La cromatografía es un método científico sencillo, cómodo y barato para realizar análisis cualitativos de suelos, composts y biofertilizantes.
Con esta técnica, el agricultor obtiene información directa de la relación entre los minerales, la materia orgánica, los microorganismos y el humus de su suelo. Permite identificar la salud de un suelo y poder reconocer si el suelo está bien estructurado, si los minerales presentes están disponibles para las plantas y si existe una buena integración entre las diferentes fases del suelo que lo hacen fértil.
Objetivos específicos de la actividad
- Conocer la salud y la fertilidad de un suelo a través de la técnica de la cromatografía.
- Aprender a realizar cromatogramas de suelos y fertilizantes.
- Interpretar la información que aportan los cromatogramas.
Contenidos del taller
De forma amena, sencilla y práctica, aprenderemos los siguientes contenidos teórico-prácticos:
- Descripción del método para el análisis cromatográfico de un suelo
- Tareas de recolección de muestras en campo
- Tareas de análisis de laboratorio. Realización de cromatogramas con las muestras que aporten los asistentes.
- Descripción general de un cromatograma
- Descripción de las zonas de un cromatograma
- La interpretación de los cromatogramas
- Estándares de referencia o patrones
- Descripción del método para el análisis de alimentos y fertilizantes.
Los asistentes al curso pueden traer una o dos muestras de suelo para realizar el análisis cromatográfico. Es suficiente con unos 100 gramos de suelo extraído entre los 5 y 20 cm de profundidad. Dejar secar extendido a la sombra durante 4 o 5 días.
FECHA: Sábado, 15 de Julio de 2017
HORARIO : De 9,30 a 14 hs. y de 16,30 a 20 hs.
PRECIO : 85 €
RESERVA DE PLAZA: Tfnos. 659 227 663 – 630 210 126. E-mail: info@corazonverde.org
LUGAR: Instalaciones de Corazón Verde en Alicante:
C/ La Nandina, 18. 03699 Alicante
http://www.corazonverde.org/conocernos/como_llegar/comollegar.htm
NÚMERO DE PLAZAS : 15
Hola, me gustaría saber si con este método puedo saber qué carencias en concreto tiene un suelo para intentar corregirlas. Gracias
Hola Alexandra
Este método te indica el estado de la fracción mineral, la fracción orgánica y la actividad de los microorganismos en tu suelo y la interacción entre ambos elementos del suelo. Con ello se consigue conocer si tienes un suelo en el que todos los procesos se encuentran desarrollándose de forma adecuada para conseguir mantener la fertilidad óptima.
Espero haber aclarado tu duda.
Un saludo