Desde Corazón Verde os presentamos este curso eminentemente práctico donde os daremos a conocer las técnicas más sencillas para optimizar el consumo de agua de tus hortalizas y frutales y aprenderás a diseñar e instalar riego por goteo en tu huerto.
Daremos las pautas para calcular de forma sencilla las necesidades de riego de nuestras plantas y cómo aprovechar al máximo el agua instalando sistemas de riego localizado que optimizan la eficiencia del riego.
DURACIÓN : 8 hs.
TIPO DE CURSO : Presencial en fin de semana (Sábado)
NÚMERO DE PLAZAS : 15
FECHAS : 8 de junio de 2019
HORARIO : De 10 a 14 hs. y de 16 a 20 hs.
PRECIO : 80 €
LUGAR: Instalaciones de Corazón Verde en Alicante:
http://www.corazonverde.org/conocernos/como_llegar/comollegar.htm
Contenidos:
- Diseño de huertos eficientes en el consumo de agua.
- Calidad del agua de riego
- Suelos y enmiendas
- Necesidades hídricas de las hortalizas:
- Evaporación de referencia
- Coeficiente de cultivo
- Eficiencia de aplicación del riego
- Elaboración de un plan de riego del huerto
- Sistemas de riego. Componentes de las instalaciones
- Riego tradicional, por inundación o de superficie
- Riegos localizados: microaspersión y riego por goteo
- Ventajas e inconvenientes
- Componentes de las instalaciones
- Eficiencia de aplicación
- Conceptos básicos del riego a presión
- Caudal
- Presión
- Pérdidas de carga
- Cabezal de riego y redes de distribución
- Automatización del riego
- Diseño de una instalación de riego por goteo
- Frecuencia y tiempo de riego
- Sectorización del riego
- Diseño hidráulico de la instalación
Prácticas:
- Cálculo de las necesidades de agua de las hortalizas y frutales
- Diseño del calendario de riego
- Instalación básica de una red de riego localizado para hortalizas y frutales
¡Fantástica, útil y necesaria propuesta que ayudará a muchas personas a desvelar la eterna pregunta que nos hacemos!:
¿Cuánta agua le echo a mis plantas?
Gracias!
Saludos desde Palma de Mallorca y enhorabuena.
Comentaros que desde hace un par de años estoy en la producción de Abono Liquido alto enzimatico, quizá el mejor del mundo; me sería grato enseñar la tecnica, aún no tengo las pruebas quimicas para valorar todas sus cualidades, por falta de financiación.
Hola Juan
Encantado de conocer tu proyecto y darte mucho ánimo y desearte suerte en tu emprendimiento. Cuando tengas los resultados de análisis del producto y puedas dar pautas de aplicación, podemos hablar y ver incluso de organizar un curso para enseñar tu técnica.
Un saludo
Pingback:Aprender a regar con un uso sostenible y eficiente del agua - Corazón Verde Blog
Pingback:Aprender a regar con un uso sostenible y eficiente del agua | Avicena | Red Social de Plantas Medicinales y Terapias Alternativas