5 enfermedades más comunes de las flores de jardín y cómo curarlas

Como todos los seres vivos, las flores maravillosas que decoran el jardín, los arbustos frondosos y los árboles robustos a veces se enferman. ¿Qué dolencias pueden acechar a las mascotas verdes y cómo protegerlas de las dolencias?

¿De qué te quejas?

¿De qué te quejas?

Sucede que después de la exuberante floración de los árboles, esperamos la misma fructificación abundante, pero . las frutas, que no están maduras, comienzan a marchitarse y secarse de alguna manera. O aparecen feas manchas oxidadas en las hojas de su rosa favorita, y todos los brotes de madreselva madreselva se cubren con una flor blanca en un abrir y cerrar de ojos.

Todos estos signos sombríos (que se marchitan antes de tiempo, hojas amarillentas, brotes y frutos que caen, manchas que se arrastran, incursiones u óxido) indican que la planta ha sufrido un desastre y debe salvarse con urgencia. Pero, ¿cómo entender de qué exactamente? Después de todo, ambos métodos de tratamiento y su éxito dependen del diagnóstico. Y hay una gran cantidad de todo tipo de enfermedades que amenazan a las plantas de jardín, e incluso un especialista no siempre es fácil de tratar con ellas, porque a menudo los síntomas de diferentes enfermedades son muy similares. Averigüémoslo.

¿Qué son las enfermedades de las plantas?

La mancha negra de la rosa es una enfermedad fúngica peligrosa. Solo se puede curar si se reconoce a tiempo.

Las enfermedades de las plantas se pueden dividir en dos grandes grupos.: no infeccioso e infeccioso. Las enfermedades no infecciosas o fisiológicas ocurren debido a los efectos ambientales adversos o al cuidado inadecuado. Si la planta deja de crecer repentinamente o es demasiado larga, sus hojas se vuelven amarillas y secas, palidecen o se retuercen, los cogollos se caen nada más brotar o no se forman, son síntomas seguros de falta o exceso de nutrientes, o la acidez del suelo no cumple con los requisitos de esta planta .

La mancha negra de la rosa es una enfermedad fúngica peligrosa. Solo se puede curar si se reconoce a tiempo.

O tal vez su sitio se distinga por la proximidad de aguas subterráneas o por una mayor densidad del suelo. Es posible que la planta sufriera heladas en invierno o por deshielos prolongados o heladas de retorno en primavera, también pueden surgir problemas por falta de luz solar o su exceso (para plantas con sombra).

Daño mecánico peligroso – rotura de ramas por abundancia de frutos, viento, nevadas o lluvia helada. También existen los llamados factores antropogénicos: contaminación del suelo con metales pesados, contaminación del aire, errores del jardinero, por ejemplo, poda incorrecta o inoportuna, abuso de equipos de protección química, uso inadecuado.

¿Qué hacer? Si la enfermedad surgió debido a la falta o el exceso de algunos nutrientes en el suelo, un régimen de agua inadecuado, entonces se puede detener analizando la situación y creando las condiciones adecuadas para esta planta en particular. Bueno, si la enfermedad ha ido demasiado lejos y todo el organismo (raíces y sistemas vasculares) se ve gravemente afectado, entonces, por desgracia, tendrá que deshacerse de este espécimen.

Las enfermedades fisiológicas más comunes son las quemaduras solares y la clorosis.

Planta de quemadura solar

Las quemaduras de plantas se reciben con mayor frecuencia, por extraño que parezca, en la segunda mitad del invierno, cuando los días soleados se combinan con noches heladas.

Izquierda: El blanqueado de tallos protegerá a los árboles frutales de las quemaduras solares en la primavera, cuando los tejidos superficiales son más vulnerables. Derecha: después de la exuberante floración de los árboles, esperamos la misma fructificación abundante

Izquierda: El blanqueado de tallos protegerá a los árboles frutales de las quemaduras solares en la primavera, cuando los tejidos superficiales son más vulnerables. Derecha: después de la exuberante floración de los árboles, esperamos la misma fructificación abundante

“Despertándose” antes de tiempo, un árbol o arbusto “inicia” activamente los procesos de vida, volviéndose vulnerable. Con una quemadura, los tejidos superficiales primero mueren y luego la lesión se extiende hacia adentro.

  • seleccione variedades que sean ligeramente susceptibles a las quemaduras,
  • no sobrealimente las plantas con nitrógeno, troncos ni ate las plantas para el invierno.
  • pelar la corteza muerta
  • cortar las ramas afectadas,
  • cubra las “heridas” con brea de jardín.
READ
Atornille el chile chino - plantación y cuidado

Clorosis

con clorosis la formación de clorofila en las hojas se interrumpe en la planta y se reduce la actividad de la fotosíntesis. Las hojas se vuelven amarillas primero a lo largo de las nervaduras y luego por completo. Hay muchas razones para la enfermedad: falta de hierro, magnesio, zinc, altos valores de pH, mala aireación del suelo, alta concentración de sales de sodio y calcio.

Habiendo establecido la causa, trate la planta con aderezos apropiados: sales de hierro, magnesio, zinc, normalizando la acidez, mejorando la aireación del suelo. Puede leer más sobre esta enfermedad y las formas de tratarla en el artículo Clorosis vegetal: qué y cómo tratarla.

enfermedades fisiológicas peligrosos no solo en sí mismos, sino también por el hecho de que abren el camino a todo tipo de infecciones. Las bacterias y las esporas de hongos penetran fácilmente en las plantas debilitadas a través de los tejidos dañados, y el suelo anegado, la alta humedad del aire y el calor del verano son un entorno extremadamente favorable para su rápido desarrollo.

enfermedades infecciosas de las plantas

Enfermedades infecciosas obtuvieron sus nombres “gracias” a los patógenos: bacterianos y fúngicos. Aparecen como manchas antipáticas en las hojas y troncos de la planta (todo tipo de manchas), ataques de moho (mildiú polvoroso y mildiú velloso), crecimientos (cáncer bacteriano), pudrición de raíces, tallos y hojas (podredumbre) y tejido necrosis.

Izquierda: Oídio americano, una enfermedad de las grosellas, grosellas negras y rojas. Derecha: mildiú velloso. Casi todas las plantas la padecen. Más común en suelos ácidos y en clima fresco y húmedo.

Izquierda: el mildiú polvoroso americano es una enfermedad de las grosellas espinosas, las grosellas negras y las rojas.
Derecha: mildiú velloso. Casi todas las plantas la padecen. Más común en suelos ácidos y en clima fresco y húmedo.

Primeros auxilios para tales síntomas. ¡Solo quirúrgico! Retire inmediatamente las partes dañadas hasta que todas las manchas y crecimientos hayan cubierto toda la planta, y la infección no haya penetrado en el sistema vascular y se haya extendido a todas las partes del cuerpo de la planta.

Para prevenir y curar enfermedades fúngicas., use preparaciones que contengan cobre, por ejemplo, líquido de Burdeos (puede aprender cómo prepararlo en el artículo Mezcla de Burdeos y las reglas para su preparación). Y otros fungicidas son sustancias que pueden proteger las plantas de los hongos patógenos y destruir los que ya están en desarrollo.

Para la prevención y el tratamiento de enfermedades fúngicas, use preparaciones que contengan cobre.

Para la prevención y el tratamiento de enfermedades fúngicas, use preparaciones que contengan cobre.

Hoy en día, hay una gran selección de dichos productos a la venta, entre ellos hay contacto o preparaciones locales que protegen la superficie de la planta y sistémicos (complejos): penetran en las células vegetales y suprimen la propagación de la enfermedad por todo el cuerpo. . Además, los fungicidas se dividen en químicos y biológicos (el principio activo en ellos es una bacteria que causa la muerte de los hongos patógenos). Estos últimos son menos tóxicos, no adictivos y no se acumulan en el suelo, por lo que son cada vez más preferidos.

Puede elegir fungicidas utilizando nuestro mercado: un catálogo ilustrado de productos de varias tiendas en línea.

Pero cualquier fungicida debe ser aplicado. estrictamente de acuerdo con las instrucciones, observando las precauciones. Si comienza a tratar las enfermedades fúngicas de inmediato, hasta que toda la planta se vea afectada, entonces la mayoría de ellas pueden ser derrotadas. Si la dolencia es sistémica, las raíces o el tronco están afectados, es más difícil salvar al “paciente”. Es mejor deshacerse de él para que la enfermedad no se propague a los “vecinos”, otras plantas, y no adquiera el carácter de una epidemia.

¿Qué enfermedades pueden provocar los hongos?

Moniliosis y coccomicosis

La moniliosis y la coccomicosis son enfermedades peligrosas de los árboles frutales de hueso que alguna vez destruyeron muchos huertos de cerezos.

READ
Cerca de paletas de bricolaje: foto y proceso de ensamblaje paso a paso

La coccomicosis es una enfermedad fúngica que afecta con mayor frecuencia a las hojas y frutos de los cultivos de frutas de hueso.

La coccomicosis es una enfermedad fúngica que afecta con mayor frecuencia a las hojas y frutos de los cultivos de frutas de hueso.

Las medidas preventivas ayudan a protegerse de ellos: rociar con preparaciones que contienen cobre y otros fungicidas antes de la brotación, durante la brotación y después de la floración. En caso de daños en ramas individuales cortar lo antes posible ellos con la captura de tejidos sanos.

Mucho más resistente a moniliosis y coccomicosis de cerezas dulces y dukes (híbridos de cerezas dulces y cerezas)

Mucho más resistente a moniliosis y coccomicosis de cerezas dulces y dukes (híbridos de cerezas dulces y cerezas)

La roya es una enfermedad fúngica que puede afectar a casi todos los árboles y arbustos. Sus síntomas son diferentes, pero lo común es la presencia de pústulas (hinchazones burbujeantes), de las que, tras la maduración, se derraman esporas de hongos, similares a un polvo oxidado. Algunos patógenos de la roya requieren un huésped intermediario. Para los manzanos, por ejemplo, pueden ser enebros. Por lo tanto, al plantar plantas, es mejor aislarlas espacialmente de los huéspedes intermedios y también preferir variedades que sean resistentes a la roya. Rociar con fungicidas también ayudará a prevenir la enfermedad.

Aplique preparaciones fungicidas en estricta conformidad con las instrucciones y observando las medidas de seguridad.

Aplique preparaciones fungicidas en estricta conformidad con las instrucciones y observando las medidas de seguridad.

Podrido

Podredumbre: enfermedades que causan la muerte y descomposición de los tejidos. Con más frecuencia que otras, hay pudriciones de frutas (por ejemplo, manzana), tallo blanco y gris (pata negra).

La pudrición de la fruta es una enfermedad fúngica que afecta a los frutos de casi todos los cultivos frutales, pero en mayor medida a los manzanos y perales.

La pudrición de la fruta es una enfermedad fúngica que afecta a los frutos de casi todos los cultivos frutales, pero en mayor medida, a los manzanos y las peras.

Puede combatir este flagelo solo destruyendo (quemando) las frutas podridas, cortando los brotes enfermos, rociando con vitriolo de hierro o mezcla de Burdeos (antes de la floración, durante el cuajado y veinte días después de la segunda fumigación).

Las infecciones también pueden ser virales.: insectos (pulgones, trips, chicharritas) o esporas de hongos se convierten en sus portadores. A veces, los virus ingresan al cuerpo de una planta cuando se poda, se pellizca o se divide.

A la izquierda: las hinchazones rojas en la grosella no son una enfermedad, sino una lesión de su mosquito de las agallas de la grosella frondosa. Derecha: las plantas debilitadas por las plagas son las más vulnerables

A la izquierda: las hinchazones rojas en la grosella no son una enfermedad, sino una lesión de su mosquito de las agallas de la grosella frondosa. Derecha: las plantas debilitadas por las plagas son las más vulnerables

Pero reconocer una enfermedad viral puede ser difícil. Porque con un buen cuidado y una alimentación regular, los síntomas pueden no aparecer prácticamente o ser muy débiles. A veces, una infección viral se expresa en la deformación y el retraso en el crecimiento de las hojas o de toda la planta (enanismo). Pero la mayoría de las veces aparece como manchas, rayas, guiones o anillos de intensidad variable en hojas, tallos y flores. La razón de esta coloración abigarrada suele ser un virus del mosaico o un virus que causa manchas en los anillos. A menudo, esto no parece intimidante y no siempre lleva a la planta a la muerte.

Pero recuerda: el virus conlleva un peligro potencial para otras plantas, que pueden no ser tan resistentes. Y, desafortunadamente, todavía no han encontrado medicamentos para los virus, por lo que es recomendable deshacerse de una planta enferma después de todo.

Texto: O. Uvarova.
Foto: Legion-Media, R. Koenig/blickwinkel/Russian Look.

: mancha de hoja con logo

¿Tu flor favorita está enferma? Para curarlo, es necesario en primer lugar determinar correctamente la enfermedad. Nos ocupamos de las enfermedades comunes de verano de nuestras flores.

Las enfermedades más comunes y graves de las flores de jardín son el mildiu polvoriento, el moho gris, el fusarium, la roya y varios tipos de manchas. ¿Cómo se diferencian entre sí?

Oídio: descripción, causas y control de la enfermedad.

oídio

Una de las enfermedades más insidiosas es el mildiu polvoriento. Afecta no solo a las flores, sino también a los cultivos de hortalizas, arbustos y árboles.

¡La capa blanca en hojas, flores y frutos no es tan segura y simple como parece! ¿Como lidiar con?

READ
Pastor Holandés: estándar de raza, carácter y salud

Descripción de la enfermedad

El oídio es una enfermedad causada por hongos parásitos. Por lo general, comienza en las hojas inferiores, ubicadas más cerca del suelo, y luego rápidamente “va” hacia arriba, afectando todas las partes de la planta. Si la enfermedad se deja al azar, conducirá a la muerte de su planta.

El mildiú polvoroso se puede reconocer por la capa blanca que aparece en la superficie de las hojas afectadas. Esta “harina” es un micelio de hongos parásitos que causan enfermedades. Cuando las esporas maduran en él, aparecen gotas de líquido, similares al rocío. De ahí el nombre: mildiu polvoriento.

¿Por qué aparece el oídio?

Las esporas de hongos parásitos se encuentran en el suelo. Sin embargo, solo bajo ciertas condiciones se activan y comienzan a dañar la planta. Factores que contribuyen a la enfermedad:

  • densidad de desembarques;
  • uso excesivo de fertilizantes nitrogenados;
  • tiempo muy húmedo, lluvias prolongadas;
  • régimen de riego incorrecto: las plantas están inundadas o secas.

¿Cómo lidiar con el oídio?

El control del mildiú polvoroso incluye:

  • La introducción de potasio y fósforo en el suelo, que aumentan la resistencia de la planta a la enfermedad.
  • Limpieza oportuna y destrucción (quema) de todas las plantas afectadas.
  • Cultivo de híbridos resistentes al oídio.
  • El uso de fungicidas que provocan la muerte de los hongos.

Podredumbre gris: descripción, causas y control de la enfermedad.

moho gris en rosas

Cómo se ve la podredumbre gris, cada persona lo ha visto al menos una vez en su vida. Esto es lo que en la vida cotidiana se llama la palabra “moho”.

Descripción de la enfermedad

La podredumbre gris, como el mildiu polvoriento, es una enfermedad fúngica. las esporas de hongos se convierten en la fuente de infección Botrytis cinerea. Se pueden encontrar tanto en el suelo en el que creció antes la planta enferma como en los residuos de plantas no quemadas.

La podredumbre gris afecta tanto a los cultivos de frutas y bayas como a las plantas ornamentales. Daña bulbosas, coníferas, peonías, clemátides, pero las rosas se ven especialmente afectadas por ellas. La enfermedad afecta no solo a todas las partes aéreas de las flores, sino también a los bulbos. Las partes afectadas por él se doblan y se pudren, y los brotes no se abren y mueren.

¿Por qué se produce el moho gris?

Causas de la podredumbre gris:

  • La baja temperatura del aire combinada con la alta humedad es el entorno más favorable para la propagación de patógenos fúngicos.
  • Las plantas densamente plantadas interfieren con la ventilación del aire y evitan la penetración de la luz solar.
  • La aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados provoca la aparición de una gran cantidad de hojas, se vuelven blandas y fácilmente susceptibles a las enfermedades.
  • Los residuos vegetales dejados son el “almacenamiento” de esporas Botrytis cinerea, que están “esperando” la aparición de condiciones favorables.
  • Los caracoles y las babosas se convierten en portadores de patógenos.

Métodos para tratar la podredumbre gris

Las formas de combatir esta enfermedad son similares al mildiu polvoriento. Éstos incluyen:

  • selección de variedades resistentes a la enfermedad;
  • adelgazamiento de los desembarques;
  • ventilación de invernaderos e invernaderos;
  • eliminación inmediata de todos los residuos que pueden convertirse en portadores de la enfermedad;
  • cumplimiento del régimen de riego;
  • en los casos más difíciles – el uso de fungicidas.

Fusarium: descripción, causas y control de la enfermedad

gladiolo fusarium

Fusarium es una de las peores enfermedades de las plantas. Su peligro radica en el hecho de que la enfermedad no se manifiesta hasta el final o se disfraza de otras enfermedades. Y solo cuando ya no es posible salvar la planta, se vuelve visible.

READ
Cómo encurtir uvas para el invierno en frascos sin esterilizar: recetas

¿Sus plantas de repente comenzaron a ponerse amarillas y marchitarse, aunque no había requisitos previos para esto? Lo más probable es que la razón sea la peligrosa influencia de uno de los hongos “fusarium”. ¿Qué hacer?

Descripción de la enfermedad

Fusarium es también una enfermedad fúngica. Es causada por hongos del género Fusarium, que afectan no solo a todas las plantas que crecen en campo abierto e invernaderos, sino también a las flores de interior. Primero, el sistema de raíces sufre, luego las puntas de las hojas inferiores se vuelven amarillas y luego todas las demás partes se ven afectadas.

Si ves que tu flor se ha puesto amarilla y se le han caído las hojas y se ha marchitado sin motivo alguno, puedes estar casi 100% seguro de que la causa es Fusarium. Para estar seguro de esto, mire el corte del tallo. En una planta afectada por esta enfermedad, un anillo oscuro será claramente visible en el corte. Estos son vasos a través de los cuales los nutrientes ingresan a la parte aérea de la planta desde la raíz. El hongo penetra, obstruye y priva a la planta de la oportunidad de “comer”. Privado de lo más básico, perece.

¿Por qué se produce el fusarium?

  • Fusarium, en primer lugar, “ataca” a los enfermos y debilitados por las condiciones climáticas adversas o el cuidado inadecuado de la planta.
  • El hongo prefiere suelos ácidos.
  • Todas las plantas enfermas se convierten inmediatamente en una fuente de peligro para sus contrapartes sanas. Si los envía a la pila de compost y después de un año alimenta nuevas plantaciones con dicho compost, usted mismo los pondrá en peligro.
  • Proporciones incorrectas de fertilizantes minerales: demasiado nitrógeno provoca la propagación de la enfermedad.

¿Cómo lidiar con el fusarium?

Dado que es casi imposible curar Fusarium, las medidas preventivas pasan a primer plano. Entre ellos, los más importantes son:

  • El cuidado adecuado de las flores aumentará su inmunidad y evitará la aparición de la enfermedad.
  • Neutralización de la acidez del suelo. Para este propósito, puede usar harina de dolomita o ceniza.
  • Desinfección de aquellos lugares en el sitio donde crecieron plantas enfermas. Puede tratar el suelo con una solución al 0,2% de permanganato de potasio.
  • Use solo material de plantación saludable que pueda desinfectarse antes de plantar.
  • Destrucción de todas las plantas dañadas.
  • Plantación de variedades resistentes a fusarium.

Roya: descripción, causas y lucha contra la enfermedad.

herrumbre

Otra enfermedad fúngica que trae muchos problemas al jardín de flores es la roya. Afecta a rosas, lirios, bulbosas, lirios del valle, etc.

Si las hojas de la planta están cubiertas de manchas con un toque de tonos amarillos, rojos, rojos (con menos frecuencia marrones), lo más probable es que el cultivo se haya oxidado.

Descripción de la enfermedad

Distinguir la roya de otras enfermedades es bastante simple. Inicialmente, aparece una almohadilla de color amarillo anaranjado en la parte inferior de la hoja: una pústula. Contiene esporas del hongo. También aparecen manchas de color amarillo claro en la parte superior de la lámina de la hoja. Si no se toman medidas a tiempo, la enfermedad comienza a progresar y estas manchas se convierten en rayas. Cuando las esporas maduran, la pústula se agrieta y se separan, dañando otras plantas.

La planta aumenta la evaporación de la humedad de la superficie de la hoja, interrumpe la fotosíntesis y el metabolismo. Como resultado, toda la hoja se vuelve amarilla y finalmente se cae. Si no se trata, toda la planta muere.

¿Por qué se produce el óxido?

Las causas de la roya son las mismas que otras enfermedades fúngicas:

  • clima frío y al mismo tiempo demasiado húmedo;
  • exceso de fertilizantes nitrogenados;
  • riego excesivo y plantaciones densas, en las que, debido a la falta de movimiento del aire, el suelo no tiene tiempo para secarse.
READ
Cómo es un hurón?

Maneras de lidiar con el óxido

Lo más importante es iniciar la lucha contra la enfermedad en sus primeras manifestaciones. Tan pronto como encuentre una pústula en una hoja, corte y destruya inmediatamente la hoja enferma. Así se puede prevenir el desarrollo de la enfermedad.

Cuando aparecen los primeros síntomas, también puede ayudar una doble pulverización – con un intervalo de 10-14 días – con fungicidas: Fitosporina-M, Topacio, Burdeos al 1%, etc.

Las principales medidas para combatir la oxidación son de carácter preventivo:

  • Asegúrese de que sus plantas crezcan a una distancia suficiente entre sí, aclare las plantaciones de vez en cuando.
  • Al regar, trate de evitar que el agua entre en contacto con las hojas, no inunde las plantas.
  • No se olvide de la introducción de fertilizantes de potasio y fósforo con oligoelementos que aumentarán la inmunidad de las flores.
  • Queme cualquier residuo contaminado con esporas de óxido.

Manchado: descripción, causas y control de la enfermedad.

manchas en las hojas

Dependiendo del patógeno, las manchas pueden ser de diferentes tipos: marrones, negras, blancas, perforadas, secas, grises, etc. La imagen externa de la lesión en estas especies es similar, por lo que se combinaron en un solo grupo. La enfermedad es peligrosa para todas las plantas de hoja caduca: tanto para flores de interior como para cultivos hortícolas.

Descripción de la enfermedad

Las manchas son el signo externo más importante de esta enfermedad. Pueden ser de diferentes colores, tamaños y formas. A veces, estos son puntos que parecen marcas de inyección, a veces los puntos tienen forma redonda u oblonga. Pueden ser planos o convexos, tener un borde o agujeros.

Las manchas afectan a las plantas de diferentes edades, pero aún representan la mayor amenaza para las más jóvenes. Las manchas causadas por la enfermedad no son más que tejido muerto y enfermo.

La mayoría de las manchas afectan a las hojas, sin dañar las flores y los frutos. Sin embargo, debido a que caen prematuramente, el proceso de fotosíntesis se altera en la planta, se debilita y puede morir.

¿Por qué se produce el manchado?

Las manchas son una enfermedad de las plantas que puede ser de naturaleza fúngica o causada por bacterias o virus.

  • La fuente de la enfermedad pueden ser plantas infectadas que no se destruyen a tiempo.
  • El motivo de la aparición de algunos tipos de manchas es la alta temperatura combinada con una alta humedad (manchas marrones), y algunas, por el contrario, necesitan bajas temperaturas junto con un exceso de humedad (manchas negras) para propagarse.
  • Riego inadecuado: es necesario regar con agua tibia y solo debajo de la raíz, evitando el contacto con las hojas.
  • Plantaciones demasiado densas que impiden la circulación del aire.

¿Cómo lidiar con las manchas?

Para la prevención, recomendamos hacer lo siguiente:

  • Remoje todo el material de semilla antes de plantar en cualquier fungicida.
  • Para aumentar la inmunidad, use los medicamentos disponibles para usted, por ejemplo, Epin.
  • Alterne el aderezo de raíz y foliar.
  • No plante plantas demasiado cerca unas de otras, guíese por las recomendaciones de los fabricantes de semillas.
  • No use estiércol fresco como fertilizante orgánico, ya que sirve como un excelente ambiente para el desarrollo de hongos patógenos.
  • Trate de elegir variedades que sean resistentes a estas enfermedades.
  • Desinfecte las herramientas que hayan estado en contacto con la planta enferma.

Cualquier enfermedad es más fácil de prevenir, por lo que las principales recomendaciones en la lucha contra las enfermedades de las plantas son de carácter preventivo.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: