Hay muchas variedades de lilas, y Amur es una de ellas. Se utiliza no solo para el diseño del paisaje, ya que los arbustos se distinguen por su abundante floración y esplendor, sino también como un árbol que puede fortalecer el suelo con su sistema de raíces.
Características
Amur lilac es un arbusto extenso con follaje que cae en invierno. Según la descripción, esta planta puede alcanzar una altura de 10 metros. En las zonas suburbanas, se valora por no ser demasiado exigente. Con la poda adecuada, se puede dar al arbusto la forma deseada.
En el primer año de vida, la lila crece lentamente, prácticamente no se forman brotes jóvenes. El arbusto dirige todas las fuerzas al desarrollo de un poderoso sistema de raíces. Al principio, las raíces se ubican más cerca de la superficie del suelo, pero luego se profundizan más y más.
En el pico de su desarrollo, tal lila está a la edad de 10 años, cuando el tronco central se vuelve muy fuerte y puede alcanzar un diámetro de 30 centímetros.
La madera de lila es muy pesada, está cubierta de corteza oscura. Los brotes jóvenes, como las cerezas, tienen un tinte rojizo. Este árbol se puede utilizar como un buen combustible, sin embargo, durante la combustión saltan chispas de varios metros y se escucha un crujido característico.
La forma y el color de las hojas de la lila de Amur son los mismos que los de otras especies: elipsoidales, de color verde oscuro. Una característica distintiva de la variedad es el cambio de color del follaje a fines del otoño. Después del final de la floración, aparecen semillas en lugar de flores, con las que puede propagar el arbusto en el sitio.
Las mejores variedades y sus características.
Hoy en día, solo se vende material de siembra del tipo Sudarushka. Al momento de adquirir una plántula, es casi imposible determinar su variedad, pero vale la pena saber que el arbusto de Amur no es común en nuestro país, pero, a pesar de esto, los jardineros están tratando de obtener una variedad.
Tal lila se distingue por su arbusto de tallos múltiples, de gran tamaño. Con el inicio de la primavera, el follaje primero tiene un tinte verde púrpura y luego se oscurece. Las flores son pequeñas, pero recogidas en grandes inflorescencias, pueden ser de color blanco a crema. El proceso de floración dura solo 20 días, pero durante este tiempo la lila muestra todo su atractivo.
“Treskun” se cubre de flores al final del primer mes de verano. Cada flor tiene cuatro pétalos. Las inflorescencias se encuentran en los extremos de los brotes jóvenes, por lo que es tan importante la poda regular. El asombroso aroma atrae no solo a las abejas, sino también a otros insectos.
Reglas de aterrizaje
Selección y almacenamiento de plántulas.
Si un jardinero quiere cultivar varios arbustos de lilas, la recolección y el almacenamiento de semillas es una alternativa eficaz y económica a la compra de plántulas. Vale la pena elegir vainas de semillas de las flores más atractivas, que le permitirán cultivar plantas sanas y hermosas.
Tan pronto como las flores se marchitan, aparecen frutos marrones parecidos a nueces. Se secan y se rompen para obtener las semillas. El procedimiento básico para recolectar semillas de lila es simple. Saque las semillas de las vainas secas. Puede almacenarlos en un lugar seco y oscuro o en un recipiente hasta que necesite plantarlos.
En cuanto a las plántulas, no se seleccionan con menos cuidado. El sistema de raíces se seca para el almacenamiento y el arbusto se retira a la bodega hasta la primavera. Puedes dejar un poco de tierra en las raíces.
Hora y lugar de entrega
Las lilas necesitan mucho espacio para crecer. Si el jardinero hace un seto, deberá asignar una distancia de dos metros entre los arbustos. En cuanto a las condiciones, este tipo de lila necesita al menos seis horas de sol al día para que la planta pueda disfrutar de una floración abundante. Además, el cultivador deberá proporcionar un suelo alcalino bien drenado. Al plantar lilas en suelos ácidos, puede agregar un puñado de lima y luego usarlo dos veces al año en una pequeña cantidad.
Al plantar arbustos que están en hibernación, es necesario remojar las raíces en agua durante unos 10 minutos. Al plantar, coloque el cuello de la raíz cerca de la superficie, pero de modo que quede cubierto con tierra. En preparación para el aterrizaje, se presta especial atención al foso. Se debe colocar compost y fertilizantes en su parte inferior, lo que ayudará a que el arbusto se adapte más rápido al suelo. Después de plantar, la planta se riega a fondo, pero no se inunda con agua, ya que la presencia de exceso de humedad puede provocar la descomposición del sistema de raíces.
¿Cómo propagar?
La lila suele formar nuevos brotes desde la base del tronco. Se pueden usar para propagar arbustos en el futuro. Primero, se exponen las raíces, luego se corta el brote de la planta madre. Debes asegurarte de que tenga raíces. Luego simplemente plante la plántula en un lugar adecuado, riegue regularmente hasta que brote y eche raíces. Con la plantación y el cuidado adecuados de los arbustos de lilas, cualquiera puede disfrutar de la belleza de estos arbustos en su propia área. Lo mejor es cosechar las plántulas para plantarlas a principios de la primavera y luego plantarlas inmediatamente en el suelo para que la planta pueda prepararse para el invierno antes del otoño.
Puedes cultivar un arbusto lila grande y saludable a partir de semillas. La recolección del año pasado se coloca primero durante varios días en un ambiente húmedo. Simplemente puede mojar el paño y cubrir las semillas con él. Cuando se hinchan, el material de plantación se coloca en la mezcla de tierra en una maceta. Primero, riegue ligeramente la tierra, luego cubra con una película y déjela en el alféizar de la ventana para que la planta pueda recibir la cantidad necesaria de luz y calor.
Cuando la plántula crece, se puede trasplantar en primavera a campo abierto, lo principal es esperar el calor.
¿Cómo cuidar?
Cultivar lilas en su sitio es un proceso simple, basta con fertilizar, regar el suelo y hacer una poda de alta calidad a tiempo o si es necesario.
Reglas básicas para el cuidado.
- Coloque una capa de mantillo cada año para retener la humedad de la planta y controlar las malas hierbas.
- Fertilice las lilas con mucha moderación. Es mejor fertilizar al final del invierno, ya que se agotará durante el resto del año.
- La poda de lilas se realiza tan pronto como se detiene la floración.
Fertilización adicional
Aunque la lila no necesita mucha atención del cultivador durante su crecimiento, el cuidado ayudará a que sus arbustos crezcan grandes, sanos y hermosos. Para un mejor cuidado, use un fertilizante balanceado (10-10-10) una vez a principios de la primavera.
Consejos:
- la cantidad de fertilizante no debe exceder de 1 cucharada por pie de altura;
- aplique el aderezo cuando el follaje esté seco;
- el fertilizante debe rociarse uniformemente sobre el suelo por encima de la zona de la raíz;
- use un aderezo a unos centímetros del tallo;
- si se usa una mezcla seca, que se rocía en el suelo, entonces vale la pena regar ligeramente.
Lilac ama el nitrógeno, porque es él quien contribuye al desarrollo de hermosas flores. A menudo, las cenizas, el estiércol y el estiércol de pollo se utilizan a partir de aditivos orgánicos naturales. Puedes aplicar harina de huesos ¼ de taza por cada ¼ de diámetro alrededor del tronco de la lila.
Se recomienda a los jardineros experimentados que tengan cuidado con los fertilizantes que contienen nitrógeno, ya que pueden provocar un crecimiento abundante del follaje, en lugar de la floración.
riego
La lila es capaz de soportar sequías prolongadas. En este momento, se recomienda usar mantillo después del riego, lo que ayudará a retener la humedad en el suelo. Las plantas jóvenes necesitan una humedad regular del suelo, las plantas más viejas requieren menos atención.
En los primeros meses después del invierno, cuando la planta está ganando brotes, es necesario regar los arbustos con frecuencia y abundantemente, pero sin encharcarlos. Cuando florece la lila, el riego se detiene durante dos semanas si llueve lo suficiente, o simplemente se reduce al mínimo. El exceso de humedad puede provocar la aparición no solo de moho, sino también de otras enfermedades.
Debe regar los arbustos una vez cada 10-14 días desde la primavera hasta el final de la floración. Las lilas responden mejor al riego profundo pero poco frecuente. Reducir la cantidad de agua y después de la floración. El agua es necesaria sólo durante períodos prolongados de sequía. Determinar si una planta necesita humedad adicional es fácil, solo preste atención al follaje. Si se marchita y se riza, entonces el arbusto sufre sequía.
Combatiendo enfermedades y plagas
Aunque la lila es resistente, el jardinero debe estar alerta e inspeccionar los arbustos a tiempo. Entre las enfermedades más comunes se encuentran la roya, el oídio y el moho. La mejor manera de lidiar con la mayoría de las enfermedades es aplicar fungicidas en primavera, que incluyen cobre.
El mildiú polvoroso es quizás el problema más común. Es causada por patógenos fúngicos que causan daño al follaje. Aumentar la circulación de aire alrededor de las hojas infectadas es el mejor tratamiento, por lo que es tan importante podar los arbustos. La alta humedad causa muchas enfermedades fúngicas, por lo que es necesario diluir las lilas con regularidad.
En cuanto a las plagas, les gustan mucho los áfidos lilas, las orugas. Precisamente por la razón de que el arbusto atrae a muchas abejas y otros insectos benéficos, no se recomiendan los productos químicos para el control de plagas. El aceite de neem es una opción excelente y completamente inofensiva en la mayoría de los casos.
Recortar
La mayoría de los arbustos en flor necesitan poda regular y las lilas no son una excepción. El procedimiento le permitirá seguir floreciendo durante el próximo año, ya que las flores aparecen en los brotes jóvenes. Algunos jardineros son demasiado perezosos para cuidar su jardín pero quieren que se vea genial. Afortunadamente, la poda no requiere mucho esfuerzo ni tiempo, pero es esencial si desea que los arbustos de lilas continúen produciendo flores exuberantes y fragantes durante varios años.
Los arbustos de lilas florecerán sin ningún esfuerzo por parte del jardinero. Sin embargo, si la planta se deja crecer sin podar, eventualmente florecerá solo en las ramas superiores. El resultado serán arbustos que alcanzan los 10 metros de altura, cuya belleza simplemente no es visible.
Cuando el tallo alcance más de 5 centímetros de diámetro, se debe cortar. Si lo intenta, luego de unos años, los arbustos no solo serán muy altos, sino también con una gran corona de flores.
Las plantas nuevas no deben tocarse. Es necesario esperar hasta que la lila alcance los 2 metros de altura. Con el tiempo, después de dos o tres años, será posible comenzar a formar una corona. El momento de podar los arbustos de lilas maduros es cuando ha cesado la floración y los capullos comienzan a marchitarse en el árbol. El próximo año aparecerán nuevas inflorescencias, así que no tengas miedo. El procesamiento temprano también les da a los nuevos arbustos más tiempo para echar raíces y ganar fuerza para un mayor desarrollo.
No basta con saber cuándo quitar las ramas, es muy importante realizar correctamente este procedimiento. Los profesionales aconsejan no cortar más de un tercio del arbusto cada año. Esto ayudará a la planta a rejuvenecer, con el desarrollo de nuevos tallos y el florecimiento y la floración de las plantas perennes. El objetivo del procedimiento es obtener un arbusto de lilas con 8-12 ramas de diferentes edades, pero todas deben tener entre 2,5 y 5 cm de diámetro.
Comience por eliminar la siguiente categoría de sucursales:
- afectado o seco;
- delgada;
- más de 2,5 cm de espesor.
La eliminación anual de ramas viejas debería ayudar a evitar que las lilas crezcan en ancho y alto sin control. Si desea que el arbusto crezca más a lo ancho, luego de cortar los brotes viejos, se eliminan los nuevos del exterior.
Puede rejuvenecer una vieja lila durante un período de tres años. Los profesionales de la jardinería utilizan dos enfoques que están al alcance de todos.
- Una forma menos drástica de recuperar la forma de las lilas demasiado grandes es quitar un tercio de las ramas más viejas cada año, hasta el suelo. Comience con brotes perennes, que son los más gruesos. Aunque la floración no será tan intensa el próximo año, esta es la mejor opción para transformar el árbol. Es más fácil podar las lilas demasiado grandes a principios de la primavera, antes de que aparezcan las hojas. Después de tres años, los nuevos brotes deberían ser la parte principal de la planta, pero comenzará a florecer más abundantemente.
- Hay una solución más radical: corte todo a principios de la primavera a una distancia de 20 centímetros del suelo. Los nuevos brotes comenzarán a desarrollarse durante la nueva temporada de crecimiento en el verano. En la primavera del próximo año, comience a podar el crecimiento del huso y mantenga solo las ramas sanas, dada la forma y estructura de la planta.
Para obtener una breve descripción de las características de la lila de Amur, vea el video a continuación.
La lila es un arbusto de flores ornamentales que a menudo se puede ver en casi todas las partes de nuestro país. Hay muchos tipos de lilas. En este artículo, nos centraremos en la lila de Amur. Este arbusto se usa no solo en el diseño de paisajes, sino también como un sistema de fortalecimiento del suelo, ya que la planta tiene un poderoso sistema de raíces. Las lilas de Amur se distinguen por una floración muy exuberante y abundante.
Amur lila: descripción de la planta
Lila Amur: foto de flores.
La lila de Amur (galleta de Amur) crece como un arbusto, tiene un gran follaje que se cae en el invierno. La altura del arbusto puede alcanzar unos 10 m, a los jardineros les encanta esta planta porque no tiene pretensiones. Si sigue todas las reglas de cuidado y forma correctamente un arbusto, sin duda le dará un aspecto más espectacular a cualquier sitio.
Al comienzo de la vida, el arbusto lila de Amur tiene una fuerza de crecimiento muy baja, como resultado de lo cual rara vez se pueden ver nuevas ramas, ya que las raíces de la planta se están formando activamente al principio. Las raíces se forman desde la superficie y luego se adentran profundamente en el suelo. Así, después de unos 10 años, el tallo principal toma la forma de un tronco y tiene un tamaño de unos 30 centímetros de diámetro. Amur lilac tiene madera pesada muy densa y corteza oscura. Las plantas jóvenes se distinguen por un tinte rojo de la corteza.
El tronco y las ramas de la lila de Amur son ideales para su uso como combustible. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que cuando la madera se quema, las chispas pueden volar lejos hacia un lado.
Las hojas de la lila de Amur tienen la forma de una elipse, así como un color saturado verde oscuro. Cuando llega el final del otoño, la lila cambia el tono de las hojas. Una vez finalizado el período de floración de las plantas, se forman semillas que son adecuadas para la propagación de arbustos.
Tipos de galleta Amur
Y ahora venden semillas de la lila Amur, que se llama “Sudarushka”. Esta especie rara vez se cultiva en nuestras regiones, pero los jardineros están tratando activamente de cultivar este arbusto. La lila descrita, a diferencia de otras, tiene una gran cantidad de troncos y un gran tamaño.
Cuando termina el invierno y llega el calentamiento, las hojas de la lila de Amur tienen un color verde púrpura, después de lo cual la placa de la hoja comienza a oscurecerse gradualmente. Las flores de esta planta no son grandes, pero se recogen tan abundantemente que resultan inflorescencias bastante grandes. El color de los pétalos es blanco.
El proceso de floración de la lila de Amur no dura mucho, unas 3 semanas. Sin embargo, en este momento puede obtener suficiente de la belleza y el atractivo del arbusto. El período de floración comienza alrededor de junio, dando como resultado que cada flor esté equipada con cuatro pétalos. Las inflorescencias se forman solo en las puntas de nuevos brotes frescos, por lo que debe cortar el arbusto de manera estable y formar su corona. Además de belleza, las flores tienen un aroma muy agradable que atrae a los polinizadores.
Lila Amur: foto de un árbol
Lila Amur: cultivo
Si decide cultivar la lila Amur usted mismo en su sitio, es mejor recolectar sus propias semillas y no comprarlas cada vez. Las plántulas ahora también son caras. Es necesario elegir las inflorescencias más hermosas y exuberantes y recolectar frutos con semillas para volver a obtener arbustos muy hermosos. Los frutos maduran cuando las flores comienzan a marchitarse. Se deben secar, moler y luego ya se extraen las semillas.
Incluso un jardinero novato puede hacer esto, ya que el procedimiento no es difícil. El material de siembra debe almacenarse en un lugar seco, protegido de la luz. O puedes usar un recipiente.
Puedes propagar arbustos con la ayuda de plántulas. Es necesario elegir el más saludable de ellos, excavar con cuidado, secar el sistema de raíces y colocarlo en una habitación oscura y seca antes del comienzo de la primavera. Algunos jardineros dejan una habitación de tierra.
Reglas de aterrizaje
Cabe señalar que la lila de Amur (galleta de Amur) requiere un gran espacio, ya que tiene un amplio sistema de raíces. Si desea construir una pared verde y zonificar el sitio, debe colocar varias copias, manteniendo una distancia de aproximadamente 2 metros entre ellas. La lila ama mucho el sol, por lo que debe estar presente en el sitio durante al menos 6 horas al día. Si no se observa este punto, la floración no será tan impresionante.
El suelo debe estar drenado y alcalino para que el aire circule libremente hacia el sistema radicular. Si su sitio está dominado por suelo ácido, entonces es mejor agregar un poco de cal y, posteriormente, alimentar periódicamente el suelo con cal.
Antes de plantar la lila de Amur, el sistema de raíces debe colocarse en agua con varios minutos de anticipación. A continuación, la plántula se coloca en el suelo. Al mismo tiempo, es necesario dejar el cuello de la raíz casi al nivel de la superficie del suelo o profundizarlo un poco.
El orificio de aterrizaje debe hacerse con anticipación. Es imperativo agregarle los fertilizantes necesarios, y el compost también es adecuado. En este caso, la plántula se adapta y arraiga muy rápidamente. Después de plantar, asegúrese de regar. Sin embargo, debe ser moderado para que el exceso de humedad no provoque la pudrición de las raíces.
Amur lila: propagación de plantas.
Como regla general, las lilas forman constantemente brotes que crecen desde la base del tallo principal. Estos brotes serán un buen material de plantación para la futura planta. Primero, debe exponer las raíces y cortar los brotes de una planta adulta. Los procesos de raíz deben estar presentes en el material de plantación. A continuación, la plántula se coloca en un lugar previamente preparado y se le da el cuidado habitual, como para una planta adulta. Si haces todo bien, la lila florecerá profusamente y agradará a la vista. El material de siembra se prepara mejor con anticipación, después de que la nieve haya comenzado a derretirse. Para que cuando el suelo ya esté tibio, aterrice inmediatamente en campo abierto. Además, la plántula tendrá tiempo suficiente para prepararse para el invierno.
reproducción de semillas. Las semillas de la lila de Amur, que recolectaste en el otoño, también deben remojarse durante varios días. Simplemente puede usar un paño húmedo para esto y envolver las semillas en él. Después de que se hinchen, es necesario plantar las semillas de la lila de Amur en un recipiente especial y luego, de vez en cuando, regar las plántulas, cubriéndolas con vidrio o película. Debe colocar la caja en el alféizar de la ventana en un lugar suficientemente iluminado. Además, la habitación debe estar caliente. Una vez que la plántula ya es lo suficientemente fuerte, ya se trasplanta al suelo en un momento en que la tierra se calienta y no hay riesgo de que vuelvan las heladas.
Lila de Amur (galleta de Amur): foto
Amur lila: cuidado de las plantas.
Amur lilac (Amur cracker) es una planta sin pretensiones, por lo que no requiere ningún cuidado especial. Se deben observar las medidas estándar, a saber, regar el arbusto, alimentar periódicamente y dar forma a su corona. Para facilitarte las cosas, lo mejor es colocar una buena capa de mantillo, que mantendrá la tierra húmeda y también evitará que las malas hierbas crezcan demasiado. El fertilizante también se aplica aquí moderadamente, es mejor hacerlo antes del período de primavera, y este suministro será suficiente durante toda la temporada de crecimiento. La poda formativa se realiza después de que las flores se hayan marchitado.
Alimentación
Para que la lila de Amur se vea muy impresionante y realice sus funciones decorativas, se deben aplicar fertilizantes de vez en cuando, cuya composición será lo más equilibrada posible.
Los jardineros experimentados recomiendan alimentar el árbol de galletas Amur cuando el suelo y las hojas ya están lo suficientemente secos, después de que la nieve se haya derretido. Las preparaciones y productos de nutrientes deben esparcirse en la superficie del suelo directamente sobre las raíces. Si se alimenta de raíz, debe retirarse unos centímetros del tronco. Si usa fertilizantes secos, entonces necesita regar un poco el suelo. Las preparaciones que contienen nitrógeno tienen un efecto positivo en el desarrollo de los arbustos de lilas de Amur. Además, la composición óptima serán los fertilizantes que contengan cenizas, estiércol, estiércol de pollo. Se recomienda alimentar los arbustos con harina de huesos de vez en cuando.
Sin embargo, debe saber la medida en todo y no sobrealimentar la lila de Amur con nitrógeno, de lo contrario, existe el riesgo de que el arbusto no florezca, ya que todas sus fuerzas se gastarán en ganar masa verde.
Riego de la lila de Amur
Amur lilac (galleta de Amur) es una planta resistente a la sequía. Se enfrentará especialmente a la sequía con facilidad si coloca una buena capa de mantillo. Si la planta es joven y recién plantada, debe regarse regularmente, mientras que las plantas maduras pueden usar menos humedad.
En primavera, se produce un crecimiento y desarrollo activo de tallos y hojas, y el arbusto va ganando color. En este momento, es necesario regar la planta con más frecuencia. Después de que todas las inflorescencias hayan florecido, es necesario tomar un descanso, durante unos 14 días, si llueve periódicamente. Si el clima es seco, el riego se realiza muy raramente.
Un exceso de humedad aquí afectará peor que la sequía, ya que puede provocar procesos de descomposición. El régimen de riego óptimo será una vez cada 2 semanas. Lo mejor es regar abundantemente la lila, pero rara vez lo suficiente. Una vez que finaliza el período de floración, debe regar la planta después de que no llueva durante mucho tiempo. Aquí debe centrarse en la condición del follaje. Si ves que las hojas se han marchitado, entonces necesitas regar la planta.
Insectos: plagas y enfermedades de la galleta de Amur.
Si sigue las reglas de cuidado necesarias, la lila Amur tendrá suficiente resistencia a las enfermedades comunes, así como a las plagas. Sin embargo, entre estas dolencias, el óxido, el mildiu polvoriento y el moho son los más comunes. Para fines de prevención, los arbustos deben tratarse cada primavera con soluciones de fungicidas que contengan cobre.
Moho polvoriento – esta es una de las enfermedades más populares para la lila de Amur. Es causada por microorganismos fúngicos que tienen un efecto muy negativo en las hojas de la planta. Para evitar este problema, los arbustos deben moldearse y recortarse para que la copa no sea demasiado densa. También es necesario proteger las plantas del exceso de humedad, que es la causa de diversas enfermedades fúngicas.
Entre las plagas comunes se encuentran pulgones y orugas. Sin embargo, aquí no se pueden usar insecticidas, ya que la lila es un cebo para varios polinizadores y otros insectos beneficiosos. Lo mejor es usar aceite de neem, que ayudará a hacer frente a las plagas anteriores.
Formación de la corona de la lila de Amur.
Lila Amur: foto de un árbol
Como cualquier arbusto en flor, la lila de Amur necesita ser podada de vez en cuando. Esto no es solo para la prevención de enfermedades y para dar decoración y precisión al arbusto, sino también para que la planta forme flores en los años siguientes. Los jardineros que ignoran la poda son más propensos a quejarse de que la planta no florece.
Formar un arbusto de lilas de Amur no es nada difícil, pero debe hacerlo regularmente si desea disfrutar de la belleza de las inflorescencias durante un largo período de tiempo. Si no forma regularmente un arbusto, entonces formará flores solo en las ramas superiores y la vista será completamente diferente, ya que a una altura de 10 metros, la inflorescencia es completamente invisible. Entonces, cuando el tallo tiene un grosor de unos 5 cm o más, es necesario cortar la parte superior. Por lo tanto, no solo puede reducir el crecimiento del futuro arbusto, sino también hacerlo más exuberante y colorido.
No vale la pena recortar la lila de Amur, solo nuevas plantas jóvenes. En general, un arbusto comienza a formarse después de que crece al menos hasta 2 metros. Suele tardar dos o tres años. Los arbustos comienzan a cortarse después del final del período de floración. No sientas pena por las inflorescencias marchitas, porque el próximo año crecerán nuevas en su lugar. Además, si poda el arbusto antes, tendrá suficiente tiempo para prepararse para el invierno.
Los jardineros experimentados recomiendan cortar tantas ramas para que su número total no supere un tercio del arbusto en su conjunto. Es este régimen de poda el que será óptimo para rejuvenecer el arbusto, así como para el desarrollo de nuevos tallos para que las perennes sigan formando flores. Un arbusto ideal de lilas de Amur consistirá en 8 o 12 ramas de diferentes edades, su diámetro no será superior a 5 cm.
En primer lugar, es necesario eliminar las ramas enfermas, secas y viejas. También se eliminan los brotes delgados y los demasiado gruesos. Para hacer crecer un arbusto no en altura, sino en ancho, es necesario no solo cortar los brotes viejos, sino también eliminar los nuevos brotes que crecen afuera.
Lila Amur: foto de un árbol
Hay diferentes formas de rejuvenecer. Los jardineros experimentados recomiendan una poda rejuvenecedora durante tres años. Si trabaja con lilas viejas muy cubiertas de vegetación, entonces es mejor eliminar primero aproximadamente 1/3 de las ramas más viejas. Para esto, es necesario elegir brotes perennes. Serán los más gruesos. Después de quitarlos, la floración del próximo año será muy poco atractiva. Sin embargo, después de que el arbusto haya rejuvenecido por completo, la lila de Amur (galleta de Amur) nuevamente comenzará a sorprender con la belleza de las exuberantes inflorescencias. La poda debe realizarse a principios de primavera, antes de que se hinchen los brotes. Por lo tanto, cuando elimine todos los brotes viejos, después de 3 años, los nuevos tallos ya crecerán y se fortalecerán lo suficiente, después de lo cual se reanudará la floración del arbusto.
La segunda forma es más radical. Aquí es necesario cortar todas las ramas en primavera, dejando aproximadamente 20 cm sobre el suelo. Después de eso, nuevos tallos jóvenes comenzarán a crecer del arbusto, que rápidamente adquirirá una masa verde. A partir del próximo año, las lilas comienzan a formarse, como un arbusto adulto común.
conclusión
Amur lilac es una planta de flores exuberantes muy hermosa que todos los jardineros se esfuerzan por cultivar en el sitio. La planta no tiene pretensiones, solo hay que prestar especial atención a la formación de la corona del arbusto.