Blackberry Ebony es uno de los cultivos de jardín más atractivos. Pero incluso requiere un estudio cuidadoso y un enfoque diligente. La elección de un lugar y la preparación del territorio son sumamente relevantes, hay otros matices.
Descripción de la variedad
Blackberry Ebony creada por criadores americanos. Para crearlo se cruzaron las variedades Cherokee y Thornfree. El nombre latino oficial es ébano. La variedad no está en el registro ruso. Características de la variedad:
- las ramas crecen verticalmente hacia arriba;
- la corona está muy comprimida en su estructura;
- flexibilidad y elasticidad de los brotes;
- la altura total alcanza los 2 m;
- las espinas están completamente ausentes, lo cual es muy conveniente al cosechar;
- follaje verde brillante;
- ciclo de desarrollo plurianual;
- la elasticidad de la planta, que le permite no romperse con el viento o la carga de frutos;
- desprendimiento seco de bayas, lo que mejora significativamente su cosecha;
- características generales superiores en comparación con otras variedades.
Condiciones de maduración
El ébano es una variedad de maduración temprana. Las bayas maduran en junio o julio. Las fechas específicas están determinadas por el clima real y las medidas de cuidado. La floración se produce en mayo.
Regiones en crecimiento
Blackberry Ebony se puede cultivar en la región de Moscú y en regiones de Rusia con un clima más templado. Se permite su cultivo:
- en todo el carril central;
- desde la fuente hasta la desembocadura del Volga;
- en el sur de los Urales;
- en el Cáucaso del Norte;
- en el interfluvio del Volga y el Don;
- en el Mar de Azov.
Productividad
La recolección en 1 arbusto es normalmente de 5 kg. En las condiciones más favorables, puede alcanzar los 15-16 kg. El cultivo cosechado se puede utilizar tanto fresco como procesado. A menudo se destina a la preparación de bebidas y postres. La planta satisface plenamente las necesidades de la mayoría de los hogares.
Las bayas y su sabor.
Las polidrupas de ébano son de color negro y tienen un brillo característico. Tienen un sabor dulce con una ligera nota ácida, exudan un aroma atractivo. La pulpa de la fruta es como si estuviera llena de jugo. Las moras redondeadas alcanzan los 2 cm de diámetro. La masa de cada uno de ellos puede variar de 5 a 10 g.
Peculiaridades de crecer
La variedad puede tolerar el enfriamiento hasta -29 °. Pero incluso en las regiones del sur de la Federación Rusa, no se puede descartar la ocurrencia de heladas más severas. Por lo tanto, en cualquier caso será necesario cubrir el trabajo. El ébano no es muy tolerante a la sequía y debe regarse en verano. La protección natural contra enfermedades y plagas es moderadamente alta, por lo que es sumamente importante ayudar a la planta, aplicar medidas preventivas y tratarla a tiempo.
Selección del sitio y preparación del suelo
Se permite el uso de plantaciones individuales y grupales de esta variedad. Blackberry Ebony necesita luz solar activa. Ella definitivamente también necesita tierra fértil enriquecida con sustancias útiles. Una condición importante es la protección contra el viento frío del norte.
El tamaño de los hoyos de plantación es de 50X50 cm.A todos los hoyos se les agrega fertilizante natural a base de humus o compost. Además, se utilizan pequeñas cantidades de superfosfato y ceniza de madera. El cuello de la raíz se profundiza en 2-3 cm.Después de plantar, el suelo debe cubrirse con mantillo. Ya en el momento del desembarco, se debe pensar en la instalación de enrejados.
Una de las condiciones para obtener una buena cosecha de moras es la correcta plantación de la planta. El tiempo de siembra depende de cómo la planta tolere el frío. La mayoría de las variedades se plantan en primavera, porque el enraizamiento y la brotación se producen durante el verano. Solo las plantas resistentes a las heladas se plantan en otoño.
Un lugar especial en el cuidado de las moras lo ocupa la formación de la corona y la poda sanitaria del arbusto. Este evento se puede realizar en primavera, verano y otoño. Es necesario realizar la manipulación estrictamente de acuerdo con las reglas y esquemas, ya que puede perder no solo la cosecha del año en curso, sino toda la planta de bayas.
Puede aumentar el rendimiento de las moras con la ayuda de fertilizantes orgánicos y minerales. En primavera, se requieren fertilizantes nitrogenados para construir masa verde. En verano, es necesario aplicar fósforo, que contribuye a la formación de ovarios. En otoño, el fertilizante principal es la potasa, ayudará a la planta a prepararse para el invierno.
Para que la mora no muera en el invierno y lo deleite el próximo año con una cosecha de bayas dulces y sabrosas, debe dominar las reglas para preparar el arbusto para el período invernal. Las actividades que deben realizar los jardineros son estándar: poda, tratamiento de infecciones y plagas de insectos, fertilización, cobijo.
Reproducción
Para este propósito, se utilizan brotes de raíces, capas o esquejes. Para el trabajo se utilizan esquejes parcialmente lignificados, que se recomienda preparar a principios de junio. Su longitud debe ser de 30-40 cm Para activar su desarrollo, es necesario usar la solución estimulante Kornevin. El trasplante a un lugar permanente ocurre después de la aparición de 3 hojas.
A veces se utilizan las secciones apicales de los tallos. Los brotes se colocan en el suelo y se sujetan con grapas, y a una distancia de 20 a 25 cm de la base, se cubren con tierra de 3 a 5 cm. Con el tiempo, las raíces volverán a crecer, después de lo cual el brote se separado de la planta original junto con un terrón de tierra y trasladado a un nuevo lugar.
No siempre es necesario visitar un vivero de frutas para obtener plántulas de mora. Si su sitio tiene una variedad favorita, entonces no habrá problemas con su reproducción. Los métodos de propagación de las moras dependen de su tipo. Las plántulas se pueden obtener a partir de trozos de tallos o raíces.
Autores América Apareció al cruzar Thornfree x Cherokee Sinónimos (o nombre en latín) Ébano Propósito La baya se usa fresca y procesada, la variedad se cultiva para hacer postres y bebidas Rendimiento
5 kg por arbusto (hasta 15-16 kg) Rendimiento
alta Buena transportabilidad sí
Descripción del arbusto Las ramas se dirigen verticalmente hacia arriba, por lo que la corona se comprime Los brotes son flexibles, elásticos La altura del arbusto, cm es de hasta 200 No hay espinas Las hojas son de color verde brillante
El color de la baya es negro con un brillo característico El sabor es dulce con acidez La pulpa, la consistencia está llena de jugo El aroma es agradable La forma de la baya es redondeada El tamaño de la baya, cm 2 de diámetro El tamaño de la baya
peso de bayas grandes, g
relativamente resistente a las heladas resistente a la sequía
se necesita riego en verano Suelo para suelos arcillosos, enriquecidos y fértiles La luz del sol exige luz Lugar de aterrizaje Plantaciones individuales, plantaciones grupales Regiones de cultivo para la región de Moscú y la mayor parte de la Federación Rusa La resistencia a enfermedades y plagas es buena Para la zona media, sí
Ebony es una de las mejores variedades de moras modernas. Tiene innegables ventajas que nos permiten recomendar esta variedad a los jardineros aficionados. El alto rendimiento y el maravilloso sabor hablan por sí mismos. Pero también hay desventajas que debes conocer para neutralizarlas con la tecnología agrícola adecuada.
Descripción de la variedad
Blackberry Ebony es una variedad madura temprana desarrollada por criadores estadounidenses. Estados Unidos de América es líder tanto en el consumo de moras como en el desarrollo de nuevas variedades prometedoras. El ébano es uno de ellos. Los brotes son potentes, dirigidos hacia arriba. Gracias a esta característica, la planta parece compacta, a pesar de la impresionante longitud de las ramas.
Las bayas maduran antes que la mayoría de las otras variedades: en junio en el sur de Rusia, en julio, en el carril central. Por lo general, las variedades tempranas no son las más dulces, pero Ebony es una excepción. Sus bayas son dulces, fragantes, grandes. El tamaño de los frutos es de unos 2 cm de diámetro, no son muy alargados, ligeramente redondeados, con un brillo brillante característico.
La variedad está adaptada para el cultivo industrial, gracias a:
- separación en seco de bayas;
- frutos de igual tamaño;
- buena calidad de conservación y transportabilidad.
Estas cualidades son una ventaja en el cultivo amateur. El arbusto será conveniente para los jardineros que prefieren visitar las casas de verano solo los fines de semana, la baya no se desmoronará, no fluirá, se entregará en la casa sin pérdida de calidad.
El contenido de materia seca del ébano es alto. Como todos los representantes de esta especie, es rico en vitaminas A y K, potasio y otros oligoelementos. El rendimiento tampoco nos defraudó: hasta 10-15 kg. de un arbusto en el cultivo industrial.
Descripción breve
Se sabe que la principal desventaja, por la cual muchos no quieren cultivar moras, es su espinoso. El cuidado de las plantas, la recolección de bayas a menudo se ve ensombrecida por numerosos rasguños. La principal ventaja del ébano es que es grado sin espinas.
Los brotes son rectos, dirigidos hacia arriba, lo que facilita enormemente el trabajo de los jardineros en la poda y formación de arbustos. Pero, al mismo tiempo, debido a los poderosos arbustos y su alto rendimiento, la planta necesita riego regular y aderezo. La variedad requiere un cuidado cuidadoso, solo que en este caso lo agradecerá con una gran cosecha.
Otra ventaja de Blackberry Ebony es su portabilidad. Como todas las variedades industriales, la heroína de nuestro artículo no se convierte en papilla durante el transporte. En la jardinería amateur, esta cualidad también es demandada. Blackberry Ebony es ideal para un jardinero principiante: temprano, dulce, sin espinas.
La desventaja de esta mora es que las plantas necesitan estar cubiertas durante el invierno. Pero si la escala de plantación no es industrial, la preparación para las heladas no llevará mucho tiempo. Y la ausencia de espinas, los altos rendimientos y la madurez temprana equilibrarán este inconveniente.
Aterrizaje
La plantación adecuada asegura el establecimiento rápido y el crecimiento activo de cualquier arbusto. Si todo se hace correctamente, la planta dará la primera cosecha el próximo año. Podemos decir con seguridad que los errores cometidos durante la siembra afectan sobre todo la cosecha futura.
En las regiones del norte y en el carril central, es mejor plantar moras en primavera y en las regiones del sur, en otoño. Durante estos períodos, se observa la mejor tasa de supervivencia, la planta tiene tiempo para echar raíces y fortalecerse antes del inicio de las heladas.
Para aterrizar, elija un lugar soleado, cerrado a los vientos del lado norte. El suelo debe ser neutro (pH óptimo 5,5 . 6,5), suelto y bien fertilizado, ya que las moras crecerán en un lugar durante unos 10 años.
Es mejor no plantar moras después de las frambuesas, de lo contrario, puede obtener enfermedades y plagas como un “regalo”, que es lo mismo para los cultivos.
Antes de plantar, primero debe preparar los pozos de aterrizaje o trincheras. El tamaño promedio de los hoyos es de 50 * 50 * 50 cm, cada hoyo se rellena con humus o compost, además se le pone 2 puñados de superfosfato y un bote de medio litro de ceniza de madera. Los fertilizantes se mezclan con el suelo y se coloca una plántula sobre la mezcla de nutrientes, profundizando el cuello de la raíz en 2-3 cm.Después de plantar, cada planta se riega con 5-7 litros de agua, el suelo se cubre con paja, turba, hojas caídas o humus. El mantillo en el verano protegerá el suelo para que no se seque, y en el invierno, las raíces se congelarán.
Ya en el aterrizaje, debe planificar la instalación de soportes. La mayoría de las veces, en la jardinería de aficionados, se usa un diseño simple de un enrejado de un solo plano, que son tuberías de 2,0 a 2,5 m de largo, obstruidas con un intervalo de 4 a 6 m, se estiran 3 filas de alambre entre las tuberías. El inferior está a una distancia de 40-50 cm del suelo, el superior está a lo largo de la parte superior del enrejado, el medio está en algún lugar a la misma distancia entre la primera y la última fila.
Cultivo y cuidado
El cultivo de ébano, como muchas otras variedades modernas, se distingue por una mayor atención a la alimentación oportuna. Las bayas grandes, junto con los altos rendimientos, requieren nutrición.
riego
La mora ama el agua, pero no su estancamiento. Dado que el sistema de raíces de la planta es superficial, no se debe permitir el encharcamiento. El riego es necesario en primer lugar durante la floración, el atado de bayas o durante un clima cálido y seco prolongado.
Recortar
La poda de ébano no es diferente de otras variedades de moras y frambuesas no reparables. Es suficiente recordar que la fructificación ocurre solo en brotes de 2 años. No es necesario cortar irreflexivamente todas las ramas todos los años, como en el cultivo de variedades remontantes. Solo se recogen las que ya han dado fruto. Se cortan por completo y se queman. También vienen con brotes secos, ramas afectadas por enfermedades y plagas.
Se requiere poda formativa anualmente. Los látigos fuertes, cuya altura supera los 200 cm, deben cortarse un poco para facilitar la recolección de bayas. Tal manipulación afecta la cosecha solo positivamente, estimulando el crecimiento de las ramas laterales de la fruta. También debe cortar los brotes débiles, que aumentan lentamente de crecimiento y toman fuerza del arbusto. Para una maduración completa, es suficiente dejar 8-9 brotes.
Fertilización adicional
Las moras se alimentan anualmente. En primavera, antes de la floración, se alimentan con nitrógeno para estimular el crecimiento activo de la masa verde. Puede usar una infusión de gordolobo, estiércol de pollo, de fertilizantes minerales: urea. En junio, durante la floración, las moras se fertilizan con cenizas y fertilizantes complejos, por ejemplo, ammophos. A finales de verano u otoño: fertilizantes con un alto contenido de fósforo y potasio.
Tratamiento de enfermedades y plagas
Como prevención de enfermedades, se utilizan plantaciones poco frecuentes, poda oportuna y quema de ramas viejas. En la primavera, antes de la brotación, las moras se rocían con Fitoverm, pero solo si se notaron plagas la temporada pasada.
Preparación para el invierno
Variedad Ébano se refiere a la cobertura. Las ramas verticales de esta mora deben doblarse hacia el suelo gradualmente para evitar que se rompan. Las puntas de las ramas se amarran entre sí y se amarran a ellas con un peso suficiente para asegurar su pendiente gradual. Por lo general, esta manipulación toma de 2 a 3 semanas. Antes de las heladas, los arbustos se cubren con agrofibra, en invierno se aseguran de que el lugar de aterrizaje esté cubierto de nieve.
Reproducción
La propagación de las moras de ébano se produce principalmente mediante brotes de raíces o esquejes semilignificados. También los métodos fáciles incluyen enraizar la parte superior de los tallos. Para hacer esto, el brote se coloca en el suelo, se sujeta con alfileres y, a una distancia de 20-25 cm de la parte superior, se cubre con tierra por 4-5 cm Poco a poco, las raíces crecen en la parte del tallo ubicada en la tierra y se puede separar del arbusto madre con un terrón de tierra y trasplantar a un lugar permanente.
opiniones
En la búsqueda de las mejores variedades, por supuesto, es difícil detenerse. Pero me gusta la variedad Eban ante todo por su ausencia de espinas y su compacidad. No me gusta el tipo mora rastrera, es como una calabaza tratando de ocupar toda el área, solo logra guiarla a lo largo del enrejado. Y si no hay enrejado, entonces, en general, grita “guardia”. Y la variedad Eban es vertical, como una frambuesa. Los rendimientos también son altos. Pasa bien el invierno, lo cubro con dos capas de hilado.
Ebony blackberry es muy prometedor para el medio, y especialmente para la franja sur de Rusia. Tal rendimiento no se puede lograr con variedades antiguas. Además, Ebony se diferencia de los demás por su buena transportabilidad y sin espinas.