Una excelente solución sería comprar azafranes para su casa de verano o jardín. Decorarán cualquier lugar donde se planten, además, el cuidado de las plantas es bastante sencillo. También puede recurrir a su reproducción para la venta. Lea más sobre estas flores y su cultivo se discutirá en el artículo.
Azafranes
El azafrán (del latín crocus) es una planta bulbosa perenne que anuncia la primavera. Tan pronto como la nieve se descongela, puedes ver su floración. Una especia conocida por muchos con un nombre idéntico son los pistilos de la semilla de azafrán, secados de una manera especial. El azafrán tiene propiedades extremadamente útiles debido a su composición única, se utiliza en muchas áreas de la vida humana.
Tipos de azafranes cultivados.
En botánica, existe una tipología que divide todas las variedades y tipos de azafrán en 15 grupos. Una consta de especies que florecen en otoño y las 14 restantes son de primavera. Las variedades de mercado que han ganado gran popularidad se distinguen en el grupo de híbridos holandeses. El segundo más popular es el grupo Chrysanthus, formado por la mezcla de azafrán dorado y de dos flores con sus híbridos.
El azafrán de primavera puede crecer hasta 17 cm, las flores son de color púrpura o blanco, hay 1-2 piezas por cormo. La floración ocurre dentro de 17-20 días.
La especie de dos flores se encuentra en muchos países, se distingue por su forma natural: los pétalos son simplemente blancos o con líneas de color marrón púrpura, púrpura con manchas marrones, etc.
El azafrán dorado crece en zonas rocosas, sus flores son de color amarillo dorado, las anteras son de color naranja. El tiempo de floración cae en abril, dura 3 semanas.
Esta especie se divide en variedades:
- capó azul;
- nannet;
- YO G. Intestinos.
La especie de Tomasini se encuentra naturalmente en bosques caducifolios y en laderas. En el proceso de floración, la planta se asemeja a una estrella con un agujero blanco. Las hojas son de color rosa lila y el tubo es blanco. De un bulbo crece hasta 3 flores de 6 cm de altura La floración de tres semanas se produce en abril. Las variedades más populares son Lylek Beauty y Whitesell Purple.
A continuación, consideraremos las especies cuya floración cae en otoño. El azafrán hermoso se encuentra en áreas montañosas o forestales, a menudo en países con clima húmedo. Las hojas pueden alcanzar una longitud de 30 cm, las flores son moradas con venas moradas, de hasta 7 cm de diámetro. Florece en septiembre. Las variedades más populares: Albus, Artabir, Oksinan.
Crocus pretty se caracteriza por pétalos de color lila claro con líneas oscuras, la altura varía entre 7 y 10 cm, se pueden abrir de 5 a 10 flores en una planta. La floración cae a mediados de septiembre – octubre, la planta es resistente a las heladas ligeras.
Banat crocus se distingue por un tono de hojas gris, casi plateado, que alcanza los 15 cm de longitud. Las flores son de color púrpura claro, se elevan sobre el suelo de 12 a 15 cm.
Los híbridos holandeses (de flores grandes) son plantas prolíficas y sin pretensiones que florecen en primavera. Las flores son aproximadamente 2 veces más grandes que sus predecesoras. Hoy, ya se han criado más de 50 variedades, se dividen por color y grupo. Los híbridos florecen en mayo, pero su floración no es demasiado larga, alrededor de 10 a 17 días. Variedades que se combinan con el clima de la Federación Rusa: Albion, Vanguard, Jubilee, Sniper Banner, Kathleen Parlow.
Los híbridos de Chrysanthus descienden de una mezcla de azafranes dorados de dos flores y sus híbridos. A diferencia de las holandesas, no hay flores tan grandes, pero los colores predominantes son el amarillo y el azul.
Las variedades más famosas:
- Gitana;
- Marieta;
- señora asesina;
- Saturno.
Hoy en día, el cultivo de las especies de azafranes descritas se está desarrollando activamente en todo el mundo. Salen a la venta variedades frescas de Chrysanthus, por ejemplo, Skyline, Parkinson.
Diferencia de siembra en otoño y primavera.
La principal diferencia en este procedimiento es la variedad que ha tomado: se dividen en flores de otoño y flores de primavera. Los primeros se plantan desde finales de mayo hasta la primera quincena de julio; las condiciones climáticas de su región afectan la precisión. Si espera ver flores en la primavera, plante sus plantas en el otoño. Esta opción se considera la más popular entre los jardineros, se discutirá con más detalle.
Plantación y cuidado en campo abierto.
Si decide comenzar a cultivar azafranes al aire libre, al plantar, debe centrarse en los siguientes indicadores: la elección de la ubicación óptima en el sitio, el suelo apropiado, la disponibilidad de luz solar, la frecuencia de riego, así como el procesamiento tradicional de bulbos de azafrán.
procesamiento de bulbos
Antes de plantar, los propietarios experimentados recomiendan desinfectar las plantas con un fungicida (Fundazol, Maxim, Skor, Vitaros o ácido de manganeso simple son adecuados) o usar estimulantes del crecimiento (por ejemplo, Epin). Casi todas las soluciones requieren tal consumo del medicamento: 2 ml por 1 litro de agua, pero primero, asegúrese de leer las instrucciones.
Cuando la solución esté preparada, baje el material de plantación y déjelo durante 30 minutos. Transcurrido el tiempo proceder inmediatamente al desembarque, no es necesario lavar los preparados.
Si no hay fungicida, use una solución débil de permanganato de potasio; para esto, se debe agregar permanganato de potasio en la punta de un cuchillo a 1 litro de agua. Se tarda media hora en procesar los bulbos en el líquido resultante.
Términos de plantar
El tiempo de siembra depende directamente del área de residencia y las características climáticas. El azafrán tarda muy poco tiempo en adaptarse: alrededor de 2,5 a 3 semanas antes de que comience el clima frío. La flor en sí no es demasiado caprichosa, pero la tierra debe humedecerse.
Concéntrese en el estado del clima: los azafranes se plantan cuando la temperatura durante el día no supera los +6. +8°C, y por la noche se pueden observar ligeras heladas. En el centro de Rusia, por ejemplo, en la región de Moscú, ese clima se establece en diciembre, a veces en noviembre. En regiones más frías, como Siberia y los Urales, la siembra no debe realizarse antes de septiembre.
Preparación y aflojamiento del suelo
Los más aceptables para el azafrán son los francos ligeros o los francos arenosos, pero es recomendable agregar arena a los suelos pesados, de lo contrario se corre el riesgo de que la planta no eche raíces. En el sitio, debe elegir un lugar predominantemente soleado para que las flores sean grandes y brillantes. Si vive en un área que está inundada por la lluvia y el agua derretida tiende a estancarse, debe levantarla antes de plantar.
Cuando aparecieron los primeros tallos del suelo, se hace necesario realizar otro procedimiento obligatorio: aflojar. Para hacer esto, tome un rastrillo corto con una base estrecha y una pequeña cantidad de dientes pequeños. Vale la pena actuar con cuidado para no dañar las hojas y los tallos.
Reglas de plantación
Si decides intentar cultivar azafranes en tu casa de campo, toma nota de los siguientes consejos:
- un azafrán se entierra en un hoyo excavado de modo que encima haya una capa de tierra dos o tres veces más grande;
- la distancia entre las bombillas debe ser de al menos 10 cm;
- al plantar plantas en hileras, también vale la pena controlar la distancia, al menos 25 cm entre ellas. Si hay menos espacio, es posible que las flores no tengan suficiente espacio para un desarrollo completo;
- es necesario regar, pero sin excederse, ya que en un ambiente húmedo se forman bacterias y hongos podridos.
Riego y aderezo
Si el área con azafrán plantado se cubrió con una densa capa de nieve en invierno, entonces no es necesario regar, ya que el exceso de humedad puede afectar negativamente el crecimiento. Si el invierno resultó ser sin nieve, se requerirá humedad del suelo una vez cada 2 o 3 meses.
El aderezo superior se aplica durante la siembra, directamente en los agujeros excavados. El azafrán sugiere fertilizantes de fósforo y potasio o compost como aditivo orgánico, pero el uso de aderezos que contienen nitrógeno puede ser dañino. Si no desentierra las plantas todos los años para el invierno, en la primavera deberá preparar una dosis de aderezo que se entrega a través del riego; los minerales deben agregarse al agua con anticipación.
Prevención de enfermedades
Si se tuvieran en cuenta todas las sutilezas de la tecnología agrícola, la planta prácticamente no se enfermará. Sin embargo, si no los sigue, el azafrán puede contraer enfermedades virales.
Sus signos son:
- deformación y agrietamiento de los pétalos;
- detener el crecimiento de la plántula;
- amarillamiento de las hojas.
Puedes prevenir su aparición tratándolas con soluciones fungicidas. Estas flores a menudo son atacadas por babosas, luces nocturnas, pulgones y roedores; la única salida en tal situación es plantarlas cerca de plantas cultivadas.
A veces se puede ver un azafrán aplanado con pequeñas manchas grises en la superficie de los pétalos; esto indica una enfermedad viral transmitida por trips, ratones y pulgones. No puede esperar con plantas enfermas: debe retirarlas inmediatamente del jardín delantero y quemarlas para que la infección no tenga tiempo de propagarse a otras muestras. El lugar donde se ubicaron los azafranes infectados se riega con una solución fuerte de manganeso de potasio caliente.
Como medida preventiva, debe inspeccionar cuidadosamente las plantas compradas. Si se forman heridas en los bulbos durante la extracción del suelo, rocíelos con resina de árbol y luego séquelos a temperatura ambiente.
Reglas de excavación y almacenamiento.
Los azafranes ya han dejado de florecer, sus hojas han comenzado a ponerse amarillas y secarse: estos son signos del momento adecuado para desenterrar. Después de excavar, los bulbos deben dejarse secar a la sombra y luego esconderse en una caja hasta agosto.
La temperatura de almacenamiento ideal es + 22 ° C, con el tiempo disminuye gradualmente a +15. +20°C. En casa, es difícil observar el régimen de temperatura exacto, por lo que los jardineros experimentados limpian la caja en un lugar seco, oscuro y, lo que es más importante, bien ventilado.
Video: Qué hacer con los azafranes después de la floración.
Reproducción de azafranes
El azafrán se puede propagar por semillas o cormos. El primer método se usa muy raramente, principalmente con el objetivo de cultivar una variedad rara. En este caso, es necesario comprar semillas en grandes volúmenes. El material de siembra está perfectamente conservado, pero para las especies que florecen en otoño, es mejor usar solo la cosecha para pasar el invierno.
Mientras se espera que aparezcan los primeros brotes, los contenedores de semillas se cubren con agrofibra o una película protectora de la luz. La floración seguirá después de 3-4 años. El proceso de reproducción no requiere cavar cormos todos los inviernos; basta con realizar esta acción una vez cada 3 años en el verano para separar el bulbo de los niños demasiado grandes.
Se recomienda perturbar el azafrán que florece en otoño en junio-agosto y el que florece en primavera, en julio-septiembre. La plántula se retira, se limpia de defectos y se seca escamas.
El cultivo de azafranes como negocio.
El costo de la especia obtenida de las flores descritas bate todos los récords: 1 g puede costar alrededor de $10. Por un kilogramo, los conocedores están dispuestos a pagar hasta 1000 dólares, y si es de origen iraní, unos 2000 dólares. Por esta razón, muchas personas quieren dominar la técnica de secado por su cuenta y comenzar su propio negocio rentable.
Después de completar los pasos anteriores, las flores se cosechan durante su período de floración, los pistilos se separan a mano y luego se secan. Como cualquier acción, hay ventajas y desventajas.
- Los aspectos positivos incluyen:
- recuperación rápida;
- facilidad de venta (mercado, tiendas de especias, etc.);
- Posibilidad de cultivar otras especias cerca.
- Las desventajas incluyen:
- trabajo duro;
- la necesidad de invertir inmediatamente una gran cantidad de dinero;
- contratar trabajadores que tendrán que pagar salarios.
El azafrán es una planta versátil. Estas flores pueden decorar un jardín alpino, un borde, un césped o un macizo de flores, y una amplia gama de tonos ayudará a crear una composición brillante que agrada a la vista. No es nada difícil, lo principal es seguir las instrucciones y recomendaciones anteriores.
El azafrán no solo es una flor atractiva, sino también una planta medicinal muy utilizada en medicina. Además, esta planta se utiliza muy a menudo en la industria alimentaria como colorante o especia.
Descripción de la planta
El azafrán es una planta perenne que mide de 25 a 35 centímetros de altura. Se caracteriza por la presencia de un tallo acortado y una flor morada en forma de embudo. El estigma naranja, que se encuentra sobre un pedicelo corto, le da originalidad a la flor. El pedicelo de esta planta se convierte en dos o tres hojas. La planta comienza a florecer a principios de primavera (marzo-abril). El cormo de esta planta se caracteriza por una recuperación anual. Cada año aparece una bombilla nueva encima de la antigua.
Al azafrán se le llama popularmente la planta mensual.
Esto se debe al hecho de que la tasa de desarrollo de las plantas depende directamente de la cantidad de días lunares. En un arbusto de esta planta, por regla general, hay una flor morada. A veces hay flores y blanco. El azafrán se desarrolla mejor en suelos fértiles. Por lo tanto, a veces se le llama indicador de suelo.
Tipos de azafrán
Hoy en día existen una gran cantidad de variedades de azafrán.
Los más comunes incluyen:
- Azafrán amarillo claro (el pedúnculo de la planta se caracteriza por un color amarillo anaranjado, y su diámetro es de 6-7 centímetros, y la planta comienza a florecer a mediados de abril);
- Pallas (tiene un pedúnculo rosa-morado, que se caracteriza por una base y venas moradas, y florece en la segunda quincena de septiembre);
- Reticulado (tiene un pedúnculo de color púrpura claro, que se caracteriza por rayas de color marrón oscuro en el exterior, y florece en la primera quincena de abril);
- azafrán Heufelliana (el pedúnculo de la planta se caracteriza por un color lila, blanco o morado, y su altura es de 10-20 centímetros, y la planta comienza a florecer a mediados de marzo-principios de abril);
- Azafrán de hoja estrecha (el pedúnculo de la planta se caracteriza por un color amarillo dorado, y su diámetro es de 4 centímetros, y la planta comienza a florecer en la primera quincena de abril);
- Tomasini (tiene un pedúnculo de color púrpura claro, que puede convertirse suavemente en púrpura oscuro y florece en la primera quincena de abril);
- azafrán Suziatsky (tiene un pedúnculo de color amarillo dorado, que se caracteriza por rayas de color marrón oscuro en el exterior, y florece en la primera quincena de abril);
- Hermoso azafrán (el pedúnculo de la planta se caracteriza por un color lila-violeta, su altura es de 10-12 centímetros y la planta comienza a florecer a mediados de septiembre);
- Azafrán de flores doradas (tiene un pedúnculo amarillo o azul, que tiene un diámetro de perianto de 3-5 centímetros, y florece en la primera quincena de abril);
- Heifel (tiene un pedúnculo morado, que se caracteriza por manchas oscuras en la parte superior de las hojas y florece en la primera quincena de abril);
- Adams (tiene un pedúnculo amarillo dorado, que se caracteriza por la presencia de una garganta blanquecina o amarilla, y florece en la segunda quincena de abril);
- azafrán de primavera (el pedúnculo de la planta se caracteriza por un color blanco, lila o morado, su altura es de 1 a 3 centímetros y la planta comienza a florecer en la segunda quincena de abril);
- Azafrán Banat (caracterizado por la presencia de flores en forma de embudo con estigmas lilas, y la altura del pedúnculo es de 12-14 centímetros);
- azafrán Alataevsky (tiene un pedúnculo de color púrpura oscuro, que se caracteriza por la presencia de una garganta amarilla, y florece a principios de abril);
Las características distintivas de las variedades de azafrán son el color de la flor, su tamaño y el período de floración. Básicamente, esta planta se divide en dos tipos: floración primaveral y otoñal.
azafrán en crecimiento
Cultivar azafrán es bastante difícil. Esta planta es bastante exigente no solo con el suelo, sino también con las condiciones climáticas.
El azafrán no tolera la sombra, por lo que debe cultivarse en zonas bien iluminadas:
- Lo mejor es plantar esta planta en áreas elevadas que proporcionen un buen drenaje.
- El suelo al plantar azafrán no debe ser apisonado.
- Debe caracterizarse por su friabilidad y baja densidad.
- La mejor opción sería tierra suelta, que se caracteriza por la presencia de una cantidad suficiente de cal.
- Además, el azafrán no requiere absolutamente ningún fertilizante.
- En el caso de que se requieran plantas de alta calidad, los bulbos se plantan profundamente en el suelo. En caso de que el jardinero necesite obtener un alto rendimiento, los bulbos se plantan más cerca de la superficie, lo que contribuye al crecimiento intensivo de nuevos bulbos.
- Muy a menudo, los bulbos se plantan a una profundidad de 7 a 15 centímetros en el mes de junio.
- Para aumentar la producción de hebras de azafrán, se mantiene un intervalo entre plantas de 2-3 centímetros.
- Al plantar esta planta a una profundidad de 8-10 centímetros, puede aumentar significativamente el rendimiento no solo de las flores, sino también de los nuevos bulbos.
Todo el verano estas plantas pasan en reposo. Florecen solo a principios de otoño.
La floración se caracteriza por la presencia de hojas estrechas y cogollos. Recolectar azafrán es bastante difícil. Sus flores pueden marchitarse en un día, por lo que se recolectan con mucha frecuencia (a veces varias veces al día). También complica el proceso de cosecha y no la floración a largo plazo de la planta (una o dos semanas). El azafrán es una planta bastante resistente a las heladas, por lo que no vale la pena cubrirla y calentarla durante el invierno. Esto, por el contrario, puede conducir a la muerte de la planta.
Reproducción del azafrán
El sistema de raíces de esta planta es bastante simple. Tiene un bulbo, lo que simplifica mucho su proceso de trasplante. El azafrán se trasplanta y sus nidos se dividen durante el período de latencia de verano, que cae en junio-agosto (variedades de floración otoñal) o julio-septiembre (variedades de primavera). El azafrán se propaga vegetativamente. Esta planta necesita ser trasplantada cada 4-5 años. Si no se realiza esta acción, se producirá una disminución del tamaño de los cormos y una disminución del nivel de rendimiento.
Con un fuerte engrosamiento de esta planta, puede perder completamente el cultivo.
Consejos de cría:
- Inicialmente, es necesario desenterrar los bulbos, clasificarlos y limpiarlos de escamas y raíces viejas.
- También durante este procedimiento, es necesario inspeccionar los bulbos para detectar la presencia de enfermedades o plagas.
- Los bulbos afectados por plagas o enfermedades no son aptos para plantar.
- Los bulbos saludables se plantan inmediatamente en el suelo o se dejan secar en una habitación cálida que esté muy bien ventilada.
- La siembra de variedades de azafrán de primavera debe realizarse a más tardar a fines de septiembre, y las variedades de otoño, a más tardar a fines de agosto.
- El azafrán es muy fácil de propagar por cormos hijos.
- Los cormos grandes pueden formar una gran cantidad de niños.
- Para aumentar la cantidad de cormos, es necesario hacer un aterrizaje poco profundo.
- Los niños pueden florecer solo 3-4 años después de la siembra.
Para mantener la pureza de la variedad, se utiliza la propagación vegetativa.
A veces, el azafrán se propaga por semillas. Este método es más cualitativo para las variedades que florecen en primavera. Esto se debe al hecho de que, a diferencia de las variedades que florecen en otoño, tienen suficiente tiempo para madurar por completo. Lo mejor es sembrar semillas recién cosechadas en el suelo. Las plantas jóvenes florecen solo 3-4 años después de la siembra.
Enfermedades de las plantas
El azafrán es una planta bastante modesta, pero al mismo tiempo puede tolerar algunas enfermedades. Las enfermedades más comunes que afectan al azafrán incluyen la podredumbre y la roya de la hoja. Además, el azafrán a menudo es atacado por insectos: ratas, nematodos, pájaros, conejos.
La roya de la hoja de las plantas es causada por hongos:
- Se propaga muy rápidamente en condiciones de alta humedad, así como con un aumento de la temperatura.
Además, esta enfermedad del azafrán puede aparecer como consecuencia de un exceso de fertilizantes nitrogenados.
- Los primeros signos de esta enfermedad incluyen la aparición de sutiles puntos claros en la parte superior de la hoja.
- Después de unos días, las manchas pueden expandirse en diámetro hasta un tamaño de 5 milímetros.
- Con esta enfermedad, se pueden desarrollar pústulas blancas en la parte inferior de la hoja.
- Después de la maduración completa de las pústulas, se vuelven marrones.
- Después de la derrota de esta enfermedad en las hojas de azafrán, se notan deformaciones, torceduras y secado.
- Después de un tiempo, la planta muere por completo.
Si el azafrán se planta en áreas con mucha humedad, la enfermedad pasa a las flores:
- Este se caracteriza por la presencia de manchas necróticas de varios tamaños en los pétalos de las cañas.
- El período de incubación de esta enfermedad dura de 14 a 60 días.
- Al primer síntoma de esta enfermedad, es necesario tratar el azafrán con insecticidas, y también retirar las hojas afectadas para que no se propague la roya.
Para prevenir esta enfermedad, es necesario asegurar un riego preciso de la planta.
El riego del azafrán es necesario solo debajo de la raíz. También debe evitar que entre agua en las hojas de esta planta. En este caso, es necesario realizar una inspección regular del azafrán y, ante las primeras manifestaciones de la enfermedad, eliminar las partes enfermas de la planta. El insecticida más efectivo en la lucha contra esta enfermedad es el líquido de Burdeos, así como una mezcla de vitriolo con jabón de cobre.
- La aparición de manchas en la planta, que se hacen cada vez más grandes con el tiempo, lo que provoca la caída de las hojas.
- Las manchas pueden tener una variedad de colores: gris oscuro, marrón rojizo, marrón.
- Con la propagación de esta enfermedad, las hojas de azafrán se secan y se caen.
- Además, la podredumbre puede extenderse al tallo de la planta, lo que hace que se caiga.
Esta enfermedad puede propagarse muy rápidamente, por lo que cuando aparecen los primeros signos de la misma, debe comenzar a eliminarla de inmediato. Para prevenir esta enfermedad, es necesario desinfectar los bulbos de azafrán durante su plantación. Tampoco vale la pena plantar bulbos uno cerca del otro, ya que esto puede provocar la pudrición de las plantas. Si el azafrán se planta con poca frecuencia, estará muy bien ventilado, lo que asegurará que sea imposible que contraiga la enfermedad. Además, para prevenir la pudrición, es necesario proporcionar pequeñas cantidades de fósforo y potasio para alimentar a esta planta, pero al mismo tiempo no vale la pena sobrealimentarla con nitrógeno.
Para combatir esta enfermedad se utiliza caldo bordelés o ceniza.
Para evitar que el azafrán sea atacado por varios roedores, se puede tratar con insecticidas. Pero después de eso, es imposible usar las hojas y las flores de la planta con fines médicos. Es por eso que una variedad de repelentes se usan muy a menudo para combatir roedores.
Con el cuidado adecuado del azafrán, no se verá afectado por diversas enfermedades. Por lo tanto, la planta debe proporcionar un suelo fértil, un lugar soleado y un riego moderado. Esto no solo limitará la posibilidad de varias enfermedades, sino que también aumentará significativamente el nivel de rendimiento del azafrán.
Se puede encontrar más información en el vídeo.