Cada vez más, los limones se cultivan en interiores. En el invernadero se puede obtener la cosecha más rica de este cítrico. Lo principal es seguir todos los principios de cultivo y cuidado adecuados.
- Condiciones de cultivo
- Reglas de cuidado de llaves
- La composición del suelo para el invernadero.
- Enfermedades comunes del limón
Los jardineros deben prestar atención al proceso de formación de arbustos. Vale la pena recordar que los limones se ven afectados por diversas enfermedades. Para obtener un cultivo, se requiere un tratamiento de cultivo moderno.
Condiciones de cultivo
Si decide cultivar un limonero, lo que necesita saber es que en condiciones climáticas “no relacionadas” este cultivo no crece. La patria de esta planta exótica son las latitudes cálidas, por lo que los cítricos son muy exigentes con las condiciones. Se requiere el uso de un invernadero para el cultivo, preferiblemente durante todo el año.
Solo el uso de invernaderos proporcionará a los limones las condiciones que les gustan:
- Calor necesario todo el año.
- Luz dispersa, pero lo suficientemente brillante.
- Alta humedad
Para las plantas, se requiere una aireación óptima del sistema radicular.
Cuando un limonero se cultiva en un invernadero, es necesario asegurarse de que su copa esté bien formada. Para ello, el cultivo se realiza sujeto a ciertos principios.
Este procedimiento le da a la cultura no solo una apariencia atractiva. Si el arbusto se forma correctamente, pero se garantiza la regulación de la tasa de crecimiento de la planta y la fructificación óptima. En este trabajo, la poda sistemática de brotes, su adelgazamiento y pellizco se lleva a cabo de acuerdo con la edad de cultivos específicos.
En los primeros tres años, se eliminan los brotes grasos que crecen dentro de la corona.
Un punto importante es la liberación sistemática del arbusto de las ramas secas y débiles, del daño mecánico. Cuando se forma una corona en un arbusto de limón, debe prestar atención a los brotes principales. En su desarrollo, no deben estar por delante de las ramas restantes. Si un determinado brote acelera su crecimiento e inhibe los brotes vecinos, vale la pena pellizcarlo o cortarlo.
Reglas de cuidado de llaves
Lo principal para cultivar limones en un invernadero es garantizar un riego adecuado. Se recomienda regar con agua del grifo. Para suavizarlo, puede usar herramientas especiales que están disponibles en forma de tableta.
En el riego se utilizan los siguientes tipos de agua:
Cualquier tipo de fuentes naturales servirá.
Si los arbustos de limón se cultivan en macetas, no deben colocarse cerca de fuentes de calor. Este enfoque crea aire excesivamente seco. Los brotes, las hojas y los ovarios se caerán.
Para garantizar el nivel óptimo de humedad, es necesario rociar los limones varias veces al día todos los días. Para el procedimiento se prepara agua del grifo que ha sido reposada durante un día a temperatura ambiente. Una gran opción sería utilizar una botella de spray o un sistema de riego por goteo. Además, puede instalar un dispositivo especial. El uso de un humidificador equipado con un temporizador le permitirá obtener los parámetros de nivel de humedad óptimos que serán cómodos para los arbustos de limón.
Un elemento separado es el régimen de temperatura, que es bastante importante para trabajar en interiores con limones. Esta cultura se considera sureña, por lo que muchos jardineros intentan proporcionar el máximo calor a los cítricos. No necesitas hacer esto. La presencia de bajos niveles de luz junto con altos niveles de temperatura pueden causar problemas en el crecimiento de los cultivos. La temperatura óptima en invierno para trabajar con limoneros oscila entre los 10 y los 14 grados centígrados.
Además, al cultivar limones, es importante alimentarlos.
Tabla de alimentación estacional de cítricos domésticos: limón y mandarina
¿Cuándo | De | Cuantos gr. por 1 litro de agua |
---|---|---|
febrero | Infusión de estiércol de caballo | 100 |
Superfosfato | 5 | |
Infusión de estiércol de caballo | 100 | |
marzo | Complejo mineral listo para usar con oligoelementos. | 1 (o según instrucciones) |
Infusión de estiércol de caballo | 100 | |
abril | Complejo mineral listo para usar con oligoelementos. | 1 (o según instrucciones) |
Urea | 1,5 | |
Superfosfato | 5 | |
Complejo mineral listo para usar con oligoelementos. | 1 (o según instrucciones) | |
mayo | Urea | 1,5 |
Sulfato de potasio | 3 | |
Superfosfato | 5 | |
junio | Infusión de estiércol de caballo | 100 |
Complejo mineral listo para usar con oligoelementos. | 1 (o según instrucciones) | |
Urea | 1,5 | |
julio | Infusión de estiércol de caballo | 100 |
Complejo mineral listo para usar con oligoelementos. | 1 (o según instrucciones) | |
Urea | 1,5 | |
Augusto | Маргацовка | 0,2 |
Complejo mineral listo para usar con oligoelementos. | 1 (o según instrucciones) | |
Septiembre | Sulfato de potasio | 3 |
Superfosfato | 5 | |
Octubre | Complejo mineral listo para usar con oligoelementos – aderezo foliar | 0,5 (o según instrucciones) |
noviembre | Complejo mineral listo para usar con oligoelementos. | 1 (o según instrucciones) |
diciembre | Complejo mineral listo para usar con oligoelementos – aderezo foliar | 0,5 (o según instrucciones) |
enero | Complejo mineral listo para usar con oligoelementos. | 1 (o según instrucciones) |
Los limones, como todos los cultivos de cítricos, reaccionan bastante negativamente a un ambiente húmedo que puede estancarse en un invernadero. El problema se resuelve ventilando regularmente la habitación.
La composición del suelo para el invernadero.
Los suelos neutros y sueltos son ideales para cultivos de cítricos. Una excelente solución sería utilizar un sustrato mezclado con turba o arena gruesa.
El suelo para trabajar con limones debe pasar bien el aire y la humedad.
Se utiliza la siguiente variante de la composición óptima de la mezcla de suelo:
- 1 parte de humus.
- 2 partes de tierra de césped.
- 1 parte de turba.
- 1 parte de tierra de hoja.
Al usar cualquier número de los componentes enumerados, es necesario pagar el 5% por la arena de río lavada.
Antes de aplicar el suelo, se realizan trabajos para desinfectarlo. Se utiliza una solución de manganeso al XNUMX%. El sustrato se puede calcinar en un horno.
Los jardineros que planean cultivar limones en un invernadero deben evitar usar tierra donde la composición no sea la adecuada. Cantidades insuficientes o excesivas de nutrientes en el suelo pueden afectar negativamente la producción de cultivos y el desarrollo de los árboles. Es necesario tener en cuenta los indicadores óptimos de la acidez del sustrato. Su valor normal es de aproximadamente 5,5 a 7,0 pH.
Enfermedades comunes del limón
Si los limones se cultivan en condiciones de invernadero, los jardineros pueden encontrar ciertas plagas que atacan el cultivo de cítricos. Estos incluyen cochinillas falsas, arañas rojas, cochinillas, pulgones, trips y cochinillas harinosas. Se requiere inspeccionar periódicamente los arbustos para identificar problemas y resolverlos de manera oportuna.
Esta cultura está expuesta a diversas enfermedades infecciosas. El primer síntoma de la infección de los cítricos es la presencia de hojas pálidas y perezosas, pigmentación manchada. Las áreas infectadas deben eliminarse inmediatamente. Es necesario eliminar no solo las hojas, sino también los frutos que presenten signos de infección.
La enfermedad más común que se detecta en limones en invernadero es la sarna. A menudo se llama verrugoso. Afecta hojas, frutos y ramas. El primer signo de infección es la aparición de pequeñas verrugas en el envés de las hojas. Luego está la caída de las hojas. Cuando los frutos de limón se ven afectados por la costra, adquieren una forma fea. Esta enfermedad ocurre principalmente debido al hecho de que el invernadero tiene un mayor nivel de humedad. Este hongo afecta rápidamente a los tejidos jóvenes.
Para combatir la sarna, es necesario proporcionar fumigaciones sistemáticas con fines preventivos. El uno por ciento de líquido de Burdeos es perfecto. También se recomienda llevar a cabo la destrucción de las áreas afectadas del árbol.
Para combatir las infecciones por hongos, se realizan fumigaciones. El procedimiento se repite de 2 a 3 veces. El sulfato de cobre y la cal apagada se han convertido en la mejor forma de combatir estas enfermedades de los cítricos. La mezcla debe tener una acidez neutra o ligeramente alcalina. De lo contrario, la cultura simplemente puede quemarse.
Cultivar limones en un invernadero es un negocio bastante complicado y responsable. Todas las recomendaciones anteriores son necesarias para asegurar el crecimiento de arbustos de cítricos sanos para una buena cosecha.
Recientemente, el limón se planta en terreno cerrado. Y es bastante posible obtener un alto rendimiento de cítricos en tales condiciones. Cualquier planta ama el cuidado y la atención, y como una persona, las plantas de cítricos tienen sus propias enfermedades que deben detectarse a tiempo. Debe saber todo y, lo más importante, tener una idea de cómo cultivar limones en un invernadero.
Condiciones para el cultivo de arbustos de limón.
Al decidir cultivar un limonero, vale la pena considerarlo: en condiciones climáticas “no relacionadas”, la cultura no puede crecer. Una planta exótica, cuya patria son las latitudes cálidas, es muy exigente con las condiciones. Por eso necesitarás utilizar un invernadero para su cultivo.
En las condiciones del centro de Rusia, el limón solo se puede cultivar en un invernadero.
Solo el suelo interior proporcionará a los limones todo lo que les gusta:
Ver también: Cómo y cuándo podar las frambuesas en el verano después de la fructificación: instrucciones para jardineros principiantes
- Alta humedad.
- Luz difusa pero brillante.
- Alta temperatura requerida todo el año.
Además, la planta necesita constantemente una aireación óptima del sistema radicular.
Al cultivar un limonero en un invernadero, es muy importante formar su corona correctamente, para lo cual la poda se lleva a cabo de acuerdo con ciertos principios.
El procedimiento es necesario no solo para darle a la cultura una apariencia atractiva. La formación adecuada del arbusto asegura una fructificación óptima y la regulación de la tasa de crecimiento de la planta. Como parte de este trabajo, se recomienda podar sistemáticamente los brotes, despuntarlos y ralearlos de acuerdo con la edad de cada cultivo en particular.
Arbusto de limón en casa
Consejo. En los primeros 3 años, es importante eliminar los brotes gordos que crecen hacia el interior de la corona.
Es igualmente importante liberar sistemáticamente el arbusto de ramas dañadas mecánicamente, débiles y secas. Al formar la corona de un arbusto de limón, se recomienda prestar atención a los brotes principales. No deben estar por delante de otras ramas en su desarrollo. Si alguno de ellos ha acelerado su crecimiento y oprime a los vecinos, vale la pena pellizcarlo o cortarlo.
Acuario de ventana.
Si no tiene otra opción, le ofrecen hacer una ventana de acuario para guardar limones. Obtendrás algo así como un pequeño invernadero. Esto requiere mucha mano de obra y se implementa muy raramente. Por ejemplo, en toda mi vida, vi solo una vez. ¿Qué es?. Se quita la ventana, el alféizar de la ventana se aumenta hacia afuera. Insertado desde el interior, una ventana de doble acristalamiento que se abre a la habitación. Por otro lado, se refuerza un marco de aluminio con vidrios en el alféizar de la ventana. En palabras, parece que no es muy difícil, pero no todos levantarán la mano para paralizar una ventana estándar. Más a menudo simplemente vidrian la logia o el balcón.
Reglas clave para el cuidado de los limones en un invernadero.
El riego completo es lo principal que necesita para proporcionar limones en el invernadero. Para el riego, se recomienda utilizar agua del grifo. Para suavizarlo un poco, vale la pena usar productos especiales lanzados en forma de tabletas.
Los limones en un invernadero necesitan un buen riego
Para el riego, también puedes utilizar este tipo de agua, como por ejemplo:
Cualquier fuente natural servirá.
También es muy importante negarse a colocar arbustos de limón, si se cultivan en macetas, cerca de fuentes de calor. Este enfoque provocará la formación de aire excesivamente seco. Los ovarios, las hojas y los brotes se caerán.
Para garantizar niveles de humedad óptimos, se recomienda rociar limones varias veces al día. Para ello, utilice agua del grifo a temperatura ambiente que se haya reposado durante un día. Es óptimo utilizar una pistola pulverizadora convencional. También puede instalar un dispositivo especial. Un humidificador equipado con un temporizador proporcionará un nivel óptimo de humedad que sea cómodo para los limoneros.
En un invernadero con limones, debe haber buena iluminación y ventilación regular.
El régimen de temperatura es un elemento separado que es extremadamente importante para cultivar limones en interiores. Teniendo en cuenta que esta cultura es sureña, muchos jardineros se esfuerzan por proporcionar a los cítricos el máximo calor. En realidad, no deberías hacer esto. Los bajos niveles de luz, junto con los altos niveles de temperatura, pueden causar problemas significativos en el desarrollo y crecimiento de la cultura. En invierno, el nivel de temperatura óptimo en un invernadero para el cultivo de limoneros oscila entre 10 y 14 grados centígrados.
Los cultivos de cítricos (especialmente los limones) reaccionan extremadamente negativamente a la atmósfera húmeda que se estanca en el invernadero. Para evitar esto, se recomienda proporcionar algún tipo de ventilación regular de la habitación.
Requisitos previos para el éxito comercial.
Al iniciar cualquier negocio empresarial, por regla general, piensan en los requisitos previos para su éxito comercial: ¿vale la pena el juego? Los escépticos hablan unánimemente sobre la competencia invencible de los limoneros molidos, dicen, ¿por qué gastar dinero en un limonero caro si puedes comprar un kilogramo de limones turcos por treinta rublos?
“Comencemos con el hecho de que tales limones viajan un largo camino antes de llegar a su mesa y, por supuesto, están sujetos a un tratamiento especial para no deteriorarse en el camino”, escribe Alexei Vostokov, propietario de una casa. hizo lemonarium, “lo que no se puede decir de los limones con árbol decorativo. Sus ricos fitoncidios hacen del fruto un poderoso antiséptico. Si a esto le sumamos el efecto antibacteriano de los ésteres de las hojas, entonces los beneficios de las propiedades medicinales de los limones caseros frente a los industriales parecen impresionantes. Como dice el refrán, el dinero no puede comprar la salud.
Para aquellas familias donde los niños a menudo se resfrían,limón decorativo sustituir al médico de familia. “La promoción de un estilo de vida saludable también incluye un entorno de vida útil, en primer lugar, la vivienda en la que una persona pasa la mayor parte de su tiempo”, escribe Roza Mammadova. – En este sentido, es necesario un limonero e incluso un limonero aparte, como una nevera o un aire acondicionado. Cada vez más personas entienden esto. Estoy seguro de que la demanda de limoneros será enorme”.
Composición del suelo para el cultivo de limones en invernadero.
Los suelos sueltos y neutros son excelentes para los cultivos de cítricos. El suelo para limones debe pasar perfectamente la humedad y el aire. Una excelente solución sería un sustrato mezclado con arena gruesa o turba.
Los limones son muy exigentes con el suelo.
La composición óptima de la mezcla de suelo está representada por una combinación de:
- 1 trozos de tierra frondosa;
- 1 partes de turba;
- 2 partes de tierra de césped;
- 1 partes de humus.
¡Atención! Con cualquier número de estos componentes, es necesario dar 5% a la arena de río lavada.
Antes de usar el suelo, debe ser desinfectado. Para hacer esto, use una solución al 1% de permanganato de potasio. Puedes encender el sustrato en el horno.
Para los jardineros que deciden cultivar limones en condiciones de invernadero, es muy importante evitar el uso de tierra con una composición inadecuada. Una cantidad excesiva o, por el contrario, insuficiente de nutrientes en el suelo puede tener un efecto perjudicial sobre el desarrollo de los árboles y la producción de cultivos. También debe considerar el nivel óptimo de acidez del sustrato. El valor normal oscila entre 5.5 y 7.0 pH.
Los limones en invernaderos son propensos a diversas enfermedades.
Vale la pena intentarlo…
En un espacio limitado, la compacidad del kumquat resulta útil. Cuando está salpicado de frutos pequeños, es una vista impresionante.
Lima (Citrus x aurantiifolia)
Tahití (Tahití. Los frutos son pequeños y dulces. La planta es compacta.
Kumquat
kumquat marumi (fortuna rosal japonés). Esta especie tiene frutos anaranjados, agridulces. La planta es pequeña, tupida.
Las enfermedades más comunes de los limones.
Al cultivar limones en condiciones de invernadero, los jardineros pueden encontrar una serie de plagas que atacan el cultivo de cítricos. Estos son cochinillas, trips, pulgones, cochinillas, arañas rojas, cochinillas falsas. Es por eso que debe inspeccionar periódicamente los arbustos para identificar el problema a fin de iniciar una lucha oportuna contra él.
Dado que esta cultura es susceptible a varias enfermedades infecciosas, se debe tener cuidado con su salud. El primer síntoma de la infección de los cítricos es la presencia de pigmentación irregular, hojas perezosas y pálidas. Todas las áreas infectadas de la planta deben eliminarse inmediatamente. De lo contrario, no será posible evitar la muerte de todo el arbusto. No solo se deben eliminar las hojas, sino también los frutos con signos de infección.
Los limones en un invernadero necesitan formar una corona de manera oportuna, eliminando el exceso de brotes.
Una de las enfermedades más comunes que se pueden encontrar en los limones de invernadero es la sarna. También se le llama a menudo verrugoso. Afecta ramas, frutos y hojas. El primer signo de infección es la formación de pequeñas verrugas en el envés de las hojas. Entonces comienza la caída. Cuando la costra de la fruta se ve afectada, los limones adquieren una forma fea, incluso fea. La aparición de la enfermedad es causada con mayor frecuencia por la presencia de un mayor nivel de humedad en el invernadero. Los tejidos jóvenes se ven rápidamente afectados por este hongo.
El control de la sarna implica la fumigación sistemática con fines de prevención. El líquido de Burdeos al 1% es perfecto para esto. También se recomienda destruir las áreas afectadas de los árboles.
Cultivar limones en un invernadero es bastante difícil, pero regularmente puedes obtener una buena cosecha.
En la lucha contra las infecciones por hongos, se recomienda la fumigación. Se recomienda repetir el procedimiento 2-3 veces. El mejor remedio contra tales enfermedades de los cítricos es una combinación de cal apagada y sulfato de cobre. La acidez de la mezcla debe ser ligeramente alcalina o neutra. De lo contrario, puedes quemar la cultura.
Como puedes ver, cultivar limoneros en un invernadero es un negocio bastante complicado y responsable. Sin embargo, si se siguen todas las recomendaciones anteriores, es muy posible cultivar arbustos de cítricos sanos y obtener una buena cosecha.
Los trabajos preparatorios
Para construir un invernadero subterráneo para cultivar vegetales o flores durante todo el año, debe planificar adecuadamente el proyecto. Para ello, se deben tener en cuenta los siguientes factores:
- clima;
- relieve del sitio;
- la forma del invernadero;
- tipo de estructura: la naturaleza de las paredes, el material del techo, el propósito, etc.
Se puede encontrar un dibujo de invernadero y usarlo listo si las dimensiones recomendadas se ajustan. En otros casos, vale la pena consultar con un especialista.
Elegir una ubicación para un invernadero
El dispositivo de un invernadero subterráneo implica una elección cuidadosa de la ubicación. Se tiene en cuenta lo siguiente:
- Nivel del agua subterránea: no se puede construir un invernadero subterráneo en una tierra baja. Está construido en un lugar elevado o nivelado. Si al mismo tiempo hay un alto nivel de agua subterránea, es mejor abandonar el proyecto.
- Iluminación: el techo del invernadero no debe quedar a la sombra durante un día soleado. No se pueden colocar árboles altos, ni arbustos, ni edificios cerca.
- Ubicación: la mejor opción es la ubicación latitudinal, es decir, de este a oeste en la dirección de la latitud. En este caso, las plantas reciben calor solar durante todas las horas del día. Además, una porción adicional llega en la primera mitad del día, cuando la fotosíntesis es especialmente intensa.
- Pendiente del techo: en cualquier lugar, la longitud de la pendiente orientada hacia el sur debe ser lo más grande posible. Con un área pequeña del invernadero subterráneo, es mejor elegir una estructura de cobertizo con tal disposición.
- Terreno: las laderas de una colina o saliente son un lugar excelente para un invernadero, si es posible colocarlo en el lado sur. Al mismo tiempo, puede ahorrar en calefacción y en la construcción de paredes.
- Vale la pena considerar la dirección del viento. Si el invernadero está en una zona de soplado, será mucho más difícil calentarlo.
¡Importante! Cuanto más grande sea el invernadero subterráneo, más estable y mejor microclima se puede mantener en él. No debe comenzar la construcción de capital si el objetivo es preparar plántulas para la siembra de primavera.
Materiales y herramientas necesarios
Para construir un invernadero en el suelo necesitarás lo siguiente:
- una pala o equipo especial para cavar una zanja, deberá hacer un pozo con una profundidad de al menos 2 a 2,5 m;
- martillo, tornillos, clavos, sierra, paleta y otras herramientas simples de construcción;
- en cualquier caso, se necesita cemento y arena para equipar el piso;
- los materiales necesarios para la instalación y refuerzo de las paredes: hormigón, revestimiento de madera, ladrillo, así como yeso para el acabado, si se supone que las paredes son de tierra, no serán necesarias;
- el techo del invernadero subterráneo es de policarbonato, esta es una opción mucho mejor que el vidrio, ya que pesa más y es frágil;
- Se utilizan tubos de polímero o tubos de aluminio para el marco del invernadero subterráneo, también se pueden utilizar tubos de acero, pero son más propensos a la corrosión y requieren una actualización constante de la protección, también es posible utilizar una viga de madera, pero en condiciones de alta humedad su vida útil se reduce notablemente;
- los materiales adicionales requerirán impermeabilización, aislamiento: la mejor lámina de penofol u otros aislantes térmicos basados en plásticos espumosos, cinta adhesiva, película.
Para la construcción de ventilación y calefacción, los sistemas de suministro de agua también requerirán materiales y equipos.
Dibujos y diagramas de un invernadero subterráneo.
La construcción de un invernadero en el suelo para plántulas o para uso durante todo el año comienza con el desarrollo de un proyecto. Incluso el diseño más simple requiere un cierto esquema. Realice los cálculos teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
- la longitud del invernadero de tierra no está limitada y está determinada solo por el volumen esperado de cultivo;
- el ancho de la estructura no debe superar los 5 m, mientras que el área del techo aumenta significativamente y el edificio pierde sus ventajas: aumenta la proporción de pérdida de calor, disminuye la protección contra el exceso de luz solar;
- las pendientes del techo de los invernaderos subterráneos son bastante suaves, no tiene sentido aumentar el ángulo de inclinación debido a la altura de la estructura, respectivamente, el marco se calcula para un techo con un ángulo de inclinación de no más de 40 grados;
- el diseño necesariamente debe incluir ventanas en el techo, ventilar el invernadero subterráneo solo con la ayuda de ventilación artificial es costoso y poco práctico;
- al diseñar, es necesario prever un vestíbulo, el invernadero se profundiza en el suelo no menos de un metro, y sin la construcción de un descenso o escalones es imposible proporcionar un acceso libre al invernadero.
¡Importante! Un ángulo de pendiente de 40 grados no es suficiente para quitar la nieve por sí sola. El techo tiene que ser limpiado de nieve manualmente.