La podredumbre en las orquídeas es una de las posibles enfermedades que ocurre principalmente debido al riego inadecuado o a la infestación de plagas. Muchos están seguros de que la orquídea es una de las plantas más caprichosas de cuidar. Pero no lo es. Es suficiente mantener condiciones cómodas (temperatura 22-26 grados, humedad 40% -60%, iluminación con luz difusa suave durante 8-10 horas o más) para que la planta se sienta saludable y con abundante floración. Pero incluso en este caso, a veces no es posible evitar la aparición de podredumbre en la orquídea.
Veamos qué enfermedades pueden afectar a una planta y provocar la pudrición de las hojas, el tallo o el sistema radicular. Además, hablaremos en detalle sobre qué tipos de podredumbres pueden aparecer en una planta y cómo tratarlas.
Causas y signos de pudrición en orquídeas.
Es necesario conocer las causas y los signos de pudrición en las orquídeas para determinar la enfermedad y los tratamientos posteriores. Exteriormente, es muy fácil determinar que el tallo o las hojas se están pudriendo. No es difícil identificar la pudrición de la raíz si la planta crece en una maceta transparente, es decir, cuando el sistema de raíces está a la vista. Si se usa cerámica coloreada o plástico con un patrón (no transparente ni translúcido), la enfermedad solo se puede detectar durante un examen detallado o durante el trasplante.
¡Nota! Si las hojas o los tallos se pudren, esto suele ocurrir en la base (en los folíolos, esta es la base del cuello). Por lo general, primero puede notar la aparición de pequeñas motas o el amarillamiento del elemento vegetal. Además, la elasticidad disminuye significativamente, aparecen focos verdes de esporulación. Como resultado, la parte superior se vuelve inestable. La localización del problema puede variar según la podredumbre, pero suelen aparecer manchas oscuras con un halo rosa o amarillo.
Las principales razones para la aparición de podredumbre incluyen las siguientes:
- Atención incorrecta. Puede consistir en una violación del sistema de riego (la planta se riega demasiado o no lo suficiente), la humedad óptima (más a menudo aparece pudrición en un nivel elevado) y la temperatura (la causa principal es la baja temperatura, pero puede haber excepciones) .
- Daño a la planta por un hongo o infección bacteriana.
- Falta de luz solar. La iluminación con luz difusa suave debe ser de al menos 8-10 horas al día.
- Utilizar un sustrato demasiado fino. Esto conduce a una mayor densidad del suelo, por lo que la humedad se evapora mal y el agua se estanca.
- Uso de fertilizantes en cantidades excesivas. La planta puede quemarse, lo que provocará diversas enfermedades, si usa tipos inadecuados de aderezo o en cantidades significativas.
- Daño a la flor por plagas (por ejemplo, clic escarabajos), lo que provoca problemas con el sistema de raíces y el posterior desarrollo de podredumbre.
Recuerde que debe mantener condiciones cómodas para el crecimiento de la planta y controlar su bienestar. Esto asegurará que se puedan evitar problemas.
Tipos comunes de podredumbre
Los tipos comunes de podredumbre se presentan en gran número. Necesita saber exactamente qué planta se ve afectada para un tratamiento efectivo. Los principales tipos de podredumbre incluyen los siguientes, que se muestran en la tabla. Allí también se indican los motivos de aparición de cada tipo de podredumbre y los síntomas.
Todos estos tipos de podredumbre son los más comunes. Son ellos quienes en la mayoría de los casos afectan a la planta. A continuación, analizaremos los métodos de tratamiento que son racionales de usar de acuerdo con el tipo de podredumbre (un ejemplo de una planta podrida en la foto).
¿Cómo curar una orquídea?
¿Cómo curar una orquídea? Para hacer esto, necesita saber el tipo de podredumbre. Puede encontrar más información en la tabla.
Además, la planta debe tratarse con un fungicida (se puede tratar cada tres o cuatro días), pero si no mejora, entonces la planta no se puede salvar y es mejor tirarla para excluir la posibilidad de infectar a otros. .
Es imperativo reemplazar el sustrato, la planta se trata con un fungicida antes de plantar. Luego, durante dos o tres semanas, la planta se riega con una solución débil del fungicida (diluido de acuerdo con las instrucciones), pero solo debajo de las raíces (no se puede rociar). La maceta debe instalarse en un lugar seco y cálido.
Después de eso, la flor debe ser tratada con un fungicida fuerte que contenga propamocarb y metalaxyl-M para patio o metalaxyl-M, dimesomorph y fosetil para phytophthora.
En general, podemos distinguir un algoritmo de tratamiento consistente que necesita ser guiado. Entonces, cuando encuentre un problema, proceda de la siguiente manera:
- Aísle una planta grande de las demás, por ejemplo, trasladándola a otra habitación o enviándola a un invernadero. La duración mínima de la cuarentena es de tres semanas, pero es mejor aguantar al menos tres meses.
- Poda de todas las zonas afectadas. Use una herramienta afilada y desinfectada con alcohol u otro antiséptico. Durante el recorte, debe capturar entre dos y tres centímetros de tejido sano. Si algún elemento de la planta (hoja, flor, pedúnculo, etc.) está severamente afectado, se corta por completo.
- Procesamiento de cortes. Puede usar canela molida, carbón activado triturado, antiséptico. El yodo o el verde brillante también son adecuados, pero es mejor diluirlos antes de usarlos en cantidades iguales con agua.
- Secado de cortes. El procedimiento suele durar entre veinte y treinta minutos. Después de eso, las áreas tratadas no deben humedecerse durante una semana.
- Con la penetración de la podredumbre en el tallo, puedes usar remedios caseros. Es necesario cortar la orquídea en un punto dolorido (use solo dispositivos afilados y desinfectados), limpie la podredumbre y trate el sitio de la planta, por ejemplo, con agua jabonosa (1 cucharada de jabón en forma de virutas se diluye en una litro de agua), tintura de la glándula tiroides (10 gramos de planta seca o 100 gramos de una planta fresca por litro de agua, a partir de la cual se hace una decocción y se insiste durante un día, el área afectada de la orquídea debe limpiarse dos veces por semana), cebolla o decocción de cítricos (necesitará 100 gramos de cualquier cáscara de cítricos o 100 gramos de cáscara de cebolla, que se prepara en un litro de agua e insiste durante tres días, el tratamiento se realiza por pulverización) .
- Tratamiento de plantas con fungicidas (por ejemplo, Fitolavin, Aktara, Confidor, Inta-Vir, etc.). Se lleva a cabo estrictamente de acuerdo con las instrucciones. Estos medicamentos son buenos porque pueden destruir la podredumbre y evitar que vuelva a ocurrir. Pero recuerde que los remedios son impotentes contra la infección por hongos. En algunos casos (con las lesiones más extensas), es racional usar medicamentos más tóxicos, por ejemplo, Karbofos, Aktellik, Vertimek, etc.
- Desinfección del lugar donde estuvo la planta. El estante o el alféizar de la ventana deben lavarse con agua tibia y una pequeña cantidad de detergente. La olla también se desinfecta. Para todas las demás orquídeas, se debe realizar un tratamiento preventivo, previniendo el posible desarrollo de la enfermedad.
Ahora ya sabes qué hacer cuando se encuentra cualquier tipo de podredumbre. En la mayoría de los casos, la flor se puede salvar, especialmente si el problema se detecta en las primeras etapas. Si menos del 80% de la planta ha sufrido o queda al menos una octava parte del sistema de raíces, proceda de acuerdo con el algoritmo descrito anteriormente y, lo más probable, será posible “revivir” la planta moribunda.
Además, puede prestar atención al video, que detalla qué hacer si la orquídea se pudre.
Меры профилактики
Las medidas de prevención son imprescindibles para cualquier cultivador que quiera que sus orquídeas complazcan con salud y abundante floración. Entonces, sigue estas pautas:
- El riego debe realizarse exclusivamente debajo de las raíces. Trate de evitar que las gotas de humedad entren en las axilas de las hojas y las flores.
- Si le preocupa que la planta pueda pudrirse, puede colocar cáscaras de naranja sobre el sustrato. Esta es una excelente herramienta para la prevención de enfermedades.
- Proporcione a la flor la nutrición adecuada. Para hacer esto, debe comprar fertilizantes líquidos exclusivamente especializados para orquídeas. Preste especial atención al contenido de nitrógeno. Esta sustancia es útil para las orquídeas solo si su porcentaje en el aderezo no supera el 14% -16%.
- Establecer un sistema de riego. Debe ser moderado. Basta con regar la flor una vez a la semana. En verano, puedes aumentar el número de riegos hasta dos veces por semana, y en invierno, reducirlo a uno cada 10-14 días. Evite que entren gotas de humedad en las axilas de las hojas y las flores. Puede rociar la planta (según sea necesario).
- La habitación donde se encuentra la orquídea debe ventilarse regularmente. Al mismo tiempo, evite que las corrientes de aire ingresen a la planta.
- Inspeccione regularmente la flor en busca de daños o enfermedades.
- La orquídea necesita ser trasplantada cada dos o tres años para mantener la frescura y la calidad del sustrato. Cuando se oxida, existe una alta probabilidad de problemas con la flor.
- Cuide de suficiente luz para la planta: al menos 8-10 horas de iluminación suave y difusa.
- Limpie la masa vegetativa de orquídeas mensualmente con una solución antiséptica débil.
Ahora ya sabe qué hacer si se encuentra podredumbre en la orquídea. Elija la forma correcta de luchar, que procesar para salvar la planta. Recuerda que casi cualquier tipo de orquídea (phalaenopsis, cattleya, ascocenda, vanda, cymbidium, dendrobium, etc.) se puede salvar si actúas con rapidez. Cuida tus plantas para que gocen de belleza, abundante floración y salud.
La orquídea es extremadamente popular. Viene de países cálidos y húmedos, pero también se siente bien en los alféizares de las ventanas de un clima templado. La planta es muy fuerte y tenaz, pero requiere un cuidado y riego adecuados. Si no se cumplen las condiciones, comienza a doler y pudrirse. ¿Cómo curar una flor y evitar la muerte de una belleza exótica?
Causas de la descomposición
Las enfermedades en las orquídeas se dividen en tres grupos:
- infeccioso;
- bacteriano;
- viral.
Puede lidiar con los dos primeros, pero si una flor es atacada por algún tipo de virus, entonces la planta deberá ser destruida. Comprender estas enfermedades a veces está más allá del poder incluso de los cultivadores de flores más experimentados. La enfermedad más común es la pudrición del núcleo y de la hoja. Comienzan a deteriorarse desde la base. Tal lugar se vuelve húmedo o comienzan a aparecer varios puntos. Además, tenga en cuenta:
- debilidad;
- la apariencia empeora;
- se pierde la turgencia;
- el crecimiento se detiene;
- se inhibe la fotosíntesis.
Lo principal es la desviación notada oportunamente y el diagnóstico correcto oportuno. Es importante entender por qué sucedió esto. Aquí están las razones por las que la orquídea se ha podrido:
- errores de cuidado;
- infección bacteriana
- suelo muy denso;
- fertilizantes inadecuados.
La solución al problema del cuidado inadecuado es:
- en la revisión del sistema de riego;
- vale la pena subir la temperatura;
- humedad insuficiente;
- transferir.
Hay muchos tipos de podredumbre, es necesario examinar cuidadosamente la planta y comprender cuál golpeó la flor:
- fusarium – las hojas se vuelven blandas, sobre las cuales aparece una capa rosa característica, y luego se marca con halos rosados;
- pitio – las hojas comienzan a pudrirse en el medio, se vuelven amarillas y se caen;
- tizón tardío – aparece una podredumbre negra o marrón oscura, que luego se convierte en áreas acuosas;
- húmedo bacteriano – la aparición de manchas húmedas oscuras en las hojas;
- gris – enfermedad fúngica, aparecen islas esponjosas localmente grises;
- negro – si mantiene la planta en una habitación fría, aparecen manchas negras en la base.
Las razones por las que la orquídea se ha podrido pueden ser daños mecánicos o congelación. Dañan la belleza con un trasplante, un pedúnculo, o simplemente se puede dejar caer una maceta. En tales casos, las heridas deben tratarse con sustancias bactericidas:
- carbón activado o triturado;
- canela molida
- yodo;
- verdor.
Puede congelar la planta cuando realiza un riego inadecuado durante el período frío. Los cultivadores de flores novatos organizan baños de vapor con ducha para orquídeas y luego los colocan en el alféizar de la ventana. La humedad restante y las corrientes de aire frío crean las condiciones para que el núcleo y las hojas comiencen a deteriorarse. Esto también se ve favorecido por la mala iluminación con la falta de luz solar.
Una fuente de problemas también puede ser un sustrato húmedo o un suelo que no tiene tiempo para secarse. Porque podría estar mal. La corteza inadecuada es pesada y densa, tiene poca circulación de aire, el agua aquí no tiene tiempo para secarse.
Es en un ambiente tan húmedo que todas las bacterias patógenas comienzan a desarrollarse y la flor se pudre.
El exceso de fertilizantes también puede causar daño, lo que crea una sobresaturación de nitrógeno, lo que lleva a la aparición de grietas. La flor se marchita y se pudre gradualmente en presencia de varios parásitos, mientras se esconden hábilmente. En este caso, lo más difícil es averiguar exactamente quién se instaló en la maceta. Para saber el tipo de insectos:
- un trozo de manzana u otra fruta se deja toda la noche en una maceta;
- la planta se sumerge en un recipiente con agua.
Los parásitos más comunes incluyen:
- garrapatas;
- haga clic en escarabajo;
- gusano harinoso.
El escarabajo clic puede entrar desde la calle, se alimenta del sistema raíz. Por lo tanto, al traer una nueva planta a la casa, manténgala separada para verificar si hay insectos dañinos o no. Un diagnóstico incorrecto puede llevar a la confusión entre una infestación parasitaria con una infección por hongos, la antracnosis. Con él, la planta muere muy rápidamente si tiene poca inmunidad.
Si surgen tales problemas, la planta se aísla de otras para cuarentena, se procesa. También se examinan las plantas cercanas.
Para no llevar a tal estado, al adquirir una planta, se requiere estudiar las características del microclima, los matices del cuidado, las enfermedades y las formas de prevenirlas.
¿Cómo salvar de la decadencia?
Se requiere mucha atención si el punto de crecimiento se pudre, de lo contrario el núcleo. Dado que la mayoría de las especies de orquídeas son monopodiales y pertenecen al grupo Phalaenopsis. El punto de crecimiento es la parte central de la planta. Su derrota es muy peligrosa, ya que cuando muere, la parte superior y las raíces se pudren de inmediato, no hay nada que hacer aquí si la enfermedad ha ido muy lejos. Puede ocurrir la muerte de la phalaenopsis, ya que la flor ya no crecerá hacia arriba.
En la etapa inicial de la enfermedad, las partes podridas se cortan con un cuchillo tratado con un agente bactericida. Espolvorear con carbón activado o canela. Si no se toca la punta, la planta sacará la hoja superior muy rápidamente. Si las hojas inferiores se han caído, la pudrición ha comenzado en la base o el cuello.
No hay grandes dificultades para brindar asistencia en tal situación, debe tomar medidas simples pero necesarias. La flor necesita ser replantada.
Para la regeneración y una rápida recuperación, la planta también puede necesitar un invernadero. Para hacer esto, debe cubrir la flor con una botella o una bolsa para crear un efecto térmico, y se coloca un plástico de espuma debajo del centro de la flor, que protegerá la belleza del exceso de humedad. Para proteger las raíces, debe tener cuidado con el riego. Su abundancia provoca podredumbre. En las tiendas, dentro de la flor, debajo del cuello, hay una copa de esponja que acumula la humedad. También puede causar daño a los órganos de la flor, por lo que en casa es necesario trasplantar la orquídea, quitar todo el exceso y llenar la maceta con tierra estéril.
Además, la phalaenopsis también puede sufrir un golpe de calor. En este caso, se volverá amarillo y perderá su tono. Para reanimar las hojas, se retira la maceta dentro de la habitación. Durante las primeras horas necesita reposo. Después de un tiempo, cuando la planta se ha enfriado, se rocía. Tardará varios días en recuperarse. No coloques la maceta en su lugar original y trata de evitar la luz solar directa, que puede causar quemaduras.
La curación de las orquídeas es un proceso muy lento y la recuperación puede tardar de 2 a 6 meses. Lo más difícil es la cicatrización si la parte central empieza a deteriorarse.
Y es mejor si este es el comienzo de la enfermedad, entonces las posibilidades de salvar las plantas son muy altas.
Productos químicos
Para detener la infección que ha comenzado y combatir la actividad vital de las bacterias, los agentes fungicidas ayudarán. Es con su ayuda que las plantas enfermas o el suelo se rocían durante el trasplante y se restauran bien. Los compuestos incluyen:
- aldehídos;
- mercurio;
- cobre
- materia orgánica.
Se da gran preferencia a los productos naturales y orgánicos, ya que son efectivos y, si se desea, el tratamiento puede repetirse sin dañar la planta y el suelo. Hay muchos medicamentos en el mercado, es importante elegir los más efectivos.
- Phytosporin – un gran protector contra hongos y bacterias. Se espolvorean con una planta libre de podredumbre, incluso se pueden añadir a un nuevo sustrato para su desinfección.
- Trichodermine – utilizado para la prevención. Combate las infecciones que conducen a la pudrición.
Las preparaciones inorgánicas son más agudas y efectivas, pero aquí se debe observar la dosis.
- Un compuesto inorgánico conocido como sulfato de cobre. Se utiliza para alimentar orquídeas adultas.
- El líquido bordelés a base de cobre trata las zonas afectadas. Por lo tanto, se produce la curación y las raíces no se queman.
No te olvides de las vitaminas nutricionales.
- Ácido succínico. Actúa como antioxidante. Neutraliza las toxinas y fortalece el sistema inmunológico. La solución se rocía con hojas, tronco, pedúnculo, así como musgo o sphagnum, que está rodeado por la planta.
- Vitaminas del grupo B fortalecer la inmunidad, promover el crecimiento y la fotosíntesis de las hojas.
Usando los productos enumerados en el cuidado, se acelera el tratamiento de una flor tropical.
Métodos folclóricos
No descuides los consejos de la medicina tradicional, ellos también pueden ser efectivos para combatir enfermedades.
- Solución de jabón. Se toma jabón u otro detergente, que debe tratarse con todo el cuerpo de la flor.
- Se hace una infusión a base de tabaco. 1 g de tabaco van a 30 litro, remover, infundir por un día.
- La cebolla se frota en un rallador, se le agrega agua hirviendo. Luego se infunde durante 7 horas y se riega durante 3 días.
Una belleza enferma necesita elegir una droga efectiva y un método que cure y alivie los problemas que han surgido. Tal cuidado se requiere todos los días.
¿Cómo trasplantar una orquídea afectada?
Debe examinar cuidadosamente la flor y determinar el estado del cuello o la base, y luego retirar con cuidado la planta de la maceta. Limpiar las raíces del sustrato. Se corta el pedúnculo. Retire todas las partes innecesarias podridas o secas hasta llegar al tejido sano. Las heridas resultantes deben rociarse con un agente bactericida, así como con el fármaco necesario para combatir las caries y las enfermedades.
La orquídea se trasplanta a una maceta nueva con un sustrato limpio. No se puede regar de inmediato, se necesita tiempo. Una planta reanimada necesita ser monitoreada constantemente.
La flor debe retirarse del sol y controlar la condición en el invernadero. No se requiere riego.
Reanimación floral
Hay una manera de salvar una orquídea con un punto de crecimiento perdido. La planta limpia debe procesarse y bajarse a un jarrón con agua a temperatura ambiente, mientras que la parte superior no debe entrar en contacto con la humedad. Poner en un lugar bien iluminado. A diferencia del procesamiento del núcleo, no es necesario exagerar cortando las raíces podridas, ya que es posible que no se recuperen y no crezcan hojas nuevas con ellas.
La parte inferior necesita ser restaurada. Se elimina el velamen dañado suave, se dejan núcleos elásticos, que se llaman hebras. Estas son las verdaderas raíces de la falaenopsis, si aún son elásticas, entonces debes dejar su longitud. Si la planta empieza a quedarse sin copa, no hace falta esperar. La orquídea se saca de la maceta, se examina la parte inferior. Una flor enferma se coloca en un invernadero, colocando un trozo de espuma plástica, musgo húmedo debajo. Después de estos procedimientos, aparecerá un nuevo sistema de raíces y las hojas volverán a crecer.
Меры профилактики
Para protegerse contra las enfermedades, la planta necesita fortalecer el sistema inmunológico. En este caso, muchas enfermedades no son terribles para él.
- Se requiere un aderezo periódico con fertilizantes minerales.
- Debe protegerse de la luz solar directa. Ya que existe la posibilidad de quemaduras.
- La temperatura ambiente en verano debe ser de + 20 a + 25. En invierno, el mínimo es de +15. Una caída brusca no debe ser de 5 grados.
- La humedad del clima debe ser del 50%. La belleza se rocía o se colocan vasos de agua cerca.
- En invierno, limite el riego tanto como sea posible. Debe controlar el estado de las raíces y la corteza. Antes del próximo riego, deben secarse por completo.
- La sala se ventila todos los días.
- Trasplantar una vez cada 2 años solo en un sustrato desinfectado.
La orquídea requiere cuidado, ya que cualquier violación de la “disciplina” en el cuidado puede provocar la muerte o la recuperación prolongada de la planta.
Puede obtener más información sobre cómo tratar la pudrición bacteriana húmeda en una orquídea a continuación.