Cómo regar adecuadamente las verduras, los principios básicos del riego.

Es necesario regar las verduras: regularmente, abundantemente, con agua tibia y suave. Algunos cultivos se riegan con más frecuencia que otros. Regar las verduras debe ser beneficioso, no perjudicial.

Es necesario regar las verduras correctamente: regularmente, abundantemente, por la tarde, con agua tibia. Foto: El secreto de dar Regar las verduras debe ser correcto: regularmente, abundantemente, por la noche, con agua tibia. Foto: El secreto de la cabaña.

Regar las verduras en el calor no es una tarea fácil: debe saber cuándo, cuánto y cómo regar las plantas para no solo apoyar el crecimiento y el desarrollo, sino también obtener el mayor beneficio posible. Es el riego regular, correcto y oportuno el que juega un papel decisivo en la batalla por la cosecha, especialmente si el tiempo ha estado seco durante mucho tiempo.

Es necesario regar el jardín correctamente, observando todos los deseos de las plantas que crecen en su sitio. No basta con rociar las verduras con agua en cualquier momento conveniente para usted. Es necesario regar para que la zona activa, donde se encuentran la mayoría de las raíces, se humedezca, solo así las plantas podrán aprovechar la humedad derramada.

La zona activa en el suelo está a una profundidad contada desde la superficie. Casi todas las plantas de jardín se alimentan de la humedad de esta zona. Los árboles frutales y los arbustos toman el agua a mayor profundidad, pero estamos hablando de hortalizas: tomates, pimientos, berenjenas, pepinos, coles, etc.

Los jardineros experimentados saben que el riego frecuente con una pequeña cantidad de agua en el calor, e incluso solo en clima seco, no es beneficioso y, a menudo, incluso daña las plantas. Al alimentarse cerca de la superficie del suelo, los cultivos de hortalizas forman muchas raíces laterales ubicadas cerca de la superficie del suelo, y la raíz central deja de crecer más profundamente, tratando de obtener más agua y minerales.

Por lo tanto, al regar las verduras en el calor, es necesario no solo rociar el suelo de una regadera, sino también regarlo abundantemente para empapar el suelo hasta la profundidad de la capa de la raíz, para que el agua empape tal volumen de suelo, se deben verter al menos 30 litros de agua por metro cuadrado de camas, teniendo en cuenta el tipo de suelo. Los suelos francos absorben y retienen bien el agua, mientras que los suelos arenosos requieren un riego abundante y frecuente.

Cabe recordar que el agua no solo nutre las plantas, entregando compuestos minerales del suelo a las hojas, flores y frutos, sino que también sirve para refrescar las plantas en los días calurosos. Evaporándose de la superficie del follaje, el agua protege a las plantas del sobrecalentamiento cuando el sol es implacable, porque las plantas no pueden alejarse y esperar el calor a la sombra.

  • Las plantas ralentizan el crecimiento y el desarrollo;
  • El rendimiento disminuye (especialmente para pepinos y tomates);
  • Las plantas florecen mal o las flores se caen;
  • Los lazos se caen.
  • Las raíces reciben oxígeno insuficiente y pueden pudrirse;
  • El crecimiento se deteriora debido a una disminución en la concentración de minerales en el suelo (los nutrientes se eliminan con agua);
  • Se desarrollan enfermedades fúngicas (a los hongos les encanta el exceso de humedad y lo usan).

Riego de hortalizas: qué cultivos aman el agua

Los cultivadores de hortalizas experimentados dividen los cultivos de hortalizas en 4 grandes grupos. En general, se acepta que las plantas del grupo I son muy aficionadas al agua, y las plantas del grupo IV son resistentes a la sequía, por lo que pueden tolerar una falta temporal de agua de lluvia en lluvia.

READ
Adjika de ajo para el invierno sin recetas de cocina.

К yo grupo Las plantas que son muy aficionadas al agua incluyen: repollo, rábano, pepino, calabacín, berenjena, pimientos, cultivos verdes. Las plantas de este grupo tienen un sistema de raíces superficiales y hojas grandes. Por ejemplo, es imposible cultivar pepinos sin regar: las raíces de los pepinos mueren rápidamente sin humedad y las hojas grandes evaporan la humedad en grandes cantidades.

Las plántulas de repollo se riegan diariamente hasta que las plantas echen raíces en campo abierto, y luego continúan regándose una vez al día (si el clima es seco), gastando al menos 10 litros de agua por repollo.

En II grupo incluye cebolla y ajo: plantas muy exigentes en humedad, que tienen un sistema de raíces superficiales y hojas grandes. Las cebollas y los ajos necesitan agua especialmente durante las primeras 3 semanas después de la siembra, durante el crecimiento de las plumas y en el momento de la formación de los bulbos. Antes de cosechar cebollas y ajo no se debe regar en exceso – el exceso de agua retrasa la maduración y perjudica la calidad de conservación.

Las papas pueden producir agua por sí mismas, pero tampoco rechazarán el riego.

Las papas pueden producir agua por sí mismas, pero tampoco rechazarán el riego. Foto: el jardín de cosecha de Tatyana.

В III grupo incluyen vegetales que requieren moderadamente humedad: tomates (tomates), zanahorias, remolachas, perejil, apio, papas, etc. Las plantas del tercer grupo forman un sistema de raíces desarrollado y hojas grandes, por lo que pueden extraer humedad de las capas profundas del suelo.

No escatimes en regar zanahorias y apio en el momento de la formación de raíces. Con falta de humedad un mes y medio antes de la cosecha, las raíces se vuelven rígidas, ásperas, se agrietan, se deforman y se almacenan peor en invierno.

В IV grupo incluye sandía, melón, calabaza, maíz: cultivos vegetales resistentes a la sequía que pueden extraer agua de las capas profundas del suelo y, lo que es más importante, usarla con moderación, sabiamente, por así decirlo.

Antes de atribuir plantas a un determinado grupo de una vez por todas, debes hacer un ajuste por las características del suelo de tu zona. Recuerde que en suelos arenosos y arenosos necesita regar con más frecuencia, y en suelos arcillosos, con menos frecuencia.

Cómo regar correctamente

  • Agua con agua tibia, suave;
  • Evite regar con agua del grifo o agua de un pozo artesiano;
  • Riegue temprano en la mañana o tarde en la noche, después de la puesta del sol;
  • Regar las plantas de la forma que más les convenga (bajo la raíz o sobre las hojas), etc.

Regar las verduras, especialmente los pepinos, solo es necesario agua tibia. Es aún mejor si el agua es blanda, de lluvia o de embalses naturales (lago, río, estanque, arroyo) donde crecen plantas acuáticas. Las plantas acuáticas descomponen el dióxido de carbono y liberan oxígeno, que es absorbido por el agua. Así, el agua natural está más saturada de oxígeno que el agua del grifo.

El agua de un pozo, pozo y suministro de agua no se puede usar directamente para el riego; es necesario que el agua permanezca en un recipiente abierto durante un tiempo para calentarse y saturarse con oxígeno. Todo el cloro saldrá del agua del grifo en unos pocos días y otras impurezas dañinas se precipitarán.

Cuando hace calor, es necesario regar temprano en la mañana o tarde en la noche, no más tarde de las 10:00 de la mañana y no antes de las 18:00 de la noche. Cuando riegue por la mañana cuando hace calor, trate de no mojar las hojas, riegue debajo de la raíz: las gotas de agua en el sol se convierten en lentes, enfocan los rayos del sol y queman las hojas. Por la tarde en días calurosos es imposible regar en cualquier caso.

READ
Un abejorro adulto se alimenta

Lo mejor es regar por la noche, cuando el calor se ha ido y ha llegado el fresco de la tarde. Sí, los mosquitos y otros insectos chupadores de sangre lo molestarán, pero durante la noche el agua penetrará en el suelo y saturará las plantas con humedad, y por la mañana deberá aflojar y cubrir las camas regadas por la noche para poder retener la humedad el mayor tiempo posible y evitar grietas en el suelo.

Al regar las verduras, no te olvides de las flores.

Al regar las verduras, no te olvides de las flores. Foto: jaygooby | jardinero de vegetales

Más a menudo que otros, es necesario regar el repollo, el rábano, la lechuga y, por supuesto, los pepinos. En el jardín, la manzana, la grosella negra y el espino amarillo sufren sequía más que otros. Entre las flores, flox, prímula, espuela de caballero y traje de baño sufren de sequía.

Cómo regar los pepinos: debajo de la raíz o sobre las hojas

Si va a regar los pepinos, debe recordar que los pepinos llegaron a nuestra región desde los trópicos húmedos, por lo que hay poca tierra húmeda para los pepinos, necesitan mucha humedad. Los pepinos son especialmente exigentes para el riego durante la formación de los primeros ovarios, durante la fructificación masiva y después de la cosecha.

Tan pronto como los pepinos comiencen a florecer y dar frutos, deben regarse con agua tibia y suave todos los días o una vez cada 2 días (dependiendo del clima), gastando litros por 1 m 2 de camas de pepino. El agua se debe verter con cuidado para no mojar las hojas y el tallo de los pepinos. El suelo en la base del tallo debe estar seco para que la raíz no se pudra; por lo tanto, los pepinos no deben espolvorearse en el invernadero.

En el calor, puedes hacer una ducha refrescante de una regadera con agua blanda sobre las hojas para aumentar la humedad del aire. La ducha abate el calor del día y aumenta la humedad del aire.

En un invernadero, se recomienda regar los pepinos por la mañana para que la humedad del aire sea lo más alta posible durante el día. Es mejor si hay un barril de agua tibia en el invernadero: puede extraer agua para el riego y la humedad del aire será mayor debido a la evaporación de la humedad de la superficie del agua.

Muchos consideraron que cultivar varios tipos de vegetales en su patio trasero era una actividad simple hasta el momento en que ellos mismos comenzaron a criarlos. Y aquí muy a menudo surge la pregunta de cómo regar adecuadamente las verduras para estar siempre en el campo con una buena cosecha.

Parecería que puede ser difícil en este asunto, solo tome una manguera o un balde de agua y riegue las camas con vegetales. Sin embargo, no todo es tan simple, y para aprender a regar adecuadamente las verduras, es necesario estudiar todos los matices y secretos de este asunto. Cabe señalar que realizar riegos ligeros es un ejercicio inútil, ya que la humedad no llega al sistema radicular y la planta sigue teniendo sed. El secado de la capa superficial del suelo del campo (aquí hay un artículo sobre cómo mejorarlo) tiene un efecto perjudicial para la planta, y la falta de humedad conduce a un mayor crecimiento de las raíces laterales.

como regar verduras - manguera

Todo esto ralentiza el crecimiento de un cultivo de hortalizas y, en algunos casos, lo detiene por completo, como resultado de lo cual el cultivo resultante es una fruta poco atractiva y de baja calidad. Es por eso que es necesario abordar seriamente la cuestión de cómo regar adecuadamente las verduras de su jardín para obtener el resultado deseado en el otoño.

READ
Vacuna LTF 130 instrucción 10 dosis

Resumen del articulo

Cómo determinar la falta de humedad en el suelo, la humedad del suelo – al tacto

El estado externo de la planta es un espejo de un cultivo de hortalizas y se puede utilizar para juzgar si tiene suficiente humedad en el suelo. En verano caluroso, se puede observar un estado lento y caído de las hojas de las plantas, a pesar de la buena humedad del suelo. La razón de esto es el proceso de evaporación intensa que ocurre en la superficie de las hojas, como resultado de lo cual el sistema de raíces no puede hacer frente al suministro de humedad a las plantas jóvenes.

La forma más fácil de determinar la humedad del suelo es simplemente hacer rodar una bola de tierra hasta convertirla en una bola pequeña. Por el grado de pegajosidad de la tierra, se puede juzgar el contenido de humedad en un tipo particular de suelo:

  • Es necesario regar el suelo arenoso si no es posible formar una bola con él.
  • El suelo arcilloso necesita humedad adicional cuando la bola se desmorona cuando se presiona.
  • Se recomienda regar la marga pesada cuando aparecen grietas en la bola cuando se presiona, pero conserva su integridad y no se deshace.

Principios de hidratación total

El riego adecuado de los cultivos de hortalizas del país implica la observancia de ciertos principios:

  • El mejor medio para humedecer el suelo es la lluvia o el agua derretida, ya que supera significativamente el agua del suministro de agua y el pozo en términos de contenido de oxígeno, y también se distingue por su suavidad.
  • Se recomienda regar las plantas que crecen en campo abierto en la primera mitad del día.
  • Algunas de las verduras necesitan humedad constante en el suelo durante toda la temporada, ya que la falta de agua ralentiza significativamente la maduración de las frutas y reduce su número.
  • Cuando riegue con una manguera o una regadera, debe prestar atención a la fuerza de la presión, ya que una mayor presión del agua puede provocar la compactación del suelo alrededor de la planta.
  • Se recomienda completar el riego de las hortalizas rociando surcos y huecos con humus o tierra seca, y aflojar la tierra al día siguiente.
  • Los cultivos de hortalizas que crecen en invernaderos o invernaderos necesitan ventilación regular, lo que ayuda a evitar daños a las plantas por pudrición y diversos tipos de enfermedades debido a la alta humedad y la alta temperatura del aire.

Estrecho adecuado de hortalizas para una buena cosecha

Algunos residentes de verano confían en que para obtener una buena cosecha, es necesario verter abundantemente los cultivos de hortalizas con agua varias veces a la semana y esto será suficiente para que la planta reciba la cantidad necesaria de humedad. Y esta opinión es absolutamente correcta, ya que durante mucho tiempo se ha demostrado la inutilidad del riego frecuente y escaso, que no puede proporcionar al sistema de raíces una cantidad suficiente de humedad, y se evapora de la superficie del suelo muy rápidamente.

Un buen riego abundante y adecuado asegura que el agua penetre a grandes profundidades y sea absorbida por las plantas, lo que permite que la vegetación sobreviva a la próxima semana calurosa.

Algunos tendrán una pregunta sobre ¿qué debe entenderse por riego abundante de vegetales? De acuerdo con los indicadores normativos, la penetración de humedad a una profundidad de 50-70 cm, así como la humectación de un terrón de tierra a corta distancia alrededor de la planta, indica un buen riego.

READ
Astrágalo de flores lanudas

No olvide que el agua debe penetrar profundamente en la tierra y humedecer el sistema de raíces de los cultivos de hortalizas, y no extenderse por toda la superficie de la capa de suelo seco. Para ello conviene acotar la zona de riego realizando una pequeña depresión alrededor de la planta e instalando laterales bajos.

Métodos para regar verduras en el jardín.

Por ranuras y cheques

La forma más común de humedecer el suelo en una parcela de jardín de una residencia de verano es el riego superficial, en el que el agua se distribuye uniformemente por toda la superficie de la tierra o en parte de ella.

De una regadera

Se utiliza durante el período de cultivo de plántulas en invernaderos o en campo abierto. La cantidad de agua que se utiliza para humedecer el suelo al aire libre es mucho mayor que para un invernadero o invernadero. Esto se debe al hecho de que en campo abierto hay un mayor secado del coma de tierra y el sistema de raíces de las plantas se encuentra a mayor profundidad. El riego de vegetales con una regadera en un área seca debe realizarse en varias etapas: primero humedezca ligeramente el suelo con agua y, después de un tiempo, vierta la cantidad restante de agua.

con fontanería

El riego de vegetales de un suministro de agua centralizado es especialmente popular entre los residentes de verano, y la manguera debe colocarse de manera que el agua fluya entre las hileras. Se deben hacer surcos en cada espacio entre hileras, y la etapa final después de cada riego debe ser el aflojamiento del suelo.

Sistema de riego por goteo

Es un sistema estacionario en una casa de verano, que permite humedecer lentamente un terrón de tierra directamente cerca de las raíces de los cultivos de hortalizas. Con un sistema de riego de plantas de este tipo, la humedad ingresa al suelo en una pequeña cantidad, lo que les permite beber agua en la medida adecuada y al mismo tiempo reducir la cantidad de agua consumida.

Cómo y cuánto regar las diferentes verduras

El uso de una gran cantidad de humedad es típico de las plantas durante su crecimiento intensivo, es decir, desde finales de primavera hasta mediados de verano. Me gustaría detenerme en las características del riego de los cultivos de hortalizas más comunes que crecen en casas de verano:

Pepinos

Son plantas muy amantes de la humedad, y sin una buena humedad regular del suelo, es poco probable que obtenga un buen resultado. Esto se debe a que estos cultivos se caracterizan por tener un sistema radicular superficial, que sufre un secado muy rápido, y un gran número de hojas evapora mucha humedad. El riego raro, así como los cambios bruscos de humedad, provocan la caída del ovario y la formación de frutos feos con un sabor amargo. Por lo tanto, se recomienda realizar un riego moderado de vegetales al menos 1-3 veces por semana, teniendo en cuenta las características del suelo, el clima y la edad del cultivo de vegetales.

como regar verduras - pepinos

tomates

Responden bien al riego, ya que su sistema de raíces está cerca de la superficie del suelo. Debido al mayor requerimiento de humedad, pueden incluso formar raíces aéreas. Las diferentes etapas del desarrollo del tomate se caracterizan por diferentes requerimientos de agua.

Las primeras semanas después de la siembra, se recomienda mantener una alta humedad del coma de tierra, lo que garantiza una buena supervivencia de las plántulas jóvenes. Antes del inicio del período de fructificación, es suficiente un contenido moderado de humedad en el suelo. El período de cuajado y maduración de los frutos de tomate también debe distinguirse por la alta humedad del coma terroso, ya que de lo contrario el resultado puede ser un desprendimiento completo de flores y frutos que ha comenzado.

READ
Masilla para tratar arboles foto

Por el contrario, un alto contenido de agua en el suelo necesariamente afectará negativamente la calidad de la nueva cosecha de hortalizas. Recomiendo regar los tomates un máximo de una vez por semana, a razón de consumo de agua por 1 m2. metro – al menos tres cubos. Si de repente durante el período de maduración intensiva de la fruta hay un clima seco, aumentamos el número de riegos hasta XNUMX veces por semana.

como regar verduras - tomates

Repollo

Se cultiva en casi todas las áreas y es un gran amante de la humedad. El poderoso sistema de raíces de esta planta requiere un riego profundo con penetración de agua a una profundidad de 40 cm.. La hidratación del suelo con la siembra de variedades tempranas de repollo debe hacerse 2-3 veces por semana, y para las posteriores, una vez en el mismo período es suficiente.

como regar verduras - repollo

Pimientos y berenjenas

Necesitan una cantidad suficiente de humedad, ya que su falta ralentiza su desarrollo y también destruye por completo el ovario y los frutos. Una característica de estos cultivos hortícolas es su reacción negativa ante un descenso brusco de la temperatura, y más aún ante el riego producido en tales condiciones. En este caso, es mejor esperar a que pase el clima frío y negarse a humedecer el suelo para no dañar la futura cosecha.

como regar verduras - pimientos cómo regar adecuadamente las verduras - berenjena

Experimenta una gran necesidad de agua durante el período de crecimiento de las hojas y formación de bulbos, así como en las primeras semanas después de la siembra. Es durante este período que es necesario controlar el buen contenido de humedad de la capa superior del suelo, así como regar la planta según sea necesario. En el futuro, un exceso de humedad puede provocar una ralentización del proceso de maduración de los bulbos, así como una disminución de su calidad.

como regar las verduras correctamente

Zanahorias y remolachas de mesa

La necesidad de humedad es especialmente fuerte durante el período de germinación de semillas y el crecimiento de plántulas jóvenes, ya que es en este momento que se desarrolla el sistema de raíces en los vegetales y también se lleva a cabo el proceso de formación de tubérculos. Una cantidad excesiva de agua puede conducir a una disminución en la calidad de los tubérculos, y con la falta de humedad, se observa su lento crecimiento con la formación de frutos ásperos y leñosos.

cómo regar adecuadamente las verduras - zanahorias como regar las verduras correctamente

patatas

No necesita riego hasta que aparecen los primeros brotes, ya que la alta humedad puede tener un efecto negativo en la formación del sistema radicular. Unos días después de la aparición de los brotes jóvenes, se recomienda regar las papas por primera vez, mientras que la cantidad de agua vertida en el suelo debe ser de aproximadamente 2-3 litros por planta. El cultivo de hortalizas necesita la mayor cantidad de humedad durante el período de formación de tubérculos, y para un período de floración abundante, basta con un solo riego, y esto aumentará el rendimiento.

como regar las verduras - papas

Dominar las reglas simples y las características del riego de cultivos de hortalizas en su patio trasero no solo le permitirá obtener una buena cosecha al final de la temporada de verano, sino que también mejorará la calidad de los tubérculos.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: