El cactus puede llamarse la planta que complace a los cultivadores de flores con su belleza, facilidad de cuidado y sin pretensiones. Un representante interesante de la flora es Mammillaria. La popularidad de esta flor de interior se justifica no solo por las peculiaridades del cultivo, sino también por el hecho de que puede ser una adición exitosa al interior.
descripción
El cactus Mammillaria ocupa un lugar destacado entre las plantas de interior. Raramente florece, pero este espectáculo es capaz de fascinar con su exquisita belleza. Muy a menudo, este representante de la flora crece en regiones con un clima árido. La planta alcanza una altura de 0,2 m, y una anchura de 0,4 m.
La forma de mammillaria es variada. ella puede ser tanto esféricos como planos o alargados. A menudo, un cactus se caracteriza por la presencia de costillas longitudinales, pero esta especie tiene una diferencia significativa: los tubérculos. Gracias a ellos, la flor puede almacenar y retener la humedad, así como resistir los efectos de la quema de los rayos directos del sol. La raíz de la planta es fuerte y carnosa.
Exteriormente, la flor de interior se ve bastante interesante debido al hecho de que está dividida en partes. Una parte está cubierta con espinas afiladas y la otra está cubierta con formaciones esponjosas. Por lo general, la aparición de flores ocurre en un área esponjosa.
cactus en flor flores rojas, amarillas y blancas. Son pequeños, con un diámetro de 10 a 60 mm. Al final de la fase de floración, Mammillaria produce frutos (bayas) y semillas posteriores.
Variedades
Hay muchas variedades de plantas.
- esconderse Este es un cactus esférico en miniatura con un diámetro de tallo de 40 mm. Los tubérculos de la planta tienen forma de cono, su longitud es de 10 mm. El centro de mammillaria no tiene espinas, el resto del área está cubierta de formaciones peludas blancas de hasta 5 mm de largo.
Las espinas tienen una forma similar a las plumas, el tallo está densamente cubierto con ellas. Las flores de la planta son de color blanco amarillento y los frutos son de color rosa. Esta especie se considera ramificada.
- Mammillaria papilar grande es una especie de cactus de gran tamaño, ya que puede alcanzar una altura de 0,3 metros y un ancho de 0,14 m.Los tubérculos de esta flor tienen forma de cono-cilíndrico, no son gruesos y protuberantes. La ramificación en esta planta no está demasiado desarrollada.
- Mammillaria blanca es también una gran variedad. A una edad temprana, tiene una forma esférica ligeramente aplanada, y en una edad madura parece un cilindro. El diámetro de esta planta es de 0,14 my la altura de 0,3 m.La planta se caracteriza por la presencia de espinas que crecen en la parte superior.
Las espinas son de color rosa pálido y de tamaño pequeño. La planta florece con flores de color rosa pálido, en las que hay rayas de color burdeos. Los frutos de Mammillaria blanco como la nieve son de color rojo intenso.
- Mammillaria Teresa se refiere a especies débilmente ramificadas, tiene forma ovoide, 4 cm de alto y 3 cm de diámetro.El tubérculo de la planta tiene forma cilíndrica y una longitud de no más de 0,6 cm.La agrupación de espinas radiales ocurre en 22–30 piezas, su longitud es de 2 mm, color blanco, casi transparente. Las espinas, ubicadas en el centro del cactus, son más largas que las especies anteriores y tienen un tinte amarillento. Las flores son grandes, de color púrpura-púrpura.
- Mammillaria espinosa tiene un tamaño mediano, forma cilíndrica, no está ramificado. El cactus alcanza una altura de 0,3 my una anchura de 0,1 m Los tubérculos se caracterizan por la forma de cono y alcanzan una longitud de 5 mm. En la parte superior de los tubérculos hay areolas, que están cubiertas con 20 espinas radiales blancas y 15 centrales.
Las flores tienen un tamaño de 1-1,5 cm y los frutos tienen un color rojo.
- ríos es un cactus de tamaño mediano, tiene forma de cilindro. El cactus alcanza una altura de 12 cm y un diámetro de 6 cm Las areolas incluyen unas 30 pequeñas espinas blancas radiales y 7 centrales más grandes, pintadas de marrón oscuro. La planta florece con ricas flores de color púrpura y da frutos rojos.
- Wilda. La flor se caracteriza por la forma cilíndrica del tallo y la saturación de color. La planta es muy arbustiva, está cubierta de finas espinas blancas y erizadas. Las flores en un cactus de esta especie alcanzan un diámetro de 2 cm, están pintadas de blanco.
- Prolifera no solo tiene un nombre inusual, sino también una apariencia original. El tallo oblongo de pequeño grosor está cubierto de espinas amarillas. No solo pueden tener forma de aguja, sino también pelos. Prolifera produce flores pintadas de blanco y amarillo.
Los cultivadores de flores aficionados también pueden convertirse en propietarios de cactus mixtos, que consisten en varias especies de esta planta.
Condiciones de detención
Mammillaria cactus pertenece a las plantas amantes de la luz, por lo tanto debe mantenerse en condiciones de iluminación suficiente. Si la planta está ubicada en la ventana sur, debe proporcionar sombra y ventilar la habitación con la mayor frecuencia posible. El crecimiento de las flores también es posible en condiciones de iluminación artificial.
En verano, el balcón del apartamento será la mejor ubicación. Es mejor dar preferencia a las ventanas en el oeste y el este: la planta recibirá la cantidad de luz necesaria y no sufrirá quemaduras.
El cactus responde bien al calor, pero se le debe dar un respiro en el invierno. Para ello, mammillaria se coloca en una habitación donde la temperatura del aire es de 10-15 ° C de calor. Al elegir un sustrato, se debe dar preferencia al suelo preparado de la tienda, ya que contiene el porcentaje óptimo de elementos para la vida normal de este representante de la flora.
Trasplante
Mammillaria, como muchas otras flores de interior, necesita ser trasplantada. Es necesario realizar este procedimiento con una planta una vez cada 2-3 años. Se considera que el momento más favorable para trasplantar un cactus es la primavera. El sustrato debe estar suelto., ya que tal suelo pasa bien el aire y la humedad. Cuando prepare el sustrato usted mismo, debe mezclar césped y suelo de hojas con arena en proporciones iguales.
La olla debe elegirse ancha y no demasiado profunda, debe haber una capa de drenaje en la parte inferior para eliminar el exceso de agua. El más adecuado es contenedor de plástico, ya que en tal contenedor mammillaria no amenaza el secado excesivo y el daño a las raíces jóvenes y delgadas. Una planta joven debe ser replantada cada año. El procedimiento se realiza por el método de transbordo junto con un terrón de tierra. Inmediatamente después de la siembra, no es necesario regar la planta, es mejor hacerlo unos días después de la adaptación del cactus.
El procedimiento de trasplante se lleva a cabo paso a paso.
- El cactus se saca de la tierra., se lleva a cabo una inspección minuciosa de las raíces en busca de daños. Si es necesario, elimine las raíces dañadas y deformadas.
- Hasta el fondo de la olla necesitas colocar una capa de drenaje.
- Mammillaria con terrón de tierra sumergido en un recipiente y espolvoreado con sustrato fresco.
- El suelo se compacta dedos y cubierto de escombros en la parte superior, lo que evita que el tallo se pudra.
Mammillaria es una opción ideal para los jardineros principiantes, ya que no crea ninguna dificultad particular en el cultivo. Si sigue reglas simples, puede obtener una linda planta compacta que tiene una apariencia única en el momento de la floración. La flor puede sobrevivir en casi cualquier condición., no requiere riego frecuente y trasplante constante.
Aunque el cactus mammillaria es una planta sin pretensiones, debe cuidarse adecuadamente en casa. Solo el riego oportuno, la replantación, la fertilización, la destrucción de plagas e infecciones contribuyen a la cómoda existencia y floración de este representante de la flora.
Una planta de esta especie no requiere riego frecuente y abundante. En invierno, prácticamente no se necesita riego de Mammillaria, será suficiente una vez cada 30 días. Para el invierno, los cactus entran en una etapa de completo descanso, por lo que no se recomienda molestarlos. Y también vale la pena recordar que en tiempos de heladas, esta especie ni siquiera debe trasladarse a un nuevo lugar.
Mammillaria tiene una actitud negativa hacia el encharcamiento. En verano se debe regar hasta 4 veces por temporada. Con la llegada del otoño, el riego se reduce. El cactus tolera bien la sequía, pero trata favorablemente las fumigaciones, por lo que deben realizarse periódicamente.
Se recomienda alimentar la flor una vez cada 30 días. comenzando en primavera y terminando a mediados de otoño. Es mejor fertilizar con mezclas compradas para cactus y suculentas en una tienda especializada. En invierno, no se requiere alimentar cactus.
Mammillaria necesita poda solo en caso de deformaciones. El objetivo principal del procedimiento es devolverle una forma prolija a un cactus que ha crecido. El proceso de poda es paso a paso.
- Lavarse las manos y desinfección de cuchillas.
- Recortar la parte requerida flor. El punto de corte debe tratarse con carbón triturado o activado farmacéutico.
- Enviando un cactus durante varios días en una habitación oscura y seca hasta que las secciones se sequen.
- Si el material cortado se usará como macetero, se envía a un lugar oscuro por varios días. Luego se debe fijar el corte del cactus en un vaso de agua para que la planta quede a una distancia de 5 mm de la superficie del líquido. Cuando aparecen las raíces, puedes plantar una planta joven.
Una planta con flores necesita un cuidado especial. Si el cactus ha florecido, entonces no se puede mover, porque cuando se alarma, la planta puede soltar brotes. Y también en la fase de floración, Mammillaria no debe exponerse a la luz solar directa, es mejor cubrir la flor con un paño translúcido. La ventilación afecta favorablemente a la planta. Vale la pena recordar que cuando florece, el cactus no necesita ser fertilizado y expuesto a corrientes de aire.
Reproducción
propagar cactus mamillaria posible de las siguientes maneras:
- semillas;
- brotes laterales – niños.
La propagación vegetativa se considera una opción sencilla y eficaz, ya que esta variedad de planta de interior es activa en la formación de los niños. Para plantar, vale la pena preparar recipientes planos, así como una mezcla de tierra de césped con arena. El suelo debe estar ligeramente húmedo.
Varios niños deben separarse cuidadosamente del cactus madre y colocarse en la superficie del sustrato. Después de eso, el material de plantación se presiona en el suelo sin profundizar. Antes de que la mammillaria eche raíces, necesita el apoyo de pequeños guijarros o ramitas.
La propagación por semillas es una opción que evita que los cactus degeneren. Este método hace posible un número significativo de plantas jóvenes.
- Lo primero vale la pena preparar un recipiente que tenga agujeros de drenaje.
- distribuir la mezcla de arena y tierra fangosa, sobre la que se vierten semillas de cactus.
- El próximo paso será la construcción de un invernadero, para lo cual el contenedor debe cubrirse con una película o hule. Tal estructura ayuda a mantener la temperatura óptima para las plantaciones.
Para evitar que se sequen, las semillas deben rociarse regularmente con agua. Cuando aparezcan brotes, retire la película. Cuando aparezcan las espinas, significará que las plantas jóvenes están listas para ser trasplantadas a una maceta permanente.
Dificultades para crecer
Cultivando cactus mammillaria en casa, El florista puede enfrentarse a las siguientes dificultades:
- la planta no teme la falta de humedad, pero su exceso puede causar consecuencias desagradables;
- la iluminación inadecuada conducirá a la pérdida de propiedades decorativas, el tallo se estirará.
Y también vale la pena recordar que el crecimiento deficiente puede ser consecuencia de la falta de descanso en invierno, riego con agua fría, cambios frecuentes de un lugar a otro, falta de trasplante.
No olvides que el cactus, como cualquier otro organismo vivo, puede sufrir enfermedades y ataques de plagas. Los siguientes dos tipos se consideran los parásitos más peligrosos para Mammillaria.
- La araña roja. Se aprecia su presencia en manchas de óxido y en una superficie deshidratada que no consigue recuperarse. La lucha contra este insecto incluye tratamientos repetidos con insecticidas durante varias semanas.
- escudo de cactus capaz de infectar la planta y causar consecuencias irreversibles. Para eliminar la plaga, vale la pena tratarla con un insecticida de alta calidad.
A menudo, Mammillaria sufre de phytophthora y manchado. Para evitar la infección con estas enfermedades, se debe realizar un tratamiento preventivo regular con fungicidas. Este tipo de flor de interior también está sujeto a infección por podredumbre. Si se detecta un problema, el florista debe retirar inmediatamente el fragmento de planta afectado: el evento protegerá al cactus de la propagación de la infección y lo mantendrá saludable.
Para obtener información sobre cómo cuidar adecuadamente el cactus Mammillaria, vea el siguiente video.