Enfermedades de la pera: las hojas son pálidas, enrojecidas, marrones, verde claro, puntos rojos

Enfermedades de la hoja de pera: descripciones con fotos, tratamiento.

Como la mayoría de los árboles frutales, las peras son susceptibles a diversas enfermedades, virus y hongos. Aunque los criadores trabajan constantemente en nuevas variedades con inmunidad mejorada, el ideal sigue siendo inalcanzable. Por lo tanto, es mejor prepararse y estudiar los posibles problemas con anticipación. ¡Y la mayoría de ellos aparecen por primera vez en las hojas!

Espinillas y tubérculos en las hojas.

Tales pequeños defectos no aparecen en las hojas con demasiada frecuencia, y esto limita significativamente la cantidad de opciones posibles. La mayoría de las veces se trata de plagas o manchas de hongos.

– La filosticosis es un problema típico de los perales y manzanos, que se manifiesta en forma de bultos marrones. Posteriormente, las hojas afectadas se secan y se caen;

– Quedan pequeños crecimientos o agallas en las hojas debido a la invasión de pulgones. Mientras los huevos se desarrollan, los adultos beben todos los jugos de la planta;

– Desde la distancia, las cochinillas en las hojas se asemejan a pequeños tubérculos amarillentos. Pero, de hecho, estas son plagas de jardín, por lo que puede perder una corona de lujo en el futuro.

Las hojas se vuelven amarillas y secas.

Las hojas de peral amarillas son un arma de doble filo, porque por un lado, este es el problema más común y no demasiado aterrador. Por otro lado, puede haber tantos motivos que sea difícil calcular el real.

– En una estación demasiado seca, las hojas del peral se vuelven amarillas y secas por falta de humedad;

– Después de lluvias prolongadas o por desbordamiento – las manchas se oscurecen, se ablandan y se pudren lentamente;

– Si riega la pera a la altura de un día soleado y moja la corona, pueden quedar manchas amarillas secas de quemaduras;

– La deficiencia de hierro hace que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen desde las puntas. Con menos frecuencia, se observan síntomas similares con una deficiencia de calcio y magnesio;

– Si las manchas amarillas cubren aleatoriamente toda la hoja, como un mosaico, puede ser un virus incurable del mismo nombre.

Enfermedades de la pera: descripciones con fotos y métodos de tratamiento.

Manchas marrones en hojas de pera

Rojo, rojo, marrón, marrón: esto es solo una pequeña parte de los tonos de las manchas en las hojas de pera. Pero hay una ventaja: cuanto más específico se ve el problema, ¡más fácil es encontrar la causa raíz!

– Si lo cuida mal y no adelgaza la corona a tiempo, esta es la forma correcta de hongo marsoniosis con manchas marrones;

– Aparecen manchas marrones en las hojas si la pera tiene una gran falta de cobre. Esto se debe a la falta de fertilizante o a un desequilibrio en la alimentación;

– El principal enemigo de todos los cultivos hortícolas es la sarna, que afecta a todas las partes del árbol y frutos. Las hojas están cubiertas de manchas oscuras de un tono oliva complejo, que gradualmente se vuelve marrón;

– Manchas caóticas oxidadas en las placas: un síntoma de una enfermedad fúngica bajo el elocuente nombre de “óxido”;

– Debido a la septoria, aparecen en las hojas manchas bicolores complejas con un borde marrón y un centro blanquecino. Más tarde, la parte ligera puede secarse, caerse o agrietarse;

– Las manchas rojas o polistigmosis son una de las muchas variedades de manchas fúngicas, pero esta vez con manchas rojas brillantes.

Enfermedades de la hoja de grosella: descripciones con fotos, tratamiento.

Las hojas de pera se vuelven negras

La negrura es un síntoma mucho más alarmante, porque muchas veces indica procesos irreversibles. Es negrura que es un signo de necrosis tisular y cáncer de pera.

READ
Qué verduras y frutas contienen hierro: 6 fuentes principales

– Las peras jóvenes pueden volverse negras debido al riego inadecuado, porque las plántulas son sensibles a las condiciones externas;

– Las mismas consecuencias aparecen si se alimenta al árbol joven demasiado abundantemente o demasiado pronto con materia orgánica. Provoca quemaduras del sistema radicular;

– La placa negra en las hojas de peral es un síntoma del hongo del hollín, que se desarrolla con éxito en las secreciones dulzonas que dejan los pulgones;

– Las hojas, inflorescencias y brotes negros son consecuencia de una quemadura bacteriana. La enfermedad se transmite con mayor frecuencia a través de insectos, como muchos otros virus o bacterias;

– Cuando se ven afectadas por el cáncer negro, las hojas de pera primero se cubren con manchas marrones y, en la siguiente etapa, se forman puntos negros en ellas.

Capa blanca en hojas de peral

La placa blanca tiene solo dos variantes de origen: puede ser micelio y esporas del hongo, o la red que dejan algunos insectos.

– La primera y principal razón es el mildiu polvoriento o el hongo más común que florece en los días cálidos y húmedos;

– Brillo lechoso: una enfermedad de los cultivos frutales, por lo que las hojas se ven opacas, con un desbordamiento blanco plateado;

– La araña roja deja abundantes telas blancas por todas partes, que los jardineros inexpertos confunden con las arañas comunes. Pero se vuelve más y más, y aparecen pequeños insectos negros en las hojas;

– La polilla de la fruta a menudo afecta a los manzanos, pero también vive en las peras. Se come toda la pulpa desde las hojas hasta la cáscara y, en el transcurso de su vida, también deja una red blanquecina.

Enfermedades de la hoja de rosa: descripciones con fotos, tratamiento.

Hojas pálidas y ligeras.

Si las hojas pierden color, esta es una señal segura de clorosis, que también tiene causas completamente diferentes. Hay una violación de la tecnología agrícola y desviaciones mucho más graves en el desarrollo.

– Si la pera carece de nitrógeno, no podrá formar una masa verde fuerte y saludable;

– Cuando se usan fertilizantes puntuales, es fácil alterar el equilibrio de los oligoelementos, y esto también afecta la condición de las hojas. Por lo tanto, se recomienda tomar mezclas complejas, especialmente para principiantes;

– Cualquier violación de la tecnología agrícola conduce a la clorosis: exceso o falta de sol, riego inadecuado, cambios bruscos de temperatura. Las peras jóvenes son especialmente sensibles, pero la mayoría de las veces, después de la normalización de la atención, se recuperan por sí solas;

– El ácaro de la fruta pasa el invierno de forma segura en un árbol o en hojas secas y, a principios de la primavera, bebe jugos de los brotes emergentes. Las hojas florecen débiles, marchitas y letárgicas.

Enfermedades de las hojas en los tomates: descripciones con fotos, tratamiento.

Las hojas de pera se están rizando

En algunos casos, las hojas no solo cambian de color, sino que también se deforman. Se enroscan en tubos, se doblan hacia los lados, se vuelven demasiado estrechos o tienen una forma irregular.

– Las hojas de peral se asemejan a un bote curvo cuando las plagas chupadoras se esconden en la parte posterior del plato;

– Los retoños beben los jugos de la planta y dejan pequeñas gotas pegajosas en el proceso. Debido a ellos, las hojas se pegan en las formas más extrañas;

READ
Jarrones de cemento y tela de bricolaje para el jardín: cómo hacer una maceta original, ideas fotográficas para todos los gustos

– El rodillo de hojas no recibió su nombre en vano, por lo tanto, cuando las hojas de pera se doblan en tubos, verifique si hay orugas allí;

– Rizado: una enfermedad viral que provoca la deformación de las placas de las hojas. En el futuro, afecta la cosecha y el desarrollo del árbol en su conjunto;

“Los virus de hoja pequeña y otros similares funcionan según el mismo principio. Las hojas se vuelven más pequeñas, torcidas, crecen incorrectamente. La mayoría de los virus son incurables, por lo que es importante proteger al resto de los árboles.

Como cualquier otro árbol de jardín, los perales necesitan protección contra diversas enfermedades y plagas, porque incluso las plantas más fuertes pueden sufrir enfermedades estacionales o ataques de insectos.

Enfermedades y su tratamiento.

Al plantar una pera en su área, debe saber de antemano de qué enfermedades debe tener cuidado. Y siempre debe tener información a mano sobre cómo tratar las enfermedades más comunes de las peras.

Tanto la corteza del árbol como su follaje padecen esta enfermedad. Puedes notar los signos de la enfermedad solo en las hojas. Están cubiertos de pequeños puntos negros. Más tarde, también se pueden ver manchas oscuras en las frutas. Esos comienzan a pudrirse y su cáscara, a agrietarse. Las peras maduras que crecen en un árbol afectado por la costra se vuelven insípidas.

Para tratar un árbol, los jardineros suelen utilizar líquido de Burdeos. Las plantas se rocían con él en la primavera. Lo hacen tres veces: antes de la aparición de los brotes en el árbol, durante y también después del final de la floración.

Para prevenir infecciones, la corona también debe adelgazarse regularmente. Las ramas y las hojas se queman mejor. Se recomienda cavar bien el suelo antes del inicio del clima frío.

Pudrición

Esta enfermedad se manifiesta con mayor frecuencia en el verano. Los signos de la enfermedad suelen aparecer en los propios frutos, que comienzan a pudrirse y caer al suelo. Los métodos de tratamiento de los perales son los mismos que en el caso anterior.

En primavera y otoño, el árbol debe tratarse con líquido bordelés para la prevención. Las hojas y ramas de las peras infectadas deben destruirse o retirarse del sitio.

Hongo hollín

Esta enfermedad afecta tanto a las plántulas jóvenes como a los árboles maduros. Las hojas de un árbol infectado comienzan a volverse negras. Después de eso, aparecen manchas negras en los frutos. Si la pera ya está débil, es posible que no sobreviva a esta enfermedad. Por lo tanto, al notar sus signos, el árbol debe tratarse inmediatamente con líquido de Burdeos, así como con una solución jabonosa ligera.

La fumigación debe hacerse en clima cálido. Es mejor hacer esto por la noche.

Moho polvoriento

El síntoma principal de esta enfermedad de la pera es una densa capa blanca en las hojas verdes. Un par de días después de su aparición, el árbol comienza a secarse. Sus hojas se enroscan y caen de las ramas. Si el árbol no se trata a tiempo, puede morir.

Muy a menudo, esta enfermedad se manifiesta en primavera o principios de verano. El tratamiento de las plántulas jóvenes de pera debe abordarse de manera responsable. Primero necesitas eliminar los brotes infectados. Después de eso, la planta debe tratarse con fungicidas. Una de las opciones más populares es Fitolavin. Después de 12-14 días, es necesario volver a tratar la planta.

READ
Lo que no se puede hacer accesorios para grosellas.

La infección del árbol con roya se evidencia por voluminosas manchas anaranjadas que aparecen en las ramas y hojas. Como regla general, las peras se enferman en la segunda quincena de abril o principios de mayo. Habiendo notado los primeros signos de la enfermedad, el tratamiento debe comenzar de inmediato. Si se inicia la enfermedad, la pera dejará de dar frutos.

Al comenzar el tratamiento, el tronco debe limpiarse de hojas y frutos afectados. Después de eso, el árbol se puede tratar con una solución de urea o infusión de caléndulas mezcladas con ceniza.

fuego antonov

Esta enfermedad afecta no solo a la corteza de la pera de jardín, sino también a sus ramas. Aparecen grietas en el árbol, con el tiempo, aumentan y se vuelven más profundas. Si no realiza el tratamiento a tiempo, también comenzarán a aparecer manchas marrones en la corteza. Esta enfermedad hace que la planta sea muy débil. Por lo tanto, se vuelve susceptible a otras enfermedades. En un jardín descuidado, tales árboles pueden morir. Es necesario tratar las peras para esta enfermedad con mucho cuidado.

Vale la pena recordar que este proceso lleva bastante tiempo, por lo que no debe apresurarse. Lo mejor es utilizar una solución de sulfato de cobre y líquido bordelés para combatir esta enfermedad. Los árboles deben rociarse con dichos productos a intervalos de varias semanas.

quemadura bacteriana

Esta es una enfermedad peligrosa que se propaga muy rápidamente. Si no comienzas a tratarlo a tiempo, todo el jardín estará en peligro.

Habiendo encontrado signos de la enfermedad, la planta debe limpiarse de ramas y hojas enfermas y luego tratarse con una solución de sulfato de hierro. Los antibióticos también se pueden usar para rociar. Lo principal es no exceder la dosis.

Si la enfermedad ha afectado a la mayor parte del árbol, la planta solo puede ser arrancada y quemada.

Mancha marrón

La descripción de esta enfermedad es familiar para la mayoría de los jardineros. Infecta las plantas a fines de mayo o principios de junio. Las hojas de peral están cubiertas de feas manchas marrones. Su número aumenta cada día. Con el tiempo, las hojas comienzan a caerse.

Para el tratamiento de manchas marrones, se deben cortar y destruir todas las hojas. Esto debe hacerse con guantes. Después de eso, la pera debe rociarse con un buen fungicida, así como con una solución de sulfato de cobre. Esto solo se puede hacer si todavía no hay frutos en el árbol.

Mosaico sobre hojas

Esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a los árboles jóvenes. Aparecen manchas de color verde claro en las hojas, que se asemejan a piezas de un mosaico en su forma.

Esta es una de esas enfermedades que no tienen cura. Con el tiempo, la enfermedad comienza a extenderse a otras peras y otros árboles frutales. Sucede muy rápidamente. Para evitar esto, las plantas infectadas deben cortarse y quemarse.

Grietas en la corteza

Al darse cuenta de que los frutos del árbol se han vuelto pequeños y su tronco está cubierto de grietas profundas, el jardinero debería comenzar a preocuparse. Después de todo, las plagas o esporas del hongo pueden penetrar en el árbol a través de ellos.

Las grietas en una planta adulta deben limpiarse a fondo con un cepillo de metal o un cuchillo afilado. Los restos de corteza innecesaria deben ser destruidos. Después de limpiar el tronco, el árbol debe tratarse con líquido bordelés mezclado con cualquier medicamento antimicótico.

Después de terminar el trabajo, las grietas profundas deben cubrirse bien con arcilla húmeda.

punto blanco

La superficie de las hojas en los primeros días después de la infección está cubierta de manchas blancas. Con el tiempo, los puntos comienzan a cambiar de color y se vuelven marrones. Normalmente, el árbol está enfermo al final de la primavera, cuando la inmunidad de la pera se debilita.

Para proteger sus peras de enfermedades, debe tratarlas con una mezcla de sulfato de cobre y cal a principios de la primavera. Después de que los árboles florezcan, será necesario volver a rociar las plantas.

Bacteriosis

Esta enfermedad afecta tanto a las plántulas jóvenes como a los árboles maduros. Primero, aparecen grandes manchas oscuras en el follaje. Con el tiempo, las hojas comienzan a rizarse. En este momento, se pueden ver círculos oscuros en los puntos de corte.

READ
Cómo cocinar sopa de champiñones secos, recetas.

El tratamiento de la bacteriosis no lleva mucho tiempo. Las ramas afectadas se podan. Al mismo tiempo, no solo se elimina el área enferma, sino también 20-30 centímetros de la sana. Los puntos de corte se procesan cuidadosamente con sulfato de cobre.

Moniliasis

Esta enfermedad también se conoce como quemadura monilial. Sus principales síntomas son la aparición de manchas marrones en las hojas, así como la desecación de ramas y frutos.

Para el tratamiento de una pera de jardín, también puede usar líquido de Burdeos común y sulfato de cobre. Se recomienda rociar 2-3 veces por temporada.

Plagas y su control.

Varias plagas que se asientan en las peras también pueden destruir una planta sana en poco tiempo. Por lo tanto, los jardineros deben poder lidiar con ellos.

poliflora

Esta gran mariposa con grandes alas de color rojo oscuro es uno de los principales enemigos de la pera. En el sitio se pueden ver tanto insectos adultos como grandes orugas de color azul oscuro cubiertas de púas amarillas. Para combatir estas plagas, se utilizan productos químicos preparados.

Debe procesar el área antes de que la cantidad de orugas sea demasiado grande. Al darse cuenta de los nidos de plagas, también debe deshacerse de ellos.

Rodillo de tubo

Esta plaga es grande. En longitud, crece hasta 10 mm. El insecto se distingue por un color rojo cobre. Estos insectos suelen pasar el invierno en el suelo junto a los árboles. Pequeños insectos aparecen en el sitio a mediados del verano.

La mejor manera de lidiar con ellos es mecánicamente. Los insectos deben ser sacudidos y destruidos. Para evitar la aparición de plagas, las peras se pueden rociar con una preparación especial inmediatamente después de la floración. Lo mejor es tratar el sitio con Fufanon o Karbofos.

Plodojorka

Se pueden ver grandes mariposas de color gris oscuro en el sitio por la noche. Las pequeñas larvas de estos insectos suelen dañar los frutos, privando a las personas de la cosecha. Por lo tanto, se recomienda deshacerse de ellos lo antes posible.

Recoge las plagas pequeñas a mano. Además, es deseable eliminar del sitio y todas las frutas dañadas por ellos. Para proteger los árboles de las polillas, también se rocían con preparaciones preparadas.

Los pequeños pulgones son uno de los principales enemigos de la mayoría de las plantas de jardín. Para combatirlo, puedes usar tanto preparaciones especiales como medios improvisados. La mayoría de las veces, se usa una solución jabonosa común o una infusión de caléndulas para rociar.

Para proteger las plantas de los pulgones, también puedes plantar flores junto a las peras que atraigan a las mariquitas. Estos últimos son los principales enemigos de los pulgones. Puedes plantar margaritas, manzanilla, toronjil o amapola en el sitio. Y también en el círculo cercano al tronco puedes plantar perejil, acedera, ajo o albahaca. Estas plantas repelen a los pulgones, por lo que no se asientan en los árboles del jardín a su lado.

READ
Carolina azolla

Mednyatsya

Esta plaga es peligrosa para la mayoría de las variedades de árboles. Su actividad conduce al hecho de que las hojas se vuelven pequeñas y se caen rápidamente. Sucede muy rápidamente. Con el tiempo, el árbol se vuelve más débil y comienza a secarse.

Hay varias maneras diferentes de lidiar con la melaza. El método más efectivo es rociar la planta con una emulsión de aceite de queroseno. Para combatir las larvas del lechón en la primavera, puede usar “Karbofos” u otras preparaciones similares.

El tratamiento preventivo de otoño es especialmente eficaz. Los árboles se rocían con una solución inmediatamente después del final de la recolección de frutos. Este procedimiento puede reducir significativamente la cantidad de plagas el próximo año.

ácaro de la vesícula biliar

Estas plagas son de tamaño muy pequeño, por lo que es bastante difícil notarlas. Por lo general, los jardineros aprenden sobre su apariencia después de que aparecen agallas en las hojas: manchas volumétricas de color marrón rojizo. Poco después, el follaje comienza a secarse y caerse.

Para proteger los árboles de las garrapatas, se rocían con Fufanon o azufre coloidal a principios de la primavera. Si es necesario, este procedimiento se repite al final de la primavera y el verano.

Es necesario rociar los árboles con cualquier preparación, protegiendo las manos, los ojos y las vías respiratorias. En este caso, el producto definitivamente no dañará la salud humana.

Меры профилактики

Para pasar menos tiempo lidiando con plagas y enfermedades, los jardineros recomiendan tomar una serie de medidas preventivas simples.

  1. Al plantar peras en su sitio, deben elegir a los vecinos correctos. No se recomienda colocar estos árboles frutales junto al enebro. Estos arbustos contribuyen a la rápida propagación de diversas enfermedades fúngicas.
  2. Los árboles deben regarse con cuidado, tratando de no tocar el follaje. Lo mejor es verter agua directamente debajo de la raíz del árbol.
  3. Las peras de jardín deben podarse regularmente en otoño y primavera. Los árboles deben limpiarse de todas las ramas dañadas y secas. Debe cortarlos con una podadora afilada, un cuchillo o una lima. Los puntos de corte deben tratarse con brea de jardín. Se recomienda eliminar todos los brotes jóvenes que crecen junto al tronco. La limpieza oportuna del sitio puede reducir el riesgo de infección de las peras.
  4. Si los árboles enfermaron en el verano o fueron atacados con frecuencia por plagas, en el otoño todo el follaje y las ramas recolectadas deben quemarse o sacarse del sitio. Todas las herramientas de jardín deben desinfectarse después de la limpieza.
  5. Después del final de todos los procedimientos de otoño, el sitio debe ser desenterrado. En este caso, las plagas no permanecerán en el suelo.
  6. En primavera, se debe usar una solución de cal para proteger el tronco. Este tratamiento salva al árbol de pequeños insectos, así como del sol abrasador. Los jardineros recomiendan agregar una pequeña cantidad de sulfato de cobre a una solución con cal.

Si cultiva el sitio de manera oportuna y sigue los simples consejos de jardineros experimentados, puede contar con una buena cosecha.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: