Inyección transparente, ligeramente viscoso, de marrón claro a marrón oscuro.
1 ml | |
oxitetraciclina dihidrato (en términos de base) | 200 mg |
Excipientes: óxido de magnesio, dimetilacetamida, rongalita (formaldehído sulfoxilato de sodio), monoetanolamina, agua para preparaciones inyectables.
Envasado en frascos de vidrio de 20, 50, 100 ml de capacidad adecuada, sellados herméticamente con tapones de goma, reforzados con tapas de aluminio con clips para controlar la primera apertura. Los viales con el medicamento se pueden envasar en paquetes individuales de cartón. Cada paquete de consumo se suministra con instrucciones para el uso del medicamento.
Propiedades y efectos farmacológicos (biológicos)
Medicamento antibacteriano del grupo de las tetraciclinas.
La oxitetraciclina, que forma parte del medicamento, tiene un efecto bacteriostático, activo contra la mayoría de las bacterias grampositivas y gramnegativas, incluido Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Corynebacterium spp., Clostridium spp., Erysipelothrix spp., Pasteurella spp., Fusobacterium spp., Salmonella spp., Pseudomonas spp., Actinobacteria spp., Escherichia spp., Chlamydia spp., Rickettsia spp. . ., y Spirochaetes spp.
El mecanismo de acción de la oxitetraciclina se basa en la capacidad del antibiótico para unirse a la subunidad 30S del ribosoma de la célula bacteriana, lo que provoca la interrupción de la síntesis de proteínas y la muerte del microorganismo.
El efecto a largo plazo (prolongado) del medicamento se debe al complejo de oxitetraciclina dihidrato con magnesio. Con la administración / m de oxitetraciclina, el dihidrato se absorbe rápidamente desde el sitio de inyección y alcanza concentraciones máximas en órganos y tejidos 30-50 minutos después de la administración. El nivel terapéutico del antibiótico en el suero sanguíneo persiste durante 60-72 horas.La oxitetraciclina dihidratada se excreta del cuerpo principalmente con orina y bilis, en animales lactantes, parcialmente con leche.
Nitox ® 200, según el grado de impacto en el cuerpo, pertenece a sustancias moderadamente peligrosas (clase de peligro 3 según GOST 12.1.007-76).
Indicaciones de uso de NITOX® 200
Bovinos, bovinos menores y porcinos para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por patógenos sensibles a la oxitetraciclina, incluyendo:
- enfermedades respiratorias;
- pasteurelosis;
- rinitis atrófica;
- aborto enzoótico;
- mastitis;
- síndrome de metritis-mastitis-agalactia;
- queratoconjuntivitis;
- pietín;
- artritis purulenta;
- sepsis umbilical;
- absceso
- peritonitis;
- infecciones de heridas y posparto;
- anaplasmosis;
- infecciones secundarias en enfermedades virales.
Procedimiento de solicitud
Nitox ® 200 se administra a los animales una vez por vía intramuscular profunda a una dosis de 1 ml del fármaco por 10 kg de peso del animal (20 mg de oxitetraciclina por 1 kg de peso corporal).
Si es necesario, la inyección del medicamento se repite después de las horas 72. Con la administración repetida, no se debe exceder el intervalo de horas 72, porque esto puede reducir la eficacia del tratamiento.
La dosis máxima para inyección en un punto del cuerpo: vacas – 20ml, animales pequeños – 5-10 ml. Si el volumen de la solución inyectada es superior al indicado, se debe administrar a los animales en varios lugares.
No se revelaron las características de la acción durante el primer uso de la droga y cuando se canceló.
Si omite la introducción de una dosis repetida del medicamento, se debe reanudar el uso lo antes posible en las dosis prescritas y de acuerdo con el mismo esquema. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Efectos secundarios
Puede ocurrir eritema y prurito en el sitio de inyección del medicamento, que pasan rápidamente y no requieren tratamiento. Si se produce una reacción alérgica persistente, se recomienda la administración intravenosa de preparaciones de calcio (cloruro de calcio, borgluconato de calcio), terapia sintomática. A uso a largo plazo Los medicamentos del grupo de las tetraciclinas pueden causar complicaciones debido al desarrollo de candidiasis (lesiones en la piel y las membranas mucosas), así como septicemia (intoxicación de la sangre) causada por el hongo de la levadura Candida albicans.
en sobredosis el animal puede experimentar rechazo a alimentarse, una reacción inflamatoria en el lugar de la inyección. En este caso, es necesario detener la administración del medicamento. Si es necesario, se recomienda / en la introducción de preparaciones de calcio (cloruro de calcio, borgluconato de calcio), terapia sintomática.
Contraindicaciones para el uso del medicamento NITOX ® 200
- hipersensibilidad a los antibióticos de tetraciclina;
- violaciones severas de la función hepática y / o renal;
- infecciones fúngicas (tricofitosis, microsporia, candidiasis);
No lo use en perros, gatos, caballos.
Instrucciones y medidas especiales de prevención personal
Nitox® 200 no debe utilizarse simultáneamente con corticoides y estrógenos. Debido a una disminución pronunciada en el efecto antibacteriano de la oxitetraciclina, no se recomienda el uso del medicamento simultáneamente con antibióticos de penicilina y cefalosporina.
Para las hembras durante el embarazo y la alimentación de las crías, el medicamento Nitox ® 200, si es necesario, se usa bajo la supervisión de un veterinario.
Nitox ® 200 está aprobado para su uso en animales jóvenes. No se recomienda su uso en animales jóvenes durante el período de desarrollo de los dientes debido a un posible cambio en el color del esmalte.
El sacrificio de animales para carne no se permite antes de los 28 días posteriores a la administración del medicamento. La carne de los animales sacrificados a la fuerza antes de la expiración de los períodos especificados se utiliza para alimentar a los animales carnívoros.
Está prohibido utilizar con fines alimentarios la leche obtenida de animales de ordeño durante el período de tratamiento y dentro de los 7 días posteriores a la última administración del medicamento. Dicha leche se puede utilizar para alimentar animales. después del tratamiento térmico.
Medidas de prevención personal
Cuando trabaje con el medicamento Nitoks ® 200, debe seguir las reglas generales de higiene personal y precauciones de seguridad previstas cuando trabaje con medicamentos. No beba, fume o coma mientras trabaja. Lávese las manos con agua y jabón después de manipular el medicamento.
Las personas con hipersensibilidad a los componentes del medicamento deben evitar el contacto directo con el medicamento Nitox ® 200. Si el medicamento entra en contacto con la piel o las membranas mucosas, deben lavarse inmediatamente con abundante agua del grifo. En caso de reacciones alérgicas o en caso de ingestión accidental del medicamento en el cuerpo humano, debe comunicarse de inmediato con una institución médica (debe tener instrucciones para usar el medicamento o una etiqueta con usted).
Los envases vacíos debajo del medicamento no deben usarse para fines domésticos; debe desecharse con los residuos domésticos.
Condiciones de almacenamiento NITOX® 200
El medicamento debe almacenarse en el envase cerrado del fabricante, separado de alimentos y piensos, en un lugar seco y oscuro, fuera del alcance de los niños, a una temperatura de 5°C a 25°C.
El medicamento no utilizado se desecha de acuerdo con los requisitos de la legislación vigente.
Caducidad NITOX® 200
Período de validez, sujeto a las condiciones de almacenamiento: 3 años a partir de la fecha de producción, después de abrir la botella: 28 días. Está prohibido usar el medicamento después de la fecha de vencimiento.
1.1. Nitox 200 es una forma prolongada del fármaco a base del antibiótico oxitetraciclina dihidrato en un disolvente complejo que contiene óxido de magnesio, rongalita y monoetanolamina.
1.2. El principio activo de la droga es el antibiótico oxitetraciclina en forma de dihidrato producido por Streptomyces rimosus.
1.3. Nitox 200 es un líquido marrón transparente, ligeramente viscoso, con un olor característico. El contenido de oxitetraciclina en 1 ml de solución es de 200000 UI (mcg).
1.4. Nitox 200 se produce en forma de solución inyectable estéril al 20% en frascos de vidrio de 20, 50, 100 ml, sellados con tapones de goma y enrollados con cápsulas de aluminio. Se permiten otros embalajes, acordados en la forma prescrita.
Guarde el medicamento con precaución (lista B) en un lugar protegido de la luz a una temperatura de 0 a +7 C. La vida útil en las condiciones de almacenamiento especificadas es de 12 meses.
2. Propiedades farmacológicas
2.1. La oxitetraciclina actúa bacteriostáticamente sobre la mayoría de las bacterias grampositivas y gramnegativas, incluidas Streptococcus, Staphylococcus, Corynebacterium, Clostridia, Erysipelothrix, Pasteurella, Fusobacteria, Salmonella, Pseudomonas, Actinobacteria, Escherichia, Chlamydia, Rickettsia y Spirochetes. En la preparación, la oxitetraciclina se encuentra en forma de complejo con magnesio, lo que provoca su acción a largo plazo (prolongada).
2.2. Cuando se administra por vía intramuscular, la oxitetraciclina se absorbe rápidamente en el lugar de la inyección y alcanza concentraciones tisulares máximas aproximadamente entre 30 y 50 minutos después de la administración. El nivel terapéutico del antibiótico permanece en el cuerpo durante 60-72 horas.
2.3. La oxitetraciclina se excreta del cuerpo principalmente con la secreción de orina y bilis, en animales lactantes con leche.
3. Aplicación de la droga
3.1. Nitox 200 se utiliza para la prevención y el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por patógenos sensibles a la oxitetraciclina, así como para infecciones secundarias en enfermedades virales.
Bovino: enfermedades respiratorias, mastitis, pasteurelosis, pietín, queratoconjuntivitis, infecciones de heridas, anaplasmosis.
Cerdos: enfermedades respiratorias, pasteurelosis, pleuresía, mastitis, rinitis atrófica, síndrome MMA, artritis purulenta, sepsis umbilical, abscesos, heridas e infecciones posparto.
Ovinos, caprinos: enfermedades respiratorias, aborto enzoótico, pietín, metritis, mastitis, peritonitis, infecciones de heridas.
3.2. El medicamento se administra una vez por vía intramuscular profunda a una dosis de 1 ml por cada 10 kg de peso vivo. Las dosis recomendadas son las siguientes:
Bovino 1,0 ml/10 kg p.v.
Cerdos 1,0 ml/10 kg p.v.
Ovino 1,0 ml/10 kg p.v.
La dosis máxima para inyección en un punto del cuerpo:
Bovino 20,0ml
Cerdos 10,0 ml
Oveja 5,0ml
Si es necesario, el medicamento se administra nuevamente después de 72 horas.
3.3. En el lugar de la inyección, puede aparecer eritema y picor, que pasan rápidamente. Cuando se usa el medicamento, son posibles reacciones alérgicas. Si es necesario (sobredosis o reacciones alérgicas persistentes), se recomienda la administración intravenosa de preparados de calcio (cloruro de calcio, borogluconato de calcio).
3.4. Contraindicaciones.
Alergia a los componentes de la droga.
Nitox 200 no se puede usar simultáneamente con corticosteroides y estrógenos. Debido a una disminución pronunciada en el efecto antibacteriano de la oxitetraciclina, no se recomienda usar el medicamento simultáneamente con antibióticos de la serie penicilina y cefalosporina.
Está prohibido usar el medicamento en perros, gatos, caballos, animales con insuficiencia renal, así como en caso de hipersensibilidad a los componentes del medicamento.
3.5. El sacrificio de animales para carne no se permite antes de los 21 días posteriores a la administración del medicamento. La carne de los animales sacrificados obligatoriamente antes de la expiración de los plazos especificados se utiliza directamente para la alimentación de los animales o para la producción de harina de carne y huesos.
La leche no debe consumirse ni someterse a procesamiento tecnológico dentro de los 7 días posteriores a la administración del medicamento. Tal leche se puede usar para alimentar animales después del tratamiento térmico.
Con la aprobación de este manual, se cancela el Manual Temporal sobre el Uso de Nitox 200, aprobado por el Departamento de Medicina Veterinaria del Ministerio de Agricultura y Alimentación de Rusia el 28 de abril de 1999 No. 13-5-2/1590
El manual fue desarrollado por Nita-Pharm CJSC (Saratov).
Aprobado por el Consejo Veterinario del Departamento Veterinario del Ministerio de Agricultura de Rusia el 13 de diciembre de 2000 protocolo No. 5
Número de registro PVR-2-5.0/00533