¿Dónde crece la hierba, que es fácil de cortar, y cómo se ve la juncia? A pesar de la enorme variedad de especies, algunas características son comunes:
- La planta alcanza 1 metro de altura. Sin embargo, algunas especies son de tamaño modesto.
- La hierba forma matas ovales, tiene hojas estrechas de color verde oscuro. Son basales, en forma de espada, con nervios paralelos. En algunas especies, las hojas pueden tener un tinte azulado o marrón, con rayas a lo largo de la placa.
Beneficio y daño
La juncia se usa como relleno de muebles. En Altai, las almohadas, las mantas y los colchones se rellenan con juncia. En el campo, los cazadores y pescadores se ponen hierba en las suelas. Ayuda a no frotar los callos.
Los especímenes grandes tienen una poderosa estructura densa. Gracias a la fibra duradera, las costureras tejen bolsos, cestas y esteras. La juncia puede servir como fijador en las laderas de las montañas.
El pasto seco es alimento de engorde para el ganado. Los peces y las aves también se alimentan de juncia. La planta es rica en vitaminas y minerales. Una persona puede usar juncia como ensilaje.
Variedades
Además de alto y zorro, se distinguen los siguientes tipos de plantas:
-
La juncia Soddy es muy afilada, por lo que no se recomienda tomarla con los dedos; puede cortarse fácilmente. Las hojas son de color verde claro y oscuro, los brotes femeninos y masculinos de las inflorescencias a menudo se mezclan entre sí.
Hemos enumerado las principales especies de plantas formadoras de matas. Pero también hay especies en expansión, que incluyen costeras y puntiagudas, narices y ampollas, afiladas, negras.
- Costero. El tipo más popular es Variegata con rayas blancas.
- Agua. Una de las variedades más discretas.
- La juncia negra tiene inflorescencias altas. Debido a las escamas oscuras, parece que las espiguillas están pintadas de negro. Las hojas tienen un tinte azulado.
- La juncia afilada crece principalmente cerca de cuerpos de agua, prefiere áreas arenosas y fangosas. Rizoma rastrero.
Entre las especies altas, la juncia Bukhanana con un tinte de hojas de cobre inusual también es muy popular. El arbusto alcanza los 75 centímetros, crece bien cerca del agua. En el diseño del paisaje, también se utilizan otros tipos de plantas: japonesas, pantanosas, peludas, “Amazon Mists”, Ochimenskaya y muchas otras.
Cultivo
La juncia cultivada puede crecer en invernaderos, jardines, en las orillas de embalses domésticos, en jardines de rocas y en céspedes, en plantaciones grupales y bordes vivos. En exterior, la planta se planta mejor en un lugar bien iluminado, pero en ningún caso bajo la luz directa del sol.
Para juncia negra, juncia costera y ampollada, es deseable un sombreado claro. Pero el sombreado fuerte es dañino para cualquier variedad de Sedge, ya que vale la pena recordar que la planta pertenece a los cereales que prefieren áreas bien iluminadas.
El suelo ideal para Garden Sedge es neutro (pH 6.0–7.0) o ligeramente ácido (pH 5.0–6.0), con un alto nivel de humedad. El suelo anegado es adecuado solo para algunos tipos de juncos (espigados o costeros). La juncia elegante y colgante no tolera el encharcamiento estancado.
Consejos de cultivo y cuidado.
Para que la juncia decorativa lo complazca con su densidad y apariencia atractiva, la plantación y el cuidado deben ser apropiados. Considere los puntos principales asociados con el cultivo de una planta en casa.
-
Riego. Independientemente de la altura, el rango y la variedad, la planta necesita un riego abundante en verano y un riego moderado en invierno. Las especies que crecen cerca del agua son más exigentes con la humedad. No debe haber inundación ni secado de la raíz: el crecimiento normal se ralentizará de inmediato. Puede entender que regar la juncia de la variedad elegida es suficiente, según la turgencia. Este es el nombre del grado de elasticidad de las hojas. Las hojas caídas o amarillentas con puntas secas indican que el riego no se está haciendo correctamente. Debe estar especialmente atento al cultivar el “alienígena” de Nueva Zelanda: juncia peluda, no muy adaptada a nuestras latitudes.
Ver también: Qué hacer si explotan los pepinos, cómo rehacerlos. ¿Los bancos explotaron? Y estos pepinos entrarán en acción: consejos de Yulia Minyaeva
Plagas y enfermedades
La juncia puede infectarse con una variedad de enfermedades: hinchazón, mildiu polvoriento, manchas bacterianas, herrumbre, tizón.
Casi todas las enfermedades se desarrollan debido al cuidado inadecuado de las plantas. Antes de elegir uno u otro método para cuidar la juncia, asegúrese de tener el tipo de planta adecuado que se adapte a mucha humedad o mucho sol.
Las plagas pueden aparecer en la juncia principalmente de forma clásica: pulgones, cochinillas, arañas rojas, babosas. Pero los conejos también comen activamente esta hierba.
Características de la plantación y reproducción.
La mayoría de las juncias se reproducen por división. Otras acciones dependerán de la categoría específica de la planta. Por ejemplo, las especies que forman matas generalmente se dividen en primavera, las variedades con un rizoma largo se pueden dividir a lo largo de la temporada.
- Con cuidado, para no dañar la planta, retire el rizoma del suelo.
- Córtalo en rebanadas. La elección de la cantidad depende directamente del poder del arbusto.
Si la variedad ya se ha plantado, el reasentamiento adicional se lleva a cabo de forma independiente. O la juncia se propaga a partir de semillas que son dispersadas por el viento, los pájaros o los insectos, o el rizoma comienza a crecer a lo ancho,
Juncia en el sitio
Las raíces adventicias crecen en diferentes direcciones. Los secundarios mueren después de unos 2 meses.
Algunas palabras sobre el cultivo y cuidado de la juncia a partir de semillas. La cultura se siembra en primavera en estricta conformidad con los términos indicados en el paquete. Puedes hacer plántulas y luego plantarlas en un lugar permanente. O inmediatamente comience a incrustarse en el suelo.
Juncia ornamental – descripción de la planta
Los cereales ornamentales no en vano se consideran una de las categorías de plantas de interior más difíciles de cultivar. El césped que forman estas encantadoras hierbas requiere espacio y la capacidad de crecer libremente, una renovación frecuente y un mantenimiento adecuado. Pero sería un gran error pensar que los granos gruesos y que crecen perfectamente no son adecuados para el cultivo en macetas.
En forma de habitación, no pierden sus principales ventajas en absoluto, simplemente aparecen bajo una luz completamente nueva. Y el primer candidato para el paisajismo interior no son las extravagantes hierbas raras. Una juncia sencilla, familiar y variada.
Osoca (Carex) es un representante de las gramíneas ornamentales perennes de la familia Juncia (Cyperaceae), que se encuentra en casi todas las zonas climáticas de nuestro planeta. Esta es una planta tan familiar que casi no se presta atención a sus características.
La juncia es el principal agente formador de turba en la biosfera.
La juncia es un gran género de cereales, famoso por la intensidad y variabilidad del color de las hojas. Exteriormente, en un formato en maceta, se asemeja a racimos gruesos, exuberantes, pero bastante estrechos de largas briznas de hierba: fuentes verdes. Se desarrolla en forma de golpes y cortinas. La capacidad de formar tepes y convertirse en alfombras de cereales y macizos no se pierde en el formato de la habitación.
El rizoma es fibroso, horizontal, poderoso, se compone solo de raíces adventicias. Esta es una de las plantas de interior más elegantes. La altura de la juncia, dependiendo de la variedad, varía de 10 a 40 cm. Con la edad, todas las plantas producen hojas más largas.
Ranurado, estrecho y largo, las hojas de la planta se disponen en tres filas, sorprendiendo con una vaina rojiza cerrada y una lengua inusual en la articulación vaginal. Es difícil adivinar los bordes desagradablemente afilados de las hojas antes de tocarlas, pero los dientes microscópicos a menudo dejan traumas y contacto con grupos de este cereal, lo que no mejora la idea.
Con una longitud de hasta 30-40 cm de ancho, las hojas ni siquiera alcanzan los 0,5 cm. Son bastante resistentes, bellamente arqueadas y caídas, creando elegantes siluetas. Las hojas jóvenes tienden a crecer muy rectas.
Las juncia son cereales de hoja perenne duraderos que no mueren en las habitaciones durante el invierno. Y creciendo lo suficientemente rápido. La tasa de degeneración de las cortinas y la necesidad de rejuvenecimiento dependen de las condiciones y el cuidado. Son bastante duraderos, pero, como los granos de jardín, no pueden prescindir del rejuvenecimiento.
En general, las juncias requieren una separación obligatoria al menos una vez cada 1 años, pero a temperaturas incorrectas, floración o riego inadecuado, a menudo pierden su efecto decorativo más rápidamente.
Juncia floreciente
Los brotes en flor de juncia son delgados. Son casi indistinguibles en el césped antes de la floración y mueren después de la fructificación. En formato de interior, la planta rara vez florece. Gruesas y esponjosas, las espiguillas están ocultas bajo el velo espinoso de las brácteas y no son particularmente impresionantes en belleza.
La mayoría de las veces, no se permite la formación de espiguillas densas, ya que no son muy decorativas. Y la juncia se cultiva solo como una planta de textura de hoja caduca, y la floración siempre daña en gran medida el follaje decorativo. La simple poda de los tallos de las flores antes de que aparezcan las inflorescencias le permite mantener los grupos consistentemente decorativos.
Juncia marrón (Carex brunnea). © gartenhit24
¿Por qué es tan importante la elección del lugar?
Para que en el futuro no tenga problemas con el cultivo de juncia, es mejor crear de inmediato las condiciones más cómodas para ello. Si el sitio de aterrizaje se elige incorrectamente, ni el riego oportuno ni el deshierbe regular solucionarán la situación. Por lo tanto, la búsqueda de un lugar de aterrizaje se toma con toda responsabilidad. Esto es lo que aconsejan los cultivadores de flores experimentados:
- Las especies esteparias semidesérticas definitivamente no deben plantarse en suelos cercanos a áreas pantanosas. Los acuáticos no toleran el sol.
- Las grosellas y las grosellas no son los vecinos más exitosos. Están habitados por hongos del género Anthracoidea, que son peligrosos para las juncias, puedes infectarte con la roya del cubilete.
- Elegir las especies más bonitas y plantarlas sin pensar alrededor del sitio está lejos de ser la mejor opción. Algunas plantas se comportan de manera tan agresiva que casi instantáneamente capturan su propio territorio y el de otras personas. Se destacó especialmente la juncia gris, que crece bien incluso en las áreas más “desagradecidas” (secas, pobres), es altamente resistente a las heladas hasta menos 40 grados. Pero si aún logra restringir su crecimiento, la juncia gris se convertirá en un excelente vecino de la hierba pluma y otros eremurus.
Juncia en diseño de paisaje.
En el jardín, la juncia se usa como cubierta vegetal. Se da preferencia a las variedades de tamaño inferior. Con su ayuda, es fácil mejorar el territorio. Por ejemplo, para aterrizar en forma de borde y arreglar bellamente el camino, llene todos los vacíos de piedra. Sedge complementa perfectamente la composición del sitio, especialmente cuando necesita organizar de manera efectiva un borde mixto. ¿Necesita ocultar troncos de árboles desnudos? Planta una juncia. El color brillante y jugoso complacerá la vista no solo en verano, sino también en invierno.
Además, la planta se utiliza para estanques ornamentales. Se planta a una profundidad de hasta 12 cm, en este sentido, las variedades de pantano se consideran las menos pretenciosas. Pero las variedades abigarradas se combinan mejor con flores brillantes, plantas ornamentales. Tanto en un jardín grande como en un área compacta, la juncia se ve muy ventajosa, se convierte en un verdadero punto culminante.
Reglas de cría de juncia
Para obtener un representante tan colorido de los cereales en su jardín, usan semillas o métodos vegetativos (dividen el rizoma).
Reproducción de juncia dividiendo el arbusto.
Si la variedad se caracteriza por un rizoma largo, luego de la formación de varios brotes de raíces, puede sentarse en cualquier época del año (excepto, naturalmente, a fines de otoño e invierno). Para las especies que forman matas, la mejor época será tanto el trasplante como la cría en primavera. El arbusto se retira del suelo, se limpia del suelo (simplemente se puede lavar), luego se inspecciona el rizoma para excluir la presencia de podredumbre y llagas. Luego, con un cuchillo, el rizoma se corta en varias partes, mientras que los procesos laterales se pueden quitar o simplemente arrancar.
Todas las secciones están rociadas con carbón triturado. Delenki no debe ser demasiado pequeño, de lo contrario puede complicar el injerto. El delenok se planta inmediatamente en un lugar nuevo para que las raíces no se sequen. Para la adaptación a tales plantas, se recomienda proporcionar frescura y sombra por primera vez.
En la primera temporada de crecimiento, la juncia delenki no mostrará un desarrollo rápido, ya que necesitan tiempo para adaptarse, pero con la llegada de una nueva primavera, los arbustos volverán a la normalidad y comenzarán a desarrollarse activamente.
Propagación de la juncia por semillas.
Por lo general, la siembra se lleva a cabo directamente en el lugar donde los arbustos crecerán constantemente, pero las plántulas se pueden cultivar por separado, como las plántulas. Después de que llega el calentamiento en la primavera, el material de semilla se coloca en la cama seleccionada. Sin embargo, esto no se aplica a la especie Juncia con manchas oxidadas (Carex siderosticta), la siembra de sus semillas se lleva a cabo en otoño, por así decirlo, antes del invierno. Esto es necesario para que el material de la semilla pase varios meses a baja temperatura, y cuando el suelo se calienta completamente en primavera, se pueden ver brotes jóvenes.
En cualquier caso, se forman pequeños surcos en el lugar elegido, pero su profundidad depende directamente del tamaño de las semillas. Por lo general, se asignan no más de 3 cm.. La arena de río o las astillas de turba deben colocarse en ranuras ligeramente humedecidas para que el grosor de la capa no supere los 0,7–1 cm.. Luego, las semillas se colocan allí y se rocían con la mezcla de tierra. Después de eso, el sustrato se compacta y se riega.
Cuando cultive plántulas de juncia, al final del invierno o en la primera semana de marzo, llene la caja de plántulas con una mezcla de suelo de hojas y tierra empanada, agregue turba y arena fina de río allí. Las proporciones de los componentes se toman iguales. Para que el suelo se suelte y “respire”, se mezcla un poco de carbón triturado. Antes de plantar aquenios, se preparan las juncias: durante 12 horas se colocan en agua hervida, pero si la variedad es pantanosa, el tiempo de exposición se duplica. Se recomienda cambiar el agua cada dos horas.
Las semillas se colocan en los surcos y se rocían con una capa de mezcla de suelo de 0,5 a 0,7 cm de espesor.El recipiente con los cultivos se envuelve en una bolsa de plástico o se coloca un trozo de vidrio encima. Para la germinación, deberá proporcionar calefacción inferior. Para hacer esto, la maceta de plántulas se coloca en una batería para que esté constantemente a 22 grados centígrados. Cuando cuide los cultivos, debe mantener constantemente húmedo el suelo: la pulverización se realiza con una pistola pulverizadora fina. Se requiere ventilación diaria durante 15-20 minutos.
La juncia es una planta perenne amante de la humedad que crece a lo largo de las orillas de los ríos, en pantanos, en prados inundables y en aguas poco profundas. Esta planta está muy extendida en todo el mundo, y hoy en día hay alrededor de mil especies de juncia. La juncia es un excelente limpiador natural de los cuerpos de agua; muchas aves acuáticas anidan en sus matorrales y las aves acuáticas pequeñas encuentran alimento.
La juncia en la naturaleza es una planta erguida de hasta un metro de altura con un rizoma grueso y rastrero, un tallo triédrico y hojas rígidas con un borde afilado que rodean el tallo como un tubo.
La juncia es una planta ornamental muy conocida y popular. Un invitado encantador de las tierras bajas pantanosas y los bajíos costeros en las últimas décadas se ha registrado firmemente en la jardinería ornamental. La juncia decorativa se ha cultivado durante mucho tiempo en Japón y se ha utilizado para crear jardines tradicionales elegantes y concisos en palacios y templos. Hoy en día se conocen alrededor de 160 especies de juncias en la cultura del jardín, son utilizadas activamente tanto por diseñadores de paisajes como por jardineros aficionados. Las composiciones que utilizan juncia son participantes constantes en las más prestigiosas exposiciones internacionales de flores y paisajismo. Los floristas también demandan tallos y hojas de juncia para crear composiciones a partir de plantas cortadas.
Hay muchos tipos de juncia ornamental: montaña, ártico, tierras bajas, pantano. Para el jardín, los diseñadores eligen variedades de juncia tanto bajas como altas, combinándolas con prímulas y crisantemos o rosas de otoño. También difieren en el color de las hojas: verde con rayas y bordes blancos y amarillos, amarillo con manchas rojas, casi azul, azul verdoso, gris azulado, dorado. Hay especies de juncias con hojas que cuelgan hasta el fondo, hay inflorescencias esféricas y brillantes con una forma inusual.
En la horticultura ornamental, la juncia se utiliza para crear un “jardín sobre el agua”, para decorar la zona costera de arroyos y embalses, para crear borduras en las zonas de sombra del jardín o para crear rocallas, así como para poner los acentos necesarios en una zona ajardinada húmeda y sombreada. La juncia plantada en tinas se usa para decorar jardines de invierno y terrazas.
Este césped es un compañero maravilloso para plantas más brillantes y expresivas en el jardín. La juncia va bien en la misma zona con geyher o hostas. En primavera puede convertirse en un marco digno para tulipanes, narcisos y otros bulbos, y en otoño para plantas de floración tardía.
Por ejemplo, en la juncia de Morrow, danza del hielo и Variegata hojas rayadas de color verde brillante. Al plantar estas variedades, puede colocar con éxito los acentos necesarios en el jardín o plantar un área grande.
La juncia de terracota de Nueva Zelanda tiene hojas especialmente brillantes, que se vuelven aún más brillantes con luz brillante y son muy capaces de jugar un juego independiente en el jardín. Popular entre los floristas, las especies de juncia de Nueva Zelanda tienen hojas expresivas en tonos marrón rojizo y bien pueden jugar un papel en solitario en el jardín.
La juncia Blue Zinger destaca por sus hojas duras de un color azul-azulado pronunciado, por lo que también se le llama “juncia azul” o “juncia azul”. Le encantan las áreas bien iluminadas o con sombra parcial y funciona muy bien cuando se crea un jardín de rocas o se combina con guijarros.
La variedad pequeña de juncia Hybrida The Beatles parece interesante, que, al crecer, forma una mata baja de hoja perenne con un diámetro de aproximadamente medio metro. Esta juncia está en perfecta armonía con las prímulas de jardín.
Para el diseño de cascadas artificiales, se utiliza la juncia Buchananii, que se destaca con hojas de color cobre y armoniza bien con la vegetación y el agua, y también se planta como telón de fondo para plantas ornamentales con flores.
Cuidando la juncia decorativa.
Plantar y cuidar juncias decorativas en el jardín no requiere mucho trabajo e incluso un jardinero novato puede hacerlo. Es necesario seguir algunas reglas simples para el cuidado de esta planta y no olvide que la juncia es una especie de rápido crecimiento y, por lo tanto, puede desplazar a otras flores del macizo de flores en un tiempo relativamente corto:
- para que el arbusto se vea limpio, las hojas secas deben cortarse en primavera, esto es especialmente cierto para las especies de hoja perenne;
- Los arbustos que crecen vigorosamente necesitan ser raleados regularmente. Para hacer esto, corte con audacia la parte sobrante del arbusto con una pala de jardín y no se preocupe, la juncia se recuperará muy rápidamente;
- las especies de juncia de color verde verano en primavera deben cortarse en la raíz;
- a principios de la primavera, la juncia debe fertilizarse con compost;
- en la estación cálida y en la sequía, la juncia necesita riego regular y abundante;
- juncia se reproduce dividiendo el arbusto.
La juncia pertenece a las plantas resistentes a las heladas, pero aún así, hay varias variedades que requieren un cuidado y protección especiales en invierno. Estos incluyen, en primer lugar, un grupo de variedades de juncia de Nueva Zelanda. Son bastante termófilas, por lo tanto, en vísperas de invierno, deben plantarse en macetas y esconderse en el interior. La juncia Buchananii Viridis, que se distingue por sus hojas de color verde pálido, también requiere refugio en invierno.
Independientemente de los tipos de juncia decorativa que elija, desde los más comunes y comunes hasta los exóticos raros, todos ellos, con poco tiempo y esfuerzo, se convertirán en una decoración digna para su jardín, estanque artificial o jardín de flores.