Las hojas se vuelven amarillas en las berenjenas en un invernadero: razones, qué hacer y cómo tratar los remedios químicos y caseros.

El cultivo de berenjenas está plagado de ciertas dificultades. A pesar de que los cultivos de solanáceas pertenecen a plantas relativamente sin pretensiones, a veces surgen algunos problemas.

Una de las dolencias comunes que preocupa a los jardineros es la aparición de hojas amarillas en un cultivo de solanáceas. Este síntoma puede indicar errores en la atención o señalar la presencia de enfermedades graves.

Anteriormente en el blog, hablamos sobre las enfermedades del pepino en el invernadero, algunas enfermedades se superponen.

zhelteyut-nizhnie-listya

Las hojas que han cambiado de color, se vuelven letárgicas, ya no se volverán saludables y verdes. Pasará algún tiempo y desaparecerán. Cuanto antes se establezca la causa, más rápido la planta restaurará su inmunidad.

Para obtener una rica cosecha en un invernadero bien equipado, basta con proporcionar belladona con buena tierra, riego oportuno con aderezo.

zheltye-listya-v-teplitse

Pero a veces, con su aparición, la berenjena informa la presencia de algunos problemas. El amarillamiento aparece incluso con el cuidado adecuado. Para eliminarlo, primero debe comprender qué causa este efecto.

Puede ser tanto una condición fisiológica como algunas patologías comunes.

Causas fisiologicas

Un grupo muy amplio de factores. El más común de ellos:

Suelo inadecuado. Si el sustrato se elige incorrectamente, la planta se debilita y no recibe los elementos necesarios. A menudo, tal reacción cuando se usa suelo de turba. Necesita ser reemplazado primero. Se preferirá un sustrato franco o franco arenoso para este cultivo;

nepodhodyaschiy-gruñido

Adaptación después del trasplante. Si el cultivo se ha sembrado recientemente en el suelo, es muy probable que experimente estrés al principio. Si se trata de una cuestión de adaptación, el desagradable síntoma debería desaparecer por sí solo en unos días o una semana.

Mucho sol o iluminación artificial demasiado brillante. La causa más común y común es la quemadura solar. Para condiciones de invernadero, esto no es raro. Otro error común de los propietarios de invernaderos es colocar las lámparas demasiado cerca o usar lámparas de brillo demasiado alto.

Cabe recordar que a esta planta no le gusta la iluminación intensa. Prefiere la luz difusa.

izbytok-solntsa

falta de minerales (nitrógeno y potasio) también se pueden expresar por la misma característica. No es difícil determinar que fue la falta de potasio lo que provocó el deterioro de la condición: aparecen manchas marrones alrededor de los bordes. En este caso, el problema se resuelve aplicando fertilizantes apropiados y cambiando la naturaleza de la alimentación.

Regar con agua fría también se pueden contar entre los errores de cuidado. Las solanáceas deben mantenerse calientes, de lo contrario, pueden perder sus hojas y retrasar la formación de frutos.

Si se cumplen exactamente todos los requisitos, pero el problema no desaparece, debe prestar atención a la variedad de solanáceas. Las variedades individuales pueden no ser adecuadas para un área en particular, reaccionando a condiciones que no son cómodas para ellos.

agua-holodnoy-agua.

Enfermedades que causan el problema

Si se observan estrictamente todas las reglas de atención, vale la pena considerar la probabilidad de la enfermedad. Cada una de las enfermedades tiene sus propias características distintivas por las cuales se puede identificar la patología.

Mosaico de hojas – una enfermedad que a menudo afecta a la berenjena. El síntoma principal: la aparición de manchas claras de pequeño tamaño. Gradualmente, el efecto de la enfermedad pasa a los frutos: adquieren una estructura más gruesa, lo que reduce los rendimientos. El desarrollo conduce a una violación del régimen normal de iluminación.

mozaika-listev

Fusarium – una enfermedad peligrosa. Al principio, las placas se vuelven pálidas, luego aparece un color amarillento. Distinguir el fusarium de otras enfermedades ayudará a sus síntomas característicos. También se observa la aparición de una capa rosada en las raíces, y se ve un tinte marrón en el corte del tallo.

Si el tratamiento no se realiza a tiempo, esto puede resultar en la muerte de los tallos, debido al daño en el sistema vascular de la planta. La infección por Fusarium a menudo ocurre a través del suelo. A veces, el material de plantación está infectado. Cuando aparecen los síntomas de fusarium, el tratamiento oportuno es obligatorio.

fuzarioz-listev

Phytophthora más a menudo que otras enfermedades afecta a las berenjenas de invernadero. Los síntomas de la enfermedad son fáciles de identificar. Golpea las hojas. En ellos aparecen manchas oxidadas con un borde verde pálido.

READ
Cido bórico y alcohol bórico: lo mismo o no, ¿en qué se diferencian estas drogas, qué gotean en el oído y cuáles son los otros matices de la diferencia entre ellas?

Si no detiene el desarrollo de la enfermedad, captura los tallos y luego los frutos. Cuando la enfermedad pasa a los frutos, estos se cubren de podredumbre dura y se deforman. Si no se trata, la planta puede morir.

enfermedad fúngica

Para deshacerse de la fitoftora, se utilizan productos químicos especiales con un espectro de acción diferente. Los fármacos pueden ser protectores y profilácticos. Pero en presencia de un grado grave de la enfermedad, se utilizan componentes con una base química más fuerte.

Enfermedades fúngicas Debido a la falta de un suministro constante de aire fresco en los invernaderos, la microflora a menudo se ve perturbada. Con un aumento en la concentración del hongo, la planta puede reaccionar de la misma manera: las hojas cambian de color, se vuelven letárgicas y se caen. Si se ha detectado una de estas infecciones fúngicas, se requiere un tratamiento con fungicidas especiales.

fitoftora

Dependiendo de la enfermedad específica, se utilizan suero, solución jabonosa, infusión de cáscara de cebolla u otros métodos seguros probados. Para apoyar y fortalecer la inmunidad de la planta, vale la pena realizar una alimentación foliar adicional.

El marchitamiento también es posible cuando es atacado por plagas, por ejemplo, ácaros o pulgones.

Qué tratar y cómo tratar

Las hojas inferiores de la berenjena reaccionan con un cambio de color a factores adversos. La adquisición de un color amarillento o marrón, la torsión de las placas y el marchitamiento se produce con una cantidad excesiva de sales en el suelo. Es necesario introducir medios especiales que neutralicen las sales. Demasiado calor de las lámparas también puede causar este defecto.

zhelteyut-nizhnie-listya

Enfermedades bacterianas. A menudo, el amarillamiento de las hojas inferiores indica la etapa inicial de verticillium. Al desarrollarse, esta enfermedad pasa a otras partes de la planta, lo que lleva a su muerte.

Una enfermedad de naturaleza bacteriana, tratada con medicamentos especializados. Los más efectivos son Vitaros, Previkur, Fundazol, Topsin-M.

Para la prevención, es necesario aumentar la inmunidad de las plantas. Incluyendo proporcionarles un aderezo superior, eliminar las malas hierbas de manera oportuna, combatir las plagas y excluir el efecto de las temperaturas contrastantes.

Falta de nitrógeno es una de las principales razones. Incluso con la observancia total del régimen de temperatura e iluminación durante el período de crecimiento intensivo, el suelo se agota y requiere la reposición del suministro de nutrientes.

deficiencia de nitrógeno

Al fertilizar con fertilizantes nitrogenados, es importante no exceder la dosis, de lo contrario, las plántulas se volverán demasiado quebradizas. El primer signo de una sobredosis de nitrógeno son las hojas torcidas.

micosis. A menudo, la presencia de uno de los tipos de hongos provoca un cambio de color y marchitamiento. En la mayoría de los casos, esto significa que las semillas ya estaban infectadas en la etapa de siembra. En este caso, los productos químicos especializados diseñados para combatir los organismos fúngicos son efectivos (Vitaros, Gliocladin: matan los patógenos de las infecciones fúngicas en el suelo).

Para evitar la aparición del hongo y su desarrollo, es necesario ventilar el invernadero, para evitar el sobrecalentamiento del suelo y la berenjena.

¿Qué hacer si los ovarios cambian de color?

Esta es una señal directa de que la berenjena necesita ayuda. En la mayoría de los casos, estos son síntomas de deficiencia de humedad. Tiene sentido aumentar la frecuencia de riego, sin olvidar aflojar regularmente el suelo. Entonces fluirá más humedad y aire a las raíces.

zhelteyut-zavyazi

La alta temperatura del aire, combinada con un riego insuficiente, es el siguiente factor de riesgo. Si aparecen manchas amarillas en los ovarios, debes revisar el cuidado de las plantas y asegurarte de que reciban suficiente fertilizante.

El motivo también puede residir en la aparición de infecciones fúngicas o el ataque de plagas.

Hay varias razones principales para el amarillamiento de la fruta:

  • Desarrollo de una infección fúngica, viral o bacteriana;
  • Errores en el riego (cantidad excesiva o insuficiente de humedad en el suelo (;
  • quemaduras de sol;
  • Sustrato inadecuado, generalmente suelo demasiado ácido. Si las plántulas se plantan en suelo empobrecido, la falta de nutrientes afecta. Pronto la deficiencia se manifestará en forma de problemas con las hojas. En este caso, debe analizar la calidad del suelo y decidir cómo alimentar a los jóvenes.
READ
Cómo enladrillar una estufa de hierro en una casa: hacemos todo bien con nuestras propias manos

zhelteyut-plody

necrosis interna – una de las enfermedades más comunes de la berenjena. La patología afecta a los frutos. Aparecen manchas marrones en su superficie, con el desarrollo de la enfermedad, los frutos adquieren un tinte amarillo verdoso. Si no toma medidas y no trata con medios especiales, es posible la muerte de todo el cultivo.

Si los síntomas determinaron la necrosis, se debe usar un remedio especial para el tratamiento. Se puede comprar en una tienda especializada y tratar con arbustos afectados.

Si la enfermedad está avanzada / el tratamiento no es efectivo, tiene sentido eliminar un arbusto afectado por necrosis para prevenir la infección de los “vecinos”.

Remedios populares

En casos avanzados de enfermedades, los potentes fungicidas son indispensables. Pero la prevención de muchas enfermedades de la berenjena es posible utilizando remedios completamente naturales.

narodnye-sredstva

La experiencia de muchos jardineros aficionados muestra que los remedios populares bien preparados pueden hacer frente a cualquier problema.

Pulverización con solución salina utilizado para tratar la fitoftora. El cloruro de sodio, o sal, es un poderoso antiséptico natural. Este producto reduce la actividad bioquímica de los hongos, minimiza su desarrollo y reproducción.

  • Para el procesamiento, se disuelve un vaso de sal de mesa ordinaria en 10 litros de agua tibia. Basta con rociar la planta con esta solución.

Solución de suero y yodo hacer frente bien al tizón tardío en las etapas iniciales de la enfermedad. El yodo tiene un efecto antimicrobiano y antimicótico. Al mismo tiempo, el suero forma un ambiente ácido hostil a la phytophthora.

syvorotkoy

  • Para el procesamiento, se deben diluir 2 litros de suero y 30 gotas de yodo en 10 litros de agua. Pulverizar una vez por semana.

El ácido láctico también está presente en el kéfir. Por lo tanto, se recomienda rociar las plantas con solución de kéfir una vez a la semana. Este sencillo remedio combate bien la phytophthora.

  • La receta es la siguiente: diluir 1 litro de kéfir en 10 litros de agua. Tratar aproximadamente 1 vez por semana.

Ajo – Otro agente antifúngico eficaz. La infusión de ajo se usa para rociar las berenjenas.

  • Receta: utilizando una prensa, triturar 100 g de ajo, verter 10 litros de agua y dejar en infusión. Un día después, la infusión está lista. Se pueden rociar una vez por semana en cualquier etapa de desarrollo del cultivo.

lukovoy-sheluhoy

Cáscaras de cebolla. Además de rociar ajo, los jardineros aconsejan procesar con infusión de cáscara de cebolla.

  • Cómo preparar la infusión: verter 100 g de cáscaras de cebolla en 5 litros de agua caliente (temperatura hasta 50 grados) y dejar en un lugar cálido para infusionar.

Colar la solución preparada, usar para pulverizar. Aplicarlo cada 7-8 días.

El mejor método de protección contra hongos y otros procesos negativos es alternar la pulverización con soluciones de ajo y cebolla.

Solución de jabón eficaz contra las plagas. Necesitan rociar a la primera señal de la aparición de parásitos. Para cocinar, puede usar jabón de lavar común. Diluya el jabón en agua corriente o añádalo a la decocción de hierbas. Puedes fumigar los cultivos una vez por semana hasta que desaparezcan por completo los signos de la actividad vital de las plagas.

mylnyy-rastvor

Con falta de nitrógeno en el suelo. puedes usar top dressing de:

  • infusión de hierbas (1 litro de infusión por 10 litros de agua);
  • infusión de gordolobo (1 litro de infusión por 10 litros de agua);
  • infusión de estiércol de pollo (1 litro por 15-20 litros de agua).

Para reponer el contenido de nitrógeno en el suelo, puede usar amoníaco o amoníaco (esta es una solución de amoníaco al 10%). Disuelva 10 cubos de amoníaco en 10 litros de agua y riegue cada planta debajo de la raíz, junto con el riego.

READ
Cómo recolectar calabacines en el sitio.

Al introducir nitrógeno en el suelo, es importante no excederse.

El nitrógeno contribuye al crecimiento activo de la masa verde, mientras que la floración y la fructificación se ralentizan.

podkormka-korovyakom

Con el hambre de fósforo y potasio, la ceniza de madera ayuda. Leer más: Ceniza de madera como abono para el jardín

Меры профилактики

La forma más fácil de prevenir el problema es proporcionar las condiciones de detención necesarias. Al comprar semillas, es importante elegir material de plantación sano y libre de hongos.

Una de las reglas importantes para el cuidado de las berenjenas es garantizar un riego suficiente y crear un régimen de temperatura adecuado. Para un flujo completo de aire, asegúrese de ventilar regularmente la habitación y aflojar la tierra.

Hay una serie de otras reglas importantes en el cuidado de las berenjenas desde el momento en que se plantan en el suelo:

  • Piense en el momento de plantar plántulas cuando las plante en un invernadero. Para que la planta joven no experimente un estrés severo, es importante esperar hasta que la temperatura en el invernadero descienda por debajo de los 18 grados. Lo mismo se aplica a las temperaturas máximas. No deben exceder la marca de 26-28 grados. Si el termómetro muestra números más altos, esta es la razón.
  • Siga estrictamente todas las reglas para plantar plántulas (desinfección de semillas, selección de suelo adecuado, creación de iluminación de alta calidad);
  • Aplicar preparaciones especiales o remedios naturales para proteger contra hongos;
  • Realice un aderezo completo de acuerdo con el programa de fertilización;
  • Afloje el suelo regularmente. Esto aumentará la humedad y la permeabilidad al aire del suelo.

horoshiy-urozhay

Cuando aparecen los más mínimos signos de una enfermedad, es imperativo descubrir la causa y eliminarla. A menudo es necesario eliminar completamente los especímenes enfermos del invernadero para proteger a otros sanos. Con la detección oportuna de la enfermedad, la probabilidad de salvar la planta y preservar el cultivo es mucho mayor.

Una ama de casa. Empezó a cocinar a los 14 años. Desde entonces, he ido añadiendo a mi colección de recetas. No tengo educación especial, pero tengo muchos años de experiencia. Creo que esto es más importante.

Creo que las habilidades culinarias me las transmitió mi abuela. Constantemente mimaba a sus nietos con todo tipo de golosinas durante sus vacaciones en el campo. Y también hicimos muchos preparativos para el invierno.

Hace más de 10 años, mi esposo y yo nos mudamos al pueblo. Establecieron su propia tierra, establecieron una casa. Todavía lo llamo en broma dacha. Poco a poco cultivamos vegetales naturales, frutas, hierbas y otros regalos de la tierra.

También me gustan las flores, simplemente no puedo imaginar mi vida sin “amigos” de interior y jardín. Especialmente amo las rosas, cultivo un jardín de rosas, reponiéndolo constantemente con nuevas especies y variedades.

La berenjena es un cultivo delicado, por lo que la mayoría de las veces se cultivan en un invernadero. A veces sus hojas se vuelven amarillas. En la mayoría de los casos, es suficiente aumentar el riego. Pero, ¿y si esa no es la razón? Para determinar qué hacer, debe conocer todas las causas del amarillamiento del follaje de berenjena.

Malas condiciones

Si las hojas de las berenjenas en el invernadero se vuelven amarillas, primero se deben evaluar las condiciones.

Temperatura del aire demasiado alta. En un invernadero de policarbonato sin travesaños ni ventilaciones, la temperatura en julio puede alcanzar los 50-60°C. Las quemaduras solares se ven como manchas amarillas, luego estas áreas comienzan a secarse. Con daño severo, la hoja muere.

Humedad insuficiente. Las hojas se enroscan, palidecen y se caen.

La temperatura óptima para cultivar berenjenas es de 25-31°C durante el día y 21°C por la noche.

En las plántulas, inmediatamente después de la siembra, a veces se observa un amarillamiento natural de las hojas. La planta ha perdido parte de las raíces, el equilibrio de la parte subterránea-superficial está alterado, la mitad de las hojas reciben menos nutrición. Después de 1-2 semanas, con el cuidado adecuado, la planta se recuperará. Es mejor trasplantar de inmediato, tratando de no tocar las raíces: las berenjenas son sensibles a cualquier daño en el sistema de raíces.

READ
Cómo pasar un día de ayuno con alforfón y kéfir y cuánto puede perder peso con esa dieta

cuidado incorrecto

Una de las primeras causas del amarillamiento es el riego con agua fría. Las berenjenas son más exigentes con la temperatura del suelo que con la temperatura del aire. El suelo debe estar a 26-30°C, y el agua para riego puede estar más caliente, pero no más fría. El agua helada golpea las raíces, comienzan a pudrirse, las hojas carecen de nutrición.

El riego tampoco debe realizarse en una hoja. Las gotas de agua que quedan en las hojas pueden actuar como lentes para enfocar la luz. Dejarán quemaduras puntuales.

La falta de luz provoca el amarillamiento y, más a menudo, el blanqueamiento o el rizado de las hojas. En este caso, la única solución, si hablamos de plantas ya plantadas en un lugar permanente, es pisar.

Las hojas deben diluirse para que cada una de ellas reciba suficiente luz.

La falta de micro y macro elementos también puede afectar la condición de las hojas. Se observa amarillamiento con falta de los siguientes componentes.

Nitrógeno. En este caso, las hojas inferiores se vuelven amarillas con más frecuencia. Gradualmente comienzan a palidecer, la planta redistribuye los fondos escasos hacia la parte superior. En caso de escasez de oligoelementos, será útil utilizar fertilizantes nitrogenados. El nitrógeno afecta la absorción de cualquier otra sustancia, una cantidad suficiente afectará positivamente el bienestar de la planta, sin importar los elementos que le falten.

  • Potasio Si las hojas están rizadas y han adquirido un borde amarillo, ha comenzado a oscurecerse, a la planta le falta potasio. Puede alimentar con ceniza: mezcle un balde de agua caliente y 1 vaso de ceniza, déjelo por un día, cuele, riegue debajo de la raíz o rocíe las plantas una vez por semana. La primera alimentación con potasio se lleva a cabo en la etapa de crecimiento de las plántulas, después de 1-1 meses. (riego con una solución de 1,5 g por 30 litros de agua).

  • Hierro Su deficiencia se llama clorosis. La imagen es característica: las hojas se vuelven pálidas, se vuelven amarillas, incluso limón, las venas permanecen densamente verdes. La clorosis indica no solo una falta de hierro, sino también un desequilibrio de calcio (falta o exceso), así como un exceso de nitrógeno. Pero la fertilización con sulfato de hierro con síntomas pronunciados no será superflua. Receta de mezcla de aerosol: 1 litro de agua hervida enfriada, 1/3 cucharadita. sulfato de hierro, 0,5 cucharaditas. ácido cítrico.

  • Fósforo. El follaje se vuelve amarillo en los bordes, presionado contra el tallo. Hay un síntoma menos indicativo: enrojecimiento de las venas y las hojas. Pero las berenjenas tienen un tinte morado. La solución en la mayoría de los casos es simple: verificar y normalizar la temperatura del suelo. Debido al suelo frío, las plantas absorben peor el fósforo. Para evitar la falta de fósforo antes de la floración (segundo aderezo), será útil regar las plantas con una mezcla: para 10 litros de agua, 1 cucharadita. nitrato de amonio, 15 g de superfosfato, 2 cucharaditas. sulfato de potasio, 30 g “Foscamida”. Para 1 arbusto necesitará 1 litro de solución, riegue solo después de humedecer con agua corriente.

Es conveniente suplir la falta de oligoelementos específicos con la ayuda de un abono foliar.

También es importante evitar la sobrealimentación.

Las berenjenas son extremadamente sensibles a las deficiencias de micronutrientes, por lo que incluso se debe reaccionar ante un ligero blanqueamiento de las hojas inferiores. El aderezo oportuno evitará la pérdida de parte de la masa verde. También puede alimentar las plántulas si sus hojas comienzan a ponerse amarillas. Esto sucede con bastante frecuencia, porque los principiantes a menudo plantan berenjenas en un suelo de turba universal; es pobre para esta cultura. Complejos universales adecuados: “Emerald”, “Fortress”, “Agricola”, “Gumat 7+”.

Enfermedades y plagas

Enumeramos las principales plagas que causan el amarillamiento del follaje de berenjena en invernaderos.

Mosca blanca Las larvas, un pequeño insecto con alas blancas, se alimentan de la savia de las hojas y liberan un líquido transparente y pegajoso. Ella, a su vez, atrae hongos.

READ
Deliciosa variedad de tomates Moskvich

Thrips. Los insectos son muy pequeños, los primeros signos de su aparición son la presencia de manchas grises “vacías” a lo largo de la nervadura central de las hojas.

Araña roja Un pequeño insecto transparente que bebe el jugo de las hojas. A menudo se nota por su característica telaraña blanca. Las hojas se secan, se vuelven amarillas, se tiñen, se rizan. En invernaderos, un visitante frecuente debido al aire seco y caliente.

Aphids. Se asienta en todos los órganos excepto en los frutos. Las hojas, de las que chupa el jugo, se marchitan y rizan, se cubren de un líquido pegajoso. El hongo negro hollín también se asienta a menudo en él.

No es necesario diagnosticar una plaga específica; tiene sentido hacerlo solo si las medidas generales no ayudan. En la mayoría de los casos, es suficiente elegir un medicamento sistémico, como Aktara. Ayuda contra pulgones, chinches, moscas blancas, moscas del suelo, mosquitos de hongos, cochinillas y otras plagas. Se puede usar para rociar y derramar el suelo. Entra en el cuerpo de los insectos a través de las hojas de la planta, causa daño al sistema nervioso, después de 15 a 60 minutos, los insectos mueren.

Si las plagas acaban de comenzar a aparecer y no desea rociar con preparaciones industriales, los remedios caseros ayudarán.

Solución de jabón. Lavandería o jabón de alquitrán frotado en un rallador, 1 cucharada. yo Las virutas se disuelven en 1 litro de agua. Insisten durante varias horas.

Infusión de ajo. Hay muchas recetas para el uso del ajo de las plagas. Receta para los trips y los ácaros: 1 balde de agua, 1 kg de flores y puntas de diente de león, dejar reposar durante 2 días, luego agregar 5 cabezas de ajo trituradas, dejar reposar durante varias horas. Cuele, rocíe las partes afectadas de la berenjena con una solución preparada.

Suero de leche Disuelva 1 g de suero en 300 litro de agua, agregue 10 gotas de yodo. Mezcle bien. Actúa como aderezo y combate las enfermedades fúngicas, especialmente el oídio. Los hongos de levadura contenidos en el suero desplazan a los hongos nocivos.

Cáscaras de cebolla. Para 3 litros de agua, se requerirán de 0,5 a 0,6 kg de cáscaras. Insistir por un día, filtrar. La infusión resultante se diluye 10 veces (para 1 parte de solución de 9 partes de agua dulce). Puede rociar no solo berenjena, sino también otras plantas. Ayuda contra la mayoría de las plagas masticadoras y chupadoras.

Levadura viva o seca. Diluir 10 g de levadura viva o 100 g de levadura seca en 10 litros de agua tibia, colar. Las plantas se rocían 2 veces al mes. Este es un excelente preventivo del tizón tardío, además de que nutre las plantas. Las hojas se vuelven más brillantes, más verdes, más fuertes.

Al procesar, se presta mucha atención a las hojas desde la parte inferior.

Aparecen manchas de color amarillo o marrón cuando son afectadas por hongos o bacterias. La pulverización se lleva a cabo con preparaciones “Hom”, “Thanos”, mezcla de Burdeos.

Las medidas preventivas son útiles: fumigación y riego con productos biológicos (Fitosporin, fertilizante Bogaty), estimulantes del crecimiento (Epin, Zircon). Son seguros para los humanos, pero fortalecen la inmunidad natural de las plantas. La infestación por plagas y bacterias es menos probable.

Una buena prevención del ataque de plagas, especialmente de araña roja, es el aire bastante húmedo. La tasa óptima para este cultivo es bastante alta, del 75 al 80%. En este caso, es necesario que la humedad no caiga sobre las hojas. Se elige la dispersión más fina, se aplica la pulverización hacia los lados y hacia arriba, o se colocan cuencos con musgo húmedo junto a las plantas.

El problema de las hojas amarillas, por cualquier motivo, no afectará a quienes observen cuidadosamente las prácticas agrícolas desde el principio. El endurecimiento de las semillas, la selección del suelo más fértil de alta calidad, la temperatura ajustada en el invernadero, el agua tibia para el riego y los tratamientos preventivos contra plagas son obligatorios.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: