La berenjena es una cultura bastante caprichosa y exigente, requiere una observancia escrupulosa de las reglas de la tecnología agrícola. A menudo, los jardineros se enfrentan a plántulas amarillentas. Detengámonos con más detalle en las causas de este problema y los métodos de protección de las plantas.
Malas condiciones
Uno de los factores más comunes para cambiar el tono de las placas de hojas de berenjena son las condiciones de crecimiento desfavorables.
- Demasiado ultravioleta. Si nota que las plántulas han comenzado a ponerse amarillas en la parte apical, y la parte inferior es verde, lo más probable es que caiga demasiada luz solar brillante sobre las plántulas inmaduras. El exceso de radiación ultravioleta provoca la descomposición de la clorofila, que es necesaria para el pleno crecimiento y desarrollo de cada planta. Como resultado, la hoja se vuelve amarilla total o parcialmente, en este último caso, se forman múltiples motas o manchas grandes. Las hojas superiores dirigidas hacia el lado soleado de la ventana ayudarán a confirmar la causa de la enfermedad, si las plántulas de berenjena se cultivan en el alféizar de una ventana o en un invernadero. Se vuelven amarillas y se deforman. Para salvar la planta, debe mover el contenedor a un lugar oscuro. En el caso de que esto no sea posible, durante las horas de sol activo, debe crear un pequeño refugio con tul u otra tela translúcida.
- Sustrato de mala calidad. El suelo de turba con alta acidez no es adecuado para el cultivo de plántulas de berenjena. Tampoco se recomienda usar tierra de jardín, donde anteriormente se cultivaron tomates y otras solanáceas. Para los azules, el suelo de legumbres, calabacines o repollo será óptimo. Para el cultivo de plántulas, es adecuado un suelo especializado para berenjenas o tomates. Debe prepararse adecuadamente: verter con una solución de permanganato de potasio, calcinar en el horno o cocer al vapor en un baño de agua. Para mejorar la estructura, será útil agregar vermiculita, perlita, sustrato de coco o arena de río a la mezcla del suelo. Esta medida aumentará su humedad y transpirabilidad.
- Falta de luz. Si se viola el régimen de iluminación, a menudo se observa un cambio en el color de las hojas. En condiciones desfavorables, el curso de la fotosíntesis se interrumpe, como resultado, la clorofila verde se reemplaza por xantofila amarillenta. Durante las cortas horas del día, las plántulas deben resaltarse más. Si la planta joven carece de luz, el arbusto será pálido, alargado y debilitado.
- Violación del régimen de temperatura. A bajas temperaturas, comienza la pudrición del sistema radicular. En este caso, la parte molida de las plántulas recibe menos nutrientes y humedad, se vuelve amarilla y pronto muere.
Pero el calentamiento excesivo también es peligroso para la planta. La temperatura óptima para los azules será de 16-20 grados.
cuidado incorrecto
Los errores de cuidado también conducen al marchitamiento de las plantas. Exceso o falta de oligoelementos útiles. Las plántulas de berenjena jóvenes son extremadamente exigentes con el equilibrio de elementos micro y macro. Especialmente bruscamente reacciona al contenido de potasio, nitrógeno y fósforo.
- Si nota que los bordes de las hojas se han vuelto amarillos y las placas de las hojas han comenzado a enrollarse en un bote, las plántulas deben alimentarse con potasio.
- Si la placa de la hoja se ilumina y adquiere un tinte rojizo, las berenjenas se enfrentan a una deficiencia de fósforo. Por cierto, la razón de este fenómeno puede no ser la falta de aderezo, sino la temperatura del suelo demasiado baja. Por ejemplo, cuando las plántulas se cultivan en el alféizar de una ventana y experimentan corrientes de aire constantes, el suelo estará frío. En este estado, las berenjenas no absorben fósforo: el residente de verano alimenta sus arbustos y la planta aún sufre hambre.
- Si las hojas palidecen, se vuelven amarillas y cuelgan sin vida, necesitan nitrógeno.
- Si las placas de las hojas se vuelven de color amarillo pálido, casi limón, pero las venas permanecen saturadas de verde, entonces las plántulas se enfrentan a la clorosis. Indica un exceso de nitrógeno, cualquier violación del contenido de calcio (tanto exceso como deficiencia), así como una falta de hierro.
Para evitar consecuencias adversas, no tiene que esperar a que las plántulas de berenjena le informen sobre una dieta desequilibrada con su apariencia desvanecida. Cada dos semanas, las plántulas jóvenes deben fertilizarse con complejos minerales especializados. Los fabricantes de fertilizantes modernos ofrecen formulaciones para plantas que son muy sensibles al valor nutricional del suelo en las primeras etapas de la temporada de crecimiento. Riego incorrecto. El amarillamiento de las hojas apicales de la berenjena comienza en caso de incumplimiento del régimen óptimo de humedad. Con un exceso de agua, el cambio de color se acompaña de la aparición de terrones húmedos cerca de las raíces tejidas. La tierra se vuelve agria y crea un ambiente para la reproducción de la microflora patógena; esto conduce a un cambio en el nivel de acidez.
A veces, en las paredes de los contenedores donde se cultivan plántulas jóvenes, puede notar una capa verdosa. Es el resultado de la actividad fúngica. Si se presentan estos síntomas, es necesario reemplazar completamente la mezcla de tierra, tratar los contenedores con un fungicida y asegurarse de hacer agujeros de drenaje. Después del trasplante, las plántulas necesitarán un régimen de riego reducido durante algún tiempo. La falta de riego también conduce al marchitamiento de la planta. En las primeras etapas, las hojas se vuelven letárgicas y cambian de color a amarillo. Si no se toman medidas urgentes, los azules dejan de desarrollarse y se secan. Las hojas pueden volverse amarillas después de trasplantar arbustos a campo abierto. Esto se debe al hecho de que cualquier planta sufre un estrés severo durante el trasplante.
Para facilitar la adaptación, lo mejor es trasplantar una planta joven junto con un terrón terroso. Con esta técnica, las raíces quedan cerradas y por tanto intactas. Con el cuidado adecuado, después de 5 a 7 días, no quedará ni un solo rastro de estrés.
Tratamiento de enfermedades
Entre las razones que pueden llevar al amarillamiento de las placas de las hojas de las berenjenas jóvenes, se puede destacar la derrota de las enfermedades infecciosas. Muy a menudo, la planta ataca a Fusarium. Uno de sus primeros síntomas es precisamente el amarillamiento de las hojas, mientras que las nervaduras del follaje amarillento se vuelven muy claras. Cuando Fusarium se ve afectado, los azules se debilitan, su desarrollo se ralentiza, luego se detiene por completo y las plántulas mueren.
Para prevenir el desarrollo de esta infección, es necesario realizar una desinfección previa a la siembra del material de semilla, el suelo y el recipiente. Ante los primeros signos de fusarium, es necesario retirar todas las plántulas afectadas de los contenedores, reemplazar la mezcla de tierra y desinfectar los contenedores. Los arbustos mismos se rocían con preparaciones fungicidas, las composiciones “Strekar” y “Benazol” dan el mayor efecto. A lo largo de la temporada de crecimiento, las plántulas deben tratarse con la preparación biológica “Trichodermin” cada dos semanas.
Otra enfermedad es la verticilosis. Esta infección fúngica provoca un rápido amarillamiento de las láminas de las hojas en las plántulas. Pronto las hojas se cubren con manchas grandes, comienzan a enrollarse en espiral, se secan y se caen. Es muy difícil tratar esta enfermedad, por lo que se debe prestar especial atención a la prevención previa a la siembra de la propagación de una enfermedad fúngica. Sin embargo, si la enfermedad golpeó a una planta joven, es necesario eliminar y destruir las plántulas enfermas lo antes posible y trasplantar las plántulas restantes a un nuevo recipiente con tierra nueva. En la etapa final, las plántulas y el sustrato se rocían con fungicidas.
Cuando aparece un mosaico de tabaco, las hojas primero cambian su tono a claro, luego aparecen manchas oscuras en ellas. La placa de la hoja afectada se asemeja a un mosaico. En ausencia de un tratamiento adecuado, las hojas se deforman y se caen. Si las placas de hojas de las plántulas de berenjena se iluminan, inspeccione cuidadosamente todo el arbusto. Si nota que el tallo ha comenzado a ponerse negro cerca de la base, entonces el cultivo ha encontrado podredumbre negra. La infección desciende rápidamente a las raíces, ya no es posible salvar la planta en esta etapa.
Para evitar la aparición de una dolencia, es necesario mantener adecuadamente la distancia entre los arbustos individuales de las plántulas, cumplir con los requisitos de riego y condiciones de temperatura. Cuando aparecen signos de una enfermedad, los arbustos afectados deben destruirse y el suelo debe arrojarse con una solución de fitosporina.
Cualquier enfermedad fúngica tiene el efecto más adverso en una planta joven y, en la mayoría de los casos, conduce al marchitamiento. Por lo tanto, se debe prestar especial atención a las medidas preventivas. Para evitar la infección de las plántulas de berenjena y para evitar el amarillamiento de las hojas, que luego comienzan a enroscarse y caerse, se deben seguir los requisitos estándar.
Las plántulas de berenjena se vuelven hojas amarillas, un hecho molesto y frecuente cuando se cultiva en casa. Y bastante peligroso. Si no se toman medidas a tiempo para salvar las plántulas, en un corto período de tiempo puede perder la mayoría de las plantas.
Una lista de razones por las que las plántulas de berenjena se vuelven hojas amarillas
Hay bastantes razones por las que las plántulas de berenjena se vuelven amarillas en el alféizar de la ventana. Algunos de ellos están relacionados con la violación de las reglas de la tecnología agrícola. Con menos frecuencia, tal fenómeno conduce a la derrota de las plántulas por enfermedades o plagas.
¡Atención! A veces es muy difícil determinar la causa principal del amarillamiento de las placas de hojas de berenjena. Además, a menudo no está sola. Debe tenerse en cuenta que en diferentes casos las hojas se vuelven amarillas de diferentes maneras.
Violación de las reglas de aterrizaje y salida.
El cuidado inadecuado con mayor frecuencia consiste en la falta de iluminación, la violación de los horarios de riego y la nutrición de las plantas. A menudo se cometen errores incluso en la etapa de preparación para sembrar semillas.
- Si las plántulas de berenjena se vuelven amarillas y crecen mal, lo más probable es que esto indique una falta de nitrógeno en el suelo. La causa más común es un suelo pobre. En este caso, las placas de las hojas se desvanecen con un tinte amarillento.
- Si las hojas de las plántulas de berenjena adquieren un color limón, lo más probable es que estemos hablando de un exceso de fertilizantes orgánicos. La confirmación de esta conjetura serán rayas de color verde brillante en las hojas amarillas.
- Las plántulas de berenjena se vuelven amarillas y se marchitan si el acceso al oxígeno es difícil para las raíces. Esto sucede cuando se utilizan suelos pesados acidificados con turba o con un exceso significativo de humedad.
- Las plántulas de berenjena se vuelven amarillas incluso con poca luz. En este caso, las plantas se estiran, las patas se vuelven delgadas y las hojas son de color verde claro.
- El riego inadecuado también conduce a consecuencias indeseables. Con un déficit de humedad en las plántulas de berenjena, las hojas inferiores se vuelven amarillas, y con un exceso, las superiores.
- La aparición de manchas amarillas en las placas de las hojas, que adquieren gradualmente un tinte marrón o marrón, a menudo se asocia con quemaduras solares.
- Si el borde de la hoja se vuelve amarillo en las plántulas de berenjena, entonces las plantas carecen de un oligoelemento como el potasio.
A menudo, los problemas comienzan después de la inmersión de las plántulas. En las plántulas de berenjena, las hojas más bajas se vuelven amarillas. También se les llama cotiledones. Este es un proceso natural para las plántulas. Y si no hay otros signos de enfermedad o deficiencias nutricionales, no es necesario tomar medidas adicionales.
Enfermedades y plagas
A menudo, las plantas sufren enfermedades de origen fúngico. Sin embargo, la mayoría de ellos están asociados con el procesamiento inadecuado del suelo o del material de siembra antes de sembrar las semillas. Y también con violaciones de las reglas de cuidado. Muy a menudo, riego.
Las causas más comunes son las enfermedades fúngicas Fusarium y verticillium, o la marchitez por verticillium.
- Con Fusarium, las placas de las hojas comienzan a volverse amarillas a lo largo de las nervaduras. Las hojas inferiores se ven afectadas primero y luego, gradualmente, la enfermedad se propaga a toda la planta. En casos avanzados, las hojas se enroscan, se marchitan y la plántula muere.
- Con verticilosis, las plántulas de berenjena se vuelven amarillas, las hojas se secan y se caen. El proceso se está desarrollando rápidamente. Las plántulas mueren en unos pocos días.
Las plagas son invitados raros en las plántulas de berenjena cultivadas en casa. La mayoría de las veces caen sobre las plantas del suelo. Por lo tanto, cuando prepare el suelo usted mismo, no debe tomar suelo de jardín del sitio donde crecieron las berenjenas o los pepinos el año pasado. La derrota de pulgones y arañas rojas es típica de ambos cultivos de hortalizas. En raras ocasiones, las plantas domésticas se convierten en una fuente de infección.
Tanto los pulgones como los ácaros se alimentan de la savia de las plantas al perforar las láminas de las hojas. Se altera el metabolismo, aparecen manchas amarillas en las hojas, que gradualmente se fusionan en una.
- Los áfidos se pueden ver visualmente en la parte posterior de las láminas de las hojas o en los entrenudos. Estos son insectos diminutos con un cuerpo fuerte de un tinte verdoso.
- Sobre la araña roja, además de las hojas amarillentas, dirá la aparición de una fina telaraña en las hojas.
Se deben tomar medidas de inmediato. Después de todo, hasta que las plantas hayan entrado en la fase de fructificación, pueden tratarse de forma segura con productos químicos.
Qué hacer si las hojas de las plántulas de berenjena se vuelven amarillas
Si las hojas de las plántulas de berenjena se vuelven amarillas, entonces, en primer lugar, vale la pena entender el motivo.
- Ante la falta de nitrógeno, las plantas se alimentan con una solución de biohumus, una infusión de excrementos de pájaros. No vale la pena involucrarse. Tienes que seguir las instrucciones.
- Un exceso de materia orgánica no es menos dañino para las plántulas de berenjena. Pero el problema no se puede resolver sin trasplantar y cambiar el suelo. Y al sistema de raíces de los “azules” no le gusta que lo molesten.
- La tierra pesada se afloja vertiendo arena seca, vermiculita, ceniza de madera en tazas y aflojándola suavemente con un palillo.
- Si las plántulas se estiran, les proporcionan iluminación adicional con la ayuda de fitolámparas.
- Con una deficiencia de potasio, se introducen aderezos minerales como el sulfato de potasio, las plantas se riegan con infusión de ceniza de madera.
Las enfermedades fúngicas fusarium y verticillium son difíciles de tratar. La mayoría de los productores de hortalizas prefieren eliminar las plántulas enfermas y dirigir los esfuerzos para combatir la propagación de la enfermedad. Para hacer esto, el suelo se riega con una solución de manganeso y potasio, y las plantas mismas se rocían con medicamentos antimicóticos Fitosporin, Alirin-B.
Las plagas se controlan con insecticidas. Como “Aktara” o “Actovelin”. Con una pequeña extensión, el tratamiento de la berenjena con una solución jabonosa, la infusión de cáscara de cebolla o plumas de ajo, el polvo del suelo con ceniza de madera ayuda bien.
¡Atención! Es imposible plantar plántulas de berenjena afectadas por plagas en un lugar permanente hasta que haya confianza en la victoria sobre las plagas. De lo contrario, existe una gran posibilidad de llevar las larvas a los camellones o al invernadero.
Меры профилактики
Siempre es más fácil prevenir un problema que hacer frente a sus consecuencias. Esto también se aplica a las plántulas de berenjena. Además, puede que no haya tiempo para volver a sembrar en caso de su muerte. Los pasos son bastante simples:
- Realizar la desinfección previa a la siembra del suelo y las semillas. El suelo se arroja con una solución hirviendo de permanganato de potasio. Las semillas se sumergen durante 30-40 minutos en una solución de permanganato de potasio o fitosporina.
- Para el cultivo de plántulas, se usa suelo suelto y fértil, que se afloja periódicamente.
- Realizar riegos moderados. Pero trate de no permitir que la capa superior se seque.
- No permita el engrosamiento de los aterrizajes.
- Proporcione plántulas con un nivel suficiente de iluminación durante 12-14 horas al día.
- Las plantas son inspeccionadas regularmente.
El cumplimiento de las medidas preventivas y las reglas de la tecnología agrícola ayudará a evitar el desarrollo de enfermedades fúngicas. Las plántulas fuertes y saludables tienen menos probabilidades de ser atacadas por plagas.
conclusión
El hecho de que las plántulas de berenjena se vuelvan amarillas no debería asustar a los productores de hortalizas. Hay muchas razones para esto. Y, afortunadamente, la mayoría de ellos se resuelven con el cuidado adecuado y la fertilización oportuna.