Membrillo Manzana Dorada Japonesa – descripción, reseñas, plantación y cuidado

El membrillo japonés (henomeles) se llamaba popularmente “limón del norte”. Las frutas con acidez son ricas en vitamina C, hacen una mermelada muy sabrosa. En el centro de Rusia, el membrillo se propaga por semillas; también se pueden usar esquejes para este propósito. La planta debe cuidarse adecuadamente y luego dará una buena cosecha. En este artículo te diremos cómo cultivar membrillo a partir de semillas.

Cómo cultivar membrillo a partir de semillas.

Necesitas comprar al menos una fruta madura. Contiene muchas semillas, de las cuales los jardineros cultivan una planta. ¿Cuándo plantar membrillo desde semilla? Lo mejor es hacerlo a finales de otoño. Está permitido incluso después de que caiga la primera nevada, luego en la primavera notarás brotes amistosos. Si las semillas se plantan en la primavera, no brotarán de inmediato, sino en algún lugar después de 3 meses. Por lo tanto, es preferible la siembra de otoño.

El membrillo es poco exigente con el suelo, pero responde muy bien a los fertilizantes orgánicos.

Se utiliza para alimentar el arbusto y el mineral. Para plantar en suelos ácidos, primero debe aplicar un desoxidante.

La planta tolera fácilmente tanto la sequía como la humedad. Pero las heladas primaverales pueden matar los cogollos y te quedarás sin cosecha.

Membrillo japonés de semillas en casa.

Las semillas de las plantas deben estar estratificadas: se colocan en un ambiente húmedo a baja temperatura. Después de la aparición de las plántulas, se trasplantan al sustrato. En casa, la arena se utiliza para la estratificación en combinación con astillas de turba (proporción de 1,5 a 1). También puedes usar solo arena.

Se vierte una capa de arena en el fondo de una olla ordinaria. Luego, las semillas se colocan, distribuidas uniformemente sobre esta capa. Desde arriba están nuevamente cubiertos de arena. El contenido de la olla se riega bien y se coloca en una bolsa de plástico. Mantenga el recipiente en un lugar fresco. Una bodega o un refrigerador servirán, lo principal es vigilar la temperatura.

Debe variar en el rango de 0 a +5 grados.

En este estado, las semillas se mantienen hasta que aparecen los brotes (unos 3 meses). Al mismo tiempo, se revisan una vez cada dos semanas y controlan el contenido de humedad de la arena.

Por supuesto, una planta de esquejes dará frutos más rápido. El membrillo de las semillas no comenzará a dar frutos de inmediato, tendrá que esperar hasta que se forme un arbusto. Sin embargo, en sabor, no será inferior a sus contrapartes cortantes.

Intente cultivar membrillo como una excelente alternativa a los limones. Desde él se pueden cocinar deliciosas compotas, mermeladas y disfrutar todo el año.

Existen varios métodos para obtener una nueva planta ornamental a partir de un membrillo adulto. En la práctica hortícola, la propagación del membrillo japonés por semillas ha ganado la mayor popularidad. Al elegir semillas de calidad, su siembra y cuidado adecuados, el cultivo crece rápidamente, florece densamente y da una buena cosecha de frutos.

Las semillas de membrillo son muy similares a las semillas de manzana.

Preparación de semillas

Para hacer crecer un nuevo árbol a partir de una semilla, necesitará al menos una fruta madura sin podredumbre, daños mecánicos ni moho.

El mejor momento para la germinación es a finales de otoño. Para entonces, una nueva cosecha está madurando en los árboles. Si las semillas se plantan en la primavera, verá las primeras plántulas no antes de los tres meses posteriores a la siembra. Por lo tanto, muchos prefieren la siembra de otoño.

Estratificación

Cortar el membrillo por la mitad, quitar las semillas. Para la estratificación de semillas en febrero, se requiere arena ligeramente humedecida. Las semillas (1 cucharada) se mezclan con arena – 1 litro. La mezcla se coloca en una bolsa de plástico, se rocía con una botella de spray y se ata bien. Con la ayuda de una aguja, se hacen varios agujeros en el fondo de la bolsa para que las semillas tengan acceso al oxígeno.

READ
Cómo revivir rosas después de las heladas de invierno.

Se coloca una bolsa de arena y semillas en un lugar fresco: sótano, bodega, sección de verduras del refrigerador. En condiciones frescas a una temperatura de 0 a 5°C, las semillas contienen hasta que germinan. Este proceso tomará alrededor de tres meses. Por lo tanto, para que las semillas no se pudran, se enmohezcan o se sequen, se ventilan periódicamente y se riegan con agua tibia de una botella rociadora.

Siembra de semillas

La siembra de semillas en el hogar se lleva a cabo utilizando un contenedor de plántulas o macetas. También puede usar cualquier otro recipiente para yogur, crema agria. Lo principal es que tiene agujeros para la salida del exceso de humedad.

Se coloca una capa de drenaje de fragmentos rotos, guijarros o arcilla expandida en el fondo del tanque. Luego se coloca un sustrato nutritivo, de arena (1 parte), turba (2 partes) y suelo frondoso (2 partes).

La siembra de semillas se lleva a cabo a una distancia de 10 cm entre sí. A medida que las plantas crecen, se sientan a una distancia mayor, a unos 20 cm entre sí. Tan pronto como aparecen 1-2 pares de hojas en los brotes jóvenes, se plantan en campo abierto en el sitio. Si las semillas se sembraron en febrero, a fines de septiembre o principios de octubre recibirá plantas listas para trasplantar al suelo.

Cuidado de cultivos

Las semillas germinan en aproximadamente 1-1,5 meses, sujetas a un buen cuidado.

  • buena iluminación con protección contra el sol abrasador;
  • régimen de temperatura dentro de – 23-25 ​​° С;
  • humedad del aire moderada – dentro del 50-60%.

Para la estabilidad de la temperatura, los cultivos se cubren con vidrio transparente si se sembraron en un contenedor de plántulas. Puede cubrir las plántulas en macetas con medio recipiente de plástico transparente.

Para mantener la humedad en el nivel adecuado, los cultivos se riegan regularmente con una botella rociadora y luego se airea.

En tales condiciones, para el otoño, las plántulas alcanzarán los 50-60 cm de altura y estarán listas para plantarse en un hábitat permanente.

Plántulas de membrillo en el sitio.

Plantar plantas en el jardín.

La preparación del sitio se lleva a cabo en la primavera. El sitio se limpia de residuos vegetales, se rocía con fertilizante orgánico (humus o compost: se consume 1 cubo de sustancia por 2 m1). Luego se lleva a cabo una excavación profunda del sitio. Al plantar en otoño, el suelo se nivela con un rastrillo, aumentando así su transpirabilidad.

El membrillo japonés se planta a partir de semillas a la misma profundidad que cuando se cultiva en casa, unos 20-30 cm. Plantar demasiado profundo provocará la pudrición de la zona de la raíz y la planta no podrá desarrollarse por completo.

El aterrizaje se realiza de acuerdo con el siguiente esquema:

  • distancia entre arbustos – 0,8-1 m;
  • distancia entre filas – 2-3 m.

Las plantas plantadas se riegan abundantemente y se cubren con una capa de turba (4-5 cm).

La turba puede cubrir el suelo

Atención posterior al desembarque

El membrillo japonés es un arbusto perenne que necesita un buen cuidado. Para garantizar una buena salud, una alta decoración y una fructificación de alta calidad, necesitará:

  1. Riego regular. El membrillo es una planta poco exigente con la humedad. Pero aún así, en algunos períodos de la vida, para mantener las cualidades decorativas, necesita un riego abundante: a principios de la primavera (antes de que los brotes comiencen a hincharse), antes de la floración y en la etapa de formación de ovarios de frutas. Tampoco será superfluo cargar este arbusto con humedad antes de la invernada, lo que aumentará su resistencia a las heladas.
  2. El aderezo superior se aplica en el tercer año después de la siembra. Se utilizan preparaciones orgánicas y minerales. Los orgánicos (excrementos de pájaros débilmente concentrados, purines o estiércol podrido) se aplican dos veces por temporada, a principios de primavera y finales de otoño, después de la caída de las hojas. Los componentes minerales (superfosfato y sal de potasio) se utilizan 3 veces: antes de la floración, durante la formación de los ovarios de la fruta y después de la cosecha. Todos los componentes se agregan de acuerdo con las instrucciones en el paquete.
  3. Aflojamiento del suelo y mantillo. El primer procedimiento se realiza un día después de cada riego. Es obligatorio y útil para los arbustos, ya que aumenta la humedad y la transpirabilidad del suelo. El mantillo protege las plantas jóvenes de la congelación en invierno y satura las raíces con nutrientes.
  4. Poda. Uno de los principales procedimientos para este arbusto ornamental. Este procedimiento ayuda a formar una corona correcta y hermosa, mejora la calidad de la floración y la fructificación. El primer corte de pelo se realiza al año siguiente después de plantar brotes. Acorte todos los brotes en un tercio de la longitud. Este procedimiento estimula el crecimiento de esquejes jóvenes, que le darán a la corona un esplendor y una forma esférica. La próxima poda de primavera se lleva a cabo de acuerdo con el mismo principio: los brotes anuales y bienales se cortan a 10-15 cm de longitud. Retire también todas las ramas dañadas, congeladas y secas. En los arbustos adultos, se realiza una poda antienvejecimiento, que implica la eliminación completa de todos los brotes de cinco años y el acortamiento de las ramas más jóvenes en 1/3 de la longitud.
READ
El uso de la corteza de los árboles coníferos.

Cuidado de invierno

El membrillo japonés cultivado a partir de semillas requiere un buen refugio para el invierno. Los brotes jóvenes pueden congelarse con la primera helada y morir. El círculo del tronco de las plantas se rocía con una gruesa capa de mantillo (6-8 cm) de turba, aserrín o ramas de abeto.

Después de que cae la nieve, las plantas se rocían con un ventisquero. Bajo tal refugio, los arbustos jóvenes no temen los inviernos duros y feroces.

Plagas y enfermedades

Otro problema que enfrentan los jardineros en el proceso de cultivo de membrillo a partir de semillas es la derrota de enfermedades y parásitos.

Para salvar a las plantaciones jóvenes de su ataque, se deben tomar una serie de medidas preventivas:

  • anualmente en el otoño para limpiar el sitio de los restos de vegetación;
  • realizar una excavación profunda del suelo en el otoño;
  • alimentar las plantas de manera regular y adecuada para aumentar la inmunidad contra enfermedades y plagas;
  • realizar podas anuales de ramas dañadas, encogidas o podridas;
  • realizar inspecciones periódicas para detectar la presencia de parásitos e infecciones.

También en primavera y otoño, las plantas se rocían con una solución de mezcla de Burdeos o sulfato de cobre.

Conclusión

No es difícil cultivar membrillo japonés o la variedad Golden Apple a partir de semillas. Lo principal es elegir semillas de la calidad adecuada, endurecerlas bien, plantarlas a tiempo y brindarles el cuidado adecuado. Entonces la planta obtenida por el método de semillas te deleitará con su gracia y buena fertilidad.

Entradas populares:

  • Signos 24 de noviembre: cómo deshacerse de los problemas Empezó el verdadero frío… (24.11.2019)

Entradas populares:

  • Marcha nórdica: ¿buena o mala? 02.11.2019/636/XNUMX Marcha nórdica, si en palabras sencillas, es esquí, pero. (XNUMX)

Es difícil imaginar un jardín moderno sin elementos paisajísticos como los arbustos ornamentales, que aportan toques brillantes a la colorida paleta de tonos de las composiciones vegetales. Los arbustos ornamentales para el jardín actúan como tenias espectaculares que adornan áreas abiertas, setos a lo largo de los caminos o sirven como telón de fondo para coloridos arreglos florales. Su presencia transforma la apariencia de cualquier jardín y lo hace más elegante y festivo.Es difícil imaginar un jardín moderno sin elementos paisajísticos como los arbustos ornamentales, que aportan toques brillantes a la colorida paleta de tonos de las composiciones vegetales. Los arbustos ornamentales para el jardín actúan como tenias espectaculares que adornan áreas abiertas, setos a lo largo de los caminos o sirven como telón de fondo para coloridos arreglos florales. Su presencia transforma el aspecto de cualquier jardín y lo hace más elegante y festivo.

READ
Aloe para la cara: cómo ayuda y cómo afectan las propiedades curativas, cómo usar el efecto de una flor, cuáles son las diferencias en el uso del jugo de farmacia para la piel, ¿cómo es útil?

Todos los derechos sobre los materiales del sitio pertenecen a:

IP Ziganshina RZ 129226,
Moscú, c. Agrícola, 18, edif. 3

El membrillo es una planta de la familia de las rosáceas, al igual que la manzana y la pera. El cultivo de frutas se usa no solo en la industria alimentaria, sino también en medicina en el tratamiento de bronquitis, enfermedades de la dermis, el órgano hepático y la sección intestinal.

El membrillo japonés (también llamado manzana dorada) crece con mayor frecuencia en forma de arbusto. Esta es una variedad exótica de cultivo de membrillo, que fue traída de Japón. De otra manera, la planta se llama Chaenomeles. En nuestras regiones, a menudo se puede encontrar en casas de verano y jardines en forma de cultivo ornamental.

Visión de conjunto

Muchos jardineros aficionados crían membrillo japonés en sus huertos familiares, jardines y en el campo. La ventaja del arbusto es su largo período de crecimiento: 70 años. Y la cultura da sus frutos durante 30-50 años. La planta da frutos ya en el tercer año después de la siembra. De una cosecha de membrillo, a veces se pueden obtener de 30 a 100 kg de cosecha. Es necesario almacenar tal cantidad de frutas en cajas en una habitación fresca, cuya temperatura no supere los + 2-5 grados.

Entonces, cosechado en otoño, la cosecha de membrillo se puede almacenar hasta la primavera y, al mismo tiempo, se volverá aún más dulce y suave. En este caso, las frutas perderán su sabor astringente original. El membrillo japonés se cultiva como arbusto o como árbol. Todo dependerá de su variedad.

Clasifica

Chaenomeles se divide en diferentes variedades. Aquí hay algunos de ellos, junto con una foto y una descripción del arbusto:

  1. Crimson and Gold, a menudo se puede escuchar otro nombre para él, magnífico membrillo. El arbusto se ramifica en diferentes direcciones y crece hasta 1 metro 20 cm La planta florece muy hermosamente, con flores de color burdeos con estambres amarillentos. Tal membrillo no necesita poda y a menudo se usa como seto.
  2. Henomeles Simoni: esta variedad se crió por primera vez en Francia. Los brotes del arbusto se doblan hacia el suelo, formando una forma casi redondeada. La cultura florece con flores de color rojo brillante y los frutos son de color verde.
  3. Vesubio: la altura del arbusto es pequeña, hasta 1 m, las inflorescencias aparecen en grandes cantidades y tienen un color escarlata.
  4. Henomeles Nivalis: esta cultura crece relativamente alto. Tanto en altura como en anchura puede alcanzar los 2 metros. Las flores de Nivalis son blancas, aparecen en mayo y vuelven a florecer en agosto.
  5. Holanda: la variedad tiene hojas brillantes, lisas y de color verde oscuro características de esta especie. La corona se expande, las flores son de color naranja rojizo.

Cualidades negativas y positivas de la planta.

De esta cultura puede haber tanto beneficios como daños, debe conocerlos antes de plantar un cultivo en su casa de campo o parcela de jardín.

Cualidades útiles de Henomeles:

  1. Ayuda con las enfermedades del corazón.
  2. Aumenta la inmunidad.
  3. Elimina los signos de anemia.
  4. Tomado para el cáncer.
  5. Hace frente a la indigestión, etc.

¿Qué es el membrillo japonés dañino?

  1. Tiene contraindicaciones para la enfermedad de úlcera péptica.
  2. Provoca complicaciones con tendencia al estreñimiento.
  3. No tomar con trombosis y enterocolitis.
  4. Contraindicado en niños menores de 3 años. Dado que existe el riesgo de desarrollar alergias.
READ
Fragante jazmín

Ahora más sobre el cuidado de esta cultura.

Cómo plantar

La plantación de árboles jóvenes se lleva a cabo en la primavera, cuando la nieve tiene tiempo de derretirse por completo. Pero esto no es importante, la siembra de otoño durante la caída de las hojas también es aceptable. Pero esta regla no se aplica a las regiones frías, ya que el arbusto no siempre echa raíces antes del frío y muere.

Lo más óptimo es plantar plántulas de dos años, ya que se arraigan mejor. Cuando se planta un arbusto, es necesario asegurarse de que el cuello de la raíz esté ubicado al nivel del suelo. Si el cultivo ya tiene 3-5 años, entonces se debe cavar un agujero para las raíces de 0,5-0,8 m de profundidad, y su diámetro debe estar dentro de los 0,5 m.

La tierra debe ser estándar para cultivos de rosáceas, es decir, esta es la proporción de la base de arena, turba y aditivo foliar, que es de 1:2:2. Además, se agregan las siguientes sustancias al foso de aterrizaje:

  1. Hasta 300 g de nitrato de potasio.
  2. Unos 200 g de superfosfato.
  3. Ceniza – 500 g.
  4. Humus hasta 2 cubos.

La siembra de membrillo se lleva a cabo con 3-5 plántulas. Se deja una distancia de 1 m entre los árboles, para que no interfieran entre sí durante el crecimiento.

Cómo podar una planta en otoño

La corona no se acorta demasiado, alrededor de 1/3 o ¼ de la longitud total. De lo contrario, aumentará el crecimiento de nuevos brotes y esto afectará la calidad de la fructificación. Durante el aclareo, todas las ramas secas se eliminan hasta obtener madera fresca, así como las ramas demasiado alargadas y dañadas. Si el árbol es débil o viejo, la poda debe ser completa.

Tanto el aderezo como la poda del arbusto contribuyen a una larga temporada de crecimiento. Y esto da una buena cosecha anual. Cuando el membrillo está recién plantado, anualmente se realizan podas durante 5-6 años, después de lo cual dependerá del estado de la planta.

Las principales actividades de poda se realizan a principios del período primaveral. Al mirar la cultura. Si se nota que los brotes jóvenes aparecen activamente en él durante el período otoño-primavera, entonces, al final del verano, deben pellizcarse, de lo contrario, morirán con la primera helada.

Cuando el membrillo es aún joven, hay que amarrarlo, ya que crece de forma irregular y suele necesitar apoyo. Tan pronto como el árbol se fortalece y aparecen los frutos del membrillo japonés, se retira el soporte.

Aderezo de otoño

Durante el período vegetativo, el cultivo requiere un aderezo regular.
En la primavera, pueden ser suplementos orgánicos y minerales. En verano, en particular, existe la necesidad de fertilizantes que contengan partículas de potasio, nitrógeno y fósforo. En el futuro, la planta te lo agradecerá con frutos de calidad y una abundante cosecha.
En el otoño, debe volver a los suplementos orgánicos y minerales para que el membrillo pueda fortalecerse y pasar el invierno de manera segura en los días helados.

En los primeros 12 meses, cuando Chaenomeles se planta en áreas abiertas, no necesitará fertilizante. La composición de los componentes minerales que están presentes en el suelo en el momento de la plantación será suficiente para que el árbol eche raíces y crezca más fuerte.

cuando es la cosecha

La recolección tiene lugar al final del período de otoño. Algunas variedades requieren una mayor permanencia en el árbol, mientras que otras deben recolectarse y guardarse en una caja especial para que adquieran poco a poco el dulzor y el aroma deseados.

Antes del inicio del frío invernal, para que el arbusto no se congele, debe rociarse con follaje seco y cubrirse con cajas de cartón. Esta regla se aplica tanto a los membrillos jóvenes como a los viejos.

READ
Cómo germinar trigo, cebada o avena para gallinas?

¿Cómo propagar?

La cultura se propaga de la siguiente manera:

  • forma de semilla;
  • propagación por esquejes;
  • dividiendo el arbusto.

Vale la pena considerar cada uno:

  1. El método de semilla se considera el más simple y, por lo tanto, el más común. Las semillas de membrillo preparadas se plantan en un suelo especial en macetas a fines del invierno y principios de marzo. Después de aproximadamente 1,5 meses, las semillas eclosionadas se transfieren a tazas pequeñas. Cuando las plántulas crecen, se pueden transferir a suelo abierto, esto se hace a fines de la primavera y principios del verano. En el primer invierno frío, las plántulas jóvenes deben protegerse de las heladas. Si esto es difícil de hacer, es mejor posponer la siembra en campo abierto hasta la próxima primavera.
  2. Esquejes e injertos. Este método es bueno porque es posible conservar las cualidades varietales de un determinado tipo de membrillo. Los esquejes se cosechan a principios del verano. Esto se hace cortando. Se elige un día seco para cortar esquejes, lo mejor es hacerlo por la mañana. Los brotes cortados deben empaparse durante aproximadamente un día en un estimulador de crecimiento y luego plantarse en una composición de arena y turba (3 a 1). El tallo echa raíces durante un mes. En este caso, la temperatura del aire no debe ser inferior a +20 grados. En mayo se injerta un esqueje varietal.
  3. Por división. Las raíces del membrillo japonés son ramificadas. Debido a tal descendencia de raíces en condiciones naturales, el membrillo tiene la capacidad de crecer sin problemas en las laderas de las montañas. El proceso de división se realiza principalmente en septiembre-octubre o principios de primavera. En este caso, la base de la raíz debe tener un grosor de 0,5 cm y una longitud de aproximadamente 10-15 cm, un arbusto puede dar 5-6 descendientes. Los arbustos cocidos se plantan verticalmente en campo abierto. Después de eso, se lleva a cabo la humectación periódica del suelo y el acolchado. Pero tal método de reproducción puede no ser siempre efectivo, ya que un membrillo joven tiene una base de raíz no demasiado desarrollada y tendrá que cultivarse en interiores. Al principio, los frutos de dichos cultivos trasplantados serán más pequeños de lo habitual.

Enfermedades del membrillo japonés

Los pulgones se consideran la plaga más desagradable para Henomeles. De su propagación, el árbol puede incluso morir. Si estos insectos se encuentran en las hojas, el membrillo deberá tratarse inmediatamente con insecticidas.

En clima fresco y húmedo, Henomels puede verse afectado por enfermedades fúngicas. Entre ellos:

  1. Cercosporosis: la enfermedad se caracteriza por la aparición de manchas marrones en las hojas del cultivo, que se vuelven pálidas con el tiempo.
  2. Manchas en las hojas y necrosis: con esta enfermedad, el follaje se seca y se deforma gradualmente.
  3. Ramulariasis: con ella, se forman manchas marrones en las hojas.

Puede deshacerse de estas enfermedades tratando el arbusto con una solución de jabón y cobre y un 0,2% de base de azol. Algunos jardineros niegan fundamentalmente la necesidad del uso de productos químicos. Y a veces no hay manera de conseguirlos. En este caso, puedes usar infusión de cebolla. Se prepara de la siguiente manera: se toman 150 litros de agua por 10 g de cáscara, el líquido se infunde durante un día. Con esta solución, durante cinco días, debe rociar el membrillo japonés varias veces al día.

Siempre que el membrillo japonés se cultive y cuide adecuadamente, lo agradecerá con una abundante cosecha. Las frutas de membrillo se pueden usar no solo para la preparación de diversas conservas, sino también con fines medicinales. Las pociones curativas se preparan a partir de las partes principales de esta cultura, que mantienen la salud humana y alivian muchas enfermedades. Y las recetas para cocinar para el invierno del membrillo japonés están llenas de su diversidad.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: