Hoy te hablaremos de una increíble variedad de pera con un nombre igualmente hermoso, Dawn. Pear Dawn fue criada por criadores domésticos cruzando diferentes variedades de peras. Se recomienda cultivar la variedad de pera Rassvet en la región del Cáucaso del Norte. Sin embargo, en muchas otras regiones de nuestro país, esta planta sienta muy bien. En nuestro artículo, le informaremos sobre las ventajas y desventajas de la variedad, las principales características, el rendimiento y la estabilidad del cultivo. Empecemos.
Pear Dawn: variedad de fotos
Pear Dawn: descripción de la variedad y características.
La copa del peral Dawn es piramidal, de altura media. Cuando la pera entra en la etapa de fructificación activa, los brotes no se forman con mucha intensidad. La corona no es densa, sino fuertemente frondosa. Por lo general, los brotes salen del tronco en un ángulo de 50 a 60 grados. Las ramas son lo suficientemente largas para la planta, no muy gruesas, rectas. La corteza es de color marrón verdoso, los brotes están ligeramente más bajos y los entrenudos son bastante largos. El follaje de la pera Dawn es grande, correoso, de forma elíptica. Las muescas son visibles a lo largo de los bordes. La punta de la hoja es puntiaguda, la placa de la hoja en sí es de color verde oscuro. Por lo general, los pecíolos crecen bastante largos, no se forman estipulas.
Sobre frutas.
Los frutos de la pera Dawn son simplemente excelentes, son de gran tamaño, naturalmente en forma de pera, el cuello es ancho, pero a veces tienen una forma irregular. La superficie de la fruta es bastante uniforme, lisa, la cáscara no es muy gruesa. Las peras del alba tienen un color amarillo verdoso, a veces pardusco. El rubor es borroso y los puntos subcutáneos apenas se notan. Más cerca del tallo, las peras se vuelven más gruesas. Los embudos de frutas están ausentes. Se forma una cámara de semillas dentro de las peras, y las semillas son bastante grandes, de color marrón.
La pulpa de la pera Rassvet es densa, ligera, cremosa, tiene un sabor muy suave y tierno, el jugo está bien concentrado en las frutas, el aroma no es muy pronunciado, sin embargo, tanto adultos como niños comen estas peras con placer. Los frutos tienen una apariencia maravillosa, el sabor y las cualidades comerciales son simplemente excelentes. Las peras Rassvet contienen sustancias secas, azúcares, ácidos, por lo que son muy útiles para el organismo. Si hablamos de almacenamiento, es mejor usar peras frescas, pero las amas de casa a menudo hacen una excelente compota, mermelada y mermelada con ellas. Puedes intentar secar las frutas. Los frutos secos también tienen un agradable sabor y aroma.
Si almacena las peras Rassvet en un lugar fresco, entonces no perderán su sabor y cualidades comerciales dentro de uno o dos meses, estas peras generalmente no se almacenan por más tiempo, por lo tanto, se recomienda procesar las frutas, el cultivo comienza a dar frutos en a la edad de tres años, los árboles entran en la fase madura de fructificación en el quinto año de vida. El rendimiento de las plantas es siempre abundante y regular, pero la resistencia al invierno de la cosecha es baja. Por ello, a finales de otoño se recomienda cubrir las plantas con material transpirable. Si hablamos de enfermedades y plagas, esta variedad también es débilmente resistente a estos eventos adversos, así que no olvide inspeccionar y procesar la pera según sea necesario. A menudo, estas plantas sufren de enfermedades fúngicas.
Pear Dawn: reseñas de jardineros.
- María Viktorovna, región de Voronezh: “Elegí la variedad de pera Rassvet por su productividad, también me gustó que la variedad fructifica regularmente. El sabor y las cualidades comerciales de la pera Rassvet también son excelentes, a mi familia y a mí nos gusta mucho. Las peras son grandes, es muy conveniente recolectarlas de los árboles. Las peras Rassvet las preferimos para comer frescas, sin tratamiento térmico.
- Maxim Gennadievich, región de Sverdlovsk: Llevo mucho tiempo cultivando la variedad de pera Rassvet en mi jardín. Tengo varios perales de diferentes variedades, pero el peral Dawn es el más acertado, de copa compacta, no ocupa mucho espacio. Lo único que es frustrante es que Dawn Pears a veces está sujeta a infecciones por hongos, por lo que el cuidado requiere un cuidado más completo.
Conclusión
La pera del amanecer se considera una variedad excelente, su productividad es buena, los árboles no son muy altos, las frutas son sabrosas y fragantes, por lo que siempre puede disfrutar de frutas agradables de su patio trasero. Pero no olvide cosechar a tiempo, ya que las peras generalmente se almacenan por no más de 2 meses. En general, esta variedad se considera bastante buena, los jardineros hablan positivamente sobre el sabor y las cualidades comerciales de las peras Rassvet.
La mayoría de los miembros del género de la pera son árboles de hoja caduca. En condiciones de crecimiento favorables, la altura del tronco puede alcanzar los 25 my el diámetro de la corona es de 5 m.Las especies de peras silvestres tienen una forma de copa piramidal o redondeada densa. Las hojas del peral son anchas, ovoides, de color verde oscuro con una parte superior brillante, dispuestas en espiral en 5 filas.
Las flores de pera son blancas, rara vez rosadas, de cinco pétalos, recogidas en inflorescencias umbeladas de 3-9 piezas.
Los ovarios de los pistilos están fusionados con el receptáculo y tienen forma de copa.
La fruta de la pera en la mayoría de las especies tiene forma oblonga, expandida hacia abajo, aunque hay variedades con una forma de fruta esférica que se asemeja a una manzana.
La madera del peral es dura, densa, de textura fina y anillos de crecimiento apenas visibles. Debido a la presencia de “células de piedra” especiales, las materias primas secas son bastante fáciles de procesar. Tratada con una mancha negra, la madera de peral imita a la perfección el ébano caro y se vuelve roja cuando se expone al aire caliente. Con el envejecimiento natural, la madera de peral adquiere un característico color ámbar.
La expectativa de vida promedio de una pera es de 150 a 200 años, aunque algunos tipos de perales viven hasta los 300 años.
Pros y contras
Cada variedad tiene ventajas y desventajas. Esta variedad de peras no fue una excepción, por lo que consideraremos sus ventajas y desventajas con más detalle.
- Rendimiento relativamente alto. Como ya se mencionó, con el cuidado adecuado, puede obtener hasta 40 kg de deliciosas peras de un árbol.
- Deliciosos y hermosos frutos. Como ya se mencionó, la fruta recibió una buena puntuación de sabor (4,2 en apariencia y 4,5 en características gustativas).
- Larga vida útil. Al observar todas las condiciones, puede mantener la fruta en una forma utilizable durante 2-3 meses.
- Excelente transportabilidad. Los frutos toleran perfectamente el transporte y conservan su presentación, por lo que pueden cultivarse comercialmente.
- Resistencia a las heladas. La variedad tolera perfectamente las bajas temperaturas, por lo que estos árboles se pueden cultivar sin problemas incluso en las regiones frías de nuestro país.
- Resistencia a enfermedades. Pear Faithful resiste bien las principales enfermedades, aunque los tratamientos preventivos de primavera no interfieren. Al mismo tiempo, el riesgo de enfermedades graves es mínimo.
- La versatilidad de utilizar la fruta. Las frutas se pueden consumir tanto frescas como se pueden utilizar para hacer diversas preparaciones, mermeladas y compotas.
- Se requiere poda regular. Dado que la copa tiene una forma irregular, es necesario formarla correctamente para que el árbol crezca y dé frutos con normalidad.
- Cuidado más completo del círculo cercano al tallo. Debe mantenerse en perfecto orden, y no olvides que no es recomendable plantar otras plantas junto al árbol.
- La fructificación irregular es posible. Tenga en cuenta el hecho de que si no sigue las reglas básicas para cuidar una planta, existe la posibilidad de que deje de dar frutos. Por lo tanto, es necesario seguir las recomendaciones básicas.
Plantación y cuidado
A pesar de algunas deficiencias, la pera Bere Box se usa ampliamente en la cría, con su ayuda se han criado más de 20 variedades. Para la propagación de la variedad se utilizan portainjertos de peral silvestre, o mediante injerto sobre membrillo, utilizando un inserto intermedio.
El suelo suelto moderadamente húmedo es ideal para plantar un árbol. Asegúrese de aplicar un complejo de fertilizantes nutritivos. Al plantar una plántula, se debe tener en cuenta que el árbol ama el calor y la luz del sol, y que las raíces poderosas crecen rápidamente. La ubicación óptima es en el lado sur, sin encharcamientos, a la máxima distancia de otros cultivos frutales. Un buen rendimiento de peras depende en gran medida de una plantación adecuada y competente.
Las plántulas se plantan antes de la brotación en primavera, o un mes antes de la aparición de las heladas. El hoyo se prepara con anticipación, se agregan orgánicos, cenizas de madera. Al plantar, las raíces de las plántulas se nivelan con cuidado, no cave en el cuello de la raíz, es mejor dejarlo a 1-3 cm del suelo.
El árbol debe estar atado al soporte, el suelo debe pisotearse y triturarse a fondo, preferiblemente mezclado con aserrín. Si se plantan varios árboles de la variedad Bere Bosk en el jardín, la distancia entre las plántulas debe ser de aproximadamente 5-6 metros.
La pera Bere Bosk no exige cuidado, pero se deben observar algunas reglas generales:
- Debe recordarse que el exceso de humedad conduce a la pudrición de la raíz. Un cubo de agua es suficiente para una plántula, después de regar, se debe aflojar la tierra alrededor del tronco.
- Para prevenir el ataque de plagas y enfermedades, es necesario hacer el tratamiento con desinfectantes. El procedimiento se lleva a cabo antes de la brotación en primavera, o después de la caída de las hojas en otoño.
- Los aderezos nutritivos se aplican un año después de la siembra tres veces por temporada: en la brotación, floración y formación de frutos.
Se deben tener en cuenta algunas características de la variedad Bere Bosk. El árbol crece activamente, por lo que los primeros años después de la siembra es necesario formar adecuadamente la corona y es mejor ralentizar el proceso de crecimiento. Para que la mayoría de los nutrientes lleguen a los brotes laterales, es necesario sujetar con alfileres la parte superior de las plántulas.
La poda posterior se realiza solo por sanitarios: se eliminan los brotes dañados y sin vida, se acortan las ramas demasiado largas, lo que evita que la corona se vuelva muy gruesa.
Dadas las características de la pera Bere Bosk, su demanda por los jardineros y su fácil cuidado, esta variedad se puede cultivar con seguridad en los jardines de muchas regiones del país. Habiendo mostrado cuidado y atención, el árbol seguramente te lo agradecerá con una buena cosecha de frutos sabrosos y tiernos.
Cuidado de la pera Rocío de agosto
El mayor crecimiento de la pera depende de la calidad de la atención. Además, el cuidado oportuno mejora el sabor de las frutas.
riego
Es muy importante garantizar un riego adecuado para las plántulas jóvenes cuando su sistema de raíces aún no es fuerte. El riego en diferentes años de vida tiene sus propias características:
- Durante el primer año de crecimiento, riega la planta hasta 5 veces al mes. Para cada árbol joven vierta 10 litros de agua. Si el riego proviene de una manguera, haga que la presión sea mínima. Debería durar un par de horas para que la pera tenga tiempo de absorber agua.
- Riegue una pera adulta una vez por semana con una manguera. Aumenta la humedad en julio y agosto cuando los frutos comienzan a madurar y el calor es intenso.
- Además, el riego se ajusta según el clima: si hace calor y está seco, riegue con más frecuencia y más.
No riegue la planta con agua fría, las raíces no la absorben. Asegúrate de calentarlo al sol.
Fertilización adicional
La pera August Dew responde bien al aderezo. La frecuencia con la que se fertiliza la tierra depende de la fertilidad del suelo en el sitio. Se requiere un enfoque especial para los suelos arenosos, ya que son pobres en nutrientes. En otros casos, el aderezo superior se realiza cada 2-3 años.
Preparación para el invierno
La pera Rocío de agosto es una variedad resistente a las heladas ya los cambios bruscos de temperatura. Sin embargo, la preparación adicional no puede hacer daño. Será más fácil para la planta sobrevivir a las heladas. Para hacer esto, envuelva la parte inferior del tronco. E instalar una malla ayudará a proteger la planta de los roedores tanto en invierno como en verano.
Reproducción de una pera
Métodos de reproducción
La pera se reproduce tanto generativamente (por semillas) como vegetativamente. El método de propagación por semillas se utiliza para obtener nuevas variedades cruzando artificialmente diferentes especies, variedades e híbridos, así como para cultivar patrones de especies de peras silvestres y cultivadas, en las que luego se injertan variedades cultivadas.
De los métodos vegetativos para propagar peras, se utilizan capas, esquejes e injertos.
Reproducción por capas
Es poco probable que logre doblar una rama de peral hasta el suelo, como se hace con los arbustos. Pero puede probar este método: debajo de la rama se sustituye una caja llena de tierra fértil, cuyas paredes están revestidas con polietileno para reducir la evaporación de la humedad del suelo. La rama de pera se dobla hacia la caja, y en el lugar donde entra en contacto con el suelo, se hacen varios cortes transversales en su corteza, luego de lo cual la rama se clava y se clava en el suelo de la caja.
Para acelerar el proceso de formación de raíces, las capas se riegan con solución de Kornevin o los cortes en la rama se pulverizan con un formador de raíces antes de enterrarlos. Después de eso, la superficie del suelo en la caja se cubre con material para techos, una película o se cubre con una capa de compost. El suelo se mantiene ligeramente húmedo. El proceso de formación de raíces dura hasta el final de la temporada, pero las raíces todavía están muy débiles en este momento, por lo que es demasiado pronto para trasplantar las capas.
Para el invierno, la rama se cubre con ramas de abeto, luego se arroja un ventisquero sobre la caja. En general, el cultivo de un esqueje dura dos años, después de lo cual se separa del árbol madre y se trasplanta a un hoyo de plantación con un terrón de tierra, como una plántula ordinaria. Curiosamente, los esquejes comienzan a florecer y dar frutos antes que las plántulas. Este método de reproducción es bueno por su simplicidad de implementación y por el hecho de que las plántulas criadas con él conservan por completo las características varietales de la planta madre.
Creciendo de semilla
Para cultivar plántulas que puedan usarse como portainjertos, es mejor tomar semillas de variedades zonales resistentes al invierno. Se siembran en el suelo en otoño. Las semillas de variedades tardías maduran en frutos a mediados del invierno, ya durante el período de almacenamiento.
Cuando las semillas maduran, se extraen de los frutos, se vierten en una bolsa de gasa y se bajan durante 2-3 días en la taza del inodoro, para que el agua elimine los inhibidores de las semillas que ralentizan su desarrollo con cada drenaje. Las semillas hinchadas se mezclan con un sustrato absorbente de humedad (arena, aserrín, arcilla expandida o pedacitos de turba) en una proporción de 1:3, se humedece, se vierte esta mezcla en una bolsa de plástico, se coloca en una caja y se almacena en una bolsa entreabierta a una temperatura de 3 a 5 ºC hasta que aparezcan los brotes, removiendo cada dos semanas y humedeciendo si es necesario.
Tan pronto como aparecen los brotes, la temperatura de almacenamiento se baja a -1-0 ºC y las semillas se mantienen en estas condiciones hasta la siembra.
Siembre las semillas a principios de la primavera a una profundidad de 3-4 cm a una distancia de 8-10 cm entre sí con el mismo espacio entre hileras. Las plántulas durante el verano se riegan, se quitan las malas hierbas y se alimentan varias veces. Si el grosor de sus tallos alcanza 1 cm, es posible plantarles esquejes varietales en agosto, que, con un desarrollo normal, se pueden plantar en un lugar permanente en dos años.
Inoculación de una pera
Como caldo, no solo se utilizan plántulas de pera, sino también plántulas de membrillo, manzana, shadberry, espino, chokeberry, cotoneaster y pera del bosque. En los portainjertos de membrillo, los perales crecen bajos, dan frutos rápidamente, sus frutos tienen un sabor excelente, pero, desafortunadamente, estas peras viven y dan frutos no más de 25 años. En portainjertos de manzano, la vacuna arraiga rápidamente y sin complicaciones.
El injerto en fresno de montaña es mucho menos popular: debido al hecho de que el tronco de la pera se espesa más rápido que el tronco del fresno de montaña, se forma una afluencia en el árbol injertado, lo que afecta negativamente la fuerza del tronco y, en consecuencia, la vida del árbol. Los frutos de las peras en portainjertos de serbal adquieren astringencia y se caracterizan por una jugosidad insuficiente y un bajo contenido de azúcar. En cuanto al espino, injertar una pera en su plántula es problemático, ya que la fusión ocurre muy raramente.
Antes de plantar una pera, prepare un caldo para el procedimiento: un mes antes de la cópula, páselo a una altura de 15-20 cm, y unos días antes del procedimiento, retire la tierra de su tallo, limpie las plántulas de los brotes y regarlo
Hay varias formas de vacunar:
- cópula simple, o injerto “en la base”: este método se utiliza cuando el grosor del vástago y el patrón son iguales. Este es el injerto más simple, en el que se aplica un corte oblicuo del vástago al corte oblicuo del stock y el sitio del injerto se fija firmemente con una película;
- cópula mejorada, o cópula “con una lengua”: se hacen serifas profundas en las secciones oblicuas del stock y el vástago – “lenguas”, y luego ambas partes se aplican entre sí para que la lengua del vástago vaya más allá de la lengua del el stock, después de lo cual el sitio de injerto se une firmemente con cinta aislante o cinta adhesiva;
- injerto “bajo la corteza”: este método se utiliza cuando el diámetro del patrón es mayor que el diámetro del vástago. Este injerto se realiza después del inicio del flujo de savia, porque en este momento la corteza se separa más fácilmente de la madera. El injerto se corta horizontalmente, se limpia el corte, se hace un corte longitudinal de la corteza con un cuchillo afilado a una profundidad de 25-35 mm, se gira la corteza y se inserta el tallo del injerto en el corte con un corte inferior oblicuo de la misma longitud que la madera de serie. Todo el segmento del corte del vástago, que estará debajo de la corteza del vástago, debe limpiarse de corteza. El sitio del injerto se fija firmemente y el corte del material y el corte superior del vástago se tratan con brea de jardín. Para que el sitio de injerto crezca más rápido, se coloca una bolsa de plástico transparente en la plántula y se fija firmemente debajo del sitio de injerto;
- injertar “en una división”: el material se acorta con un corte horizontal, y luego el tallo restante se divide en el centro del corte a una profundidad de 4-5 cm, y se inserta una cuña temporal en esta división. En esquejes de injerto con 2-4 yemas, el corte inferior se hace en ambos lados, con una cuña de 4-5 cm de largo, y el corte superior del vástago se cubre con brea de jardín.
Cuando las dos partes crecen juntas y aparecen crecimientos en el vástago, se retiran la película de fijación y la bolsa de plástico, se eliminan todos los brotes formados debajo del sitio del injerto.
esquejes de pera
Los esquejes de pera deben cosecharse en invierno: seleccione una rama madura con madera de dos años y rómpala sin romper la corteza. Una rama larga se puede romper en varios lugares: la longitud ideal de los esquejes es de 15 a 20 cm. Hasta la primavera, la planta concentrará sustancias de crecimiento en lugares de fracturas para conectar tejidos. A fines de marzo, se retiran el material fijador y el vendaje, y la rama se corta en esquejes en los lugares de las fracturas.
Una botella de dos litros hecha de plástico oscuro con un cuello cortado se llena con agua derretida a una altura de 5-7 cm, se disuelven un par de tabletas de carbón activado y se bajan 10-12 cortes con cortes inferiores . La botella se coloca en un alféizar de luz. Después de tres o cuatro semanas, se forman conos de callos en las secciones inferiores de los esquejes y las raíces comienzan a crecer. Cuando las raíces alcanzan los 5-7 cm de largo, se plantan en campo abierto, en suelo nutritivo, protegiéndolas de la luz brillante por primera vez. Los esquejes necesitan riego regular, fertilización y deshierbe, y con buen cuidado para el otoño se verán como plántulas de dos o tres años.
Enfermedades y plagas
La variedad se considera resistente a la sarna. Los troncos de los árboles jóvenes deben protegerse de los roedores.
Las medidas para proteger los perales deben llevarse a cabo desde principios de primavera hasta finales de otoño:
- biológico;
- agrotécnico;
- química
- físico y mecánico.
El primero incluye la aplicación de fertilizantes orgánicos, como el estiércol. También la lucha contra las enfermedades utilizando tinturas de hierbas.
Por ejemplo, para tratar una planta que ha enfermado de mildiú polvoroso, se usa una tintura de polvo de heno.
Las medidas agrotécnicas contribuyen al crecimiento de la planta. Este es un lugar elegido correctamente para plantar, ramas extra y enfermas recortadas oportunamente y correctamente, cosechando material de siembra a tiempo.
El control de plagas y enfermedades se basa en rociar los árboles con los productos químicos apropiados. Estas medidas químicas se pueden llevar a cabo tanto con fines de prevención como para la mejora del árbol.
Hera, Dekabrinka, Carmen, Larinskaya y Rogneda muestran resistencia a varios tipos de enfermedades.
Bajo medidas físicas y mecánicas se entiende el procesamiento de material para siembra y suelo por tratamiento térmico. Ramas infectadas quemadas y frutos momificados.
No existen variedades ideales de peras, como las manzanas. Cada uno tiene sus propios beneficios.
Estos son factores positivos que influyen en la elección de esta variedad para plantar en su área, porque no hay tantas variedades con tales cualidades.
Una variedad de variedades le permite elegir la que es ideal para crecer en una región, clima y suelo en particular. La elección de la variedad también depende de las preferencias de gusto personal del jardinero y su voluntad de cuidar el cultivo de manera adecuada y oportuna.