Pepinos amargos: razones por las que sucede y qué hacer

El pepino es un cultivo de jardín sin pretensiones, pero es una planta bastante delicada. Si al pepino no le gusta algo, muy pronto toda la cáscara y la pulpa se vuelven muy amargas. Para resolver el problema y obtener solo vegetales sabrosos de las camas, debe descubrir por qué los pepinos se vuelven amargos.

pepinos amargos

¿Hay algún beneficio de los pepinos amargos?

Hoy en día, algunos están convencidos de que los pepinos amargos tienen propiedades beneficiosas. Esto es realmente cierto, porque las frutas contienen cucurbitacina, que le da amargura y tiene propiedades medicinales.

Allá por el siglo pasado aparecieron los primeros trabajos científicos en los que se decía que algunas cucurbitacinas ayudan a reducir el riesgo de desarrollar un tumor. Se sabe que la sustancia tiene propiedades positivas:

  • efecto analgésico y antiinflamatorio;
  • aumentando la capacidad de adaptación y condiciones estresantes;
  • Propiedades antiparasitarias y anticonceptivas.

Hasta la fecha, todos los estudios se han realizado en el laboratorio y los médicos no recomiendan el uso de pepinos amargos para el tratamiento. Lo más probable es que si comes una verdura en grandes cantidades, te provoque una indigestión.

¿Razones por las que los pepinos son amargos y cómo prevenirlo?

Hay una gran cantidad de razones por las que los pepinos comienzan a tener un sabor amargo. Para resolver el problema, debe comprender por qué sucedió esto.

Deficiencia de potasio

El motivo del amargor de los pepinos cultivados en un invernadero puede ser la falta de potasio. Puede determinar esto por las hojas: se vuelven más oscuras y el borde adquiere un tinte blanco característico.

Para resolver el problema, agregue nitrato de potasio. Diluir 10 g de la droga en 30 litros de agua. Alimenta los pepinos y verás que no habrá amargura en los frutos.

Falta de nitrógeno

Si la planta carece de nitrógeno, los tallos se vuelven delgados pero rígidos. Las hojas superiores amarillentas también indican un problema. El follaje inferior pierde elasticidad y se vuelve caído. Otra falta de nitrógeno conduce al hecho de que los frutos crecen lentamente y se desarrollan mal, adquieren amargura.

El problema se resuelve simplemente:

  • Alimente la planta con una solución de urea. Tal composición se considera el fertilizante nitrogenado más concentrado.
  • Preparar una solución a razón de 25 g por 10 litros de agua.
  • Por 1 metro cuadrado m añadir unos 9 g de urea.

Riego y humedad inadecuados.

A los pepinos no les gusta el clima seco en el verano. El cultivo necesita riego regular, de lo contrario, está plagado de bajos rendimientos o frutos amargos.

Sin embargo, el riego excesivo puede afectar negativamente a la cultura. Es especialmente peligroso regar los pepinos con una manguera: el agua del grifo está demasiado fría para una planta que ama el calor.

Con riego inadecuado y fuerte presión, existe el riesgo de erosión del suelo debajo de las plantas y exposición del sistema de raíces. Por lo tanto, los pepinos se pudren rápidamente y no pueden extraer la cantidad correcta de nutrientes y humedad del suelo.

  • Humedezca las plantas para que el suelo debajo de los arbustos esté constantemente moderadamente húmedo.
  • La frecuencia de riego depende de las condiciones climáticas y del tipo de suelo del sitio. Por ejemplo, en suelos arenosos en sequía, se requiere riego diario.
  • Si no puede vigilar el riego por algún motivo, cubra con mantillo un cultivo que ame la humedad. Use cualquier material que tenga a mano, como una capa gruesa de malezas, paja o aserrín podrido.
    El mantillo retendrá la humedad en el suelo durante un largo período y reducirá la cantidad de riego. Además, este procedimiento protege el sistema de raíces de las plantas de la exposición.

Si no quiere que sus frutos se amarguen, no riegue las plantas con una manguera, humedezca el suelo debajo de los arbustos solo con agua tibia por la mañana o por la noche. Cuando usa agua a una temperatura agradable, puede verter las plantas sobre las hojas; les gusta mucho.

Ventilación insuficiente

La ventilación insuficiente tiene un impacto significativo cuando se cultivan pepinos en un invernadero. Debido a esto, muy a menudo las frutas adquieren un fuerte amargor: no se pueden comer.

Debe ventilar regularmente el invernadero, especialmente cuando hace calor. Si hace calor afuera, simplemente abra la puerta y las ventanas, no las cierre por la noche. En este caso, la temperatura de la mañana no debe ser inferior a +15 grados.

Un montón de verdes demasiado crecidos

La mayoría de las variedades clásicas y modernas pueden presumir de una cosecha decente. Por ejemplo, los jardineros experimentados distinguen el híbrido Pinocchio F1. En promedio, desde 1 m13. m puede recolectar hasta XNUMX kg de pepinos.

READ
Tipos de cactus domésticos: características y diferencias entre los representantes del desierto y el bosque de esta familia.

pepino cubierto de maleza

Tal fertilidad también tiene una desventaja: el rápido crecimiento conduce al hecho de que aparecen muchas verduras demasiado grandes en la planta.

Para resolver el problema, coseche cada pocos días durante el período de fructificación. Prepárese con anticipación para el hecho de que tiene que hacer salazón para el invierno. Para obtener más información sobre cómo evitar los pepinos demasiado maduros, lea aquí.

Daño a las pestañas de pepino.

Los jardineros experimentados notan que el daño a las pestañas de pepino no afecta directamente la apariencia de amargura, pero afecta negativamente la cultura. Además, debido a los tallos rotos, perderá una buena cosecha.

Para evitar un problema, antes de plantar semillas o plántulas, instale soportes o ate pepinos bajando una cuerda desde el techo del invernadero. De esta manera garantizará el mejor crecimiento de las plantas, no se tumbarán en el suelo, con el riesgo de sufrir daños por la humedad del suelo y los ataques de plagas.

Semillas de variedades amargas.

Los criadores trabajan constantemente para desarrollar variedades e híbridos de pepinos que no produzcan amargor. Por lo tanto, las frutas que producen una gran cantidad de cucurbitacina muy a menudo crecen a partir de semillas de variedades antiguas.

Para no encontrar accidentalmente tal problema, use semillas de variedades ya probadas de las que esté seguro para plantar. Proporcione el cuidado adecuado y obtendrá una cosecha sin amargura.

Fluctuaciones bruscas de temperatura diurna

Los pepinos son un cultivo de jardín termófilo, porque el factor climático juega un papel importante. No puede influir en el clima, por lo tanto, si hay heladas a corto plazo en su área en el verano, cultive pepinos en un invernadero.

Este método lleva más tiempo, pero obtendrá una gran cosecha, protegerá los pepinos del viento, podrá establecer un soporte y dirigir el crecimiento en la dirección correcta. Lo más importante es que los pepinos no quedarán amargos.

Falta o exceso de luz

Los pepinos necesitan luz brillante pero difusa. La cultura reacciona negativamente a la luz solar directa, que se quema en el calor extremo del verano. Esto conduce a una mayor producción de cucurbitacina.

Zelentsy, que están expuestos directamente a los rayos del sol, son especialmente amargos. Debido a esto, los pepinos de diferentes sabores se encuentran muy a menudo en el mismo arbusto: los que estaban bajo la sombra del follaje son comestibles y los que estaban bajo el sol son muy amargos.

Lo mismo sucede con los pepinos si carecen de luz solar debido a una plantación muy concurrida oa la sombra de vecinos más altos.

Resolver el problema es simple:

    Comienza a cuidar el buen sabor de la fruta desde el momento en que se plantan las plantas. No espese y plante semillas o plántulas para que la distancia entre ellas no sea más de 20-30 cm y 40-50 cm entre filas.

Para reducir los efectos dañinos de la luz solar directa sobre los pepinos en campo abierto, primero plante maíz o girasoles en el lado sur del jardín.

Semillas de tu propio jardín.

La mayoría de los jardineros prefieren dejar madurar algunos pepinos para obtener semillas. Si haces lo mismo, asegúrate de probar las hojas del arbusto de vid en el que creció la fruta. Si se siente un fuerte amargor, no se recomienda usar semillas de dicha planta para la propagación.

Términos de siembra

Los pepinos son plantas que necesitan tiempo para adaptarse a un mayor número de horas de luz, temperaturas del aire más altas y otras condiciones ambientales. Por eso, siga las fechas de siembra indicadas en el paquete. O usa un calendario.

Sembrando pepinos

En la región de Moscú, las semillas germinan y se plantan en invernaderos a mediados de mayo y en campo abierto hasta el 5 de junio. Si está cultivando pepinos con el método de plántulas, puede plantarlos después del 10 de junio.

Controle el clima y cubra las plantas si se esperan noches frías, o retire las cubiertas cuando las temperaturas sean altas.

Demasiado o muy poco fertilizante

Si nota que los pepinos han adquirido una forma irregular, torcida o inusual, lo más probable es que se deba a un desequilibrio de nutrientes en el suelo. Este problema debe ser abordado con urgencia.

Aplique fertilizante según las indicaciones. No use estiércol fresco, para los pepinos, se necesita en forma podrida. Use excrementos de pájaros como fertilizante natural, pero solo la solución no debe estar muy saturada, de lo contrario, está plagada de quemaduras en las plantas.

READ
Cómo elegir semillas de calabacín para plantar en el campo.

Pobre intercambio de aire en el suelo.

Este problema es uno de los más comunes. Muy a menudo, en el suelo hay un intercambio de aire deficiente, especialmente si la tierra es predominantemente arcillosa. Debido a esto, se apelmaza, lo que conduce a la inhibición del sistema radicular de la planta.

Para evitar que esto suceda, afloje regularmente el suelo. Entonces será mejor pasar el aire, los pepinos no se llenarán de amargura.

Aire seco en el invernadero.

Controlar el nivel de humedad en un invernadero es muy importante. Debido al aire seco, las frutas se vuelven amargas.

El riego regular ayudará a evitar el problema. Realice el procedimiento para que las plantas reciban suficiente humedad. También riegue los caminos en el invernadero. Puede instalar un barril de agua para mantener el invernadero lo suficientemente húmedo.

alimañas

A menudo, las plagas se convierten en la causa del amargor de los pepinos. Para prevenir el problema, lea los métodos de prevención y control.

Araña roja

El ácaro araña entrelaza las hojas con una fina telaraña, perfora la piel y les chupa el jugo. Puede notar manchas de mármol grisáceo, la presencia de puntos de luz que se desvanecen gradualmente. Con el tiempo, la hoja se vuelve amarilla y se seca.

ácaro araña

Cómo lidiar con los ácaros araña:

  • Recoja y destruya las hojas dañadas. Antes de procesar, retire la telaraña de la planta.
  • En el período inicial de aparición de la plaga, use productos biológicos: Akarin, Agravertin, Vertimek, Fitoverm, Bitoxibacillin. Realice el procesamiento en la parte inferior de la hoja.
  • En caso de daño severo a los pepinos, use acaricidas: Sunmite, Apollo, Floramayt. La pulverización se realiza tres veces con un intervalo de 3-5 días.
  • Pulverizar con insecticidas de amplio espectro. Se recomiendan los siguientes medicamentos: Karbofos, Inta-Vir.

Use remedios caseros:

  • Verter 400 g de flores de caléndula en 1 litro de agua y dejar actuar durante 3 días. Diluir en 5 litros de agua y procesar los pepinos.
  • Verter 10 litros de agua con 200 g de cebolla o cáscara de ajo, dejar actuar durante 12 horas. Cuele la solución y rocíe las plantas.
  • Picar finamente 500 g de hojas de diente de león, verter 15 litros de agua y dejar reposar durante 3-4 horas. Colar y procesar.

Para la prevención, corte las malas hierbas, plante caléndula junto a los pepinos. En otoño, excave profundamente el suelo y desinfecte el invernadero.

Caviar de melón

Los áfidos pueden dañar todas las partes aéreas de la planta: perforan los tejidos y les chupan el jugo. Esto conduce a una pérdida de color, amarillamiento de las hojas: se arrugan, se rizan y se secan.

Caviar de melón

Cómo lidiar con los pulgones:

  • Con una pequeña cantidad de insectos, trate las plantas con productos biológicos Fitoverm o Aktofit.
  • Si hay muchas plagas, use insecticidas: Iskra, Inta-Vir, Karbofos.
  • Efectuar los tratamientos por la parte inferior de la lámina, ya que es ahí donde se encuentran la mayor parte de los insectos.

Use remedios caseros:

  • Trate los pepinos en la parte inferior de las hojas con una solución de permanganato de potasio.
  • Picar finamente 2-3 kg de tapas de tomate, verter agua caliente y hervir durante media hora. Colar el caldo terminado. Para 5 litros de agua, use 1 litro de infusión preparada. Agregue un poco de jabón para una mejor adherencia. Trata las plantas.

Para la prevención, corte las malas hierbas, atraiga mariquitas y crisopas al sitio (se alimentan de pulgones), desinfecte los invernaderos en primavera y otoño, evite que las hormigas se propaguen en el sitio; contribuyen a la invasión activa de plagas.

¿Qué variedades de pepinos definitivamente no son amargas?

La mayoría de las variedades contienen el gen amargo, pero recientemente los criadores han trabajado duro para crear variedades que no acumulen cucurbitacina.

Los jardineros notan tales variedades de pepinos sin amargura:

  • la piel de gallina;
  • Armonicista; ;
  • Cuadrilla
  • Crujiente;
  • Shchedryk;
  • Guirnalda;
  • berendey;
  • yerno;
  • egoza; ;
  • suegra;
  • Liliput, etc

Puede comprar el material de semilla de estas variedades y cultivarlas en su sitio. Solo hay algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • Algunas variedades no son adecuadas para crecer en una región particular, en un suelo particular.
  • Algunas variedades son híbridas, por lo que hay que comprar semillas todos los años.
  • Algunos pepinos no son adecuados para enlatar y la mayor parte de la cosecha se cultiva con este fin. Estas variedades incluyen: Egoza, Quadrille, Liliput, Shchedryk, Berendey.
READ
Cómo cultivar fresas mara de bois en el campo.

Incluso si la variedad es propensa al amargor, puede evitar fácilmente este problema siguiendo las recomendaciones de jardineros experimentados.

¿Qué hacer con los frutos amargos?

Si encuentra que los pepinos son amargos, no se apresure a deshacerse del cultivo, porque hay algunas formas de usar tales frutas.

Cómo usar pepinos amargos:

  • Para el tratamiento de quemaduras y dermatitis del pañal en niños y adultos
  • Para la preparación de mascarillas faciales. Si usa la cáscara de pepino con regularidad, pronto notará que hay una cantidad significativamente menor de puntos negros en su piel.
  • Para la conservación. Use tales frutas para preparar ensaladas para el invierno, encurtir, encurtir. Durante el tratamiento térmico, la amargura desaparece.

También está permitido comer frutos amargos, habiéndolos pelado previamente. Puede intentar remojar los pepinos en agua, la amargura debería desaparecer.

¿Cómo prevenir el amargor del pepino?

Es bastante fácil prevenir el amargor de la fruta, si descubre por qué apareció. Solo el cuidado adecuado ayudará a no enfrentar tal problema.

  • Antes de plantar, prepare el suelo agregando estiércol y compost.
  • Haga crecer el cultivo en un suelo ligero y no ácido. Para reducir la acidez, agregue harina de cal o dolomita.
  • Evite que las plantas estén expuestas a situaciones estresantes como el secado del suelo, riego con agua fría, corrientes de aire, quemaduras por la luz solar directa.
  • Riegue las plantas regularmente, pero evite mojarlas demasiado. de acuerdo con los períodos de crecimiento de las plantas.
  • Mantenga la tierra húmeda: cubra la tierra con heno, aserrín o hierba recién cortada.

Para resolver el problema con la amargura de los pepinos, basta con seguir las recomendaciones, adoptar un enfoque responsable de las medidas agrotécnicas. Si realiza los procedimientos de cuidado de manera oportuna, como resultado, obtendrá frutos que no serán amargos.

Al cultivar pepinos, todos los propietarios o residentes de verano esperan obtener una cosecha abundante. Para comer en ensaladas, y cerrarlas para el invierno. Pero a menudo, incluso los jardineros experimentados no entienden por qué los Zelentsy son amargos y qué hacer para devolver al menos un sabor agradable a las frutas futuras.

La presencia de amargor se explica por la producción excesiva de un compuesto orgánico, la cucurbitacina, que es un mecanismo de protección en situaciones de estrés. Las formas de combatir el fenómeno deben seleccionarse teniendo en cuenta la causa (todas ellas son relevantes tanto para campo abierto como para campo cerrado) del aumento de la producción de la sustancia.

Riego incorrecto

La causa más común es la falta o el exceso de humedad. Si los pepinos no se riegan o lo hacen de vez en cuando, con agua insuficiente, los frutos no solo cambian de sabor, sino que también se deforman.

riego

A pesar de que el cultivo ama la humedad, el riego excesivo también afecta negativamente su desarrollo.

La abundancia de agua provoca interrupciones en el “transporte” de oxígeno, la formación de pudrición de la raíz y la falta de nutrientes, en respuesta a lo cual se forma inmediatamente una gran cantidad de cucurbitacina.

Otra causa de sabor desagradable es la alternancia de falta de agua y su exceso. Además, los pepinos experimentan un grave estrés si se riegan con una fuerte presión de agua fría, por ejemplo, directamente de un pozo mediante una bomba.

5 reglas principales de riego:

  1. La temperatura óptima del agua es de 20-24 o. Se recomienda instalar un contenedor donde poder defenderlo por uno o más días.
  2. Después de la aparición de los ovarios y hasta el final de la fructificación, los arbustos deben regarse diariamente cuando hace calor, cuando está nublado, una vez cada 3 días. En promedio, cada dos días, lo cual es óptimo para la mayoría de las regiones. Antes de eso, 2 veces en 7 días. La lluvia también se considera riego.
  3. El mejor horario es después de las 18-19 hs o de madrugada al amanecer. Si realiza el procedimiento durante el día, especialmente bajo un sol brillante, la planta puede quemarse.
  4. Consumo de agua – 2-5 litros bajo el arbusto. La cantidad exacta depende de las condiciones climáticas y del tipo de suelo. Es importante concentrarse en sus sentimientos como jardinero.
  5. En días particularmente calurosos, se puede rociar ligeramente más. Lo principal es llevarlo a cabo por la noche, sin olvidar regarlo debajo de la raíz.

Después de regar, después de 6 a 12 horas, es útil aflojar el suelo a una profundidad de 2 a 4 cm.

Una opción alternativa es el acolchado, que ayuda a retener la humedad y elimina la necesidad de aflojar. En consecuencia, esto permite a menudo reducir el número de riegos y su intensidad.

READ
Aglaonema Lanza Blanca

Todo es individual aquí. En general, es importante que sepa que es necesario regar los pepinos (lea por qué sus hojas se vuelven amarillas y secas) para que el suelo debajo de los arbustos esté constantemente en un estado moderadamente húmedo. Este es un consejo 100% efectivo que es absolutamente relevante en cualquier caso.

Desequilibrio de nitrógeno

El nitrógeno es importante para los pepinos en todas las etapas de la vegetación, especialmente en la etapa inicial, cuando la planta dirige sus fuerzas principales a la formación de hojas. La falta de una sustancia afectará negativamente la condición de los arbustos, ralentizando su desarrollo y empeorando la calidad de la cosecha al final.

planta joven

La ingesta excesiva de nitrógeno, especialmente al comienzo de la floración, impide la absorción de calcio, cuya deficiencia afecta el sabor. Por lo tanto, al aplicar fertilizantes nitrogenados (y otros, por cierto), se requiere un equilibrio.

En consecuencia, tanto con una deficiencia como con un exceso de nitrógeno, el cultivo comenzará a estresarse y liberará activamente cucurbitacina. Si hay una deficiencia (las hojas se marchitan), alimente, si hay un exceso (las hojas se vuelven de color verde oscuro), detenga la aplicación de nitrógeno.

Alimentación incorrecta o falta de ella

Continuación del párrafo anterior. Ni nitrógeno solo.

La alimentación adecuada es una condición importante para el desarrollo normal y la fructificación oportuna. Si los verdes se han vuelto amargos, es posible que las plantas no se fertilicen correctamente o no reciban ningún nutriente.

Fertilización adicional

El sabor de la fruta se ve afectado por la deficiencia o exceso de ciertos elementos. En particular, a partir de la fase media de la vegetación, las plantas necesitan fertilizantes de fósforo y potasio. Se requiere menos nitrógeno. También es importante lograr un equilibrio.

Cómo fertilizar adecuadamente los pepinos, lea en un artículo separado, pero también daré algunos consejos rápidos, guías, para jardineros experimentados. Dependiendo de su situación individual, averigüe qué aplicar:

  • En la fase de 2-5 hojas verdaderas, nos centramos en el nitrógeno.
  • Durante la brotación: énfasis en fósforo y potasio, menos nitrógeno.
  • Durante la floración: énfasis en el aderezo complejo, especialmente rico en oligoelementos.
  • Durante el período de fructificación: énfasis en potasio, calcio y fósforo. Mínimo de nitrógeno.

Cuando los frutos se hayan ido, puedes alimentar las plantas con cenizas:

  • Para preparar la infusión, llena un balde de 10 litros con ceniza de madera a un tercio, llénalo hasta el borde con agua caliente y déjalo durante 2 días en un lugar oscuro. Rocíe los pepinos con una solución colada cada semana (2-4 veces). Para un invernadero, tal infusión se usa mejor como aderezo para la raíz, para evitar enfermedades fúngicas, – 1 litros por planta.

Cambios bruscos en las temperaturas diarias

Especialmente peligroso para los pepinos cultivados en invernadero. Si la temperatura desciende rápidamente, el desarrollo de las plantas se ralentiza debido a la pérdida de la capacidad de absorción de nutrientes. Cuando el frescor es reemplazado por calor, los arbustos se marchitan. Todo esto es una especie de “estrés”.

Consejos de invernadero:

  1. Proporcionar temperaturas medias en el interior – 20-22 ° C (no menos de 18 y no más de 28).
  2. Asegúrese de ventilarlo durante el día.
  3. Para evitar un calentamiento excesivo del aire, coloque barriles de agua en el interior.
  4. Ciérralo por la noche.

En cuanto a los aterrizajes en campo abierto, están más endurecidos, pero en caso de grandes problemas con el clima aún requieren acción:

  • Cuando haga demasiado frío por la noche, cúbralos.
  • Cuando hace demasiado calor durante el día, sombree.

Si, en general, no hay saltos bruscos de temperatura (más de 15 grados) en su región, entonces no se requieren tales acciones en campo abierto.

No hay suficiente o demasiada luz

Para que una planta se desarrolle bien, necesita luz solar. En primer lugar, se trata de la cultura de invernadero. La falta de iluminación se produce debido a la excesiva densidad de plantación. Esto ralentiza el crecimiento de las plantas e interrumpe su desarrollo.

Incidente de luz

El exceso de luz también afecta negativamente a los representantes de la familia de las calabazas. Los rayos abrasadores del sol causan quemaduras en las hojas y aumentan la producción de la misma sustancia de la que hablamos al principio: la cucurbitacina.

A los pepinos les encanta la luz brillante pero difusa (que es inherente a un invernadero de policarbonato).

Qué hacer para crear condiciones adecuadas en el invernadero:

  1. La distancia óptima entre los arbustos es de 40-60 cm Controle la densidad de plantación eliminando las plantas débiles.
  2. Si hay una grave falta de luz, instale iluminación adicional.
  3. Para protegerse del sol brillante (que es inherente a algunas regiones), es mejor construir un invernadero de policarbonato (transparente o generalmente de color).
  4. El techo y las paredes de una estructura de vidrio se pueden blanquear con cal, lo que además servirá como protección contra las infecciones por hongos.
  5. La fuerza de los rayos del sol abrasador se puede reducir arrojando un material de cubierta no tejido blanco especial, como spunbond, sobre el invernadero.
READ
Té de hibisco: propiedades beneficiosas del hibisco y contraindicaciones para la salud

Cultivo de verduras en campo abierto:

  • Para aterrizar, elija un lugar para que la cultura reciba suficiente luz, mientras esté en sombra parcial durante el día.

Cerca, puedes plantar girasoles o maíz, que darán sombra.

  • Si el sol está demasiado caliente (por ejemplo, en el sur de la Federación Rusa), use una rejilla de sombra con un grado de sombra del 45-50%.

Es especialmente conveniente montarlo en enrejados, si los hay.

Enfermedades y plagas

Al liberar cucurbitacina en exceso, la planta a menudo intenta escapar de la “amenaza” que ha surgido: una enfermedad o una invasión de plagas. No debemos olvidarnos de la prevención, y también debe tomar medidas oportunas cuando aparecen los primeros signos de enfermedades y plagas.

Zelenets

La principal enfermedad que causa un sabor “específico” es el mildiu polvoriento.

Los “invitados” más frecuentes:

  • pulgones
  • mosca blanca
  • trips;
  • nematodos;
  • llevar;
  • araña roja, etc.

Prevención y control de enfermedades e insectos:

  1. Elimine las malas hierbas regularmente (lea cómo deshacerse de ellas).
  2. Retire y queme las hojas dañadas de manera oportuna.
  3. Controla la humedad y los niveles de luz.
  4. Siga las reglas de la tecnología agrícola (incluida la rotación de cultivos).
  5. Para el tratamiento de enfermedades, use remedios caseros (como una solución de bicarbonato de sodio, una infusión de ceniza de madera, cáscara de cebolla, líquido de Burdeos, etc.) y fungicidas especiales (por ejemplo, Fitosporin-M).
  6. Para eliminar las plagas, según el tipo de insectos, use remedios caseros (solución jabonosa, infusión de ajo, cebolla, ceniza de madera, etc.) o insecticidas (Fitoverm, Fufanon-Nova, Biovert, Karbofos, Aktellik, etc.).

Daño regular a los ovarios.

Zelentsy puede ser amargo si sus ovarios se dañan regularmente. Esto sucede por una variedad de razones: falta de oligoelementos, riego inadecuado, cambios bruscos de temperatura, presencia de enfermedades y plagas, exposición excesiva al sol.

Ovario

Una causa común de daño es la formación de un número excesivo de ovarios y la recolección tardía de frutos. En los invernaderos, los ovarios pueden caerse por falta de polinización. Además, el estado de los ovarios de pepino se ve afectado por acciones inexactas por parte de una persona.

Lo que es importante hacer:

  1. En invernaderos, es mejor plantar variedades autopolinizantes. Para atraer a las abejas, rocíe el cultivo con una solución dulce, por litro de agua, 1 cucharada. una cucharada de azúcar o miel.
  2. Utilizar suplementos orgánicos y minerales a tiempo.
  3. Controla la humedad y la luz.
  4. Participe en la prevención de enfermedades e invasiones de plagas y elimine los signos de daño que han aparecido a tiempo.
  5. Coseche las frutas maduras de manera oportuna.
  6. Retire con cuidado el exceso de ovarios. El número óptimo de ovarios en un arbusto es de hasta 25 (según la variedad / híbrido).
  7. Cuando trabaje en el jardín, trate de tener cuidado de no dañar accidentalmente el ovario.

Características varietales (genéticas)

Algunas variedades dan amargor al menor estrés, otras en su nivel medio y algunas no liberan cucurbitacina en absoluto. Tomemos el conocido “Muromsky 36” o “Nezhinsky”: excelente, sabroso, pero reaccionan muy bruscamente a las deficiencias en el cuidado.

Cosecha

Muchos híbridos modernos carecen de tal desventaja y sus frutos casi en cualquier caso agradan con un sabor agradable. Pero esto no significa que se deban descuidar las medidas elementales de cuidado. Para una rica cosecha, todos ellos también son importantes.

Aquí hay 10 nombres de las variedades híbridas más resistentes al estrés (incluso en condiciones climáticas adversas) que son adecuadas para cultivar tanto en exteriores como en interiores:

  1. bingo f1
  2. Gerasim F1
  3. Guirnalda F1
  4. Doka F1
  5. Egoza F1
  6. Connie F1
  7. Coraje F1
  8. Mumu F1
  9. Nuestra Masha F1
  10. Ecole F1

2 formas 100% “funcionales” de eliminar el amargor de los pepinos cosechados

Si los frutos ya han sido cosechados, y resulta que no tienen un sabor muy agradable, puedes hacerlo de dos formas (quizás haya más, pero te cuento las que yo practico todos los años).

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: