Propiedades útiles de la flor escarlata

áloe

La historia indica que el aloe es una de las plantas más antiguas utilizadas por la humanidad con fines medicinales. Los antiguos chinos y egipcios lo conocían como remedio para quemaduras, heridas y fiebre. Si crees en la leyenda, Alejandro Magno capturó la isla de Socotra, solo por el aloe, que necesitaban sus soldados heridos. Se dice que Cleopatra utilizaba diariamente el jugo de esta planta para el cuidado de la piel. Y en 1944, los japoneses, expuestos a los efectos atómicos, utilizaron el gel para el tratamiento y la curación más rápida de las heridas.

Caracteristica biologica

Los biólogos conocen la existencia de al menos 400 tipos de aloe, pero el más popular y con muchas propiedades útiles es el Aloe Barbadensis Miller, también conocido como Aloe Vera o aloe real. Pero la variedad que muchos cultivan como planta de interior es Aloe arborescens, que casi no difiere en su composición química de Barbadensis Miller.

El aloe es una planta suculenta perenne originaria del este de África (presumiblemente de Sudán, desde donde se extendió a otras regiones cálidas, incluidas otras partes de África, Asia, India, Europa y América). El aloe, por regla general, no tiene tallo o es muy corto. En su entorno natural, la planta puede alcanzar los 80-100 cm de altura. Crece bastante rápido, liberando nuevos brotes desde las raíces. Las hojas lanceoladas son gruesas, carnosas, de color verde o verde grisáceo con bordes dentados. En la base, algunas hojas pueden alcanzar los 7-10 cm de ancho y pesar hasta 2 kg.

Por cierto, las hojas de las plantas del género Aloe constan de 4 partes: cáscara (es la capa protectora externa), jugo (un líquido amargo que protege a la planta de los animales), moco vegetal y pulpa gelatinosa (utilizada para hacer diversos productos a base de aloe).

Las hojas de la planta tienen un sabor amargo (de ahí el nombre: “áloe” se traduce como “amargo”). Hablando de los componentes que componen la estructura de las hojas de esta suculenta, es importante decir lo siguiente. Mucha gente usa los términos “gel de aloe” y “jugo de aloe” indistintamente. Pero es deseable entender la diferencia entre estas sustancias. El término “gel” se usa solo para referirse a la sustancia que se obtiene del interior de la hoja, mientras que “jugo” es el líquido lechoso amarillento (látex) contenido justo debajo de la piel de la hoja.

Algunos investigadores argumentan categóricamente que solo el gel de aloe tiene propiedades beneficiosas.

Cultivada en casa, esta planta rara vez produce flores, pero en el entorno natural, las flores tubulares colgantes aparecen regularmente en un pedúnculo de 90 centímetros. Debido al hecho de que las cálidas tierras africanas son el lugar de nacimiento de Barbadensis Miller, y sus hojas espinosas se parecen un poco a los cactus, algunos “atribuyen” erróneamente esta planta a los cactus. De hecho, el aloe es un miembro de la familia de las liliáceas. Y una habilidad única le permite sobrevivir en un clima árido: para evitar la pérdida de humedad, la planta cierra los poros de sus hojas.

Composición química y papel para el cuerpo.

Aloe Vera

El aloe vera contiene más de 200 ingredientes naturales biológicamente activos, entre ellos polisacáridos, vitaminas, enzimas, aminoácidos, antraquinonas, saponinas, ácidos orgánicos, fitoncidas, ésteres, fenoles, resinas, minerales y otros elementos que favorecen la absorción de nutrientes, mejoran el funcionamiento del sistema digestivo, fortalecer el sistema inmunológico, y también limpiar el cuerpo de toxinas.

Contiene 20 aminoácidos, incluidos los esenciales para el ser humano. El gel de aloe es un almacén de vitaminas antioxidantes A, C, E y B. En esta planta también se encontraron ocho enzimas extremadamente importantes para los humanos. El complejo mineral del aloe está representado por calcio, cobre, selenio, cromo, manganeso, magnesio, potasio, sodio y zinc. La composición química de esta suculenta también incluye 12 antraquinonas, que actúan sobre el cuerpo humano como laxante. Y la alonina y la emodina le dan a la planta las propiedades de un analgésico, así como un fármaco antibacteriano y antiviral. Las hojas de esta suculenta contienen ácidos grasos y carbohidratos, representados tanto por monosacáridos como polisacáridos. Otro grupo interesante de componentes del aloe son las hormonas. Se trata de auxinas y giberelinas, que tienen propiedades antiinflamatorias y la capacidad de acelerar la cicatrización de heridas.

Y está claro que una planta con una composición química tan única y rica tiene una gran cantidad de propiedades útiles. El papel de esta planta para la salud humana es muy alto. El aloe vera es necesario, aunque solo sea porque el gel que contiene:

  • mejora el funcionamiento de los órganos digestivos;
  • hidrata la piel;
  • apoya la salud del sistema inmunológico;
  • limpia el cuerpo de toxinas;
  • mejora la absorción de nutrientes;
  • tiene una alta capacidad antioxidante;
  • mantiene la acidez natural del cuerpo;
  • efecto beneficioso sobre la salud de los músculos y las articulaciones;
  • previene enfermedades cardiovasculares;
  • tiene propiedades desinfectantes, antifúngicas, antibióticas, bactericidas, antivirales;
  • mejora la oxigenación de la sangre;
  • retarda el proceso de envejecimiento;
  • reduce el colesterol y la glucosa en la sangre.

Beneficios de usar aloe

Gel de aloe

El gel de aloe se puede usar por vía tópica (como remedio para quemaduras, enfermedades de la piel, congelación, psoriasis, herpes) y por vía oral (para muchas enfermedades, incluida la osteoartritis, enfermedad intestinal, fiebre). En diferentes épocas, se atribuyeron a esta planta las propiedades más asombrosas. Pero aún así, ¿qué dice la ciencia sobre el valor del aloe? Es hora de descubrir para qué es realmente útil este increíble lirio del desierto caliente.

READ
Boj. Todos los artículos sobre la planta. Descripción, cultivo y cuidado.

Trata enfermedades de la piel

Los primeros estudios sobre las propiedades beneficiosas del aloe para la piel se realizaron allá por 1935. Luego, los científicos pudieron confirmar que el extracto de la planta alivia rápidamente la picazón y el ardor después de la irradiación y promueve la regeneración de la piel. Durante la Segunda Guerra Mundial, en relación con la amenaza de una guerra nuclear, los científicos estadounidenses probaron la capacidad del aloe en el tratamiento de quemaduras térmicas y por radiación. Por eso había un ungüento a base de aloe vera, que se usaba para curar heridas por quemaduras.

Luego, en 1996, investigadores de Suecia confirmaron la eficacia del extracto de la planta en el tratamiento de la psoriasis crónica. El estudio involucró a 60 pacientes, en el 83% de los cuales, después de un curso de terapia, la condición de la piel mejoró notablemente, además, no se observaron recaídas durante otros 12 meses. Y en 2009, según los resultados de los experimentos con ratones, se supo que el consumo oral de aloe vera acelera la cicatrización de heridas, reduce la cantidad de papilomas y también reduce el riesgo de cáncer de hígado, bazo y médula ósea. Además, se ha confirmado la eficacia del uso del aloe en el tratamiento del herpes genital, psoriasis, dermatitis, congelaciones, quemaduras e inflamaciones. El mismo agente es útil como agente antifúngico y antimicrobiano.

Alivia la condición del herpes.

La aplicación externa de aloe vera alivia las molestias y acelera el proceso de curación del herpes. Los investigadores explican la eficacia de dicho tratamiento con las propiedades antivirales y antiinflamatorias de la planta. Los aminoácidos, vitaminas C, B1, B2 y B6 que contiene el gel amargo también son increíblemente útiles, ya que contribuyen a la producción de anticuerpos en el cuerpo y fortalecen el sistema inmunológico. Y esta es la condición principal para el tratamiento efectivo del herpes.

Mejora la función intestinal

El jugo suculento (látex) es útil como laxante. Y esto se debe a las antraquinonas que contiene la planta. Esta sustancia aumenta el contenido de agua en los intestinos, estimula la secreción de moco y aumenta el peristaltismo intestinal. Un estudio en 28 adultos sanos mostró que las propiedades laxantes del aloe incluso superaban la eficacia del fármaco laxante fenolftaleína.

Efecto beneficioso sobre la digestión.

Mejora de la digestión

El aloe contiene componentes que mejoran la digestión al regular el equilibrio de la acidez, manteniendo una microflora saludable en los intestinos. Los investigadores afirman que beber 30 ml de jugo de aloe vera dos veces al día es suficiente para reducir las molestias causadas por el síndrome del intestino irritable o las flatulencias. También se ha confirmado que el gel suculento reduce la secreción excesiva de jugo gástrico, alivia y cura las úlceras estomacales, restaurando las membranas mucosas dañadas.

Fortalece la inmunidad

Las enzimas contenidas en el aloe permiten que cada célula del cuerpo humano funcione correctamente. Además, la bradiquinasa contenida en la planta estimula el sistema inmunológico y mata las infecciones en el cuerpo. Además, el zinc también es importante en este sentido, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Un sistema inmunitario fuerte ayuda al cuerpo a defenderse de las enfermedades y a mantener la funcionalidad de las membranas celulares. Además, el zinc es un elemento clave para mantener los niveles hormonales, lo que también es importante para la inmunidad y el estado emocional.

Fuente antioxidante

La ciencia moderna ya sabe con certeza que la base de la mayoría de las enfermedades son los procesos inflamatorios causados ​​por los radicales libres. El aloe contiene una gran cantidad de minerales y vitaminas que previenen y reducen este proceso. La vitamina A, por ejemplo, como antioxidante, desempeña un papel importante en el mantenimiento de una función neurológica, una visión y un estado de la piel saludables. La vitamina C antioxidante también es esencial para la piel, los ojos, los órganos internos y el sistema cardiovascular. Los beneficios de la vitamina E son ralentizar el envejecimiento celular y prevenir los procesos oxidativos en el organismo. Estos antioxidantes son beneficiosos para las personas expuestas al humo del cigarrillo oa la radiación ultravioleta. Protegen la piel del cáncer, son útiles para el tratamiento del acné, eczemas, inflamaciones.

Útil en la diabetes

Varios estudios científicos indican la capacidad del aloe para aliviar la hiperglucemia crónica y un perfil lipídico elevado, que a menudo se observan en personas con diabetes. Además, el extracto de la planta tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular, que también suele verse afectado en personas con diabetes.

Los investigadores realizaron el experimento con la participación de 72 mujeres con diabetes. Durante 6 semanas, consumieron 1 cucharada de gel de aloe vera al día. Al final del experimento, resultó que el nivel de glucosa y triglicéridos en la sangre disminuyó significativamente.

READ
Astrágalo de flores lanudas

Promueve la pérdida de peso

Adelgazante

Estudios recientes indican que el aloe puede ser beneficioso para perder peso. Más precisamente, el extracto de esta planta ayuda a maximizar el resultado de cualquier dieta de adelgazamiento. El gel de la planta contiene muchas vitaminas, aminoácidos, enzimas y minerales que favorecen un metabolismo saludable. Además, el aloe es una buena fuente de proteína, que favorece el desarrollo muscular y sirve como fuente de energía. Para bajar de peso, se recomienda usar un gel que, para mejorar el sabor, se puede mezclar con jugos de frutas o vegetales, miel, limón.

Uso en medicina tradicional.

En la medicina popular, el aloe se usa con mayor frecuencia, triturado hasta obtener un estado de papilla (para esto, las hojas limpias se pasan a través de una picadora de carne) o jugo (obtenido con un exprimidor).

Uno de los remedios caseros más populares se prepara con 100 g de gel de aloe, 300 g de nueces (picadas), limones (jugo de 3-4 frutas) y un vaso de miel. Este medicamento se toma tres veces al día por una cucharadita para fortalecer la inmunidad. Para los resfriados, los herbolarios aconsejan beber una cucharada sopera 3 veces al día de una tintura obtenida a partir de 250 g de hojas trituradas y 100 g de azúcar, a la que, tras 3 días de infusión, se le añade un vaso de vodka y se infunde durante otros 3 días. Un remedio similar también se usa para tratar las úlceras de estómago. Pero en este caso, se toman 100 g de aloe por 150 g de azúcar, y se usa vino tinto seco en lugar de vodka. El curso del tratamiento es de al menos un mes y medio, durante el cual toman una cucharada de medicamento al menos dos veces al día. Como remedio para la infertilidad femenina, se recomienda tomar una mezcla de hojas de plantas trituradas, grasa de ganso y aceite de espino amarillo, que se infunde durante una semana en la oscuridad. Tomar el medicamento tres veces al día, una cucharada diluida en un vaso de leche tibia.

Además, es útil infundir jugo de aloe en la nariz con secreción nasal, en los ojos (diluido con agua 1:10), con cataratas, beber jugo fresco para la tuberculosis, falta de apetito, irregularidades menstruales, trastornos de la circulación sanguínea y como prevención del cáncer. Beneficios conocidos del uso de aloe para el dolor de garganta, estomatitis, faringitis, enfermedades infecciosas de los riñones y el tracto urinario, secreción insuficiente de bilis.

Uso en cosmetología

Jugo de aloe vera

El aloe vera es un gran remedio natural para el cabello seco y la picazón en el cuero cabelludo. Contiene muchos nutrientes que hacen que el cabello sea fuerte y saludable. Gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, esta suculenta ayuda a combatir la caspa, mientras que las enzimas contenidas en el gel ayudan a regenerar el cuero cabelludo. El extracto de la planta ayuda a curar el picor producido por la caspa o sequedad excesiva de la piel, la irritación y la inflamación en la piel.

Los productos caseros de aloe se pueden utilizar para cuidar cualquier tipo de piel, y en cualquier época del año. Los dermatólogos aconsejan usar productos a base de aloe para las quemaduras solares, las estrías y muchos otros problemas. Por ejemplo, medio vaso de gel de aloe, 2 cucharadas de jugo de limón y un vaso de azúcar no solo serán un exfoliante eficaz, sino también un excelente nutritivo para la piel. Para el tratamiento del acné, son adecuados los pasteles hechos de gel de aloe, nueces molidas y miel. Para nutrir la piel sensible, puedes usar una mezcla de hojas de plantas trituradas, jugo de pepino, yogur y aceite de rosas. Esta herramienta se utiliza según el principio de una máscara facial. Y para mejorar el estado del cabello, una vez a la semana puedes utilizar una mascarilla de gel de aloe y aceite de coco. Esta mezcla hace que los rizos sean suaves, fuertes y brillantes.

Cómo preparar

Puede recolectar hojas suculentas para la preparación de productos medicinales o cosméticos en cualquier época del año. Pero para aumentar la concentración de nutrientes en la pulpa, la planta no se riega durante 2 semanas antes de la cosecha. También es mejor recolectar hojas grandes y carnosas, rompiéndolas en la base. Las sustancias útiles en hojas frescas se almacenan durante 4 horas después de la recolección.

Dosis recomendadas

Puede haber tanto beneficios como daños al consumir aloe vera. Y para evitar problemas innecesarios, es importante seguir las dosis recomendadas en base a estudios científicos.

Estas son las formas más populares de usar el aloe:

  • con estreñimiento: 100-200 mg de aloe por día;
  • para la psoriasis, infecciones de la piel, para la cicatrización de heridas: aplique una crema con extracto de aloe al 0,5% tres veces al día;
  • con inflamación de las encías, placa: agregue una cucharadita de gel a la pasta de dientes;
  • con colesterol alto: beba 2 mg del extracto dos veces al día durante 300 meses;
  • con procesos inflamatorios en los intestinos: beba 100 ml de gel dos veces al día durante un mes;
  • para quemaduras: aplique gel de aloe (97,5 por ciento) diariamente hasta la curación;
  • para la caspa, el cuero cabelludo seco: agregue una cucharadita de gel al champú;
  • Para proteger la piel de bacterias e infecciones, agregue una cucharadita de gel a la loción para la piel.
READ
Bath como negocio: ¿es rentable, por dónde empezar, cómo abrir?

Posibles efectos secundarios

Por regla general, el uso externo del aloe no causa efectos secundarios, pero hay que tener cuidado con la ingesta del producto en el interior. Por ejemplo, el uso interno del látex de aloe afecta al cuerpo como laxante, puede causar calambres abdominales, así como reducir la eficacia de ciertos medicamentos, provocar problemas renales, sangre en la orina, debilidad muscular, pérdida de peso y problemas cardíacos.

Las personas con diabetes deben saber que el aloe puede reducir los niveles de glucosa en la sangre, lo que puede causar hipoglucemia al usar insulina. Existe la opinión, pero no confirmada científicamente, de que el abuso del gel de aloe puede provocar problemas hepáticos. También se recomienda a las mujeres embarazadas que se abstengan de consumir la droga, ya que existe evidencia de que, en algunos casos, el extracto de la planta puede provocar un aborto espontáneo o un desarrollo anormal del feto.

Algunos hechos interesantes

Las propiedades beneficiosas del aloe vera eran conocidas por muchas civilizaciones antiguas. Hay registros de egipcios, antiguos griegos y romanos, las primeras culturas india y china. El aloe se menciona en la Biblia. Los artefactos encontrados indican que las propiedades curativas de la planta se conocían y apreciaban hace más de 4000 mil años. La primera mención escrita de esta suculenta es una tablilla sumeria que data del 2100 a. mi. En el antiguo Egipto, se la llamaba la planta de la inmortalidad y se presentaba como regalo funerario a los faraones, los curanderos chinos e indios los trataban de las enfermedades más graves, y en Filipinas se bebía aloe con leche para las infecciones renales.

El aloe ha sido un remedio popular para una amplia variedad de dolencias durante miles de años. Hoy en día, el extracto de esta planta se utiliza como medicamentos, suplementos dietéticos, en cosmética e incluso en la industria alimentaria. Los japoneses, por ejemplo, elaboran yogures con extracto de aloe, y en la India suelen añadirlo al curry. A pesar de que esta planta no se da de forma natural en nuestras latitudes, tampoco ha sido nunca exótica para nosotros. Probablemente, para muchos de los que leen estas líneas, una planta de agave espinosa ha estado creciendo en el alféizar de la ventana durante mucho tiempo, ese aloe tan sorprendente que brinda salud y belleza.

Aloe: propiedades medicinales para los humanos

¡Buenas tardes queridos lectores! En los viejos tiempos, era difícil imaginar una casa privada o un apartamento en la ciudad sin esta flor tradicional en el alféizar de la ventana. El aloe, cuyas propiedades curativas eran conocidas por la bella Cleopatra antes de nuestra era, y más tarde por nuestras abuelas, hoy en día ha perdido un poco sus posiciones en la curación, dando paso a numerosas medicinas sintéticas.

Por supuesto, la ciencia no se detiene, y el avance de la civilización sobre la naturaleza no se puede detener, pero los recursos del buen viejo agave están lejos de agotarse: tiene algo para servir tanto a nuestra salud como a la medicina tradicional.

Averigüemos qué tan útil es este favorito popular, qué valiosas cualidades tiene y dónde se usa.

Variedades de plantas.

El aloe pertenece a las suculentas, un género de plantas perennes que pueden almacenar humedad y prescindir de ella durante mucho tiempo en climas desérticos áridos y cálidos. El género de aloe se distingue por una amplia variedad de especies, más de medio millar, entre las que se encuentran tanto decorativas como medicinales. Los más comunes son:

  • aloe vera (o real): sus hojas jaspeadas espinosas se recogen en una roseta de hasta medio metro de diámetro, el tallo es corto, las raíces son superficiales, crece principalmente en la Península Arábiga, en el norte de África y las Islas Canarias, se usa en cosmetología y medicina, también se cultiva como planta de interior;

Aloe vera - especies de plantas medicinales

  • árbol de aloe: el mismo agave, con un tronco ramificado recto y hojas jugosas y alargadas, que en la naturaleza alcanza una altura de hasta 5 metros, se usa en medicina en una variedad de formas, especialmente popular para guardar en casa;

Agave cultivado en macetas

  • aloe espinoso – extendido desde Sudáfrica, cultivado como ornamental, porque tiene una densa roseta de hojas carnosas, moteadas de blanco y un largo pedúnculo en el medio, con flores de color naranja o rojizo;

Una variedad espinosa de una planta en una olla

  • El aloe de Jackson es una planta baja, de hasta 30 cm, con hojas estrechas y manchadas, originaria de Etiopía y Somalia, sin pretensiones, contenta con luz difusa y riego raro, sin miedo a las corrientes de aire y a los floricultores inexpertos;

la planta original de la especie Jackson

  • aloe abigarrado (o tigre): un bonito aspecto decorativo, de no más de 30 cm, con rosetas de hojas ordenadas y densas, enmarcadas por un borde blanco y completamente salpicadas de manchas claras, después del cuarto año de vida, comienza a florecer con flores rosadas o escarlatas;
READ
Todas las propiedades útiles y nocivas de las almendras.

Variedad abigarrada o atigrada de aloe

  • aloe Marlota: un arbusto grande, de hasta 4 metros de altura, con hojas carnosas y poderosas, que alcanza la edad de cinco años, puede florecer, en condiciones de crecimiento natural en los países de Sudáfrica, a menudo forma matorrales impenetrables;

Marlota floreciendo en la naturaleza

  • aloe camperi – una especie de flor con hojas xifoides largas, de hasta medio metro, recolectadas en rosetas densas con pedúnculos de dos metros rematados con borlas de flores naranjas o amarillas;

Especies de flores de aloe - Camperi

  • aloe jabonoso (o jabonoso): una especie medicinal y decorativa popular, a menudo cultivada como planta de interior, con hojas anchas, arqueadas y manchadas, flores con flores de color rosa anaranjado o rojo, recolectadas en pequeños cepillos en la parte superior del pedúnculo;

Variedad jabonosa o jabonosa de aloe

  • aloe ferox: una planta originaria de Sudáfrica, cuyas hojas contienen 20 veces más jugo curativo que otras especies, en base a su extracto, se produce una amplia gama de cosméticos naturales para la cara y el cabello, así como preparaciones efectivas para la curación heridas y prevención de infecciones de la piel;

Tipo de aloe - ferox

  • aloe mix es un surtido de diferentes especies aptas para el cocultivo, de características similares y bien combinadas en la composición general, como espinoso, atigrado, jaspeado y marlota.

Mezcla de varios tipos de aloe

Ni que decir tiene que el aloe sorprende por su belleza y variedad de especies. Sin embargo, la naturaleza no lo privó de propiedades curativas. La mayoría de las veces, nos sirven con aloe vera y arbóreo, como las variedades más accesibles y comunes. Es bastante difícil determinar cuál de ellos es más útil, ya que son muy similares en composición química.

Composición del aloe

Su composición, de hecho, es tan rica que todavía sigue siendo objeto de investigación. Estos son solo sus componentes principales:

  • antibiótico natural barbaloína;
  • taninos;
  • polisacáridos;
  • bioflavonoides;
  • enzimas
  • resinas;
  • compuestos fenólicos;
  • aminoácidos;
  • fructosa
  • glucosa;
  • vitaminas A, E, C, grupo B;
  • potasio;
  • calcio;
  • magnesio;
  • zinc;
  • cobre

Una combinación especial de sustancias medicinales hace posible que la planta se use ampliamente en medicina y cosmetología.

Preparaciones de plantas terminadas

Los productos farmacéuticos oficiales no han pasado por alto el aloe con su atención; sobre esta base, se han creado muchos medicamentos efectivos para una amplia variedad de propósitos, por ejemplo:

  • extracto de planta, o sabur – es jugo evaporado a un estado en polvo y se produce en la fábrica, se usa internamente para estimular el estómago, producir bilis y eliminar el estreñimiento;
  • extracto líquido: disponible en ampollas para inyección y se usa para tratar enfermedades oculares, enfermedades gastrointestinales crónicas, asma bronquial, procesos inflamatorios ginecológicos, las inyecciones se prescriben por vía subcutánea e intramuscular, según el diagnóstico;
  • gel de aloe vera del fabricante Forever: contiene casi todos los componentes activos de la planta, ayuda a fortalecer la inmunidad, limpia el hígado y el tracto biliar, previene la urolitiasis, la remisión de la psoriasis;
  • aloe en cápsulas – consiste en un extracto de aloe vera, glicerina y gelatina, se usa para tratar trastornos digestivos funcionales, síndrome de fatiga crónica, enfermedades de la piel (acné, espinillas, pigmentación excesiva);
  • crema de aloe vera – disponible para todo tipo de piel, desde las zonas delicadas alrededor de los ojos hasta la piel densa de los pies, y satisface todas las necesidades de la epidermis en hidratación y nutrientes.

remedios caseros

En medicina casera, el agave no tiene igual. Nuestras abuelas siempre lo tenían a mano y sabían perfectamente cómo cocinar el aloe para curar a los niños y nietos de la tos y el resfriado, fortalecer la inmunidad, hacer frente al beriberi y la anemia, curar heridas y quemaduras, y mucho más.

Los preparados de agave alcalinizan los fluidos corporales, ayudando en la prevención de la oncología, previniendo la acidificación excesiva y el desarrollo de células cancerosas.

Jugo de Aloe

La receta casera más popular es el jugo de agave recién exprimido. Se prepara a partir de las hojas maduras inferiores, que deben separarse cuidadosamente del tallo y dejarse en el refrigerador durante un par de días, envueltas en pergamino. Se cree que la baja temperatura y la oscuridad provocan la liberación de estimulantes biogénicos en las hojas, lo que aumenta significativamente el valor biológico del jugo.

jugo de agave medicinal

Las materias primas preparadas de esta manera deben triturarse en una licuadora, verter agua limpia en la proporción de 1 parte de masa verde por 3 partes de agua y dejar reposar en un lugar oscuro durante aproximadamente 3 horas. Después de eso, exprima a través de una gasa en un plato de vidrio, en el que almacenará una bebida curativa. No es necesario diluirlo, ya está listo para usar. Como es demasiado amargo en su forma pura, es mejor beberlo con miel.

Si no hay licuadora, también puedes usar una picadora de carne, pero ten en cuenta que al entrar en contacto con el metal, parte de los nutrientes se destruyen.

Puede usar jugo tanto en el interior como en un agente externo en los siguientes casos:

  • inculcar en la nariz con secreción nasal y sinusitis;
  • usar como gárgaras para la garganta y la boca con amigdalitis, amigdalitis, laringitis y estomatitis;
  • tomar por vía oral para el tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal;
  • hidratar la piel del rostro y tratar la inflamación y el acné;
  • enjuague el cabello y haga máscaras reparadoras.
READ
Foto de remo de hongos comestibles cómo cocinar

Tinturas de alcohol

Otra forma popular de obtener un medicamento efectivo del agave en casa es preparar una tintura con Cahors o vodka.

Preparación de tintura de aloe en Cahors

Cahors

Solo hay tres componentes:

  • hojas de agave – 1 parte;
  • miel – 1 parte;
  • Cahors – 2 partes.

El agave se prepara de la misma manera que en la receta anterior, es mejor tomar miel líquida y cahors de alta calidad. .

La miel se debe verter gradualmente en los cahors, revolviendo constantemente hasta que se disuelva por completo, luego agregue el agave molido en una licuadora, mezcle bien, cierre bien la tapa y colóquelo en un lugar fresco durante una semana. Agitar de nuevo antes de usar.

Esta tintura fortalece perfectamente el sistema inmunológico, ayuda a combatir los resfriados y las enfermedades virales y es indispensable en el período otoño-invierno con un mayor riesgo de epidemias de influenza y SARS.

en vodka

En esta versión, hay un poco más de ingredientes, pero el sabor es más rico:

  • Jugo de aloe – parte 1;
  • jugo de limón con ralladura – 1 parte;
  • miel – 1 parte;
  • vodka – 1 parte;
  • jugo de bayas de viburnum – 2,5 partes.

Mezcle bien todos los ingredientes hasta obtener una consistencia homogénea, luego vierta en un plato oscuro de vidrio o cerámica, cierre la tapa y déjelo durante una semana en un lugar fresco, agitando regularmente.

Caldo

El siguiente remedio casero es una decocción que se puede utilizar para compresas y lociones en el tratamiento de hemorroides, osteocondrosis, lesiones de la piel y también como parte de la cosmética casera. Para prepararlo, debe verter 100 g de hojas trituradas con medio litro de agua y hervir a fuego lento en un baño de agua durante 15 minutos. Remoje un vendaje de gasa con un caldo enfriado y aplíquelo en un punto dolorido durante media hora.

Decocción curativa de agave

Con osteocondrosis, en 50 ml de decocción, agregue 3 cucharadas de miel y 2 cucharadas de vodka. Extienda la mezcla resultante sobre las articulaciones doloridas o la parte baja de la espalda, envuélvala con una película adhesiva y caliente con un paño de lana. Tal compresa se hace mejor por la noche.

Pulpa con miel

Esta es la receta más fácil. Mezcle la pulpa cruda de las hojas con miel en una proporción de 1:1, coloque en un frasco de vidrio y mantenga durante 5 horas en un lugar fresco. Esta herramienta tiene varios usos:

  • una cucharadita tres veces al día durante un mes para hombres que sufren de disfunción eréctil y como profilaxis para la prostatitis;
  • si le agregas jugo de limón, obtienes un maravilloso elixir para fortalecer el sistema inmunológico;
  • al agregar vodka en un volumen la mitad del volumen de la mezcla, puede obtener una excelente mezcla para la tos.

Pulpa de hoja de aloe con miel

Hay muchas recetas con aloe en la medicina popular. Puede encontrar fácilmente uno que sea adecuado para usted para resolver casi cualquier problema de salud. Pero si usted, como yo, es demasiado perezoso para meterse con recetas que consumen mucho tiempo, un vaso de agua con miel, limón y unas gotas de jugo de hojas recién cortadas por la mañana no le llevará mucho tiempo, pero ayudará a fortalecer tu sistema inmunológico. Qué tan efectivo es este simple remedio, usted mismo puede evaluar si no lo olvida durante al menos un mes.

Contraindicaciones y precauciones

Cualquiera, incluso una planta medicinal bien conocida, puede traer beneficios y daños a la salud. Para evitar complicaciones y efectos secundarios por el uso de remedios de agave, quiero llamar su atención sobre los siguientes puntos importantes.

  1. Durante el embarazo, es imposible tomar preparaciones de aloe en el interior, además, incluso en forma de gotas para el resfriado común. Los antraglucósidos de la composición de la planta pueden provocar un aborto espontáneo o un parto prematuro.
  2. El sangrado hemorroidal y uterino de cualquier origen es una clara contraindicación para el uso de medicamentos con aloe.
  3. Con la exacerbación de los procesos inflamatorios en el tracto gastrointestinal, la condición puede empeorar.
  4. Enfermedades del sistema urinario: la cistitis y la nefritis excluyen el uso de preparaciones de aloe en el interior.
  5. La intolerancia individual o una reacción alérgica pueden ocurrir en cualquier etapa del tratamiento, por lo que debe controlar cuidadosamente la condición del cuerpo.
  6. Para niños menores de 3 años, solo es posible el uso externo del agave. En su interior se puede tomar a partir de los 12 años previa consulta obligatoria con un pediatra.

Conclusión

Cuando tuve un gato hace unos años, tuve que llevarle la olla de agave a mi madre, porque el aloe y los gatos son incompatibles: la planta es tóxica para los bigotudo-rayados. Pero no estoy molesto por esto y compro preparaciones preparadas en una farmacia o en una tienda de hierbas especializada.

El gato y el agave son incompatibles.

¿Ustedes, queridos lectores, tienen aloe en casa? ¿O eres, como yo, feliz dueño de un gato? ¿Qué datos interesantes sobre esta increíble planta conoces? Por favor, comparta sus pensamientos con nosotros en los comentarios.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: