Qué verduras y frutas contienen hierro: 6 fuentes principales

16 alimentos ricos en hierro

Uno de los momentos clave de la salud de nuestro cuerpo es la saturación de tejidos y órganos con oxígeno. Es en este proceso en el que interviene el hierro. Este elemento es uno de los componentes importantes de la hemoglobina, el principal transportador de oxígeno en el cuerpo. Pero esta no es la única función del hierro: sin él es imposible llevar a cabo la síntesis de ADN, el metabolismo energético y el adecuado funcionamiento del sistema inmunitario.

Las principales causas de la deficiencia de hierro en el cuerpo:

  • sangrado,
  • enfermedades inflamatorias,
  • problemas con la absorción de este nutriente en el estómago y los intestinos.

Una dieta desequilibrada, la falta de alimentos ricos en hierro en la dieta, también puede conducir a la deficiencia de hierro. Hoy en día, la anemia por deficiencia de hierro es uno de los principales problemas de salud: esta condición afecta a las personas, independientemente del sexo y la edad, la anemia afecta a alrededor del 30% de la población mundial (1).

Curiosamente, el huevo en polvo contiene la mayor cantidad de hierro de origen animal: 8,9 mg por cada 100 g de producto, lo que cubre el 64 % del requerimiento diario de hierro.

100 g de yema de huevo de gallina contienen 6,7 mg de hierro, en un huevo entero – 2,5 mg por 100 g, en codorniz – 3,2 mg por 100 gramos.

Además de hierro, los huevos contienen más de 40 tipos de vitaminas, una gran cantidad de micro y macro elementos, una proteína completa con aminoácidos esenciales.

2. Despojos

Menudencias

El hígado de res es rico en hierro más que otros. 100 g del producto contienen el 49% del requerimiento diario del cuerpo de este oligoelemento: 6,9 mg. Además del hierro hemo, el hígado contiene un alto porcentaje de proteínas, vitamina A, cobre y otras sustancias beneficiosas.

Los riñones de res también son ricos en hierro: 6 mg por 100 g de producto, lo que corresponde al 43% del requerimiento diario.

3. Mariscos

Comida De Mar

En tercer lugar está el representante de los mariscos: la ostra. 100 g de ostras contienen 6,2 mg de hierro de fácil digestión (44% del requerimiento diario). Las ostras son ricas en vitaminas C y B12, proteínas y colesterol. Los mariscos no solo son saludables, sino también bajos en calorías.

Menos hierro en mejillones – 3,2 mg (23% del requerimiento diario), incluso menos en camarones – 1,8 mg (13% del requerimiento diario). El calamar cierra esta lista – 1,1 mg por 100 g de producto (8% del requerimiento).

4. Carne de conejo

carne de conejo

Este producto dietético en todos los aspectos contiene 3,3 mg de hierro por 100 g de carne, lo que representa el 24% del requerimiento diario de hierro hemo.

La carne de conejo contiene más vitaminas (B6, B12, PP), fósforo, cobalto, manganeso, potasio y flúor que otros tipos de carne. Esta carne es hipoalergénica y fácil de digerir.

5. Carne de res

Carne de res

La carne de res también tiene un alto contenido de hierro hemo, alrededor de 2,7 mg por cada 100 g de producto. Tal volumen del producto llenará el 19% del requerimiento diario del cuerpo. La carne viene en diferentes categorías: cuanto más oscura es, más hierro contiene. La carne también contiene muchas vitaminas B, A, K y PP, proteínas (incluyendo colágeno y elastina), micro y macro elementos.

6. caviar

caviar

El caviar negro contiene 2,4 mg de hierro hemo (por 100 g de producto), lo que corresponde al 17 % del requerimiento diario. El caviar es famoso por su composición química única: 30% proteínas solubles, 13% grasas, lecitina, vitaminas, ácido fólico, aminoácidos esenciales, minerales.

Menos hierro en caviar rojo: 1,8 mg por 100 g (13% del requerimiento diario). Un producto más económico, el caviar de abadejo, contiene 1,5 mg de hierro por 100 g (11% del requerimiento diario).

7. Carne (cordero, cerdo)

Cerdo

El cordero se puede atribuir con seguridad a los productos dietéticos con un alto contenido de hierro: 2 mg por 100 g (14% del requerimiento diario). Esta carne es de fácil digestión y tiene un bajo contenido calórico, no aumenta los niveles de colesterol. El cordero es rico en betacaroteno, zinc, vitaminas B1, B12, A, D y proteínas.

READ
Tipos y reglas para almacenar nabos para el invierno.

La carne de cerdo tiene un poco menos de hierro: 1,7 mg (12% del requerimiento diario).

8. pájaro

Pollo

En 100 g de carne de pollo: 1,6 mg de hierro o el 11% del requerimiento diario. Un poco menos de nutrientes en un pavo: 1,4 mg.

En la carne de pollos de engorde, el contenido de hierro hemo es de 1,3 mg por 100 g (9% del requerimiento diario).

En términos de proteínas de fácil digestión, la carne de ave está por delante de la carne de cerdo y de res. Es dietético, bajo en calorías, contiene vitaminas A, B1, B12, PP y minerales.

9 Pescado

Рыба

Caballa es el líder en esta categoría – 1,7 mg por 100 g del producto (12% del requerimiento diario). El espadín contiene 1,4 mg de hierro, en jurel y arenque 1,1 mg de una sustancia útil, en salmón y salmón 0,8 mg cada uno.

Aproximadamente el mismo contenido de hierro hemo en peces de río. Además, el pescado es fuente de minerales (calcio y fósforo), yodo, manganeso y cobre.

10. Productos lácteos

leche

Crema agria, crema, quesos duros y procesados, requesón, leche en polvo: todos estos productos también contienen hierro. Su concentración oscila entre 0,3 y 1,0 mg por 100 g de producto.

La mayor parte del hierro en quesos grasos y queso de salchicha: 1,0 mg por 100 g La misma cantidad de sustancias en la leche en polvo, un poco menos en el queso: 0,7 mg.

Alimentos ricos en hierro no hemo

La fuente de hierro no hemo son los alimentos de origen vegetal. Se absorbe peor que el hemo, pero esto no significa que deba comer solo carne, tratando de obtener suficiente hierro fácilmente digerible. La alimentación debe ser equilibrada, completa y variada.

1. sésamo

sésamo

El sésamo tiene el mayor contenido de hierro no hemo: 16 mg por cada 100 g de semillas, lo que cubre por completo las necesidades diarias de hierro.

El sésamo también contiene muchas proteínas y grasas vegetales, vitaminas de los grupos A, B, C, E, zinc, magnesio y fósforo, potasio y calcio. Sesamin en su composición frena el envejecimiento de la piel. Aceite de sésamo – antioxidante, mejora la digestión, mejora la inmunidad.

2. Algas

Col rizada

Las algas marinas contienen 16 mg de hierro por cada 100 g y la combinación de ácidos grasos (Omega-3) con yodo, vitaminas A, B, C, E, D, minerales y fibra dietética hacen de este producto una fuente indispensable de nutrientes.

3. legumbres

pulso

Lo primero son las lentejas. Esta leguminosa más que otros cereales contiene el hierro que necesitamos: en 100 g de lentejas es de 11,8 mg (84% del requerimiento diario).

El producto es fácilmente digerible, contiene aminoácidos, vitamina B1, muchos oligoelementos. Las lentejas contienen mucho ácido fólico, tan necesario durante el embarazo.

Hay mucho hierro en los guisantes: 7 mg por cada 100 g del producto, y el contenido de proteínas es más alto que en muchos tipos de carne.

4. Cereales

cereales

El trigo sarraceno es el líder entre los cereales. El contenido de hierro del trigo sarraceno integral es de 8,3 mg por 100 g de grano (59% del requerimiento diario). Según estos indicadores, está por delante de la carne y el marisco. El trigo sarraceno es también una fuente indispensable de proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos.

Un poco menos de hierro en la cebada: 7,4 mg, y también alto en proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos. Aún menos hierro en trigo y avena: 5,4 mg por 100 g de grano.

5. Semillas y frutos secos

Semillas y nueces

Las semillas de girasol contienen 6,1 mg de hierro por cada 100 g de semillas. Algo menos en piñones y cacahuetes: 5,5 mg y 5 mg, respectivamente. En avellanas – 4,7 mg de hierro, en almendras – 4,2 mg, en pistachos el contenido de este nutriente es de 3,9 mg por 100 g.

6. Frutas y verduras

verduras de frutas

La mayor parte del hierro en manzanas secas: 6 mg por 100 g de producto. Las manzanas frescas son significativamente inferiores a ellas: 2,2 mg.

READ
Cultivo de tomates dulces en un invernadero

Mucho hierro en higos, albaricoques y albaricoques secos: 3,2 mg por 100 g de producto. 3 mg de hierro en 100 g de pasas, melocotones secos y ciruelas pasas, 2,5 mg en caquis y peras.

Las verduras más generosas en hierro son: espinacas (3,5 mg), albahaca (3,2 mg) y perejil (1,9 mg).

Cómo tomar alimentos con hierro

En primer lugar, la nutrición debe ser equilibrada, y no solo por el hierro. Al elaborar su menú, recuerde las sustancias que ayudan y dificultan la absorción de hierro.

No mezclar con calcio y magnesio.

Al cocinar, no mezcle productos que contengan hierro con productos lácteos y de leche agria. El calcio presente en ellos reduce la absorción de hierro.

Además, no llene los alimentos con semillas y nueces. Contienen mucho magnesio, lo que impide la absorción del hierro hemo.

Té y comida picante – por separado

No tome té o café con alimentos. Estos productos contienen sustancias – antagonistas del hierro.

No coma alimentos picantes y ácidos con alimentos que contengan hierro. Irrita la mucosa gastrointestinal y reduce la absorción de hierro.

Elegir un plato de acompañamiento para la carne.

El arroz no debe usarse como guarnición para la carne. Retarda la absorción del hierro. Opte por otros granos, legumbres, vegetales y verduras con alto contenido de vitamina C.

Combinaciones correctas

Las vitaminas ayudan en la absorción del hierro. Hay muchos de ellos en frutas, pimientos rojos, zanahorias, tomates, espinacas, bayas y huevos.

También se recomienda combinar hierro hemo y no hemo, esto aumenta la absorción de la sustancia.

Cocción en hierro fundido

Además, los alimentos se saturan con hierro al cocinarlos en utensilios de hierro fundido con el tratamiento térmico más reducido.

Reseñas de médicos sobre productos con hierro.

En medicina, se concede gran importancia a una nutrición adecuada. Hoy en día, la anemia por deficiencia de hierro (IDA) se ha convertido en un importante problema de salud. La tasa de incidencia va en aumento. El principal problema es que el 90% de las anemias son ferropénicas (2), la mayoría son de carácter nutricional, es decir, están relacionadas con la nutrición.

Los médicos prestan especial atención a la dieta de las mujeres embarazadas, ya que la anemia que precede al embarazo complica su curso (6).

“No es raro que las mujeres comiencen el embarazo con un nivel bajo de hemoglobina”, dice obstetra-ginecóloga Natalya Kosolapova. – En este caso, la IDA en mujeres embarazadas es más difícil, ya que el cuerpo tiene tiempo de adaptarse a un bajo nivel de hierro. Un excelente medio para prevenir la anemia en preparación para el embarazo es una nutrición adecuada, equilibrada, que incluya hierro.

Los médicos consideran que la nutrición racional de los niños es especialmente importante, especialmente durante la pubertad. La actitud frívola ante la alimentación de los propios adolescentes contribuye al aumento de la incidencia de la ADH en los menores.

— En la última década, la incidencia de la anemia por deficiencia de hierro ha aumentado constantemente. Esto es especialmente notorio entre los adolescentes: la incidencia de IDA ha aumentado en casi un 300% y casi todo está relacionado con la nutrición. Lejos de siempre la razón es la disponibilidad de productos, dice médico general Mikhail Lystsov. – Más de la mitad de los niños se quejan de la falta de tiempo para la comida, el alto nivel de empleo, el amor por las comidas preparadas y la comida rápida, una tendencia al vegetarianismo. Entre las niñas, un alto porcentaje de hambre parcial o rechazo de algunas comidas debido a la alta motivación para perder peso.

Preguntas y respuestas populares

El tema de la nutrición adecuada es popular hoy en día. Responderemos brevemente a las preguntas más frecuentes sobre la importancia del hierro en el organismo.

¿Cómo saber si hay falta de hierro en el cuerpo?

La deficiencia de hierro en el cuerpo conduce a la anemia. Síntomas: fatiga, somnolencia y disminución de la eficiencia, mareos y dolor de cabeza, la piel se vuelve notablemente más pálida, cambia la estructura del cabello y las uñas, aumenta la frecuencia cardíaca, aparece dificultad para respirar. De manera confiable, la presencia de anemia mostrará un análisis de sangre.

READ
Diseño de baño en la foto del país.

¿Qué alimentos interfieren con la absorción de hierro?

La absorción de hierro se ve obstaculizada por alimentos ricos en calcio (lácteos y leche agria, algunos jugos), arroz, té, café y alcohol. Las nueces y las semillas reducirán la absorción debido al magnesio que contienen, así como los alimentos picantes y ácidos tomados juntos.

¿Cuáles son las consecuencias de una falta de hierro a largo plazo en el cuerpo?

La consecuencia de la deficiencia de hierro es la anemia por deficiencia de hierro. Además, la deficiencia de hierro afecta negativamente la condición de la piel, el cabello y las uñas.

Productos que contienen hierro

El sobrepeso no siempre se asocia con un estilo de vida predominantemente sedentario y una sobrealimentación banal. Hay bastantes chicas que van al gimnasio y hacen dieta pero no pueden perder peso. La razón de esto es a menudo una deficiencia de hierro, un oligoelemento que tiene un efecto directo sobre el metabolismo y la función de la glándula tiroides. Si se produce tal problema, los esfuerzos realizados no solo no dan ningún resultado, sino que, por el contrario, conducen a un conjunto aún mayor de kilos de más.

El hierro es un micronutriente esencial responsable de muchas funciones importantes en el cuerpo humano. Su exceso y deficiencia afectan negativamente la salud y el bienestar. Ambas condiciones son una desviación de la norma, pero la mayoría de las veces las personas sufren una deficiencia de este oligoelemento.

El papel del hierro en el cuerpo humano.

El papel del hierro en el cuerpo humano.

El oligoelemento en cuestión es una sustancia que es responsable del nivel de hemoglobina. El hierro es una parte integral de una gran cantidad de enzimas y realiza una gran cantidad de funciones importantes:

  • transporte de oxígeno a tejidos, células, órganos;
  • hematopoyesis;
  • producción de ADN;
  • la formación de fibras nerviosas y el crecimiento del cuerpo humano;
  • mantener la actividad vital de cada célula individual;
  • asegurar el metabolismo energético;
  • participación en la reacción redox.

Además, el oligoelemento es responsable de las funciones protectoras del cuerpo y otros procesos igualmente importantes. El hierro es de particular importancia para una mujer durante el período de tener un hijo, ya que este momento se caracteriza por la máxima necesidad de una sustancia. Su deficiencia conduce a consecuencias adversas muy graves.

La necesidad diaria de hierro del cuerpo.

La necesidad diaria de hierro del cuerpo.

El contenido normal de un microelemento en el cuerpo es de tres a cuatro miligramos. La parte principal de la sustancia (aproximadamente 2/3) se concentra en la sangre. El resto de la concentración de hierro se concentra en los huesos, hígado, bazo. La disminución en el nivel del oligoelemento ocurre por razones naturales: ciclos menstruales, sudoración, exfoliación de la dermis. Si no hay alimentos ricos en hierro en la dieta, esto conduce inevitablemente a una deficiencia de la sustancia, ya que las reservas gastadas simplemente no se reponen. Para mantener el oligoelemento en el nivel requerido, alrededor de 10 a 30 miligramos de este compuesto deben provenir de la dieta diaria.

La cantidad exacta depende de la edad, el sexo y otros factores relacionados:

  • niños menores de 13 años: de 7 a 10 mg;
  • los adolescentes varones requieren 10 y las mujeres – 18 mg;
  • hombres – 8 mg;
  • mujeres, de 18 a 20 años, y durante el embarazo, al menos 60 mg.

El incumplimiento de la ingesta diaria de hierro conduce a la interrupción de muchas funciones, lo que afecta incluso a la apariencia. No siempre el mal estado de la piel y el cabello está asociado con la edad o los cosméticos seleccionados incorrectamente. Y, pensando en comprar otro tarro de crema cara, deberías echar un vistazo más de cerca a tu propia dieta, ya que el problema puede residir precisamente en la falta de hierro. Esta situación es especialmente relevante para aquellos que a menudo hacen dietas, queriendo perder peso, se limitan a comer solo algunos alimentos, prestando atención al contenido calórico y no a la utilidad de la composición.

Lista de alimentos ricos en hierro

Lista de alimentos ricos en hierro

El oligoelemento está presente en varios alimentos, por lo que puede ser hemo y no hemo. Este último se encuentra en productos vegetales y el primero en productos animales. La diferencia entre ellos también se refiere al grado de digestibilidad. El hierro de los productos animales se absorbe en un 15-35% y el de los productos vegetales en un 2-20%. Por lo tanto, el oligoelemento hemo debe predominar en la dieta y estar presente en cantidades suficientes.

READ
Elegir las primeras flores de primavera.

Los vegetarianos lo tienen más difícil que aquellos que consumen productos cárnicos a diario. Para corregir la situación permite el uso de alimentos, lo que mejora el grado de absorción de hierro. Estos alimentos incluyen aquellos ricos en vitamina C.

La mayor cantidad de hierro se encuentra en:

  • Carne y despojos. Estos son pavo, pollo, ternera, cerdo magro, cordero e hígado. La carne oscura contiene la mayor cantidad de hierro.
  • Mariscos y pescados. Para compensar la deficiencia de un microelemento, es necesario dar preferencia al uso de camarones, atún, sardinas, ostras, almejas, mejillones, así como caviar negro y rojo.
  • huevos. Esto se aplica al pollo, el avestruz y la codorniz. Junto con el hierro, contienen ácidos grasos insaturados, vitaminas y magnesio.
  • Pan y cereales. Son especialmente útiles los cereales como la avena, el trigo sarraceno y la cebada. El salvado de trigo y el centeno contienen mucho hierro.
  • Legumbres, verduras, hierbas. La mayor cantidad del oligoelemento se encuentra en guisantes, frijoles, frijoles, espinacas, lentejas, coliflor y brócoli, remolacha, espárragos y maíz.
  • Bayas y frutas. En esta categoría de alimentos, el cornejo, el caqui, el cornejo, las ciruelas, las manzanas y las subvenciones son los campeones del contenido de hierro.
  • Semillas y nueces. Cualquier tipo de nueces contiene muchos oligoelementos responsables del nivel de hemoglobina. No son inferiores a las semillas.
  • Frutas secas. Una gran cantidad de hierro está contenida en higos, ciruelas pasas, pasas, albaricoques secos.

A la nota! No todas las frutas secas son saludables. A menudo, junto con el hierro valioso para el cuerpo, contienen sustancias nocivas. La apariencia demasiado hermosa y limpia de la fruta generalmente indica que ha sido procesada, lo que permite a los productores sin escrúpulos aumentar la vida útil del producto.

Tabla de productos que contienen hierro

Los datos tabulares dan una idea más específica de cuántos miligramos de hierro contiene un producto en particular. Si analizamos la información que se indica en ellos, queda claro que la mayor concentración del oligoelemento por cada 100 gramos de producto recae en el hígado de pollo y cerdo, así como en los mariscos. El salvado, la soja y las lentejas son ligeramente inferiores, pero la cantidad de sustancia absorbida de ellos es dos veces menor.

Продукты жиного происхождения

Продукты жиного происхождения

Название продукта Contenido de hierro en mg por 100 g
hígado de cerdo 20,2
higado de pollo 17,5
hígado de res 6,9
corazón de res 4,8
corazon de cerdo 4,1
carne de res 3,6
carne de cordero 3,1
carne de cerdo 1,8
carne de pollo 1,6
carne de pavo 1,4
устрицы 9,2
mejillones 6,7
sardinas 2,9
caviar negro 2,4
yema de pollo 6,7
yema de codorniz 3,2
Lengua de res 4,1
lengua de cerdo 3,2
atún (enlatado) 1,4
sardinas (enlatadas) 2,9

Productos vegetales

Productos vegetales

Название продукта Contenido de hierro en mg por 100 g
salvado de trigo 11,1
error 6,7
avena 3,9
pan de centeno 3,9
soja 9,7
lenteja 11,8
Espinacas 2,7
maíz 2,7
chícharos 1,5
remolacha 1,7
cacahuates 4,6
fistashki 3,9
almendras 3,7
nogal 2,9
kizil 4,1
caqui 2,5
astrológicamente 3,2
ciruelas secas 3
granada 1
manzanas 0,1

La opinión de que la mayor parte del hierro se encuentra en las subvenciones y las manzanas no es cierta. Por 100 gramos de estas frutas, no hay más de 1 y 2 miligramos de un oligoelemento.

Lo que afecta la absorción de hierro.

Lo que afecta la absorción de hierro.

Enriquecer la dieta con alimentos ricos en oligoelementos no siempre permite compensar su deficiencia en el organismo. Hay alimentos que interfieren en la absorción de la sustancia. Incluye productos con polifenoles, calcio y tanino. Este hecho debe ser tenido en cuenta por aquellos que tienen deficiencia de hierro.

READ
Cómo germinar rápidamente semillas de pepino

Los productos lácteos no contienen este oligoelemento, son ricos en calcio y, por lo tanto, provocan una disminución de la sustancia que se obtiene de los alimentos. El té y el café fuertes no son los mejores aliados del hierro. Los fanáticos de estas bebidas deben adquirir el hábito de posponer el disfrute de una taza de café o té vigorizante hasta más tarde después de una comida. En general, es mejor sustituir la Coca-Cola por compotas de frutos secos o caldo de rosa mosqueta.

Cómo determinar la falta de hierro en el cuerpo.

Cómo determinar la falta de hierro en el cuerpo.

La falta de este microelemento se hace sentir por debilidad general, gran fatiga y una fuerte disminución de la capacidad de trabajo. El rubor es reemplazado por una palidez excesiva. La piel se vuelve áspera y excesivamente seca. El pelo está empezando a salir. Las uñas se pelan y se rompen. Se forman grietas en los talones y las comisuras de la boca.

Una condición en la que hay una falta constante de hierro se llama anemia. Tiene un impacto negativo no solo en la apariencia, sino también en el cuerpo. A menudo, los exámenes muestran que incluso los tejidos del tracto gastrointestinal se vuelven pálidos. Esto indica un suministro insuficiente de sangre a este órgano, y tal situación no es solo una desviación de la norma, sino también un indicador de que se altera la nutrición normal de los órganos internos.

La deficiencia de hierro conduce a los siguientes problemas:

  • mareos frecuentes;
  • fatiga general y debilidad;
  • palpitaciones y dificultad para respirar incluso con poco esfuerzo;
  • entumecimiento de las extremidades;
  • problemas para dormir;
  • resfriados frecuentes y vulnerabilidad a las infecciones;
  • interrupción del tracto digestivo;
  • supresión del apetito y dificultad para tragar alimentos;
  • el deseo de usar tiza o cereales crudos, así como “disfrutar” del olor a pintura y acetona.

Además, como se señaló anteriormente, la condición de las uñas, la piel y el cabello se deteriora. En otras palabras, el bienestar y la apariencia de una persona dejan mucho que desear, lo que repercute negativamente en todos los aspectos. Por supuesto, no puede autodiagnosticarse. Solo las pruebas pueden establecer que una persona sufre de anemia. La deficiencia de hierro está indicada por un bajo nivel de hemoglobina. En hombres, no debe ser inferior a 130, y en mujeres, inferior a 120 gramos por 1 litro de sangre.

¿Qué causa la deficiencia de hierro?

¿Qué causa una disminución de hierro?

La pérdida natural y la reposición del oligoelemento son características de un cuerpo sano. Se considera una condición patológica cuando no existe una fuente de hierro o no se produce la absorción de esta sustancia. La deficiencia del compuesto es causada con mayor frecuencia por desnutrición, si son demasiado adictos a dietas estrictas o se mueren de hambre, así como por vegetarianismo, cuando no hay “catalizadores” acompañantes para la absorción de hierro, es decir, consumen poca vitamina C. Una caída brusca de hierro es característica de un ciclo menstrual abundante.

Desafortunadamente, la anemia de gravedad moderada, leve y severa es bastante común. Cerca de mil millones de la población mundial padece esta enfermedad, especialmente adolescentes, mujeres jóvenes y de mediana edad. Dado que la anemia solo se puede detectar a través de pruebas de laboratorio, no se debe demorar en acudir a un especialista si se notan signos de deficiencia de hierro.

La situación crítica es cuando la hemoglobina cae por debajo de 100 g/l. Si este no es el caso, la situación puede corregirse rápidamente. Necesitas ajustar tu dieta incluyendo alimentos ricos en hierro en tu menú diario. Una nutrición adecuada le ayudará a recuperarse rápidamente. Si el declive es crítico, se prescribe el tratamiento adecuado. No siempre es suficiente para una persona que sufre de anemia simplemente cambiar su dieta y, a menudo, es necesario tomar suplementos que contengan hierro.

Para evitar tales problemas de salud, uno no debe descuidar las normas de una dieta saludable, dejarse llevar por las dietas y el ayuno. Poniendo la atracción externa en detrimento de la salud, se puede obtener un efecto completamente opuesto.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: