Además, el árbol de membrillo también sirve como decoración decorativa para jardines, casas de verano y parcelas domésticas.
La vida útil es de unos 70 años, mientras que el período de fructificación es de 35 a 50 años. Ya en el tercer año se podrá cosechar (de 30 a 100 kg por árbol). Las frutas se almacenan en cajas, en un lugar seco y fresco (2-5°C).
Así, la cosecha recogida en otoño se conservará hasta la primavera y adquirirá más dulzor, suavidad y perderá su regusto astringente. El membrillo se cultiva como arbusto y como árbol.
Historial de selección
El membrillo es conocido por la humanidad desde hace más de 4000 años. En la naturaleza, el cultivo de frutas crece en el Cáucaso, China y Japón. Son estas regiones las que se consideran el lugar de nacimiento de la planta, desde donde llegó al territorio de la Turquía moderna y luego a Grecia. Poco a poco, el membrillo se fue extendiendo por el Mediterráneo, centro y sur de Europa, África y Australia.
En la naturaleza, hay una forma de arbusto de bajo crecimiento (hasta 80 cm) de la planta, que se llama membrillo hermoso (Chaenomeles speciosa). De su cruce con el membrillo japonés (Chaenomeles japonica), se obtuvo una nueva especie de membrillo (Chaenomeles superba). Como resultado del trabajo de selección en él, se criaron muchos híbridos nuevos, uno de los cuales es el magnífico membrillo Nikolai. Gracias a las características obtenidas, el área de distribución del cultivo se expandió a regiones más septentrionales, hasta Noruega y Escocia.
Variedades de membrillo
Hay cinco grupos de jardín de membrillo: en forma de manzana (las frutas son similares a las manzanas), Forma de pera, portugués (forma acanalada en forma de pera), mármol (tiene manchas amarillas y blancas en la superficie de las hojas), piramidal (debido a la forma de la hoja).
En cuanto a las variedades, hay muchas, pero las más famosas y utilizadas son las siguientes.
Membrillo “Aurora” Esta variedad madura a finales de septiembre. Las frutas, con el almacenamiento adecuado, duran de dos a cuatro meses. Adecuado para el transporte a largo plazo. Los frutos de este árbol se utilizan para hacer zumos, compotas y mermeladas.
Membrillo “Angerska” – la recolección se realiza en la primera quincena de septiembre, y se almacena por no más de tres meses. Se utiliza más bien para el procesamiento (conservación), ya que a menudo los frutos se caen antes de que hayan madurado por completo.
Membrillo “Angerska de Gorin” – se asemejan a una manzana en forma, estructura heterogénea, tienen partículas sólidas. La vida útil de las frutas arrancadas no supera los dos meses. Hay una tendencia a formar manchas oscuras debajo de la piel. Se utiliza para su posterior procesamiento en jugos, mermeladas y más.
Membrillo “Buinakskaya de frutos grandes” tiene frutos grandes, cada uno con un peso de 300-700 gramos. La forma es en forma de pera, aún más cilíndrica. La vida útil es bastante larga. Dado que el sabor de esta variedad no es pronunciado, se utiliza como conservante.
Membrillo “Vraniska Dinamarca”
Tiene una cosecha tardía, que cae a finales de octubre o principios de noviembre. La forma de la fruta es en forma de pera, rara vez redonda (truncada). Tiene un agradable sabor agridulce. Para usarlo crudo y disfrutar de todo el espectro de papilas gustativas, vale la pena dejar reposar la fruta arrancada durante al menos un mes. Para su conservación, se puede utilizar inmediatamente después de la recolección.
Membrillo “Dorado” tiene la forma de una manzana. Coseche a fines de septiembre y almacene no más de dos meses (a veces menos). El sabor agridulce está prácticamente desprovisto de astringencia, y las partículas duras inherentes a la mayoría de las especies están prácticamente ausentes. Se utilizan tanto en bruto como para su elaboración.
Membrillo “Oro Escita” – Parece una manzana. Recogida a finales de septiembre. La vida útil es bastante larga (hasta tres meses). Para ser transportado. La pulpa de la fruta es muy tierna y jugosa, tiene un sabor agridulce. La aplicación es bastante versátil.
Membrillo “Balón de Oro” las frutas son de tamaño mediano (alrededor de 300 gramos), sabor agridulce. Buena transportabilidad y versatilidad de uso.
Membrillo “Kaunchi-10 (invierno)” madura a principios de diciembre, y se almacena durante un poco más de dos meses. Se diferencia de otras variedades por su aroma pronunciado y su pulpa crujiente y dulce. La mayoría de las veces se usa en forma cruda.
Membrillo “Engrasador tardío”
Se diferencia de los demás en su tamaño en miniatura (pesa solo 50-60 g). El color es amarillo con un tinte verde. No es el tipo más popular para comer crudo, ya que tiene un sabor agrio y agrio y partículas sólidas en la pulpa. Aunque muy fragante. Se utilizan para procesamiento técnico, por ejemplo, son muy convenientes para enlatar en general.
Membrillo “Mantequilla Temprana” según sus características, es similar al “aceite tardío”, se diferencia en color amarillo claro o amarillo saturado.
Membrillo “Moscatel” el fruto es de tamaño mediano (con un peso de 200-250 g), redondeado (quizás un poco alargado). Se utiliza para hacer mermeladas y compotas. Para el consumo crudo, tiene una jugosidad insuficiente y un sabor agrio.
Membrillo “Skorospelka” tiene frutos de tamaño mediano (hasta 120g), sabor astringente con acidez. Apto para reciclar.
“Chenomeles Japoneses”O rosal japonés – una planta amante del calor, por lo tanto, se encuentra en lugares con un clima templado. En países con inviernos fríos (-30°C), incluso si el árbol sobrevive a las heladas, los brotes y brotes jóvenes que están por encima del nivel de la capa de nieve morirán y el árbol no florecerá en la primavera.
Uso de frutas
El valor del membrillo japonés depende de los nutrientes contenidos en la planta, que ayudan a fortalecer y restaurar de manera integral las funciones del cuerpo, estabilizar el trabajo de los sistemas importantes. Al utilizarlo se monitoriza una mejora en el bienestar y una rápida recuperación, ya que:
- aumenta la inmunidad y mantiene la vitalidad del cuerpo en terapia compleja en el tratamiento de enfermedades crónicas;
- fortalece las paredes de los vasos sanguíneos, resiste la formación de placas de colesterol;
- tiene un efecto colerético, normaliza el trabajo de la vesícula biliar;
- destruye la microflora intestinal patógena y libera el cuerpo de toxinas, toxinas y otras sustancias peligrosas;
- aumenta la eficiencia, elimina la sensación de fatiga.
Al poseer una gran cantidad de propiedades medicinales, el membrillo japonés también tiene contraindicaciones:
- intolerancia individual;
- tendencia a la manifestación de una alergia;
- úlcera péptica del estómago;
- constipación crónica.
Cuando se consume, se debe tener en cuenta que las semillas contienen amigdalina, una sustancia que puede causar intoxicaciones graves, y tomar la fruta a veces conduce a la pérdida de la voz y problemas con las cuerdas vocales.
El membrillo japonés ha encontrado una amplia aplicación en cosmetología, ya que sus propiedades limpian, tonifican y refrescan la piel, blanquean las pecas, alivian la hinchazón, reducen las manifestaciones relacionadas con la edad y mejoran la condición del cabello.
En la cocina, el producto se usa para hacer mermelada aromática, mermelada, mermelada, frutas confitadas. El membrillo también se puede usar en lugar de limón al preparar té.
Cultivo y cuidado del membrillo japonés
Considere las reglas para cuidar el membrillo usando el ejemplo de la variedad genómica japonesa. El membrillo japonés responde bien a la luz y, por lo tanto, le gustan las áreas bien iluminadas. A la sombra no se desarrolla bien, lo que afectará a la floración.
Todos los tipos y variedades de chaenomeles se sienten bien si se ubican en suelos arenosos ligeros, arcillosos y podzólicos enriquecidos con humus con una reacción ligeramente ácida (pH 6,5). Tolera mal el suelo de turba. El suelo alcalino con mayor frecuencia causa clorosis en las hojas. El lugar de aterrizaje se elige en el lado sur del sitio, que debe estar protegido de corrientes de aire y heladas severas.
Los preparativos se llevan a cabo en el otoño. El área de plantación se limpia de malas hierbas. Si el suelo no es lo suficientemente fértil, se agrega una mezcla de arena y suelo frondoso (1: 2), además, se agrega compost de turba y estiércol a razón de 10 kg por metro cuadrado, así como fertilizantes de fosfato y potasio. – 40 g por metro cuadrado.
plantando membrillo
En la primavera, en este sitio, con suelo descongelado y húmedo, puede plantar de manera segura membrillo japonés para un lugar de residencia permanente, que aún no ha tenido tiempo de disolver los brotes. Solo aquellos ejemplares que tengan al menos dos años, y hasta entonces la planta se cultiva en macetas.
Durante la siembra, el cuello de membrillo se coloca por encima del nivel del suelo; de lo contrario, el crecimiento se ralentiza y las raíces no pueden exponerse. Esta planta no necesita trasplantes, por lo que no vale la pena trasladarla de un lugar a otro, el membrillo no lo tolera bien.
Los árboles (o arbustos) se pueden plantar en grupos, en hileras, a lo largo de cercas, como un seto. Lo principal es mantener una distancia de un metro, en cualquier dirección.
Diseño del paisaje
Quince Nikolai se usa a menudo en el diseño de paisajes debido a su gran decoración y rápido crecimiento. La planta se usa como tenia, plantándola en el césped. La combinación de fondo verde y colores naranja brillante se ve muy impresionante. Con la poda adecuada y la eliminación oportuna, los brotes se utilizan como parte de un borde mixto junto con otros arbustos ornamentales y coníferas, y el seto de membrillo de Nikolai se ve muy bien en todas las estaciones.
La armonía en el jardín se puede lograr con la ayuda del barrio de membrillo con agua, cantos rodados y toboganes alpinos.
¡Importante! Debido al hecho de que las raíces de los arbustos se encuentran cerca de la superficie, se plantan para fortalecer las pendientes.
Poda de membrillo en esquema de otoño.
La corona no se acorta mucho (1/3-1/4 de largo), de lo contrario provocará un mayor crecimiento de nuevos brotes, lo que retrasará el proceso de fructificación. Al ralear, se eliminan todas las ramas secas (hasta madera sana) que son demasiado largas y dañadas, y los árboles débiles y viejos se podan con más fuerza.
Con podas periódicas y aderezos, se puede mantener un crecimiento vegetativo constante (efecto de rejuvenecimiento), lo que contribuye a una gran cosecha anual. Los primeros 5-6 años de crecimiento de membrillo joven, este procedimiento debe llevarse a cabo anualmente, y luego depende de la condición del árbol.
La poda principal cae a principios de primavera. Es importante tener en cuenta que si los brotes jóvenes crecen activamente en un árbol durante todo el período de primavera-otoño, entonces en agosto deben pellizcarse, de lo contrario, no tendrán tiempo de fortalecerse antes de la primera helada y desaparecerán.
Se necesita una liga en los primeros años de crecimiento activo. Esto se debe al hecho de que el membrillo no crece de manera uniforme, lo más probable es que se necesite apoyo. Ahí es cuando el árbol se fortalece y comienza a dar frutos, entonces será posible quitar los puntales.
Riego de membrillo japonés
A los membrillos les encanta la humedad, pero es necesario tener cuidado y estar atentos, ya que esto no debe ser un riego frecuente con una pequeña cantidad de agua, sino alrededor de seis riegos desde principios de primavera hasta finales de otoño:
- 1º – a principios de primavera, unos días antes de la floración;
- 2º – durante la floración;
- 3º – después del cese de la floración, cuando se caen los ovarios;
- 4º – cuando comienzan a crecer brotes jóvenes;
- 5º – un mes después del anterior;
- 6º – cuando se forman y crecen los frutos.
En cuanto a la cantidad de líquido, entonces, según un árbol, aproximadamente 400 litros deberían ser para un árbol joven y 500-800 litros para un adulto. La diferencia está relacionada con la profundidad de las raíces. En jóvenes es de 50-80 cm, y en adultos es de hasta un metro.
Cómo alimentar membrillo en otoño.
Los fertilizantes se aplican durante toda la temporada de crecimiento de membrillo. Al comienzo de la primavera, se alimentan con fertilizantes minerales y orgánicos, en el verano hay una necesidad especial de nutrición que contiene nitrógeno y fósforo y potasio (lo que aumenta la productividad), en el otoño – mineral y orgánico (hacemos un suministro de las sustancias necesarias para que el membrillo pase el invierno con seguridad).
En el primer año después de plantar membrillo en campo abierto, no necesita alimentación adicional. La cantidad que ya estaba presente en el suelo antes de plantar será suficiente para que una planta joven crezca normalmente.
¿Qué problemas enfrentan los jardineros?
A menudo, los jardineros están interesados en: ¿por qué no florece el membrillo japonés? Las razones:
- falta de luz solar
- exceso de álcali en el suelo;
- falta de fertilizantes nitrogenados;
- una abundancia de brotes rastreros;
- poda de formación de analfabetos;
- congelación de ramas de frutas en invierno.
La falta de flores en la planta puede deberse a la excesiva humedad del suelo.
Reproducción de membrillo por descendencia de raíz.
El membrillo japonés es capaz de producir muchos brotes de raíz, por lo que tiende a crecer en anchura (hasta dos metros de superficie). Esto ayuda a mantener el suelo cuando se cultiva en pendientes, pero en condiciones normales, esto no es nada. Por lo tanto, puede utilizar estos descendientes para la reproducción.
Para ello, cavan un arbusto y eligen brotes de 12-15 cm de largo y no menos de 0,5 cm, con un rizoma bien desarrollado. No se pueden seleccionar más de cinco brotes de un arbusto. Se plantan verticalmente, controlando constantemente la humedad (regadas regularmente), luego se cubren con humus, virutas o astillas.
También hay una desventaja de este método: algunas plántulas tienen un sistema de raíces insuficientemente desarrollado, por lo que la primera cosecha tendrá frutos más pequeños y no tan fragantes y jugosos.
Enfermedades y plagas
- si aparecen varios tipos de manchas en las hojas y frutos del membrillo – esto probablemente se deba al hecho de que en climas húmedos y húmedos, la planta puede infectar enfermedades fúngicas que conducen a la necrosis, las hojas se deforman y se secan. Por ejemplo, en la lucha contra las manchas marrones (necrosis), ayudará rociar con una solución que consiste en sulfato de cobre (100 g) y agua (10 l). Hay una opción más segura: insistir en una decocción de cáscara de cebolla (150 g / 10 l de agua) durante un día.
- Los ovarios mueren (se caen) – infección micótica. El micelio puede invernar fácilmente en frutos secos y hojas infectadas, donde aparecen manchas marrones que, al crecer, cubren toda la superficie de la placa de la hoja, y durante la floración, las esporas de hongos ingresan a los ovarios jóvenes y los destruyen.
Prevención de enfermedades del membrillo.
Como sabes, es mejor prevenir las enfermedades que hacer frente a sus consecuencias, por lo que el mejor tratamiento es la prevención.
Para ello, a finales de otoño, cuando la cosecha ha llegado a su fin, es necesario recolectar frutos secos, ramas rotas y secas para evitar la muerte de ovarios, manchas marrones y polillas de las hojas.
Tan pronto como los brotes se hinchan en primavera, pero antes de que comience la floración, los arbustos se tratan con una solución al 0,1% de baseazol y una solución al 0,15% de dipterex. En la lucha contra la podredumbre de los ovarios, la fumigación se lleva a cabo durante la floración con una solución de 0,08-0,1% de base.
Si sigue todas las recomendaciones para cuidar el membrillo, la cosecha será rica en frutas aromáticas y jugosas, a partir de las cuales puede hacer gelatina, malvavisco, mermelada, jarabes, licores, mermeladas, compotas. Las rodajas de frutos secos se pueden utilizar para hacer una deliciosa compota de frutos secos. La más popular es la preparación de mermelada de membrillo.
Características de la variedad.
Las hojas son grandes, de 8 a 12 cm de largo y de 4 a 6 cm de ancho, de color verde, de forma ovalada con muescas en los bordes. Desde abajo, la placa de la hoja tiene una pubescencia blanca. Las hojas son verdes durante la primavera y el verano. Con la llegada del otoño, cambian de color a amarillo, rojo o naranja. En esta época, el membrillo chino resulta especialmente atractivo.
Flores
En primavera, el árbol se cubre de flores de color rosa pálido, que a menudo se encuentran debajo del follaje. Brotes pequeños: hasta 4 cm de diámetro, cinco pétalos, individuales.
La floración del membrillo chino dura mucho tiempo, desde principios de abril hasta mediados de mayo. Los botones florales bisexuales se forman en una planta, que son polinizados por insectos.
fruta
Con buen cuidado y condiciones climáticas favorables, el membrillo chino produce frutos grandes, de unos 18 cm de largo y con un peso de hasta 1,5 kg.
Los frutos son aceitosos al tacto. Contienen muchos más aceites esenciales que los frutos del membrillo japonés o alargado. Por lo tanto, el olor de las frutas chinas es mucho más fuerte.
Los frutos son ácidos y de sabor muy duro, por lo que no se consumen frescos. La cosecha madura a finales de otoño.
El membrillo japonés o hemenoles es un arbusto del género Rosaceae.
La cultura es fructífera, y también tiene altas cualidades decorativas. El membrillo japonés proviene del este de Asia, pero a pesar de esto, se adapta fácilmente a las condiciones de la región de Moscú, lo que confirman las críticas de los jardineros.
Pero para el desarrollo y la fructificación exitosos del arbusto, es necesario seguir algunas reglas de plantación y cuidado. Hemenoles Japanese florece a principios de la primavera, cuando otros cultivos de jardín recién se despiertan después del invierno.
¿El terreno es adecuado para el árbol?
El membrillo japonés (Chaenomeles japonica) es un arbusto caducifolio. La altura de la planta no supera los 3 m A diferencia del membrillo común, los hemenoles tienen características completamente diferentes y tienen una mayor resistencia a las heladas. Este arbusto ornamental Puede soportar temperaturas tan bajas como -30 grados. Y en caso de congelación de ramas, recuperar rápidamente.
Gracias a esta característica, la zona de distribución del membrillo japonés se ha ampliado notablemente. La cultura comenzó a cultivarse en países europeos con clima templado, así como en la región central de Rusia, incluida la región de Moscú. Pero los primeros tres años después de la siembra, el arbusto debe calentarse para el invierno.
En la etapa inicial de crecimiento, el membrillo japonés requiere una mayor atención por parte del jardinero para adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones.
Variedades recomendadas
Para cultivar arbustos cerca de Moscú, debe prestar atención a los siguientes tipos:
Nivalis. Arbusto poderoso y extenso con brotes arqueados. La altura de la planta alcanza los 1,5-1,8 m.
Sargentii. Arbusto espinoso, de 1 m de altura y con un diámetro de crecimiento de la copa de aproximadamente 1,5 m, los brotes son arqueados.
fascinación. Arbusto frondoso y extenso, de 1,5 a 2,5 m de altura, según la fertilidad del suelo. Las hojas son rojizas cuando florecen y luego se vuelven de un rico tono verde.
Condiciones para una crianza exitosa
Para un pleno desarrollo y una floración abundante, se recomienda plantar el membrillo japonés en áreas abiertas y soleadas con un nivel freático de al menos 1,5 m. Además, el arbusto debe estar bien iluminado durante todo el día.
Planta se considera resistente a las heladas, siempre que se coloque correctamente en el sitio. El arbusto debe protegerse de las ráfagas de viento frío. Después de todo, esta planta florece en los brotes del año pasado.
El membrillo japonés no es exigente con la composición del suelo. Pero crece mejor cuando se planta en suelo fértil, rico en materia orgánica, con un bajo nivel de acidez.
Es importante que el cuello de la raíz de la plántula permanezca al nivel del suelo. Los arbustos deben colocarse a una distancia de 1,5 m en el jardín. Si se plantan para crear un seto, la distancia debe reducirse a 0,5 m Los hemenoles japoneses no se pueden plantar en tierras bajas.
Formas de plantar
Hay varias formas diferentes de plantar membrillo japonés al aire libre. Y cada uno de ellos tiene algunas características. Y para tomar una decisión, debe considerar cada uno por separado.
Esquejes
Al elegir este método de plantar un arbusto en la región de Moscú, se requiere la presencia de membrillo japonés en el área, al menos tres años.
Los esquejes deben realizarse a principios de verano. Para esto necesitas:
- Corta los brotes de un año con un “talón”, es decir, con una parte de la madera del año pasado al final.
- Luego coloque los esquejes en la solución de Kornevin durante un día y, al final del período de espera, plántelos en una mezcla de tierra húmeda de tierra frondosa y arena en la misma proporción.
Para el enraizamiento exitoso de los esquejes de membrillo japonés en la región de Moscú, debe hacer un invernadero en la parte superior. Airearlo diariamente y, a medida que la capa superior del suelo se seque, regar las plántulas con agua sedimentada.
Sujeto a todas las condiciones de los esquejes echar raíces en 30-40 días. Para el invierno, rociarlos un poco con tierra y compactar la superficie, y cubrir con ramas de abeto encima. Se recomienda trasplantar a un lugar permanente en el jardín después de un año, cuando estén más fuertes.
Para plantar, puede cortar brotes anuales de un arbusto en otoño. En este caso, se recomienda enterrarlos en el suelo a una profundidad de 25 cm Durante el invierno, se forman callos en las puntas de las ramas. Y con la llegada de la primavera, deben plantarse de acuerdo con el esquema estándar.
La tasa de supervivencia de los esquejes de membrillo japonés es del 60-70%.
Semillas
El método de semillas para plantar membrillo japonés se puede aplicar en el otoño. Para hacer esto, coseche los frutos de hemenoles en octubre y déjelos madurar dentro de 3-4 semanas. Después de eso, obtenga las semillas, enjuáguelas bien del moco en la superficie y séquelas ligeramente.
para aterrizar:
- Excave el sitio y agregue arena y humus al suelo. La siembra de semillas se realiza en camellones a una profundidad de 3-4 cm.
- Espolvorearlos con tierra, compactar la superficie y cubrir con agrofibra por encima.
- Para una germinación exitosa de las semillas de membrillo japonés, se requiere exposición a bajas temperaturas.
- Al plantarlos en el suelo antes del invierno, la estratificación se produce de forma natural.
- Con la llegada de la primavera, retire el refugio.
- A medida que aparecen las plántulas, afloje la tierra en su base.
- Puede trasplantar plántulas a un lugar permanente después de 2 años.
Las plántulas comienzan a dar frutos a la edad de 6 años.
plántulas
La siembra de chaemenoles en las condiciones de la región de Moscú también se puede realizar con plántulas. Arbustos bienales adecuados. A esta edad, la inmunidad de la planta se fortalece y puede adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones.
Se recomienda elegir plántulas.:
- con un sistema radicular bien desarrollado;
- sin daño a la corteza;
- signos de enfermedades.
En la base de los brotes debe haber 3-4 cogollos bien formados. El membrillo japonés se debe plantar en la primavera antes del comienzo de la temporada de crecimiento o en el otoño después de que termine.
Algoritmo de acción:
- Prepare un hoyo de 50 cm de ancho y 70 cm de profundidad.
- Coloque el drenaje en el fondo con una capa de 10 cm.
- Desde arriba, vierta la mezcla de suelo de césped, arena y humus en una proporción de 2: 1: 1.
- Además, agregue 200 g de ceniza de madera o 30 g de superfosfato y 25 g de azufre de potasio.
- Mezcle bien el fertilizante con el suelo.
- Haga una pequeña elevación en el centro del agujero.
- Ponle una plántula de hemenoles, endereza las raíces.
- Espolvoréelos con tierra, llene todos los vacíos.
- Apisonar el suelo en la base del arbusto.
- Riega la planta generosamente.
Después de plantar, cubra el círculo de la raíz con humus para evitar que las raíces se sequen. También se recomienda cortar los brotes de membrillo japonés 1/3 de la longitud por encima de 1,5 cm desde el capullo superior. Esto le permite acelerar la supervivencia de la plántula en un nuevo lugar.
Al dividir el arbusto
Este método de plantación se puede utilizar para arbustos que requieren rejuvenecimiento, de al menos 7 años. En este caso, el procedimiento se puede realizar a principios de primavera u otoño, pero debe haber al menos 3 semanas antes de la aparición de las heladas.
Esto requerirá:
- Corte con cuidado los brotes a 1/3 de la longitud.
- Retire todas las ramas mayores de 4 años.
- Luego desentierre el arbusto por todos lados y sáquelo del suelo.
- Después de eso, divídalo en partes, cada una de las cuales debe tener 3-4 brotes y procesos de raíces bien desarrollados.
- Plante delenki inmediatamente en un lugar permanente, riegue abundantemente.
La división del arbusto debe realizarse con la participación de varias personas.
Capas
También es posible plantar membrillo japonés en la región de Moscú con capas horizontales. En este caso, necesitará un arbusto que tenga al menos 5 años y suficiente espacio libre a su alrededor.
Para plantar, es necesario a principios de primavera.:
- Doble los brotes inferiores bien desarrollados hacia el suelo, entiérrelos en el suelo de 7 a 10 cm y fíjelos con un soporte.
- Cúbralos con tierra y agua generosamente. Y ate las puntas de las ramas a los soportes verticales.
A lo largo de la temporada, riegue a medida que se seca la capa superior del suelo. Se recomienda separar las capas del arbusto madre la próxima primavera. Comenzarán a dar frutos en 3-4 años.
Raíz descendencia
Para plantar membrillo japonés, debes separar los brotes de raíz que crecen en la base del arbusto. Para hacer esto, en la primavera, deberá excavar ligeramente las plántulas jóvenes que crecen de los brotes en las raíces superficiales. Luego desconéctelos con tijeras de podar y transfiéralos a un lugar permanente.
¿Qué método es el más adecuado?
Al elegir un método para plantar chaemenoles en la región de Moscú, debe tener en cuenta sus capacidades. En ausencia de un arbusto adulto en el sitio, se recomienda comprar plántulas preparadas de un fabricante confiable.
Esto asegura que la especie coincida. La desventaja de este método es que el material de siembra de alta calidad no es barato. Y también tomará más tiempo para la adaptación de las plántulas.
Si ya hay un membrillo japonés en el jardín, se pueden usar capas para plantar nuevos arbustos. Conseguirlas no es difícil ni siquiera para un cultivador novato. Sin embargo, su número depende directamente de la edad del membrillo.
Cuanto mayor sea, más capas se pueden hacer. La desventaja de este método es que para el enraizamiento exitoso de las plántulas, es necesario mantener constantemente el nivel óptimo de humedad del suelo.
Cuando se utilizan descendientes de raíz, puede plantar fácilmente un arbusto. Sin embargo, según jardineros experimentados, la parte subterránea de tales plantas no está bien desarrollada. Y en un invierno sin nieve, aumenta la probabilidad de que se congelen.
método de plantación de membrillo japonés dividir el arbusto no es particularmente popular debido a la complejidad. Después de todo, el sistema de raíces del membrillo japonés crece fuertemente y se necesita mucho esfuerzo para cavar un arbusto. Además, los delenki adultos se arraigan en un lugar nuevo durante mucho tiempo.
Se recomienda utilizar el método de semilla si es necesario obtener un stock de alta calidad en cantidades suficientes. Después de todo, las plántulas no conservan las propiedades de las especies.
El membrillo japonés se caracteriza por un alto potencial de vida y puede crecer en un solo lugar hasta 25 años.
Características de cuidado
Hemenoles muestra una alta decoración y productividad en el centro de Rusia solo si se observan las reglas de la tecnología agrícola, teniendo en cuenta los requisitos de la cultura. El cuidado implica la implementación de actividades estándar., que incluso los jardineros principiantes pueden hacer frente.
El membrillo japonés es una planta autofértil que no requiere polinizadores.
En la primavera
Con la llegada del calor primaveral, es necesario retirar el refugio del monte. También durante este período, es necesario realizar una poda sanitaria de membrillo japonés.
Se trata de limpiar la corona de ramas engrosadas, así como de brotes rotos.
Durante la temporada de crecimiento activo arbusto alimentar con nitrato de amonio o urea a razón de 30-50 g para una planta. El fertilizante se puede aplicar en seco, esparciendo gránulos en el círculo de la raíz con la posterior incrustación en el suelo, o se puede regar con una solución nutritiva debajo de la raíz.
En la primavera, debes formar la corona de la planta. Este procedimiento consiste en eliminar todas las ramas mayores de 7 años debajo de la raíz. Para un arbusto adulto, está permitido dejar no más de 15 brotes bien desarrollados.
Lettom
A principios de verano, se recomienda volver a alimentar a los chaemenoles. Durante este período, puede utilizar orgánicos:
- gordolobo 1:10;
- estiércol de pollo 1:15.
Vierta de 3 a 7 litros de solución nutritiva debajo de cada arbusto, según la edad.
La planta necesita riego durante los períodos secos. La humidificación debe llevarse a cabo 2 veces por semana humedeciendo el suelo en el círculo de la raíz a una profundidad de 15 cm Durante todo el verano, afloje regularmente el suelo en la base del arbusto y elimine las malezas en crecimiento. Esto mantendrá los nutrientes en el suelo y el aire accederá a las raíces.
A fines de julio, alimente el arbusto con superfosfato (30 g) y sulfuro de potasio (25 g) en un balde de agua. El uso de estos fertilizantes acelerará la maduración de las frutas y los brotes jóvenes de membrillo japonés, así como también aumentará la resistencia a las heladas.
En el otoño
A finales de septiembre realizar el último riego plantas antes del invierno. Vierta 30 litros de agua debajo de cada arbusto.
En octubre, después de la recolección y la caída de las hojas, coloque una capa de mantillo en la base del membrillo japonés de 10 cm de espesor, es importante que no entre en contacto con la corteza. Cubra completamente las plántulas jóvenes con ramas de abeto.
Hemenoles tiene una mayor resistencia a enfermedades y plagas y no necesita tratamientos preventivos.
¿Qué problemas puedes enfrentar?
Esta cultura no requiere una mayor atención del jardinero. Y por lo tanto, su cultivo no causa dificultades especiales. Sin embargo, debido a la floración temprana, el membrillo japonés puede sufrir heladas primaverales, que a menudo se encuentran en los suburbios. Esto conduce a una disminución en el rendimiento del arbusto.
También es posible congelar los botones florales apicales en invierno. Esto lleva al hecho de que los brotes aparecerán solo en las ramas más bajas.
Pros y contras de crecer cerca de Moscú en campo abierto.
Cultivar este arbusto en la región de Moscú tiene sus pros y sus contras. Y antes de plantar membrillo japonés en el sitio, debe familiarizarse con ellos.
Principales ventajas:
- modestia;
- compacidad
- versatilidad de aplicación al cultivo;
- abundante floración temprana;
- alto potencial de vida;
- decorativa durante toda la temporada;
- compatibilidad con otras culturas;
- resistencia a enfermedades, plagas.
Limitaciones:
- crecimiento anual no más de 8 cm;
- intolerancia a la humedad estancada;
- susceptibilidad a las heladas recurrentes;
- mayores requerimientos de iluminación.
Las frutas Hemenoles exudan un rico aroma agradable.
Conclusión
El membrillo japonés es una planta única que puede deleitar con su exuberante floración, además de dar una buena cosecha todos los años.
La cultura también es de tamaño compacto y se puede cultivar incluso en pequeñas parcelas domésticas. Y gracias a su alta resistencia a las heladas, los jardineros de la región de Moscú pudieron apreciarlo. Después de todo, pocas culturas combinan las mismas cualidades que los hemenoles.