Sauce cuando plantar

Los sauces son árboles de hoja caduca con una copa pintoresca de ramas flexibles verticales o colgantes. Se distinguen por una gran diversidad de especies, se conocen más de 500 variedades. Willow ama la humedad, no tiene pretensiones, en el entorno natural de reproducción se lleva a cabo mediante semillas, en cultivo, mediante esquejes y capas.

Ива

Variedades y variedades comunes.

Los sauces son uno de los grupos de árboles más confusos. Todas las especies pertenecen a la familia Willow (lat. Salicaceae) del orden Malpighiaceae. Los sauces forman muchos híbridos, no todos están documentados, en viveros con el mismo nombre puedes encontrar una variedad de variedades. Las descripciones y signos para la identificación en diferentes fuentes son contradictorias. Las disputas sobre la clasificación no disminuyen, y en algunos países existen sus propias escuelas científicas de ivólogos. En este sentido, muchos salicólogos (especialistas en sauces) expresan su deseo de abandonar los nombres existentes y dar nuevos con tipificación estricta. Se conocen varios tipos de sauces: llorones, enanos, altos, sinuosos, arbustivos. Las variedades más populares entre los jardineros incluyen:

  • El sauce de Babilonia (Salix babylonica) es un árbol ornamental coronado por una elegante copa calada de ramas que caen hasta el suelo. Puede crecer hasta 12 metros. La corteza es gris-marrón. La reproducción se produce mediante flores estaminadas y pistiladas ubicadas en árboles masculinos y femeninos separados. Los aretes de flores aparecen en abril-mayo. Las hojas son de color verde claro, angostas, lanceoladas, finamente dentadas con puntas puntiagudas. Contrariamente al nombre, la patria del sauce no es Babilonia, sino el norte de China. El nombre oficial del sauce lo dio Carl Linnaeus en los años 30 del siglo XVI, lo que sugiere que se menciona en la descripción de Babilonia. Más tarde resultó que los álamos (Populuseuphratica) crecían en Babilonia a lo largo del río Éufrates en tiempos bíblicos, pero el nombre de sauce babilónico se mantuvo.
  • Sauce blanco (Salix alba): hasta 30 metros de altura, a menudo forma una corona llorona. La corteza es de color marrón amarillento, las ramas rojas y amarillas se ven espectaculares a finales de otoño e invierno. Para la reproducción en la naturaleza, utiliza aretes. Los amentos masculinos tienen flores diminutas con anteras amarillas y dos estambres, los amentos femeninos tienen flores verdosas. En cultivo, la reproducción es fácil, casi todos los esquejes plantados echan raíces.
  • El sauce llorón Salix alba es originario de Europa, Asia Central y África del Norte. Se puede encontrar en las montañas a una altitud de hasta 2 mil metros.
  • El sauce morado (Salix purpurea) es un arbusto caducifolio de copa esférica. Los brotes jóvenes son inicialmente de color púrpura, pero se vuelven de color marrón grisáceo con la edad. Los pendientes aparecen cada marzo-abril antes de que se abran las hojas. Los amentos son de color púrpura rojizo, pero cuando maduran, se vuelven de color gris oscuro. La corteza de sauce púrpura es una fuente de salicina, utilizada medicinalmente como anestésico.
  • Sauce quebradizo (Salix fragilis) de hasta 20 metros de altura, a menudo de tallo múltiple. Las ramas son ligeramente caídas, quebradizas en la base.El sauce se llama quebradizo porque es muy sensible al viento, el hielo y la nieve. Las ramas rotas pueden echar raíces fácilmente. Una vez en los ríos, son llevados río abajo, expandiendo su hábitat. El sauce llorón se llama no solo por las ramas bajadas, sino también por la capacidad de gutar. La gutación es la eliminación de agua en forma de gotitas a la superficie de la planta. La alta humedad conduce a la gutación.Las hojas quebradizas del sauce se evisceran intensamente.
  • La cabra de sauce Pendula (Salix caprea Pendula) tiene una corona en forma de tienda de campaña y rara vez alcanza una altura de más de 2 metros. Las hojas a menudo se alimentan a las cabras. Decorativo, sin pretensiones, aunque tiene características durante la reproducción.

sauce de babilonia

Características de los esquejes de diversas variedades.

Las características de los esquejes están asociadas con la altura de la variedad. Para arbustos, por ejemplo, un sauce globular púrpura, basta germinar un esqueje de 15 cm de largo para enraizar, para árboles de gran porte (sauce blanco) se necesitan esquejes de al menos 25 cm.

Para algunas variedades, es preferible propagar por capas o injertos en un fuste. La reproducción del sauce de cabra y el sauce morado se produce principalmente por semillas o por injerto en un tronco.

Reproducción del sauce llorón

Los sauces llorones se reproducen tanto por semilla como vegetativamente. Un método común para la mayoría de las variedades son los esquejes, dado que las semillas tienen una germinación baja, los intentos de propagar el sauce a partir de semillas rara vez tienen éxito.

Sauce llorón

Para el cultivo, se utilizan tanto esquejes jóvenes como lignificados. Sin embargo, estos últimos son más fáciles de rootear. Una vez enraizadas, todas las variedades se adaptan bien y crecen muy rápido.

READ
Pérgolas y cocinas de verano

Reproducción por esquejes

Es necesario preparar esquejes de sauce en otoño o principios de primavera. En verano, los esquejes de sauce no son deseables. Hay muchos videos en Internet con una descripción detallada de la propagación del sauce. Describimos las principales etapas de los esquejes:

  1. Solo se usa la mitad de la rama, de la cual se cortan varios brotes anuales (que crecen desde el año pasado). Una característica distintiva de tales brotes son los riñones.
  2. Los brotes cortados se cortan en esquejes de 15-25 cm Es importante que haya varios brotes en la parte superior del esqueje. Para cultivar sauces, son preferibles los esquejes gruesos. Si hay suficientes ramas, las puntas se pueden tirar.
  3. Los esquejes cortados se plantan en el suelo, siguiendo la regla: el extremo inferior se dirige hacia abajo y el extremo superior hacia arriba. Es deseable que la mitad del corte esté en el suelo, pero al menos un brote siempre sobresale del suelo.
  4. Una vez plantado, regar inmediatamente. La tierra debe estar húmeda y adherirse a los brotes.
  5. En caso de que las hojas comiencen a florecer, sombree. Esto se hace para que las plantas no se sequen al sol antes de enraizar.
  6. Después de una semana, los sauces comienzan a echar raíces y después de unas pocas semanas tienen raíces fuertes.
  7. Las primeras semanas es importante controlar cuidadosamente la humedad del suelo, luego ya no juega un papel decisivo.

Plantar esquejes

Si los esquejes del sauce llorón se realizan de acuerdo con todas las reglas, entonces las plantas enraizadas ya están creciendo por sí solas. Es suficiente regarlos en el período seco de verano y, cuando se cultivan en un vivero, trasplantarlos de manera oportuna.

Reproducción por capas

Algunos sauces no se pueden propagar por esquejes. Incluyen sauce de cabra. Incluso cuando se intenta crecer con la adición de “Kornevin”, las ramas de la cabra del sauce llorón no dan raíces. La reproducción por acodo se lleva a cabo a principios de primavera. El método consiste en cultivar sauces a partir de una ramita que no se corta de la planta madre. La rama se rocía con tierra, dejando solo la parte superior, pero sin hundirse profundamente. En un lugar rociado con tierra, debido al mayor aporte de nutrientes y humedad del suelo, se forman las raíces. Después de la formación del sistema de raíces, las capas se pueden separar. El trasplante se lleva a cabo en un hoyo preparado, siguiendo las mismas recomendaciones que cuando se plantan plántulas ordinarias.

Reglas de aterrizaje

Al plantar sauces, se tienen en cuenta los parámetros principales: temporada, ubicación, tipo de suelo y se observa la tecnología del trabajo agrotécnico.

Tiempo óptimo para el aterrizaje

Es importante no solo saber cómo se reproduce el sauce, sino también elegir el momento adecuado para plantar. Es mejor plantar esquejes de sauce en el otoño, antes de que comience el clima frío. Si es necesario conservar los esquejes de sauce hasta la primavera, se colocan en un lugar fresco, previamente envueltos en tela y proporcionando el nivel de humedad requerido. Los esquejes se pueden comprar en Moscú y otras ciudades rusas en viveros especializados.

La característica más importante que influye en la elección del período de siembra es el método de preparación de las plántulas (sistema de raíces abierto o cerrado). Un sistema de raíces abierto generalmente se encuentra en plántulas excavadas a corto plazo o envueltas en polietileno. Este método de preparación se usa para variedades de arbustos de sauces, pero no es adecuado para los de gran tamaño. Es conveniente plantar el día de la compra, si es imposible, sumergir las raíces en un hidrogel, protegiéndolas de la deshidratación.Es preferible plantar a principios de primavera o en septiembre durante la siembra de otoño.

Las plántulas con un sistema de raíces cerrado se pueden plantar desde principios de primavera hasta noviembre. Estas son plántulas que crecen en campo abierto y luego se trasplantan a contenedores con tierra. Las raíces están dentro del contenedor, lo que permite no dañarlas al plantar. Son más caras, no echan raíces tan rápido como las plántulas con un sistema de raíces abierto, pero son más fáciles de almacenar, transportar y enraizar.

Determinación de la ubicación y el suelo.

La sombra completa o la luz insuficiente es un obstáculo para el desarrollo del sauce. Al plantar esquejes de sauce en otoño, es mejor elegir una parte soleada y abierta del jardín. Willow prefiere suelos húmedos, a menudo crece cerca de arroyos, lagos, ríos.

Es mejor plantar sauces en suelo arcilloso. El sauce no es exigente con la composición química del suelo, pero crece mejor en suelos ácidos no salinos.

Selección de plántulas

Una planta saludable y hermosa solo se puede cultivar a partir de plántulas cosechadas adecuadamente. Apropiado:

  • bien lignificado;
  • al menos un año de edad;
  • cosechado antes de que las hojas florezcan.
READ
Uvas Lada T: características, revisiones, plantación, cuidado, poda.

retoño de sauce

El tronco y las ramas de las plántulas para cultivar sauces con un sistema de raíces abierto y cerrado son similares en apariencia, y los requisitos para elegir son los mismos:

  • las ramas y el tronco deben estar frescos y limpios;
  • en el tronco no debe haber heridas, pliegues, tubérculos, rastros de actividad vital o daños por parásitos.

Al elegir plántulas en el vivero, debe prestar atención a la dirección del brote. Un sauce con una copa llorona crecerá si los brotes del injerto están caídos.

Reglas generales de aterrizaje

Enraizar un sauce llorón es fácil. Los sauces enraizados y otros tipos de sauces echan raíces fácilmente: sinuosos, tupidos, enanos. Para plantar, cavan un hoyo de 30-40 centímetros de profundidad. El diámetro del hoyo es mayor para variedades grandes: hasta 60 cm, para arbustos es suficiente 30-40 cm Es importante hacer un drenaje de 15-20 cm, una capa en forma de arena o grava. El mulching no será superfluo: cubrir el suelo alrededor del tronco con cualquier material. Se puede usar turba, corteza triturada, pasto seco, agujas. El mantillo previene el crecimiento de malas hierbas, protege las raíces del sobrecalentamiento y la pérdida de humedad y evita que el suelo se vuelva demasiado compacto. El sustrato puede consistir en tierra con la adición de estiércol, turba y humus vegetal.

sauce morado

Los expertos también recomiendan agregar fertilizante de nitrógeno, fósforo y potasio al sustrato para un mejor enraizamiento del sauce, mezclar bien y verterlo en el hoyo de plantación. Además, para hacer crecer un árbol saludable, será útil eliminar las malezas y aflojarlas periódicamente.

Al plantar varios esquejes, deben plantarse a una distancia de al menos 30 cm.

Secretos del cultivo del sauce llorón

Willow no tiene pretensiones, por lo que incluso los principiantes pueden reproducirse y crecer.

Con alta humedad, pueden aparecer manchas necróticas con una floración azulada o púrpura en las hojas en crecimiento de las ramas de sauce. En este caso, el sauce se rocía con un fungicida: oxicloruro de cobre. El medicamento es efectivo en las primeras etapas de reproducción de patógenos y como agente profiláctico.

sauce de cabra

Los sauces injertados durante el cuidado de verano se podan del crecimiento silvestre. Variedades de arbustos para poda en primavera y principios de verano.

No todos los sauces son resistentes. Los sauces babilónicos y de hojas enteras no toleran bien el frío. Deben cubrirse antes de las heladas.

El sauce rara vez se enferma, pero a veces puede verse afectado por enfermedades fúngicas, como el mildiu polvoriento. Las hojas y los brotes del sauce se cubren con un micelio blanquecino, y después de que las esporas maduran, se liberan gotas de líquido. La reproducción del parásito fúngico comienza con las ramas inferiores y luego cubre todo el sauce.

Otra enfermedad peligrosa es la mancha negra. Esta es una infección por hongos, cuyo síntoma principal son las manchas negras en las hojas. Las hojas con rastros de infección deben quemarse. El tratamiento se realiza con fungicidas. Para prevenir la enfermedad, se deshierba el suelo alrededor de la planta, al regar, intentan no mojar las hojas.

Punto negro

De las otras plagas para el sauce, los áfidos, la mosca de las flores, las larvas de escarabajo y el gusano de la hoja torcida del sauce son peligrosos. Para deshacerse de las plagas, el suelo se trata con permanganato de potasio. La sustancia debe diluirse en baja concentración. El permanganato de potasio destruye las larvas e impide la reproducción de insectos. En caso de colonización masiva por microorganismos patógenos, se utilizan insecticidas Para prevenir la infestación de plagas, las plántulas se tratan con preparaciones que incluyen el insecticida imidacloprid.

Riego y abono

Willow es exigente con la humedad del suelo. En la primera temporada después de la siembra, es deseable un riego semanal regular (alrededor de 30 litros por árbol). El sauce crecido es suficiente riego moderado. El riego se realiza por la mañana o por la tarde después de la puesta del sol, tratando de no mojar las hojas. El aderezo se lleva a cabo 2-3 veces al año.. Los fertilizantes orgánicos complejos se utilizan como aderezo, así como el fertilizante que contiene fósforo tratado con ácido sulfúrico.

Corte de pelo y modelado de corona

La esquila puede darle al sauce una forma esférica, de paraguas, de tienda de campaña o cúbica. La poda se lleva a cabo a principios de primavera, eliminando las ramas secas y dañadas.

La poda de ramas de 10-15 cm estimula el desarrollo de una parte verde densa. En un sauce adulto, las ramas se acortan a un nivel de dos metros del suelo.

Durante la poda de verano se eliminan las yemas apicales del sauce. Esto activa el crecimiento de los cogollos laterales y contribuye al esplendor de la corona.

READ
Cómo hijastro tomates cherry: ¿es necesario formar arbustos en un invernadero y campo abierto, un diagrama paso a paso?

La formación suele prolongarse en el tiempo, se necesitan más de 5 años para lograr una hermosa forma de corona. A menudo, los jardineros novatos están interesados ​​​​en la cuestión de cuánto crece el sauce. El crecimiento activo ocurre en los primeros diez años, después de lo cual se ralentiza.

Para crear una hermosa forma llorona en el sauce, las ramitas jóvenes se inclinan suavemente en la dirección correcta con la ayuda de alambre y cuerda. Las ramas se fijan con sumo cuidado, procurando no dañarlas. Después de la lignificación y tomando la posición deseada, se retiran los pestillos. Como regla general, al comienzo de la formación en primavera, esto ocurre más cerca del otoño. Durante el invierno, es mejor usar cuerda en lugar de alambre; el alambre congelado en frío puede dañar la corteza del sauce.

El tipo de formación de la corona de “candelabro” es interesante: anualmente, durante la poda, se retira el brote superior de la curva de cada rama y se corta el extremo de la rama que se encuentra debajo. Esto le permite expandir la corona y lograr una dirección de crecimiento horizontal.

Cada primavera, el Domingo de Ramos, las personas, incluso aquellas que están alejadas de la religión, intentan traer al menos algunas ramas de sauce a la casa. Se cree que este símbolo de primavera y renovación traerá paz, prosperidad, felicidad y prosperidad a la casa. Sin embargo, a menudo sucede que una rama en un jarrón echa raíces, y ya es una pena tirarla después de las vacaciones.

Por lo tanto, muchos tienen una pregunta lógica: ¿es posible cultivar un sauce adulto real a partir de una ramita? En el artículo, consideraremos este problema desde todos los lados y descubriremos: cómo plantar una ramita y cómo cuidarla para que crezca un sauce realmente hermoso en el jardín.

Un poco sobre el significado del sauce.

como plantar un sauce

La tradición de traer varias ramas de sauce a la casa en primavera tiene un antiguo significado sagrado. Nuestros antepasados, que vivían en la antigüedad en Rus, creían que las ramitas pueden ahuyentar a los espíritus malignos de la casa, traer alegría, felicidad y prosperidad al hogar. Además, muchos signos están asociados con el sauce: por ejemplo, en los viejos tiempos, las personas podían determinar cómo sería el verano, conocer el clima de estas ramas.

Además, el sauce se usaba con fines medicinales, se preparaban pociones medicinales a partir de él. Todo esto, así como muchas otras cualidades útiles, hicieron del sauce una planta tan venerada y, se podría decir, simbólica en nuestro país.

Además, el árbol también tiene un significado religioso antiguo: se cree que fue con ramas de sauce que los judíos se encontraron con Jesucristo cuando entró en Jerusalén. Por lo tanto, para los creyentes, la importancia del sauce es difícil de sobrestimar. Bueno, para las personas alejadas de la religión, el sauce es valioso, en primer lugar, por su efecto decorativo, su frescura y, bueno, como símbolo de la primavera.

La investigación científica moderna ha revelado un rico contenido de ácido salicílico en el sauce, lo que hizo posible considerar legítimamente la planta como medicinal. Además, el sauce es una maravillosa planta de miel. La planta también se puede utilizar para la construcción de un seto pintoresco, la decoración de la zona de agua y para otros fines de diseño y paisajismo. Pero en la foto se puede ver cómo se ve el repollo decorativo en el diseño del paisaje.

En el video: cómo plantar un sauce de una ramita:

Recomendaciones crecientes

ramitas de sauce

Aunque las reglas de la iglesia recomiendan quemar ramas de sauce inmediatamente después del final de las vacaciones, pocas personas ya siguen estos preceptos. Se cree, por cierto, que es imposible plantar ramas de un sauce consagrado en una iglesia: para los ciudadanos religiosos, este hecho puede convertirse en un obstáculo para el crecimiento de un árbol.

Sin embargo, para la mayoría de las personas, después de todo, la religión no juega un papel importante ahora, por lo que es bastante aceptable que intenten cultivar un hermoso sauce en su sitio. Después de todo, con la plantación adecuada y el cuidado adecuado, la ramita definitivamente será aceptada, y en unos pocos años se convertirá en un arbusto exuberante y extenso. Considere los puntos principales sobre el cultivo adecuado del sauce de una ramita.

READ
Cómo cultivar fucsia a partir de esquejes.

Por lo tanto, los jardineros experimentados recomiendan encarecidamente plantar una ramita, incluso si ya ha echado raíces con éxito, no inmediatamente en campo abierto, sino primero en una maceta. Por lo tanto, en casa, el arbusto se fortalecerá un poco: la condición principal para esto es el riego abundante. Pero qué manguera de riego elegir y cómo hacerlo correctamente se describe aquí en el artículo.

La ramita debe pasar un año en una maceta, después de lo cual ya se puede plantar en campo abierto la próxima primavera. Tal lentitud prácticamente garantiza que la rama será aceptada en el suelo bajo el cielo abierto con seguridad. Si, viviendo en un clima cálido, decide plantar una rama inmediatamente en campo abierto, es importante elegir un lugar húmedo para la planta.

Este puede ser un sitio cerca de un estanque, otro cuerpo de agua: el sauce necesita mucha agua. En este caso, incluso existe la posibilidad de que crezca un árbol de pleno derecho, y no un arbusto, como suele ser el caso.

Plantar en campo abierto no es demasiado difícil: es necesario cavar una rama con raíces en el suelo: esto debe hacerse con cuidado para no tocar las raíces. Una vez que la rama está en el suelo, debe cubrirse desde arriba con una botella de plástico con la parte superior cortada. Esta medida ayudará a proteger la rama del daño de los roedores, así como a protegerla contra las heladas recurrentes.

Lea también el material sobre el arce japonés.

Seleccione una ubicación

Para el sauce, es muy importante elegir un sitio adecuado, ya que el árbol es bastante exigente con las condiciones externas. Es importante que el lugar no sea demasiado soleado: el modesto sauce ama más las áreas sombreadas. Esto también tiene su ventaja, ya que es posible tomar sauces no reclamados por otras plantas amantes de la luz en el jardín.

Lo mejor es colocar la planta cerca de un reservorio y, en su ausencia, en una tierra baja. Los sauces necesitan humedad y no les importará tener agua subterránea cerca de ellos, a diferencia de la mayoría de los otros cultivos hortícolas. Incluso puede plantar una rama cerca de un pozo negro o pozo de compost: habrá la humedad necesaria para la planta y, al mismo tiempo, comida. Sin embargo, donde sea que coloque una rama, en cualquier caso, necesitará un riego regular y frecuente: esto debe recordarse. Eso sí, salvo en aquellos casos en los que haya frecuentes lluvias intensas.

En el video – información sobre el sauce:

Willow es poco exigente con la composición del suelo: el nivel de fertilidad del suelo no es importante para esta planta, pero es importante que el suelo sea ácido.

Aterrizaje

Una ramita de sauce se puede plantar tanto en primavera como en otoño. En el primer caso, la plantación se realiza cuando la rama aún no ha “golpeado” el crecimiento activo, y en el segundo, cuando las hojas caen de los árboles.

Primavera

Antes de plantar, necesitas cavar un hoyo. Asegúrese de que el hoyo esté ubicado a no menos de medio metro de los árboles vecinos: no se recomienda permitir una proximidad demasiado cercana. El agujero resultante debe perforarse con una varilla a lo largo de toda la longitud y compactar la tierra alrededor. Se inserta una rama de sauce en esta varilla, después de lo cual toda la estructura se rocía con tierra.

También te puede interesar saber cómo se planta un girasol ornamental.

En el video – plantar sauces en la primavera:

Atención: la parte inferior del corte debe cortarse oblicuamente para que quede expuesta una gran área para absorber los nutrientes del suelo.

En este artículo se indica cómo se planta Eschsholzia y cómo hacerlo usted mismo.

Pero aquí se indica cómo se ve la Forsythia intermedia y cómo cuidarla.

También será interesante aprender cómo se cultiva osteospermum a partir de semillas: https://2gazon.ru/ozelenenie/derevo-i-kust/osteospermum-osobennosti-vyrashhivaniya-i-uxoda.html

Cómo se ven y qué descripción existe de Pensamientos, se puede leer en el contenido del artículo.

Otoño

Si ha elegido la época de otoño para plantar sauces, el esquema de acciones será ligeramente diferente al anterior. En este caso, un simple agujero ya no es suficiente: tendrás que cavar un terreno bastante decente, de unos 3 metros de diámetro. También es importante liberar esta zona de malas hierbas y malas hierbas. Preste especial atención a la eliminación de malas hierbas perennes: pasto de trigo, ortiga, gota.

Se debe cavar un hoyo en el otoño con un volumen total de aproximadamente 1 m3. Coloque drenaje de aserrín o corteza de árbol en el fondo, luego vierta fungicida en esta capa y espolvoree con nitrato de potasio, lo que ayudará a la planta a sobrevivir el invierno. Debe colocar una pequeña capa de compost en el drenaje, luego plantar una rama, espolvorear con tierra y cubrir todo lo que está encima alrededor del círculo de la raíz. Cómo elegir una bomba de drenaje de superficie para agua sucia, esta información lo ayudará a comprender.

READ
Boletus rosa-púrpura: cómo se ve, dónde crece, comestibilidad, cómo distinguir, foto

En el video – aterrizando en el otoño:

La siembra de otoño es adecuada si hay mucha nieve en el área en invierno y el clima en sí es húmedo. Si el clima implica un invierno con poca nieve, es mejor plantar sauces en primavera, de lo contrario, puede congelarse.

Recomendaciones

Los esquejes de sauce se pueden plantar de la manera tradicional: vertical, oblicua o incluso horizontal. Como resultado, el resultado final de todos los métodos será el mismo, por lo que cada jardinero elige la opción más conveniente para él.

Si planta esquejes en el otoño, antes de las heladas deben cubrirse con musgo o paja seca. Esta precaución permitirá que las ramas frágiles sobrevivan al duro invierno.

Para la germinación de las raíces, los esquejes deben mantenerse durante algún tiempo en agua. Para hacer esto, se recomienda usar agua derretida o de manantial, pero no agua del grifo. En agua hirviendo enfriada, es poco probable que los esquejes echen raíces, ya que no hay nutrientes en dicha agua. No debe esperar hasta que los esquejes desarrollen raíces largas: debe trasplantar la plántula al suelo que ya tiene raíces pequeñas.

Descubramos todos los puntos principales para cuidar un sauce que crece en el jardín.

como cuidar el sauce plantado

La planta, por supuesto, necesita riego. Pero durante la temporada de lluvias, el riego puede limitarse o incluso eliminarse de la lista de procedimientos de cuidado actuales. Y en verano, la regularidad mínima de riego es de dos veces por semana. Si la humedad del suelo es suficiente, el sauce comienza a crecer muy rápidamente, alcanzando la altura de una planta adulta en poco tiempo.

En el primer año de vida después de enraizar en el jardín, el sauce debe alimentarse con una composición nitrogenada, así como con materia orgánica líquida. Tienes que hacer esto dos veces al mes.

Aproximadamente dos veces por temporada, la planta necesita polinización. Y para evitar daños por plagas, rocíe periódicamente el suelo alrededor del sauce con fungicidas.

Si desea que el arbusto de sauce sea denso y exuberante, los jardineros experimentados recomiendan el siguiente procedimiento: debe doblar las ramas inferiores hacia el suelo y fijarlas en esta posición con volantes. Luego, debe rociar las ramas dobladas con tierra con compost. Por lo tanto, las ramas podrán enraizarse en el suelo, formando troncos de arbustos adicionales.

Reproducción

El sauce se puede propagar de dos maneras:

  • semillas;
  • división vegetativa.

Hablemos más sobre estas opciones.

método de semilla

propagación de semillas de sauce

Después de aproximadamente un mes desde el comienzo de la floración, las semillas de sauce maduran. Se encuentran en los cogollos muy esponjosos por los que la planta es tan apreciada. Las semillas tienen la forma de un paracaídas ligero, que son transportadas fácilmente por el viento alrededor de los alrededores.

Sin embargo, a pesar de la abundancia de semillas maduras, es difícil cultivar un sauce adulto a partir de ellas, ya que las semillas tienen una baja tasa de germinación. Por lo general, este método solo lo utilizan los criadores en sus laboratorios. Pero este artículo te ayudará a comprender cómo plantar semillas de tomillo y cómo hacerlo correctamente.

forma vegetativa

Este método solo se usa en la cría “amateur” de sauces. El método vegetativo consiste en los habituales esquejes, seguidos del enraizamiento del brote que ha echado raíces. Es importante utilizar brotes sanos y fuertes para la propagación, con pieles enteras.

Para la propagación, se recomienda utilizar esquejes de un año de edad, ya que son los que más sobreviven. Dichos esquejes pueden echar raíces rápidamente y tienen la mayor probabilidad de convertirse en un árbol o arbusto de pleno derecho. Lo mejor es comenzar a criar vientos en la primavera, ya que en este caso no tendrá que preocuparse por el almacenamiento invernal del material de siembra.

En el video – propagación vegetativa del sauce:

Examinamos las características del sauce en crecimiento de una ramita en una parcela personal. Como puede ver, no es tan difícil hacer crecer un árbol real a partir de una rama pequeña si le pone un poco de esfuerzo. Pero cuando la ramita eche raíces de forma segura y comience a crecer activamente, podrá admirar un hermoso árbol sembrado de capullos esponjosos directamente desde su ventana cada primavera. Tal espectáculo, por supuesto, lo deleitará y lo animará.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: