El sistema de drenaje juega un papel importante en la disposición de una casa de campo. Con su ayuda, el techo se deshace del agua derretida y de lluvia, lo que garantiza la protección de las paredes y los cimientos contra la humedad. Para una elección competente, debe familiarizarse con la disposición del sistema de drenaje.
Características
El sistema de drenaje es un componente que tiene como objetivo recolectar y eliminar las precipitaciones y el agua de deshielo. El sistema organiza la recolección de agua en el techo, protegiendo los cimientos y las paredes de los efectos dañinos de la humedad.
Las canaletas modernas pueden recolectar y drenar el agua de lluvia de los techos que se caracterizan por formas o diseños complejos. Los canalones con tuberías pueden tener diferentes longitudes, diámetros y formas (hay productos en forma de rectángulo, círculo y trapezoide). Esta cualidad le permite equipar el sistema de drenaje para cualquier techo. En los canalones modernos se encuentran todos los componentes necesarios para una instalación rápida y de alta calidad.
Además de brindar protección, el canalón tiene un componente estético y puede convertirse en un adorno de la fachada de la estructura, resaltando el techo y dando una imagen acabada al edificio.
Un sistema de canalón moderno tiene como objetivo un funcionamiento impecable y a largo plazo. En el desagüe hay un embudo, canaletas, bajantes, que, con una instalación adecuada, se encargan de recoger las precipitaciones atmosféricas y su posterior salida al desagüe pluvial. La tarea clave del drenaje es excluir salpicaduras y eliminar la humedad de los cimientos de la estructura.
A la venta no solo hay tuberías y canalones redondos, sino también productos con forma rectangular. No solo tienen un diseño inusual, sino también ciertas características de las que un diseño redondo no puede presumir.
Características de los productos rectangulares:
- Mirada ordenada. El revestimiento auxiliar se coloca sobre el canalón ocultando así el sistema. El producto le da al edificio el efecto de un techo sólido.
- Ancho de banda Debido a sus características geométricas, una forma cuadrada puede dejar pasar más agua que una redonda.
- Resistente a altas cargas. Dichos canalones son capaces de soportar el agua congelada, así como el aumento de las precipitaciones.
- Instalación complicada. La instalación de dicho sistema va acompañada de dificultades adicionales, que consisten en el uso de selladores y remaches.
- Sistemas de canalones cuadrados tienen un mayor costo en contraste con los productos redondos.
- Los sistemas de canaletas se consideran un componente indispensable en regiones con alta humedad. Sin embargo, cuando se utilizan en lugares donde no llueve con tanta frecuencia, estos sistemas serán demasiado caros. El uso de canaletas en este caso solo se justificará por una apariencia atractiva y original.
requisitos técnicos
Instalar un desagüe no se considera una tarea difícil, pero al equipar un techo, se deben tener en cuenta los requisitos técnicos que presenta SNiP en relación con la instalación.
El desagüe debe instalarse teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
- Los canalones colgantes o montados en la pared solo se pueden instalar en techos con un ángulo de inclinación de al menos 15 grados.
- El valor mínimo del canal longitudinal debe ser del 2%.
- Para la instalación en el tejado se pueden utilizar canalones con una altura lateral de 120 mm.
- Cada elemento del sistema de drenaje de agua debe cumplir con GOST 7623-75.
- Se permite una distancia máxima entre bajantes de 24 metros.
- Al instalar un sistema de drenaje para una casa, la sección transversal de las tuberías debe calcularse en función de los siguientes datos: no se asigna más de un metro cuadrado de techo por 1,5 centímetros cuadrados de tubería.
- Se imponen requisitos similares para los sistemas que están ubicados en una zona climática con una probabilidad reducida de congelación del agua.
Las normas y reglas de SNiP informan que en otras zonas climáticas será necesario instalar sistemas internos en los que se drenará el agua desde el exterior para evitar la formación de hielo en los huecos de la canaleta.
Según el método de instalación, los vertederos se dividen en dos tipos:
Los sistemas de drenaje del tipo interno se instalan en grandes estructuras, y los productos para exteriores realizan cualitativamente las tareas asignadas en instalaciones privadas. La elección del tipo de desagüe está influenciada por las condiciones climáticas y el material utilizado para equipar el techo.
Organizado
Los desagües organizados son un sistema completamente pensado que actúa como protección contra los efectos negativos de la humedad. Esta solución ha reemplazado estructuras desorganizadas y no es un componente separado de todo el edificio.
Los sistemas de drenaje organizados son capaces de realizar varias funciones a la vez, incluyendo lo principal es proteger la parte fundamental de la casa de la humedad. Si el edificio no cuenta con un desagüe, el agua de lluvia comenzará a fluir inmediatamente hacia la base de la casa. Durante algún tiempo, este hecho no causará inconvenientes hasta que el hormigón esté saturado de agua. Se volverá más frágil y eventualmente los cimientos no podrán soportar el peso significativo del edificio.
Además, los sistemas de canaletas protegen la fachada de la casa y el material de revestimiento del agua. Si descuida el drenaje, se requerirán reparaciones frecuentes de las paredes externas.
El sistema de drenaje de agua puede beneficiar el revestimiento externo del sitio. Antes de que el suelo absorba el agua de lluvia, se asentará en la superficie del sitio durante algún tiempo, creando charcos. Las acumulaciones de agua afectan negativamente la apariencia del territorio.
Existen desagües modernos que están destinados a proteger no solo la parte principal de la casa y la parcela, sino también el techo mismo. Por ejemplo, para proyectos de construcción con techo plano, los desagües internos organizados pueden cumplir una función estética. Gracias a los materiales modernos, es posible equipar un canalón que se combinará idealmente con cualquier hogar.
SNiP divide los desagües organizados en dos categorías: externos e internos. La funcionalidad de ambos tipos es idéntica, pero por lo demás los productos difieren significativamente.
externo
Los sistemas tradicionales equipados con canaletas y tuberías en el frente de la casa se denominan drenajes organizados externos. Se utiliza para organizar edificios con techo inclinado. El componente clave de dicho sistema es el canalón. Tiene las principales opciones. Otras partes del canalón actúan como elementos auxiliares. Después del desagüe, todo el líquido desciende directamente a los desagües pluviales del alcantarillado.
Por lo general, los drenajes externos están conectados al sistema de drenaje del sitio, lo que ayuda a proteger contra la humedad y el agua subterránea. Al equipar un sistema de drenaje externo necesitará una gran cantidad de piezas auxiliares para tuberías: esquinas, codos, tees.
Durante la instalación, preste atención a los elementos de fijación. La vida útil de todo el sistema depende de la fiabilidad y la instalación adecuada.
interna
Los sistemas de drenaje internos organizados se montan solo en un techo plano. Una parte importante de los componentes se encuentra debajo del material de revestimiento, por lo que el diseño tiene este nombre. Sobre el techo sólo sobresalen unos embudos, que tienen la función de colector. En tales sistemas no hay canaletas. Las tuberías se consideran la parte más larga. La mayoría de las tuberías están ocultas bajo el revestimiento del techo, pero se instalan una serie de elementos en la fachada de la casa para desviar el agua del sistema.
Los sistemas de drenaje externos están sujetos a mayores cargas. Por lo tanto, para la disposición de dicho sistema, debe elegir solo materias primas duraderas y de alta calidad. Las estructuras internas protegen no solo la parte fundamental. Eliminan la acumulación de líquido sobre una cubierta plana. Para hacer esto, en la etapa de instalación del material de revestimiento en el lugar donde se montará el embudo, será necesario hacer un pequeño rebaje, por lo que se garantizará el movimiento natural del líquido.
La importancia de un sistema de drenaje para un edificio es difícil de sobrestimar. Una gran cantidad de precipitaciones, que es típica de la zona climática de nuestro país, fluctuaciones de temperatura con frecuentes deshielos y heladas, todo esto tiene un efecto perjudicial en los elementos principales de la casa. Bajo la influencia de la lluvia y las nevadas, los cimientos se destruyen, el techo y la fachada sufren. Todo esto se puede evitar instalando un sistema de drenaje de calidad. Un punto importante: la instalación del desagüe debe ser correcta. Con una instalación analfabeta, los cimientos y las paredes del edificio quedarán desprotegidos y los fondos para la compra de la estructura se desperdiciarán. Por lo tanto, en ningún caso intente instalar el desagüe usted mismo, si no tiene educación especial y experiencia en este campo. La mejor opción para asegurarse contra una instalación fallida es recurrir a los servicios de profesionales.
Con la disposición adecuada y oportuna del desagüe, protegerá de manera confiable su casa de la destrucción; le servirá fielmente mucho más de lo que espera. Los flujos de agua se organizarán de manera organizada en la dirección correcta (canaletas), y luego fluirán por las tuberías y se desviarán de la casa con la ayuda del drenaje.
El drenaje no es solo protección, sino también belleza
Además de su objetivo principal, proteger la casa del exceso de humedad, el sistema de canaletas desempeña el papel de un elemento estético. No debe estropear la apariencia de la casa, sino encajar armoniosamente en el diseño. Lo mejor de todo es que los sistemas de drenaje modernos hechos de PVC – plástico hacen frente a este papel. Comenzaron a fabricarse hace relativamente poco tiempo, pero gracias a sus excelentes características técnicas y estéticas, las canaletas de plástico ya han ganado popularidad y cada día son más demandadas. Son económicos, a diferencia de las canaletas de metal, son mucho más fáciles de instalar y mantener. En apariencia, los sistemas de canalones de plástico encajan perfectamente en cualquier diseño.
La historia de la aparición de los desagües.
Los registros históricos indican que el sistema de canaletas se utilizó desde la antigua Grecia. Eso sí, entonces no eran diseños tan bien calculados como ahora. Eran una especie de cornisas y estaban destinadas no solo a proteger los edificios de la lluvia, sino también a la decoración: estaban bellamente pintadas con patrones inusuales, dibujos de personajes míticos que son típicos de la época. Así eran los canalones antes de que aparecieran los primeros edificios de estilo gótico realizados en piedra. El pensamiento humano se desarrolló y los sistemas de drenaje comenzaron a cambiar. Ahora eran canaletas unidas a los bordes del techo. Estaban hechos de madera, piedra natural, arcilla cocida: comenzaron a hacer frente a su función principal de manera mucho más eficiente y sirvieron durante mucho tiempo.
Según datos históricos, los sistemas de canalones, que recuerdan a los modernos en diseño, se utilizaron hace más de dos siglos, y la idea misma de proteger un edificio de la lluvia y las nevadas nació e implementó hace más de un milenio.
Se considera que la tecnología más antigua para proteger los edificios de la lluvia es la siguiente: a lo largo de los bordes del techo, se fijaron canalones semicirculares con una ligera pendiente en todos los lados, que eran algo más largos que las pendientes del techo. Chorros de lluvia y nieve derretida fluían hacia estos canalones y se dirigían hacia las mareas bajas, debajo de las cuales había grandes barriles. Posteriormente, el agua recolectada en barriles fue utilizada por las personas para regar jardines, lavar ropa y otras necesidades del hogar.
A mediados del siglo XVII se empezó a utilizar el metal. Los artesanos comenzaron a utilizar el cobre para hacer canaletas. Tal sistema de drenaje no era barato, pero tenía una gran demanda entre los ciudadanos ricos y la nobleza. La gente común continuó usando diseños más simples.
Después de un tiempo, en el siglo XVIII, la chapa finamente laminada comenzó a utilizarse para la fabricación de canalones. El trabajo se realizaba en talleres de herrería, donde a las láminas de hierro se les daba la forma deseada. Para protegerlos contra la corrosión, se recubrieron con un compuesto especial que repele el agua.
Dos siglos después, cuando el proceso de fabricación de estructuras de acero se puso en marcha, aparecieron los canalones de acero galvanizado, que tienen una gran demanda hasta el día de hoy. Hasta hace poco, tales sistemas de drenaje estaban fuera de competencia, pero el proceso tecnológico no se detiene, y ahora, relativamente recientemente, han aparecido en el mercado canaletas de plástico hechas de cloruro de polivinilo (PVC). Este material moderno tiene excelentes propiedades técnicas, operativas y estéticas, por lo que cada año los sistemas de drenaje de plástico se vuelven más populares. Pesan poco, son fáciles de instalar, sirven durante mucho tiempo, no requieren un mantenimiento complejo, se ven hermosos en edificios con cualquier diseño.
¿Necesita un drenaje o no?
-
La respuesta es inequívoca: sí, es necesario. Además, es simplemente necesario proteger los elementos principales del edificio de los efectos negativos de la precipitación. Si desea que su hogar le sirva durante mucho tiempo, sea cálido y acogedor, asegúrese de equiparlo con un desagüe. Recuerde que la canaleta es una estructura muy importante, por lo que especialistas competentes deben confiar en su diseño e instalación. No intente ahorrar dinero y comprarlo en talleres de artesanía; esto solo lo perjudicará a usted, porque no hay garantía de que el sistema de canaletas esté diseñado para cumplir con los códigos de construcción y que se instale correctamente.
La elección del acabado de la casa depende no solo de su apariencia, sino también del presupuesto de construcción, la vida útil de la fachada y la casa en su conjunto. Los fabricantes de revestimiento producen muchas opciones.
Los paneles de acabado decorativos son un material excelente para crear una fachada original. Hay tantas opciones de color de revestimiento en el mercado que las combinaciones son casi infinitas.
Una casa, por supuesto, puede vivir sin un sistema de drenaje, pero no tanto tiempo como con él. ¿Por qué? El agua estropeará el acabado exterior, destruirá las paredes, los zócalos y socavará los cimientos. El sistema de drenaje solo está diseñado para proteger la casa de estos problemas.