Suelo para hibisco: qué tipo de composición del suelo deben tener las especies de flores de interior y exterior y qué tipo de tierra debo comprar

Hibiscus es una de las plantas de interior favoritas de muchos jardineros, en gran parte debido a su sencillez. Pero para que la planta crezca, florezca y se mantenga saludable durante mucho tiempo, se deben seguir ciertas reglas de cuidado. En primer lugar, para mantener la vida, se requiere trasplantar una flor. Para hacer esto, necesita saber qué suelo es adecuado para el hibisco.

La composición química del suelo.

Para cultivar hibiscos, el suelo debe ser lo más nutritivo y liviano posible. Lo mejor es usar tierra ácida neutra: su nivel de pH debe ser de 6-7.

De lo contrario, la flor difícilmente recibirá los nutrientes que necesita.

Para normalizar la nutrición del sistema de raíces del hibisco después de comprar una flor en una tienda, debe trasplantarla al suelo preparado por usted mismo. Si esto no es posible, se recomienda utilizar un sustrato industrial para el trasplante, adecuado para plantar plantas de interior.

Selección y compra de suelo en la tienda.

La elección del suelo para el hibisco y la maceta para la flor de interior. Preparación y cuidado de la tierra

Las mezclas de suelo compradas, por regla general, contienen materia orgánica y nitrógeno, por lo que son universales para muchas plantas. Sin embargo las mezclas de la tienda no tienen en cuenta las características individuales de cuidado. Para cultivar una flor de interior, debido a su falta de pretensiones, se usa un sustrato. Está diseñado para cultivar tales plantas, que incluyen hibisco.

La mayoría de las veces en las tiendas existen los siguientes tipos de suelo, que son adecuados para el cultivo de hibisco en composición y propiedades:

  • Imprimación “Elite universal”.
  • Suelo “universal nutritivo”.
  • Suelo “Vermión”.

Preparación del suelo hágalo usted mismo

Sin embargo, para brindarle a la planta el cuidado adecuado y una larga vida, se recomienda usar tierra preparada de forma independiente en el hogar. Esta opción es buena porque con la autoproducción de la tierra, puede recoger los ingredientes que necesita una planta en particular.

Sabiendo con qué elementos se debe llenar el terreno para que crezca una determinada planta, puedes dotarlo de confort y belleza durante muchos años.

Del video aprenderás cómo hacer tierra para Hibiscus:

para planta de interior

Para cultivar hibiscos en interiores, puede usar una mezcla para macetas preparada por usted mismo. Debe contener humus, turba y arena en proporciones iguales, así como césped, hojas y tierra de pino. A menudo, se agrega al suelo una mezcla que consiste en carbón vegetal y cenizas..

¿Qué tierra para plantar jardín?

Para cultivar especies de hibisco al aire libre, se agrega turba, arena y humus al suelo. La tierra debe ser nutritiva y absorber bien el agua.

Para proporcionar nutrientes a la planta, se utilizan fertilizantes minerales, que contienen fósforo y nitrógeno.

Los hibiscos también toman bien el estiércol como fertilizante.

¿Qué tipo de maceta necesitas?

La elección del suelo para el hibisco y la maceta para la flor de interior. Preparación y cuidado de la tierra

Una maceta para una planta de interior debe tener grandes orificios de drenaje. Esto proporcionará a la planta un riego de alta calidad y, en consecuencia, simplificará el cuidado. Y también el drenaje evita la acidificación del suelo. La arcilla expandida y los ladrillos partidos son muy adecuados como material de drenaje.

Es importante recordar que cuanto más grande sea la maceta, más rápido crecerá la flor. A la planta no le gustan las condiciones de hacinamiento y, por lo tanto, al elegir una maceta, es mejor detenerse en una muestra más grande. En cuanto al material de la maceta de hibisco, no hay reglas definidas. Sin embargo, los cultivadores de flores experimentados recomiendan plantar una planta en macetas de cerámica.

Frecuencia de riego y fertilización

Hibiscus ama mucho la humedad y, por lo tanto, es necesario garantizar el riego y la fumigación regulares. La frecuencia de riego más óptima es dos veces al día. Sin embargo, durante la floración, la planta necesita más humedad, de lo contrario el proceso de floración será más lento. Por lo tanto, durante la temporada de crecimiento, es necesario regar el hibisco con la mayor frecuencia posible.

READ
Galletas de jengibre: cómo cocinar. Receta

Se requiere controlar el estado del suelo: siempre debe estar moderadamente húmedo y suelto. Cuando se desborda o se seca demasiado, la planta puede arrojar tanto hojas como brotes.

La planta necesita alimentación regular.

La frecuencia de alimentación depende de la condición de la planta, por lo general se realiza a intervalos de hasta una vez al mes. En primavera y verano, los cultivadores de flores alimentan la flor con más frecuencia: una vez cada 10-15 días. Los fertilizantes para hibisco deben contener necesariamente la siguiente lista de elementos:

La elección del suelo para el hibisco y la maceta para la flor de interior. Preparación y cuidado de la tierra

  • nitrógeno;
  • potasio;
  • fósforo;
  • cobre;
  • magnesio;
  • hierro;
  • manganeso, etc

Durante la floración, por regla general, se utilizan fertilizantes con un alto contenido de nitrógeno.

El proceso de cultivo de hibisco requiere el cumplimiento de ciertas reglas. Proporcionar a la planta un suelo de calidad es el primer paso para garantizar que se mantenga sana y siga floreciendo durante el mayor tiempo posible. Dado que el hibisco no es exigente con las condiciones del suelo, lo principal aquí es proporcionar humedad y drenaje a la tierra.

El hibisco de jardín es uno de los tipos más resistentes a las heladas de esta planta. Sus requisitos para la plantación y el cuidado no son difíciles, y las flores extremadamente atractivas traerán un toque de exotismo al jardín y al balcón. Siguiendo ciertas reglas, puedes cultivar este arbusto con éxito, disfrutando de su belleza original. En este artículo, le diremos cómo cultivar hibisco sirio o de jardín: plantación y cuidado en campo abierto, reproducción, cómo elegir un lugar y preparar el suelo.

Descripción de la planta, diversidad de especies.

Para el género Hibiscus incluyen muchos cientos de especies de plantas nativas de Asia. Están ampliamente distribuidos en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Los representantes del género forman parte de una gran familia de Malvaceae (Malvaceae), que incluye arbustos y subarbustos, plantas herbáceas anuales y perennes e incluso árboles.

De estos, la planta de interior amada por muchos es ampliamente conocida: la rosa china (Hibiscus rosa-sinensis). El origen chino y cierta similitud con la rosa explican el nombre completamente incorrecto en el sentido botánico: la rosa de jardín china. Los hibiscos no tienen nada que ver con la rosa, pues pertenecen a la familia de las malvas, que cuenta con más de 240 géneros y unas 4500 especies.

En los jardines de la Región Europea, solo se cultiva hibisco sirio. Su tierra natal está en China, donde crece en acantilados costeros, laderas de montañas, riberas de ríos y se encuentra hasta una altitud de 1200 metros sobre el nivel del mar. En la naturaleza, la planta crece hasta 3-4 m, formando un hermoso arbusto denso y extenso. Sin embargo, en jardines no alcanza un tamaño tan impresionante. Esta hermosa planta se cultiva en China y Corea desde hace mucho tiempo, y llegó a los países de Oriente por rutas comerciales. En el siglo XVI, el hibisco “llegó” a Europa desde Siria.

En el Lejano Oriente, en las regiones del sur de Rusia, generalmente se cultiva el hibisco trifoliado, también llamado norte (lat. Hibiscus trionum). El hibisco de pantano (lat. Hibiscus moscheutos) con flores rosadas y grandes también es común.

El hibisco sirio, de fácil cultivo, tiene un encanto tropical que ayuda a relajarse en el jardín. Tiene el beneficio adicional de una exuberante floración a fines del verano, cuando ya no tiene que temer la colorida competencia de otras especies de plantas de jardín.

READ
Caducifolio ornamental

Hibiscus syriacus también se llama hibisco de jardín. La planta comienza a desarrollarse en nuestras condiciones solo a fines de la primavera. Este pequeño arbusto resistente al invierno crece hasta tres metros de altura y dos de ancho. Plantado en espacio abierto, crece notablemente, y su copa es redondeada y crece en anchura.

  • Листья – verde grisáceo, que cae en invierno, ovoide, romboidal o trilobulado, dentado grueso, de 7-9 cm de largo.
  • flores. A partir de agosto, en los extremos de los brotes florecen grandes flores acampanadas de hasta 12 cm de diámetro, que en las especies botánicas son solitarias y de color púrpura. Hay muchas variedades con flores simples o dobles blancas, rosadas, rojas, moradas y azules. A menudo, las flores tienen una mancha de color rojo oscuro en la parte inferior, que se extiende radialmente. A menudo, los estambres crecen juntos en un tubo, por encima del cual se eleva un pistilo de tres ramas. La floración dura desde julio hasta finales de otoño.

Es característico del hibisco que las plantas muy jóvenes puedan producir flores enormes en cantidades significativas, aunque son de corta duración, cada flor vive solo 1-2 días. Sin embargo, la abundancia de capullos hace que de julio a octubre podamos admirar las flores. A través del trabajo de mejoramiento, se han obtenido muchas formas de hibisco, lo que lo convierte en una de las plantas de jardín y contenedor más atractivas.

Variedades más populares

Hibiscus es originario de China, la especie se abrió camino temprano a lo largo de las rutas comerciales hacia el Medio Oriente. Actualmente, se cultiva como arbusto ornamental y está representado por muchas variedades diferentes. Es difícil elegir la mejor variedad de hibisco de arbusto para su propio jardín. Aquí hay algunas opciones populares:

  • “Gigante rosa” Gigante rosa. La variedad se distingue por grandes flores de color rosa oscuro. Periodo de floración: agosto-septiembre. Requiere refugio para el invierno.
  • “Copper King”: hibisco con mayor resistencia a las heladas, resiste heladas de hasta -30 grados. Tiene flores rosadas muy grandes con un centro oscuro. Las hojas son de color burdeos.
  • “Chifón Azul” Chifón Azul. Una variedad de hibisco de crecimiento rápido con flores azules.
  • “Duc de Brabant”: hibisco resistente a las heladas (hasta -27 ° C), con flores dobles, de hasta 1,5 metros de altura. Las flores son de color rojo púrpura, de 5-6 cm de diámetro.
  • “Pájaro Azul” Pájaro Azul. Una variedad con hermosas flores azules con un tono púrpura, la flor tiene un centro rojo contrastante. Época de floración: junio-agosto. El crecimiento anual es de 15-20 cm.
  • “Ardenas” Ardenas. Un arbusto crece hasta 2 m Las flores son grandes, dobles. El color es rosa púrpura con un centro púrpura.
  • “Juana de Arco” Jeanne d’Arc. El arbusto crece hasta 2 m, las flores son semidobles, blancas como la nieve, la floración continúa hasta las heladas.
  • Corazón rojo “Hud rojo”. Las flores son blancas como la nieve, decoradas con un centro rojo. Florece desde julio hasta otoño.
  • “Rosalbane” Difiere en grandes flores rosadas, la base de los pétalos es más oscura, cercana al rojo. La floración dura de julio a septiembre. El crecimiento anual es de 20-30 cm.
  • “Coqueteo rosa” Coqueteo rosa. Difiere en grandes flores individuales de color púrpura con una base de color burdeos.

Algunos cultivares se distinguen por sus hojas puramente ornamentales, como Purpureus Variegatus con hojas anchas y bicolores.

Reproducción y plantación

Los hibiscos florecen tan magníficamente que involuntariamente querrás tener más.

Métodos de reproducción

Este procedimiento puede ser realizado por cualquier jardinero aficionado sin conocimientos ni habilidades especiales. La mayor cantidad de plantas jóvenes se puede obtener de dos maneras: sembrando semillas o enraizando brotes.

  1. Auto-siembra. A menudo, debajo de los arbustos de hibisco, puedes encontrar pequeñas plántulas que germinan a partir de semillas caídas. Se pueden quitar cuidadosamente del suelo y plantar en un lugar nuevo. Cuando florece un arbusto de este tipo, el color y la forma de las flores pueden diferir de la planta madre.
  2. disparar esquejes. Las plántulas se preparan en otoño a partir de brotes anuales lignificados. Los brotes se sumergen en un enraizador y se plantan en un sustrato. El enraizamiento requiere un sustrato cálido (24-26 ºC), mucha humedad (crear un refugio, por ejemplo, con una película). La fecha más adecuada para enraizar esquejes de hibisco es de mayo a junio. Una vez que las plántulas tienen raíces, se pueden trasplantar a una maceta o al jardín. Este método asegura que se obtengan plántulas manteniendo las características de la planta madre.
  3. Semillas – hibisco se puede propagar con semillas recolectadas de su propio arbusto. Para evitar sorpresas, debe tenerse en cuenta que las semillas de las plantas contienen información sobre ambas plantas progenitoras. Un arbusto cultivado a partir de semillas recolectadas en el jardín no necesariamente heredará exactamente los rasgos de nuestra planta.
  4. Capas. El brote se puede doblar al suelo, asegurarlo con una horquilla y cubrirlo con tierra, regarlo, aparecerán raíces después de un tiempo. En la primavera, un brote enraizado de este tipo se puede separar de la planta y plantar en el lugar correcto.
READ
Plagas de pepino, calabacín y calabaza, medidas de control.

Fechas de siembra en campo abierto.

El mejor momento para plantar hibiscos de jardín al aire libre en primavera es a principios de primavera si se trata de un espécimen resistente. Al plantar variedades más sensibles, debe esperar hasta que el clima se estabilice y los cambios de temperatura no amenacen la plántula. Este tipo de hibisco necesita un poco más de tiempo para adaptarse a las nuevas condiciones. Los arbustos jóvenes son sensibles a las heladas y deberían tener tiempo para prepararse para el invierno.

Puede plantar un árbol de hibisco de jardín al aire libre en el suelo en el otoño, pero este no es el momento recomendado, es posible que la planta no sobreviva al invierno.

No se sabe cómo será el próximo invierno y, con las fluctuaciones prolongadas de la temperatura, las plantas recién plantadas corren un riesgo especial. Por si acaso, es mejor esperar con la siembra hasta la primavera, cuando la temperatura del suelo supera los 15 ° C.

Selección del sitio, preparación del suelo.

El hibisco perenne de jardín necesita un área soleada y protegida, como al lado de una terraza. La planta ama los lugares soleados, pero también crece bien en sombra parcial. El mejor lugar será el lugar donde el sol brille por la mañana y por la tarde, favoreciendo el crecimiento y la floración. Es importante proporcionar un refugio desde el otoño hasta la primavera que proteja el arbusto del viento helado.

Además, no se debe plantar cerca de masas de agua o plantas con mucha demanda de agua, que hay que regar con frecuencia. Esto puede conducir al riesgo de exceso de humedad, se puede desarrollar la pudrición de la raíz.

El crecimiento y floración del hibisco está muy influenciado por el sustrato sobre el que se planta. El suelo proporcionará las condiciones adecuadas para el desarrollo saludable y la larga vida de los hibiscos:

  • bien drenado;
  • Fresco;
  • moderadamente húmedo;
  • alto en nutrientes;
  • arenoso;
  • ligeramente ácido o alcalino – el valor del pH es de aproximadamente 6,5.

Es bueno plantar plantas de hoja perenne para cubrir el suelo debajo de los arbustos, cubriendo el suelo para que no se seque en verano y para que no se hiele en invierno.

READ
Proteger las uvas de las heladas

Cultivo y cuidado

El hibisco de jardín (sirio) tiene una característica rara: un período de floración retrasado. Cuando la mayoría de los arbustos de jardín se han desvanecido hace mucho tiempo y decoran el jardín solo con vegetación, desarrolla flores de campana espectaculares, muy grandes y coloridas. Esta característica y el aspecto exótico de las flores la convierten en una auténtica joya en el jardín. El cuidado de los hibiscos de jardín es simple.

riego

Como regla general, durante los meses de verano, las lluvias caen en cantidades suficientes y luego el hibisco utiliza los recursos hídricos naturales. Sin embargo, si continúa el período de sequía y calor, entonces se hace necesario regar. Un largo período de sequía puede provocar la caída de los botones florales. El riego debe ser abundante, pero sin la formación de agua estancada. El hibisco, aunque necesita un suelo húmedo, todavía teme el exceso de agua y no puede soportar su estancamiento. Las largas lluvias estropean el encanto florido del monte.

Los requisitos de humedad se pueden reducir colocando una gruesa capa de mantillo de corteza en la zona de las raíces. Esto no solo permite que el agua se evapore más lentamente del suelo, sino que también permite que las malas hierbas se desarrollen más lentamente, sin acceso a la luz.

Alimentando

Hibiscus es poco exigente con los fertilizantes. Pero la falta de nutrientes afecta negativamente la formación de flores. Una porción de compost es suficiente y en junio, poco antes del desarrollo de las flores, puedes aplicar un fertilizante líquido multicomponente para mejorar el crecimiento y la floración. Hay a la venta fertilizantes especiales para hibisco, que contienen todos los componentes necesarios para ellos.

¡La fertilización debe suspenderse a partir de agosto!

Recortar

El hibisco es una planta con numerosas flores grandes. Por lo general, se forman en los brotes de este año, por lo que el arbusto debe cortarse una vez al año.

¿Cuándo podar el hibisco? La poda se lleva a cabo lo antes posible, a principios de mayo, ya que esta especie desarrolla brotes relativamente tarde. Sin embargo, es bueno esperar con la poda hasta que haya pasado la última helada tardía; los cortes frescos son sensibles a las heladas.

Los primeros 2 años, los brotes se cortan al tronco principal para estimular la ramificación del arbusto.

Al podar plantas viejas, es necesario quitar las ramas cruzadas y dirigirlas hacia adentro. Los brotes externos se acortan en un tercio. Es necesario eliminar las ramas secas y enfermas. La poda se realiza mejor en un día seco pero no demasiado soleado.

Plagas y enfermedades

El hibisco se considera una planta resistente a las enfermedades. Muy a menudo, los síntomas asociados con algún tipo de enfermedad son el resultado de errores en el cuidado del arbusto.

Si el hibisco arroja flores, esto no es una enfermedad, sino un cuidado inadecuado, las razones de este fenómeno:

  • falta de agua, secado del cepellón;
  • fertilizante insuficiente;
  • cambios bruscos de temperatura;
  • Estrés causado por reorganizar el orinal.

Se forman hojas marchitas, posiblemente amarillentas, debido al agua estancada.

Causas del rizado de las hojas de hibisco:

  • aire demasiado seco;
  • ataques de cochinillas;
  • daños por araña roja.

Los pulgones pueden dañar los brotes jóvenes y las flores, en cuyo caso es necesario rociar el arbusto con insecticidas apropiados.

Invernada

El hibisco de jardín es un arbusto de baja temperatura y puede pasar el invierno al aire libre. No obstante, seamos realistas, la mayoría de variedades aguanta heladas de veinte grados, pero a veces tenemos muchas más heladas. Las plantas jóvenes son especialmente sensibles. El principio es simple: cuanto más vieja es la planta, mayor es su resistencia a las bajas temperaturas. Las plantas jóvenes durante los primeros años deben ser protegidas.

READ
Variedad de grosella espinosa sin espinas altamente resistente al invierno Grushenka

En las regiones frías del país, es necesario proteger los arbustos del invierno cubriéndolos con agrofibra u otro aislamiento. En la región de Moscú, antes del inicio de las heladas severas, la parte aérea del arbusto se envuelve con tela de yute o agrofibra. Las plantas en macetas se instalan adicionalmente sobre espuma de poliestireno o una tabla de madera. Se pueden trasladar a una habitación fresca y luminosa. Cuanta menos luz, más probable es que el arbusto pierda sus hojas.

La base de un arbusto que hiberna en el suelo debe estar bien cubierta con corteza, hojas o ramas de abeto para proteger aún más el sistema de raíces.

Creciendo en macetas

El hibisco de jardín florece maravillosamente como planta de interior. Sin embargo, cultivarlo en macetas es difícil. En primer lugar, la planta debe colocarse en un lugar ideal antes del período de floración y antes de la formación intensa de color. De lo contrario, es imposible lograr la apariencia de flores magníficas, ya que las campanas de colores sensibles se caerán inmediatamente tan pronto como se mueva la maceta. A principios de primavera u otoño, el hibisco debe podarse ligeramente para obtener una corona densa y rica en flores en la próxima temporada.

La temperatura en verano debe ser lo suficientemente alta, y en invierno debe estar en el nivel de 12-15 ºC, las temperaturas demasiado bajas debilitan la planta, se vuelven vulnerables a las plagas y demasiado altas provocan el amarillamiento de las hojas. Las rosas chinas cultivadas en interior suelen florecer menos abundantemente que en una terraza, balcón o jardín, pero más tiempo, debido a que las plantas traídas de la calle en otoño caen inmediatamente en otras condiciones, lo que afecta a la floración.

Debido al riesgo de secado, se recomienda elegir macetas grandes para plantar, al menos 2 veces el tamaño del cepellón de la planta. Es necesario utilizar un sustrato de alta calidad. En el fondo de la maceta debe haber una capa de drenaje que drene el exceso de agua. El hibisco chino ama un sustrato ligeramente humus con la adición de arena y turba, el pH óptimo del suelo es 5,8-6,5.

Como planta del sur, el hibisco debe tener una posición cálida, soleada y protegida. Requiere mucha agua y suelo constantemente húmedo pero no mojado. Una capa de drenaje de grava gruesa o piezas de cerámica ayuda a evitar el estancamiento de agua insalubre en la maceta. Para colmo, los arbustos necesitan una fertilización regular. Las plantas de interior necesitan ser alimentadas cada 2 semanas.

Los hibiscos cultivados en los trópicos están acostumbrados a la alta humedad. Para satisfacer estas necesidades, puede rociar regularmente las hojas con agua. Pero nunca rocíe bajo los abrasadores rayos del sol del mediodía.

Para el período de invernada, la maceta se puede instalar en una habitación luminosa con una temperatura de 12-14 ° C. El riego no debe olvidarse en invierno, pero ya no se lleva a cabo con tanta intensidad como en los meses más cálidos. En marzo de cada año necesitas trasplantar la planta. Un sustrato adecuado es un suelo de flores fresco y fértil.

Aplicación en el jardín.

El hibisco se puede plantar solo o como parte de un seto. Las flores coloridas también pueden darle vida a partes monótonas de un jardín.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: