Variedad de grosella espinosa sin espinas altamente resistente al invierno Grushenka

La variedad Grushenka es una de las grosellas espinosas más sencillas, el arbusto trae una rica cosecha, por lo que hará las delicias del jardinero durante muchos años. La principal ventaja de la planta es la ausencia de espinas, lo que simplifica enormemente la recolección de bayas.

Las bayas de grosella espinosa Grushenka tienen una piel gruesa, por lo que son fáciles de almacenar y transportar.

Grushenka – una variedad de grosella espinosa corta y resistente a las heladas

La grosella espinosa Grushenka no tiene espinas, por lo que la cosecha se vuelve más agradable

Historia de mejoramiento de variedades

Variedad doméstica, criada por científicos en los años 80 del siglo XX. El objetivo principal para el que se creó la planta era obtener una grosella espinosa resistente al frío con frutos grandes y dulces. Una condición no menos importante fue la ausencia de picos. En el transcurso de un largo trabajo, los criadores pudieron lograr su objetivo y la planta recibió el nombre de “Grushenka” debido a la forma especial de las bayas.

Características de la grosella espinosa Grushenka

Incluso un jardinero novato puede cultivar esta variedad de plantas en su sitio. Las grosellas espinosas no necesitan cuidados especiales, no son exigentes con el suelo y el suelo. A pesar de esto, la variedad trae una rica cosecha y es famosa por su fuerte inmunidad. La planta puede dar bayas durante dos décadas.

Descripción del arbusto

El arbusto es bajo, los brotes son largos, pero débiles. Las ramas de la planta están cubiertas de un follaje liso de un tono verde brillante. En el brote, se forman inflorescencias a partir de varios brotes.

Descripción de las bayas

Los frutos son redondos, expandiéndose en la parte inferior. Cambian de color: de verde a morado oscuro. El peso de una baya es de 5 G. Con buen cuidado para la temporada, se pueden cosechar alrededor de 1 kg de cosecha del primer arbusto.

Productividad

Los arbustos de la planta están sembrados de frutos en todas las ramas. La planta produce nuevos brotes con una gran cantidad de cogollos. Las bayas se forman tanto en los brotes nuevos como en los viejos. El rendimiento medio es de 5-6 kg por planta.

Debido a la gran cantidad de frutos en las ramas, los residentes de verano se ven obligados a atar grosellas para que los brotes no se inclinen hacia el suelo.

Periodo de maduración

Los criadores de Groshenka Groshenka se refieren al grupo de plantas de mitad de temporada. La planta comienza a florecer a finales de julio. La cosecha lleva casi hasta el final del verano. Las bayas se forman con una piel gruesa, por lo que no se agrietan en los brotes. Esta ventaja ayuda a los jardineros a cosechar en cualquier día y hora.

Transportabilidad

El cuidado sin pretensiones y los excelentes rendimientos permiten a los residentes de verano cultivar grosellas para su transporte y venta en el futuro. La cosecha durante mucho tiempo conserva su presentación. La cáscara de la fruta los protege de golpes y daños.

Resistencia a sequías y heladas

La variedad Grushenka se considera legítimamente la mejor en términos de su capacidad para resistir el frío y el calor. Una planta sin cuidados adicionales puede sobrevivir a un indicador de -30 grados centígrados. Los arbustos en flor también pueden soportar las heladas primaverales, por lo que la variedad se puede cultivar en zonas con bajas temperaturas. La variedad no teme los días demasiado soleados.

Arbusto en la nieve

Resistencia a enfermedades y plagas

Los jardineros afirman que a lo largo de la vida de la grosella espinosa, no se ve afectada por diversas enfermedades virales. Esta capacidad de la planta ayuda a ahorrar el esfuerzo de cultivarla y obtener una cosecha de calidad sin el uso de productos químicos.

En raras ocasiones, pero hay casos en que un arbusto híbrido es atacado por plagas, el más peligroso es una araña roja. El insecto infecta la grosella espinosa en clima seco, además, el arbusto puede morir por pulgones y polillas.

Ventajas y desventajas

La grosella espinosa Grushenka, como otras plantas, tiene una serie de ventajas y desventajas, que deben tenerse en cuenta al cultivar un arbusto.

Ventajas de la variedad Grushenka:

  • alta resistencia al frío;
  • sin espinas;
  • fuerte inmunidad;
  • la capacidad de sobrevivir con calma los días fríos y secos;
  • gran cosecha;
  • excelente transportabilidad del cultivo;
  • fructifica desde hace más de 20 años.
  • es necesario construir soportes;
  • las bayas son pequeñas;
  • requerimientos de riego.
READ
Tipos de moscas con fotos y nombres: descripción, diferencias.

La piel densa de las grosellas espinosas permite utilizar el cultivo para la conservación. Hacen mermeladas, hacen mermeladas y varios dulces de invierno. Las bayas conservan sus propiedades beneficiosas incluso después de un tratamiento térmico prolongado.

Plantación de grosella espinosa

Esta variedad de grosella espinosa se puede cultivar en cualquier suelo. La mejor opción es la marga. Es mejor plantar una plántula en suelo suelto y nutritivo con acidez neutra.

El arbusto adulto Grushenka no tolera muy bien el trasplante, por lo que es necesario cuidar el lugar de aterrizaje con anticipación para no molestar a la planta más adelante.

Selección de plántulas

Las plántulas son la clave para el crecimiento exitoso de las grosellas. Todo el potencial de la variedad depende de la elección correcta e informada.

Al elegir una plántula, debe prestar atención a estos puntos:

    La longitud de las raíces principales es de al menos 0,14 m Las raíces deben ser grandes y poderosas, de color amarillo o marrón. No deben tener puntos negros y varios daños.

plántulas de grosella

Momento óptimo

Los residentes de verano experimentados que han estado cultivando esta variedad de grosella espinosa durante mucho tiempo dicen que el mejor momento para plantar Grushenka es el otoño, o más bien, los últimos días de septiembre, principios de octubre. Durante el período de otoño, el arbusto logra no solo enraizarse bien, sino también enraizarse de manera bastante masiva.

Puedes plantar una planta en primavera, pero en este caso, el riesgo de retrasar la plantación es mucho mayor debido al rápido proceso vegetativo. Si la planta ya está plantada con hojas que han aparecido en ella, las raíces no echarán raíces rápidamente, y el proceso de injerto en sí llevará mucho más tiempo, y en invierno el arbusto puede sufrir heladas.

Seleccione una ubicación

En cuanto a la composición del suelo, la grosella espinosa Grushenka es muy tolerante con esto. La planta crecerá y traerá una gran cosecha en cualquier suelo, pero los suelos francos se consideran la mejor opción. Es bueno si la tierra es suelta, fértil y respirable.

Acidez: casi neutral, durante la preparación del sitio, agregue harina de dolomita o cal al suelo para obtener el resultado deseado.

El arbusto se caracteriza por un fuerte sistema de raíces, que por sí mismo puede abastecerse de agua. Por lo tanto, no se debe optar por zonas con alta presencia de aguas subterráneas. Los brotes de raíces jóvenes mueren debido a una gran cantidad de humedad.

Elija un área iluminada, se permite una ligera sombra. Dos factores más importantes para el pleno desarrollo de las grosellas espinosas son la protección de los vientos del norte y del este, por lo que los jardineros plantan una planta cerca de una cerca o edificio.

Preparación del sitio

Para que la planta eche raíces rápidamente y luego traiga una rica cosecha durante muchos años, es necesario cuidar la preparación del sitio 12 meses antes de plantar. El abono verde se planta en el territorio, el lupino y la arveja se consideran las mejores opciones.

Los jardineros experimentados dicen que puedes usar los lugares donde solían crecer las dalias. Estas increíbles flores no permiten que crezca la hierba en el sitio, detienen incluso la persistente hierba de trigo.

El suelo debe hacerse lo más fértil posible. Para esto, se introducen los siguientes componentes (cálculo por 10 mXNUMX):

  • Estiércol o humus – 16 kg.
  • Harina de fosforita – 2,2 kg.
  • Sal de potasio – 400 g.

Al introducir roca de fosfato en el suelo, se puede omitir la cal. La arena se agrega a suelos pesados ​​con mucha arcilla. Si decide plantar grosellas en la primavera, prepare el hoyo a fines del otoño.

Se prepara un receso para plantar grosellas de la variedad Grushenka en 30 días.

Algoritmo para preparar un receso para grosellas:

  1. En el área despejada, cava un hoyo de 0,5×0,5 m.
  2. Si hasta este punto no has abonado la tierra, puedes hacerlo ahora. Es necesario agregar a la capa superior de la tierra: 0,1 kg de ceniza, 0,05 kg de superfosfato doble, 0,04 kg de sulfato de potasio y 5 kg de materia orgánica.
  3. Mezcle todos los ingredientes anteriores y llévelos al hoyo.
READ
Macetas para plántulas

Preparando un hoyo para plantar.

Si está plantando un par de plantas a la vez, mantenga una cierta distancia entre los arbustos: 1-2 m.

Aterrizaje: diagrama paso a paso

El proceso de plantar grosellas es muy simple, solo siga el siguiente esquema de acciones:

  1. Evaluar el estado de las raíces de la planta. Si todo está bien y no necesita un procesamiento adicional, sumérjalo durante 12 horas en una solución con un estimulador de formación de raíces. Por ejemplo, una gran opción es Kornerost o Kornevin.
  2. Corta los brotes y deja 6 brotes, trata con cualquier adaptógeno, puedes usar Epin. Y es mejor optar por un remedio popular en forma de variedad de aloe.
  3. En el centro del hoyo de plantación, haga una colina de 10 cm de altura, coloque una plántula encima y extienda el sistema de raíces.
  4. Espolvorea las raíces con tierra, sacude un poco la planta para que la tierra se distribuya uniformemente entre todas las raíces.
  5. Rellene el hoyo hasta la mitad de profundidad y riegue el arbusto. Para regar, use una regadera con boquilla.
  6. Una vez que el agua haya penetrado completamente en el suelo, vuelve a regar. Después de 1⁄4 horas, cubra la tierra con mantillo. Como mantillo, puede usar aserrín, heno o humus.

Características de cuidado

La variedad de grosella espinosa Grushenka no necesita cuidados especiales, pero si el jardinero no participa en el cultivo de la planta, el arbusto continuará produciendo una cosecha, pero no será tan abundante ni de alta calidad.

Para que la grosella espinosa traiga una gran cantidad de bayas, es necesario controlar cuidadosamente el riego de la planta, fertilizar Grushenka y realizar la poda formativa de los arbustos a tiempo.

La variedad de grosella espinosa Grushenka tolera fácilmente el calor, pero tiene una actitud negativa ante una gran cantidad de humedad. El estancamiento del agua conduce a la aparición de enfermedades fúngicas.

Cubrir y aflojar

No es necesario aflojar el suelo, pero dicho procedimiento ayudará a mejorar la permeabilidad al aire del suelo, lo que tendrá un buen efecto en el estado del sistema de raíces de la planta. El aflojamiento debe hacerse con cuidado para que las raíces del arbusto no se dañen.

El mantillo ayuda a retener la humedad y evita que entren las malas hierbas. La paja o el heno se pueden usar como mantillo.

Riego y alimentación

Esta variedad de arbusto de bayas tolera perfectamente los días secos, pero es imposible permitir que el suelo se seque por completo, especialmente cuando el agua se evapora muy rápidamente.

Durante 1 temporada, la planta se riega 4 veces:

  1. Al final del período de floración. El riego tendrá un efecto beneficioso sobre el tamaño de las bayas.
  2. Durante la formación de los ovarios. La cosecha se volverá más sabrosa y jugosa.
  3. Durante la maduración de las bayas.
  4. Antes de la hibernación, en los últimos días de octubre. Este riego evitará que el sistema de raíces se seque durante la invernada.

Si la grosella espinosa se plantó en la primavera, entonces en el primer año necesita un riego más frecuente, porque la planta acaba de comenzar a desarrollar su sistema de raíces.

Riego de grosellas

Se vierten alrededor de 1 litros de agua debajo de 20 arbusto.

En los días calurosos y soleados, también puede regar las grosellas, pero esto debe hacerse solo si nota frutos lentos y follaje seco.

La fertilidad de la planta, como otros arbustos de bayas, depende no solo del riego, sino también de la introducción de componentes útiles en el suelo. Complejo de aderezo estándar: cloruro de potasio 20 g, nitrato 40 g, superfosfato 80 g y compost 6 kg. Este fertilizante se aplica 2 veces al año a principios de primavera o mediados de otoño.

Si el suelo de su jardín no es muy nutritivo, es mejor agregar turba o humus como capa de mantillo para las grosellas. Durante la maduración de la cosecha, los arbustos se alimentan de ceniza. Se lleva al círculo del tronco (para 1 arbusto – 0,4 kg de ceniza).

Recortar

La variedad de grosella espinosa Grushenka no reacciona bien al engrosamiento del arbusto, una planta mal ventilada se infecta muy rápidamente con enfermedades fúngicas, las ramas envejecen y el rendimiento disminuye.

La formación de arbustos se lleva a cabo durante los primeros 5 años:

  1. Por primera vez, la planta se poda durante el período de siembra directa. Deshazte de los brotes innecesarios, deja alrededor de 4 cogollos en los más fuertes.
  2. En los años siguientes, de nuevos brotes, elija 5 fuertes y convenientemente ubicados. Pellizque los extremos verdes. Corta el exceso de brotes.
  3. Una planta adulta debe tener 5 brotes principales y 12-20 ramas de distintas edades.
READ
Cómo deshacerse del escarabajo del tabaco: prevención y productos químicos.

Reglas para podar grosellas adultas:

  • Ajuste el número de sucursales, elimine las sobrantes y viejas (las que tienen más de 3 años).
  • Corta las ramas enfermas, corta las débiles y quema las enfermas.
  • En la temporada de primavera, asegúrese de liberar el arbusto de ramas rotas y congeladas.

Para obtener más información sobre cómo cuidar las grosellas en primavera, lea nuestro otro artículo.

uso de soportes

Hay muchas bayas en la grosella espinosa y las ramas son delgadas, por lo que la planta debe estar atada. A una distancia de 0,2 m del cuello de la raíz del arbusto, se insertan 3 soportes, se atan con una cuerda y las ramas de la planta se unen entre las clavijas.

Una grosella espinosa adulta también necesita apoyo. Bajo el peso del cultivo, las ramas tienden a la superficie del suelo, lo que puede provocar la destrucción de las plantas por enfermedades fúngicas. La montura se instala a medida que se desarrolla el arbusto.

Reproducción

Las grosellas se propagan de dos maneras: esquejes y capas. El método de corte se puede realizar de julio a septiembre.

Algoritmo de propagación por esquejes:

  1. Cortar un esqueje de 0,15 m de largo con cogollos de una planta adulta.
  2. Trate la rama con un estimulador de raíces.
  3. Coloque la planta tratada en un ángulo agudo en el suelo para que queden alrededor de 3 brotes en el suelo.
  4. Riegue el corte hasta que se formen nuevos brotes en él.

La propagación por capas es una forma más fácil. Para hacer esto, doble el brote anual hacia el suelo y asegúrelo con un soporte de metal. El área de contacto se rocía con tierra y se riega. Después de que la planta tenga varias ramas, el brote se separa de la grosella madre.

Reproducción por grifos

Preparación para el invierno

El rendimiento resistente a las heladas de la planta le permite sobrevivir inviernos fríos sin refugio. Sin embargo, antes del invierno, se deben hacer ciertos trabajos:

  1. Desinfecte las ramas viejas y enfermas.
  2. Trate la planta de larvas de insectos con líquido de Burdeos.
  3. Retire los escombros y el mantillo.
  4. Aplique fertilizantes minerales debajo de cada planta.

Reseñas de jardineros sobre la variedad Grushenka.

Vladimir, 42 años, programador, Uzhgorod. Esta es la grosella espinosa más resistente que he visto en mi vida. No me hizo daño en absoluto. El octavo año consecutivo trae una gran cosecha en forma de bayas pequeñas pero sabrosas. El único inconveniente es que, debido a la severidad de las bayas, las ramas se encuentran en la superficie del suelo, por lo que debe construir e instalar soportes constantemente.

Irina, 57 años, operadora, Novosibirsk. La variedad Grushenka se ha arraigado perfectamente en nuestro clima difícil. A toda la familia le encanta hacer conservas de bayas, las compotas son especialmente sabrosas. Ningún arbusto en el jardín ha estado tan ocupado como este.

Variedad Grushenka es el líder entre todas las variedades de grosellas. Casi todos los residentes de verano rusos cultivan este arbusto de bayas sin pretensiones en su jardín. El cuidado de las grosellas espinosas no le hará gastar mucho esfuerzo, solo debe seguir ciertas reglas para mantener una fuerte inmunidad y altos rendimientos en el monte.

Grushenka de grosella espinosa

La grosella espinosa es un arbusto de la familia de las grosellas, es difícil llamarlo un cultivo de bayas popular. La cosecha se ve obstaculizada por los brotes espinosos, las bayas tienen un sabor específico y no les gusta a todos, el arbusto se expone fácilmente a diversas enfermedades. Sin embargo, las grosellas son bastante útiles y los criadores han estado trabajando durante mucho tiempo para mejorar sus propiedades. La variedad universal sin pretensiones Grushenka (sinónimo de Ribes uva-crispa Gruhenka) es uno de esos resultados con excelentes características. Las bayas tienen propiedades medicinales, excelente transportabilidad, apariencia atractiva, aptas para el consumo en fresco, para cocinar conservas, confituras, mermeladas, compotas y ultracongelación.

Historia de inferencia

La autoría en la apariencia de la variedad pertenece a I. V. Popova, un criador del Instituto Tecnológico y de Selección de Horticultura y Viveros de toda Rusia. Las variedades Moskovsky Krasny, Severny Kapitan y form 595-33 se utilizaron como variedades parentales.

READ
Begonia Hogweed: cultivo y cuidado en el hogar.

Descripción de la variedad

Un arbusto de tamaño mediano con brotes sin espinas tiene una forma ligeramente extendida y un follaje denso. Las ramas de grosor medio tienen entrenudos cerrados. Las hojas son de color verde brillante, las flores y los ovarios resisten con éxito las heladas recurrentes, el arbusto en sí se caracteriza por una gran capacidad para restaurar los brotes. Los arbustos pueden dar frutos por completo de 16 a 19 años. La variedad tiene una alta autofertilidad, la capacidad de desarrollar rápidamente brotes jóvenes con una gran cantidad de yemas frutales, mientras que los ovarios se forman en ramas anuales y adultas.

Características de las bayas

Una baya de tamaño mediano, redonda, en forma de pera, que pesa 4,3 gramos, es de color púrpura y está cubierta con una piel gruesa, lo que contribuye a su transportabilidad. Los frutos no son propensos a desprenderse y tienen excelentes propiedades que contribuyen en gran medida a la restauración de la salud:

normalizar la presión arterial y la función hepática;

contribuir a la activación de las funciones del tracto gastrointestinal;

aumentar el nivel de hemoglobina, actuar como laxante;

la baya se utiliza en el tratamiento de enfermedades de la piel (eczemas, psoriasis);

la grosella espinosa inhibe el desarrollo de células cancerosas, ralentiza el proceso de envejecimiento en el cuerpo.

vitaminas A, B (1, 2, 4, 5, 6, 9), PP, H, K, C, 30 mg/100 g de bayas, E (0,5) y B3 (0,3);

macronutrientes: potasio (260 mg / 100 g), fósforo (28), sodio, calcio, azufre, magnesio, silicio (18–23);

oligoelementos: cobre (130 mcg / 100 g de bayas), aluminio (33,6), rubidio (19), un total de 18 posiciones.

Las frutas tienen un contenido bajo en calorías (43-46 kcal / 100 g) y se utilizan en la nutrición dietética.

Calidad gustativa

La pulpa carnosa y jugosa tiene un sabor agridulce equilibrado. Las bayas no son propensas a agrietarse, desprenderse, se almacenan durante mucho tiempo en condiciones adecuadas.

Maduración y fructificación

La variedad pertenece a la categoría medio-tardía: la cosecha se produce desde finales de julio hasta mediados de agosto. La fructificación se prolonga, ocurre 2-3 años después de la siembra. Las plántulas de dos años comienzan a dar frutos al año siguiente.

Productividad

El rendimiento es promedio: se cosechan 5-6 kg de los arbustos, pero con una tecnología agrícola ideal, los indicadores pueden aumentar.

Regiones en crecimiento

La excelente resistencia al invierno y la capacidad de sobrevivir con éxito a los períodos cálidos y secos permitieron a Grushenka dominar casi todas las regiones del país.

Aterrizaje

Para plantar, elija áreas soleadas o ligeramente sombreadas, protegidas de los vientos y corrientes de aire del norte. La sencillez de la variedad permite plantarla en suelos de cualquier tipo, pero el encharcamiento o la proximidad de aguas subterráneas tendrán un efecto perjudicial en la planta. La época de siembra es principios de primavera u otoño, considerándose este último el más propicio. Plantar 1,5-2 meses antes del inicio de las heladas permitirá que las plántulas echen raíces. En la primavera, Grushenka comenzará a vivir en un estado más fuerte.

Al elegir un sitio, debe tenerse en cuenta que los arbustos adultos no toleran el trasplante, por lo que el lugar debe ser permanente. La ubicación ideal es a lo largo de las cercas que cubren los arbustos del norte y el oeste. Las plantaciones de grosellas y grosellas se consideran malos antecesores, ya que tienen los mismos enemigos entre las enfermedades y las plagas.

El sitio se excava con la introducción simultánea de humus, harina de dolomita, ceniza de madera, superfosfato y 0,4 g de sal de potasio por metro cuadrado. m. El tamaño óptimo del pozo de aterrizaje para las plántulas de grosella espinosa es de 50x50x50 cm. La distancia entre los agujeros es de 1-1,5 metros. Si el sitio seleccionado no se ha enriquecido, la tierra excavada se mezcla con materia orgánica, fertilizantes minerales y cenizas de madera. El cuello de la raíz se profundiza de 5 a 6 cm, el círculo del tronco se riega abundantemente y se cubre con turba, aserrín envejecido.

Plantar grosellas en diferentes estaciones tiene sus pros y sus contras. Para que la plántula sea aceptada, es necesario conocer algunos aspectos en su plantación. En primer lugar, debe elegir el material de plantación adecuado, luego decidir el lugar de aterrizaje y preparar correctamente el pozo de plantación.

READ
Suelo para hibisco: qué tipo de composición del suelo deben tener las especies de flores de interior y exterior y qué tipo de tierra debo comprar

Cultivo y cuidado

El cuidado adicional consiste en regar oportunamente, desmalezar, aflojar el círculo del tronco, podas sanitarias y formativas. El riego se realiza semanalmente cuando hace calor, los arbustos adultos no necesitan riego adicional con lluvia estándar. En las regiones del sur con poca lluvia, las grosellas se riegan 4 veces por temporada, durante los períodos:

Las grosellas requieren la organización de soportes para ramas caídas bajo la carga de bayas vertidas. Las cercas especiales se venden en las tiendas, muchas las hacen por su cuenta. La aplicación de nutrientes adicionales comienza a partir del tercer año después de la siembra:

principios de primavera – preparaciones de nitrógeno;

período de maduración – compuestos de potasio y fósforo;

otoño – la introducción de fertilizantes orgánicos.

La intensidad del crecimiento de los brotes obliga al jardinero a adelgazar la corona, logrando la libre circulación del aire y la penetración de la luz solar. En este momento, se eliminan todos los brotes laterales, viejos y deformados, así como los que crecen dentro del arbusto. Un arbusto adulto correctamente formado debe tener 5 ramas principales y hasta 20 laterales de diferentes edades. Si descuida la poda sanitaria y formativa, la baya comenzará a encogerse, perderá dulzura y se volverá cada vez más agria. En la primavera, se deben eliminar las ramas congeladas y rotas. También se deben eliminar los brotes débiles, de lo contrario, el arbusto desperdiciará energía en ellos. A fines del otoño, el círculo del tronco debe cubrirse con una gruesa capa de humus: durante el deshielo de primavera, los nutrientes ingresarán al suelo de forma natural.

Para rejuvenecer el arbusto de grosella espinosa, darle una apariencia ordenada, optimizar la productividad y protegerlo contra las plagas, debe cortarse periódicamente. Existen varios tipos de poda: antiedad, sanitaria y de perfilado. Cada uno de ellos es estacional y periódico.

Tanto las mezclas minerales como las complejas son muy adecuadas para la alimentación de grosellas. También se pueden recomendar productos orgánicos puros, incluidos los preparados por uno mismo.

Aunque la grosella espinosa se considera una cultura sin pretensiones, también requiere un cuidado regular. El cumplimiento de las prácticas agrícolas en el período otoño-invierno garantiza un largo período de fructificación y altos rendimientos para el próximo año, por lo que preparar las grosellas para el invierno es un evento importante.

Resistencia a enfermedades y plagas

La variedad tiene una fuerte inmunidad, lo que le permite resistir la mayoría de las enfermedades de tipo viral y fúngico. Para las grosellas espinosas, las plagas son más peligrosas: ácaros, polillas, pulgones. Los tratamientos preventivos con insecticidas y fungicidas ayudan a mantener la salud del arbusto y la calidad de la cosecha.

Para que la grosella espinosa traiga una buena cosecha, es necesario dedicar tiempo a la prevención de enfermedades.

Resistente a condiciones climáticas adversas

Grushenka muestra excelentes resultados en resistencia a las heladas y resistencia a la sequía. Las grosellas no temen al calor intenso, que se ha convertido en un invitado habitual en el carril central e incluso en Siberia. Resiste igual de bien las heladas, aguantando heladas de hasta -30ºC, por lo que vive en los jardines de las regiones del norte.

Una de las cualidades positivas de las grosellas es la simplicidad de su reproducción. Hay una serie de métodos para crear nuevos arbustos a partir de los viejos. El material de plantación se obtiene mediante esquejes, estratificación y división del arbusto.

Autores Selección de toda Rusia y Instituto Tecnológico de Horticultura y Viveros Sinónimos del nombre Ribes uva-crispa Gruhenka Propósito universal Rendimiento medio Rendimiento promedio 5-6 kg por arbusto Alta transportabilidad

de tamaño mediano Descripción del arbusto ligeramente extendido, densamente frondoso, denso Presencia de espinas sin espinas Brotes de grosor mediano, con entrenudos cerrados Las hojas son de color verde brillante, brillante La capacidad de recuperación de los brotes es fuerte

Peso promedio de las bayas, g 4,3 La forma de las bayas es redonda en forma de pera El color de las bayas es púrpura La piel es gruesa La pulpa es jugosa, carnosa El sabor es agridulce Puntaje de cata 4

alta Bayas quebradizas no Requerimiento de humedad riego – 1 vez por semana si se observa clima cálido Es necesario aplicar un aderezo al plantar Ubicación soleada Resistencia a enfermedades y plagas inmune Resistencia al mildiú polvoroso americano Resistencia a enfermedades fúngicas resistente

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Escueladeagroecologia.es
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: