Entre la ingente cantidad de cultivos ornamentales que gozan de una merecida popularidad, ocupa un lugar especial la viola de Wittrock, cuyas espectaculares variedades adornan avenidas y territorios adyacentes, jardines y parques. Además de la apariencia estética, la planta descrita puede presumir de otra ventaja tangible: el cuidado poco exigente, que es de suma importancia para cualquier cultivador. Para lograr el resultado deseado, basta con familiarizarse con la descripción de esta violeta y las reglas básicas que contribuyen a su cultivo y reproducción exitosos.
Características
La planta fuertemente ramificada en cuestión, también conocida como pensamientos de jardín, es un híbrido obtenido cruzando violeta tricolor con otros tipos de viola, principalmente Altai y amarillo. Debe su nombre a Veit Brecher Wittrock, un botánico sueco que hizo una importante contribución al estudio de esta especie decorativa.
La violeta presentada difiere de los pensamientos ordinarios en flores más grandes y brillantes, lo que le da una vistosidad adicional. Una lista de otras características de la viola de Wittrock es la siguiente:
- forma semi-desparramada o compacta;
- la altura es de 15 a 40 cm;
- las hojas, en forma de óvalo o de huevo, están pintadas en un rico color verde;
- sistema radicular fibroso;
- flores de varios colores, cuyo diámetro es de 5 a 11 cm (según la variedad);
- frutos pequeños, que son una caja de 3 cámaras;
- pequeñas semillas parduscas (2×1 mm) que permanecen viables durante 2-3 años.
En la mayoría de los casos, la violeta en cuestión se cultiva como anual o bienal, pero sujeta a la división anual, puede complacer a sus propietarios por mucho más tiempo.
Variedades
El criterio principal en base al cual se clasifican las variedades e híbridos de pensamientos de jardín es el diámetro de las flores, que determina la relación de una planta con una de las siguientes 5 categorías:
- supergigante (10–11 cm);
- gigante (9–10 cm);
- grande (8–9 cm);
- mediano (6–8 cm);
- pequeño (5–6 cm).
¡Importante! Se tienen en cuenta las características de la apariencia y la resistencia de las violetas, así como la duración y la intensidad de su floración.
Las variedades de viola de Wittrock merecen una consideración especial. Los más notables de estos se enumeran a continuación.
- “Encaje de rizo”. La altura de una planta adulta es de 20 a 25 cm, la principal característica distintiva son los hermosos pétalos corrugados. Las flores tienen una variedad de colores y crecen hasta 6 cm de diámetro.
- “Alpensee”. Los representantes de la variedad se desarrollan hasta 30 cm de altura. Las flores se caracterizan por un color negro azulado y un tamaño mediano (6–6,5 cm de diámetro).
- “Rejilla”. Espectacular violeta de floración temprana con pétalos corrugados que puede decorar cualquier parterre. Una planta relativamente compacta, cuya altura rara vez supera los 15 a 20 cm, las flores se caracterizan por un color brillante y su tamaño es de 6 a 8 cm.
- “Magnum Mancha Azul F1”. Una variedad muy interesante que crece hasta 25 cm de altura. La decoración principal son flores azules grandes (8 cm) con ojos oscuros.
- “Rococó”. Otra variedad que se puede llamar de tamaño mediano. Las flores alcanzan los 6 cm de diámetro y cuentan con hermosos pétalos corrugados de varios colores.
- “África”. Una variedad muy popular, cuyos representantes crecen hasta 30 cm de altura. Las flores son pequeñas (unos 6 cm) y vistosos pétalos de color marrón amarillento.
- “Coloso”. La principal ventaja de esta viola son las flores muy grandes de varios colores, cuyo diámetro alcanza los 9–10 cm, otra característica notable es la compacidad (la altura de una planta adulta es de 10–15 cm).
- “Amanecer de la tarde”. Los representantes de la variedad en cuestión crecen hasta 25-30 cm, que está ligeramente por encima del promedio. Sus flores se caracterizan por unos espectaculares pétalos de color rojo-negro y alcanzan los 6 cm de diámetro.
- “Flamenca F1”. Esta variedad se distingue por la compacidad y las hermosas flores, cuyo diámetro es de 5 a 7 cm, en cuanto a los colores, son muy diversos (blanco-rosado, rojo, púrpura y otros).
- “Barroco”. Una de las violetas más populares de Wittrock, que crece hasta 30 cm de altura y llama la atención con sus flores originales. Sus pétalos están pintados en un tono marrón burdeos, complementados con una cenefa de varios tonos.
- Digno de mención y “Delta F1” – una variedad que ocupa una posición de liderazgo entre las violas de flores grandes. Se caracteriza por ser compacta (15–20 cm de altura), florece una década y media antes que la mayoría de las violetas de Wittrock y puede complacer al propietario con una espectacular mezcla de colores encantadores.
Siembra en las plántulas
Cuando necesite lograr la floración más rápida de los pensamientos de jardín (ya a mediados del verano), debe comenzar a sembrar semillas en la segunda mitad del invierno. Si pospone este procedimiento hasta junio o julio, podrá disfrutar de la belleza de los capullos abiertos solo el próximo año (el cultivo se desarrollará como una bienal típica). Para empezar, necesitas semillas. sumergir en un recipiente con una solución estimulante del crecimiento (durante aproximadamente un día).
Paralelamente, el productor debe preparar contenedores (cajas de plástico y madera, macetas anchas) y rellénelos con tierra de una composición adecuada. Como este último, puede usar mezclas preparadas para violetas, un sustrato de turba para plántulas o un suelo universal.
La secuencia de otras acciones es la siguiente:
- realizar marcado debajo de los surcos;
- sembrar semillas preparadas (profundidad recomendada – 5 mm);
- vierta el material de siembra con agua sedimentada a temperatura ambiente y cúbralo con tierra;
- cubra los recipientes con una envoltura de plástico o vidrio;
- coloque los recipientes en una habitación con una temperatura de +15–+20°C.
Durante las próximas 1,5 a 2 semanas, las semillas plantadas se ventilan diariamente (2 veces durante 10 minutos). Después del tiempo especificado, aparecen los primeros brotes, después de lo cual se retira el refugio y los contenedores se transfieren a un lugar fresco y bien iluminado. El cuidado de las plantas jóvenes durante este período implica el riego regular con agua a temperatura ambiente y la fertilización con fertilizante complejo, que se realiza 1 vez en 2 semanas. (concentración recomendada – 50% de lo especificado en las instrucciones).
Tan pronto como las plántulas adquieren un par de hojas verdaderas, lo que ocurre después de 30 a 45 días desde el momento de la germinación, las plántulas pueden sumergirse en recipientes compactos separados.
Trasplante en campo abierto.
Si las semillas se sembraron en febrero, la siembra en campo abierto se realiza en mayo, cuando la planta ya no está amenazada por las insidiosas heladas primaverales (el momento específico depende de las características climáticas de la región). Si la viola de Wittrock se cultiva como una bienal, se transfiere a un lugar permanente en agosto o septiembre.
El lugar óptimo para plantar pensamientos de jardín debe estar bien iluminado. En cuanto al cultivo de la violeta en cuestión en semisombra, es bastante aceptable y se caracteriza por una floración menos intensa, pero más prolongada. Se debe prestar especial atención al suelo, que debe cumplir tres condiciones básicas como:
- Fertilidad;
- flojedad;
- reacción neutra (valores de pH permitidos de 6,0 a 8,0).
Aproximadamente una semana antes de la siembra planificada, se debe desenterrar el suelo y agregarle compost maduro o humus (debe negarse a usar estiércol fresco). Plantar violas jóvenes no es difícil, como lo asegura el siguiente algoritmo:
- coloque el material de plantación en los agujeros a una distancia de 15 a 30 cm entre sí (determinado por las características específicas de la variedad);
- espolvorear las raíces de las plantas con un sustrato;
- compacte cuidadosamente el suelo alrededor de las violetas;
- regar bien las plantas.
La etapa final es el acolchado del suelo con humus o turba, reduciendo la tasa de evaporación de la humedad y contribuyendo al enraizamiento exitoso de los pensamientos de jardín.
¿Cómo cuidar?
El cultivo de violetas de Wittrock en campo abierto permite tener en cuenta las reglas, cuya lista se ve así:
- polar las plantas deben ser moderadas y regulares; si el suelo sufre de falta de humedad, no vale la pena esperar la espectacular floración de la viola;
- abonar es necesario mensualmente durante toda la temporada de crecimiento, se recomienda usar nitrato de amonio o superfosfato como aderezo, gastando 25–30 g por 1 m² de sustrato;
- aflojando el suelo alrededor de las plantas debe hacerse con sumo cuidado para no dañar el sistema de raíces de las violetas ubicadas cerca de la superficie;
- las malas hierbas deben eliminarse de manera oportuna, ya que impiden el pleno desarrollo de la planta descrita; al iniciar este procedimiento, debe tenerse en cuenta que se realiza exclusivamente de forma manual.
¡Importante! En cuanto a las violas de invierno, necesitan un refugio ligero de ramas de abeto u hojas caídas.
Enfermedades y plagas
Uno de los principales enemigos de la viola de Wittrock es la humedad excesiva, que provoca el desarrollo de enfermedades fúngicas peligrosas: pudrición de raíces y tallos, oídio y óxido. La contrarrestación efectiva de estas desgracias implica la eliminación de las áreas afectadas, seguida de la fumigación de las plantas con un fungicida (tanto enfermas como sanas, ubicadas en el vecindario).
Si la enfermedad está demasiado avanzada, las violetas afectadas se eliminan y el suelo a su alrededor se excava y se rocía con arena fina calcinada, carbón triturado o perlita. De los parásitos del pensamiento de jardín, las orugas de nácar violeta y la cuchara de trébol son las más perturbadas (siendo fitófagos típicos, se alimentan de las hojas de la planta).
Para deshacerse de ellos, debe usar un insecticida de amplio espectro, siguiendo estrictamente las instrucciones del medicamento comprado.
Reproducción
Hay varias formas de reproducirse.
- El primer método la propagación de la planta descrita implica el uso de semillas, que se recolectan en agosto o septiembre. Después de sacarlos de las cajas, se secan y se someten a estratificación (estando en condiciones de alta humedad a una temperatura de +1–+5°C).
- La segunda opción prevé la división de la zarza. El momento óptimo para este procedimiento es la primavera (antes del inicio de la temporada de crecimiento). Esta solución se prefiere para las violetas viejas, que se desentierran y se dividen cuidadosamente en varias partes.
- El tercer método la propagación de pensamientos de jardín son esquejes, principalmente relevantes para formas raras de la planta en cuestión. Implica el uso de brotes apicales con 2-3 nudos, separados desde finales de primavera hasta mediados de verano. Los esquejes de viola se pueden enraizar tanto en recipientes especiales para plántulas como en campo abierto.
Ver videos sobre el tema.
La viola o “pensamientos” es una planta ornamental conocida no solo por los cultivadores de flores. Llama la atención con colores brillantes y su apariencia conmovedora. Es un adorno de parcelas personales, viviendas, balcones y terrazas. Las flores de la planta pueden ser simples, dobles, semidobles. Actualmente se conocen más de 500 especies de esta maravillosa flor.
cual es el nombre de la flor
Muy a menudo hay confusión con el nombre de esta planta. Algunos lo llaman violeta, otros lo llaman viola y otros lo llaman pensamientos.
La violeta es un género de plantas de la familia de las violetas (Violaceae). Viola es el nombre latino de la violeta. Pensamientos perennes (o violeta tricolor): una especie de planta del género violetas.
Viola (o violeta): más a menudo una, dos o plantas herbáceas perennes, con menos frecuencia un arbusto. Altura de la planta 15-30 cm.
Características botánicas
El violeta tricolor tiene una raíz pardusca delgada, de varilla, ligeramente ramificada, que está enterrada casi verticalmente en el suelo.
La parte del tallo es ramificada, triangular, glabra o pubescente. El tallo es hueco, de no más de 0,45 m de altura, las hojas son del siguiente tipo, pecioladas, glabras o con vellosidades dispersas y grandes crenadas. Las flores están representadas por un tipo frondoso con pincel simple, zigomorfas, ubicadas sobre pedúnculos que emergen de las axilas de las hojas. La floración es profusa y muy atractiva.
Un poco de historia
La viola, cuyas flores son una de las plantas de jardín más antiguas, es conocida por los botánicos desde el siglo XVI. Incluso en la antigua Grecia y Roma, la gente decoraba sus habitaciones con ellos durante las vacaciones. Pero comenzó a cultivarse solo después de dos siglos. F. Miller, el famoso florista inglés, fue el primero en hacer esto.
En Rusia, la violeta apareció a fines del siglo XVIII, gracias al famoso botánico P. S. Pallas, que estudió la flora de Altai. Fue él quien trajo la violeta, que ahora se llama Altai, a San Petersburgo.
A principios del siglo XIX, aparecieron en Europa pensamientos muy conocidos: las violetas híbridas de Wittrock. Combinaron la belleza de tres tipos de violetas: altai, amarillas y tricolores.
Tipos y variedades de pensamientos.
Viola (viola) pertenece a la familia violeta. En todo el mundo, donde hay un clima templado, crecen pensamientos, de los cuales hay hasta 700 especies. Hay especialmente muchos de ellos en las montañas.
Una planta asombrosa con una hermosa inflorescencia atrajo la atención de los científicos. Ya en el siglo XVII, los criadores intentaron desarrollar una nueva variedad y obtuvieron violetas aromáticas y de montaña.
La viola de jardín de Wittrock, como ahora se llama a las flores de ojos grandes que crecen en el centro de Rusia, fueron criadas cruzando la viola de Altai, amarilla y tricolor. El trabajo en la creación de nuevas variedades de pensamientos continúa hasta el día de hoy. En total hay varios cientos de variedades.
La viola con cuernos también es buena en macizos de flores. En comparación con el híbrido (Viola Wittrock), tiene inflorescencias simples. Déjame darte las diferencias usando mi propio ejemplo.
- Compré semillas de flores Frizzle Sizzle F1 frizzle y un color blanco puro de la variedad White Lady. En la bolsita en latín está escrito que el inóculo de la viola de Wittrock.
- Otra variedad de Amanecer en los Alpes con flores rojas sin tal firma es la viola con cuernos.
La violeta fragante es otro tipo de viola, común en el centro de Rusia. La planta tiene flores con un aroma maravilloso y la forma original de las inflorescencias. El arbusto es compacto.
Siembra de semillas
¿Cómo se cultiva la viola? Las flores, la forma más fácil y económica de crecer a partir de semillas, también se pueden plantar sembrándolas en campo abierto o esquejes.
Cultivo a partir de semillas: este método puede producir suficientes plantas para un jardín o balcón. Además, es rentable: las semillas son mucho más baratas que las plántulas preparadas. Para mejorar la germinación, las semillas de viola se deben remojar durante un día antes de plantar en una solución de preparaciones especiales (por ejemplo, circón).
Cualquier variedad de violas perennes y bienales se puede cultivar de acuerdo con uno de los 3 esquemas:
- Sembrando semillas en campo abierto en otoño – floreciendo el próximo año. En agosto-septiembre, las semillas se siembran en el suelo. Antes de la nieve, las plantas tienen tiempo para brotar y desarrollar poderosas raíces. La viola, cuya siembra y cuidado es muy simple, florece al año siguiente después de la siembra. La floración dura desde abril hasta las heladas.
- Siembra de semillas a principios de primavera para plántulas: floración en el año de la siembra. Se cree que con este método, la viola comienza a florecer en el segundo año. De hecho, la floración puede comenzar tan pronto como el primer verano después de la siembra. Para hacer esto, las semillas deben sembrarse en un período anterior, desde fines de febrero hasta principios de marzo. Es recomendable utilizar luz adicional. Las plántulas resultantes florecen en mayo-junio. Si crea las condiciones adecuadas para la viola (no le gusta el sol directo ni el calor), florecerá todo el verano y volverá a florecer la próxima primavera. Las plántulas cultivadas en primavera se plantan luego en suelo abierto o en un balcón.
- Siembra de semillas en verano. Desde finales de mayo hasta principios de junio, las semillas se pueden sembrar directamente en el suelo. Viola comienza a florecer en agosto-septiembre. La nieve cubre las plantas ya con flores. Las violas vuelven a florecer a principios de la primavera.
Subespecies conocidas
Actualmente, las violetas se usan con bastante frecuencia en el diseño del paisaje de las ciudades y se convierten en una verdadera decoración de macizos de flores o macizos de flores en casas de verano y parcelas domésticas. Los tipos más populares son:
- Viola curtisii o subespecie Curtis;
- Viola macedonica o subespecie macedonia;
- Viola matutina o subespecie Mañana;
- Viola subalpina o subespecie Subalpina.
Hasta la fecha, existen más de 400 especies y variedades de violeta tricolor, lo que le permite elegir una planta para cada gusto y color para cultivar en el jardín.
germinación de semilla
El período de germinación de la semilla depende de la variedad. Por lo general, los brotes aparecen al quinto o décimo día. Razones para la germinación retrasada:
- semillas viejas;
- una gruesa capa de tierra sobre las semillas;
- suelo pesado y denso, que se rocía con semillas.
Los brotes emergentes se exponen a la luz. Además, incluso la luz solar directa en primavera no es peligrosa para las plantas.
Siembra y cultivo de plántulas.
Se selecciona cualquier recipiente adecuado para la siembra: casetes especiales para plántulas, macetas pequeñas, recipientes para alimentos, etc. Es muy importante elegir el suelo adecuado, debe estar suelto. Puedes comprar tierra especial para violetas o cocinarla tú mismo.
Llene los recipientes con tierra y comience a sembrar. Se puede producir de diferentes formas:
- Las semillas están enterradas en el suelo. Profundizaciones (hasta 0,6 cm) se forman en el suelo con una separación de 1 cm. Las semillas se colocan en los surcos resultantes después de 1-2 cm, espolvorea las semillas con tierra. Los aterrizajes se arrojan o se rocían con agua. Para crear un microclima húmedo en las plántulas, se cubren con una película o vidrio. Para evitar la aparición de moho, la película se abre ligeramente dos veces al día durante unos 10 minutos. Ponen un “invernadero” con semillas en un lugar cálido (20-25 ° C). La iluminación no juega un papel.
- Las semillas en el suelo se siembran superficialmente. El suelo se arroja abundantemente o se rocía con agua, preferiblemente tibia (30-35 ° C). Las semillas se colocan en huecos después de 1-2 cm El recipiente con las semillas se cubre con una película o vidrio. El suelo se ventila regularmente. Coloque un recipiente con semillas en un lugar cálido y cubra con algún material (por ejemplo, una hoja de cartón) encima.
- Las semillas se rocían ligeramente. Primero, las semillas se siembran superficialmente (como en la segunda variante). Luego espolvoree ligeramente (1-2 mm) tierra o arena encima. Derrame o rocíe las plantaciones con agua tibia. Los contenedores están cubiertos con una película o vidrio, ventilados regularmente. Coloque el recipiente de plántulas en un lugar cálido. La iluminación no importa.
Cuidado adecuado de las plántulas de viola.
Después de la aparición de las plántulas, no se recomienda retirar inmediatamente la película del recipiente; debe dejar que las plántulas se fortalezcan. Lo mejor es aumentar gradualmente el tiempo de ventilación durante la semana.
Las plántulas de viola son bastante resistentes a temperaturas de 5-10 ° C, por lo tanto, antes de que aparezcan las hojas reales del contenedor (ya sin película), se pueden sacar al balcón para que se endurezcan.
Las plántulas necesitan un riego adecuado y regular. La capa superior del suelo nunca debe estar seca, pero tampoco es necesario inundar las plántulas.
Cuando los brotes tienen 1 o 2 hojas verdaderas, se sumergen en recipientes separados. Por lo general, en este momento, el tallo central de los brotes está fuertemente extendido hacia los cotiledones. Al recoger, los brotes se pueden profundizar en el suelo hasta los cotiledones; serán más estables y tendrán raíces poderosas.
Para que las plántulas crezcan mejor, en la etapa de dos o tres pares de hojas verdaderas, se pellizcan los brotes.
Cuando llega el clima cálido y pasa la amenaza de las heladas, comienzan a plantar plántulas en un lugar permanente: en un balcón (marzo) o en campo abierto (mayo-junio).
Al plantar plántulas en el suelo, se mantiene un intervalo de 10-15 cm, si las plántulas se plantan en cajas o macetas, se observa la siguiente proporción: 1-2 litros de tierra por planta.
Viola: plantación y cuidado en campo abierto.
Muchos consideran que cultivar plántulas es un negocio bastante problemático, por lo que prefieren sembrar semillas inmediatamente en campo abierto. Cuando se siembra a fines de mayo y principios de junio, la viola comenzará a florecer en agosto-septiembre. Si siembras la viola en agosto, la floración comenzará a principios de la primavera del próximo año.
Al sembrar, las semillas se colocan en pequeñas depresiones (hasta 0,6 mm), observando un intervalo de 10-15 cm, después de eso, el suelo se derrama abundantemente y espera que aparezcan las plántulas.
El pellizco se realiza en la etapa de dos o tres hojas verdaderas. En el futuro, el cuidado de las plantas consiste en riego regular y suficiente, aderezo.
Al plantar plántulas o sembrar semillas, la elección de la ubicación es de gran importancia. Las violas crecen y florecen mejor en lugares soleados, pero con la sombra del sol brillante del mediodía. En el jardín, este puede ser un lugar debajo de los árboles con una copa no muy densa, y en el balcón, el lado oeste u este.
El tipo de suelo es igualmente importante. La viola, para la cual se discutió anteriormente la siembra y el cuidado en campo abierto, prefiere suelos bien humedecidos, drenados y fértiles.
Reproducción por esquejes
Los cortes se pueden realizar en diferentes momentos. Con cortes tempranos en el período de mayo a julio, se toman la parte superior de los brotes verdes, en los que hay 2-3 nudos. La mayoría de los esquejes arraigan en 3-4 semanas. Las plantas de tales esquejes comienzan a florecer en verano o principios de otoño. Si los cortes se realizaron después de julio, la viola comienza a florecer en la primavera del próximo año.
Este método es más adecuado para invernaderos, no para jardines. Por lo general, se usa para propagar variedades de élite.
Para que la viola, cuya plantación y cuidado dominará el escolar, crezca normalmente y florezca profusamente, el suelo debe estar constantemente húmedo y suelto. Por lo tanto, es muy importante regar regularmente y aflojar el suelo. Eliminar las flores marchitas promueve una floración prolongada.
Viola requiere una fertilización regular con fertilizantes minerales con un complejo NPK. Las plántulas se fertilizan cada 10 días y las plantas adultas, una vez al mes.
Las malas hierbas dañinas deben eliminarse periódicamente. Para el invierno, las plantas se cubren con ramas de abeto, hojas caídas o paja.
Enfermedades y plagas
Con manipulaciones regulares en el cuidado de la viola, no será atacada por plagas y enfermedades. Desyerbe el suelo a tiempo, humedezca el suelo y fertilice la planta.
Foto de la viola afectada
Con el encharcamiento o un exceso de fertilizantes nitrogenados, los arbustos de viola pueden sufrir de oídio. Luego aparece una capa gris en las placas de las hojas. Las plantas dañadas se tratan con basezol, carbonato de sodio o azufre. A veces un procedimiento no es suficiente y se repite una segunda vez.
Blackleg es otra enfermedad que puede dañar los pensamientos.
Esta situación puede ocurrir si se violan los niveles de temperatura y humedad. En este caso, una solución de Foundationazole también vendrá al rescate.
La enfermedad de las manchas se manifiesta por la aparición de manchas en el follaje y su posterior secado. Una planta enferma se marchita rápidamente. Estas plantas deben destruirse y las flores adyacentes deben tratarse con líquido de Burdeos.
Entre las plagas, las más molestas son las orugas de la cuchara de trébol y la cuchara de nácar. El clorofos ayudará en la lucha contra ellos.
Tipos de viola
Actualmente hay alrededor de 500 especies de viola. Una flor, cuyas variedades son tan diversas, sorprende incluso a los entendidos.
Hay varios tipos que se consideran los más populares entre los jardineros:
- Viola tricolor (V. tricolor). Planta bienal o anual. Altura 10-20 cm En campo abierto, esta viola florece de mayo a septiembre, y se ve más decorativa en el segundo año de floración.
- Viola Wittroka (V. wittrokiana). Por lo general, se considera bienal o anual, pero también se puede cultivar como perenne cuando se divide anualmente. Altura 15-30 cm Esta es una planta muy ramificada. Las flores grandes tienen un diámetro de 4-10 cm, flores de los más diversos colores, pudiendo ser lisa o manchada. Dependiendo del momento de sembrar semillas y plantar plántulas en el suelo, la viola puede florecer en verano u otoño. Las variedades de viola de Wittrock se dividen condicionalmente en varios grupos de acuerdo con una serie de características comunes: “trimardo”, “chemalis-winter”, “Schweitzer Risen”, “Swiss large-flowered”, etc. Por ejemplo, variedades de “Pirnaer El grupo se distingue por la floración temprana.
- Viola altai (V. altaica). Una planta perenne ornamental. Altura hasta 20 cm Resistente a las heladas. Puede florecer dos veces por temporada: desde mediados de primavera hasta mediados de verano y desde agosto hasta la primera helada.
- viola amarilla (V. lutea). La más modesta de todas las violetas. Altura 8-15 cm Viola obtuvo su nombre por el brillante color amarillo limón de las flores. Florece de mayo a julio.
- Viola fragante (V. odorata). Planta herbácea perenne con flores pequeñas (de unos 2 cm de diámetro). A partir de la segunda mitad del verano, la viola desarrolla una gran cantidad de brotes de fácil enraizamiento que forman una densa capa en el suelo. Las flores son de color azul oscuro y tienen una fragancia agradable y delicada. Fragrant Viola puede florecer durante un mes entero.
Con su increíble belleza y variedad de formas y colores, la viola, cuya plantación y cuidado se discutió anteriormente, inspira la creatividad de criadores, paisajistas, cultivadores de flores y artistas.
Uso en diseño de paisaje
Los pensamientos son una de las bienales de floración más populares entre los jardineros aficionados y los paisajistas municipales y criadores experimentados. Varias formas varietales de violetas se usan ampliamente en plantaciones grupales, así como en bordes mixtos, macizos de flores y macizos de flores. En los últimos años, la planta se ha cultivado muy activamente en macetas y contenedores especiales, y también es popular para decorar toboganes alpinos.
El cultivo de viola ampelosa en macetas colgantes hace que sea relativamente fácil decorar balcones y logias, así como cenadores. En composiciones pedregosas en cabañas personales y de verano, las variedades de violetas en miniatura se ven muy armoniosas. Las formas varietales fragantes y los híbridos se usan con mayor frecuencia para la decoración en los círculos del tronco de los árboles grandes. La violeta de Volzhanka, así como el geranio y la rogersia, se complementan de manera muy efectiva.